Realizan la ceremonia anual en memoria de las 260 personas que
perdieron la vida en el avión que iba con destino a Santo Domingo
Nueva York - Como sucede cada año desde el 2001, familiares y amigos de las 260 personas que perdieron la vida en el vuelo 587 con destino a República Dominicana conmemoraron este miércoles la tragedia con una ceremonia solemne en el vecindario de Rockaways, en Queens.
Algunos de los asistentes criticaron que el alcalde Bill de Blasio haya llegado tarde al evento, a las 9:23 a.m, seis minutos después de minuto de silencio programado. La oficina de prensa informó que el mandatario viajó en bote rápido para evitar el tráfico y la densa neblina.Por otra parte, Belkis Lora, vocero de los familiares de las víctimas, reconoció que la oficina del Alcalde los ha apoyado en los meses previos a la organización del evento. “No importa el tamaño, sino la oportunidad de venir cada año, reunirnos y recordar a los seres queridos que perdimos.”El vuelo 587 se estrelló poco después de despegar el 12 de noviembre de 2001. Fallecieron al instante todos los pasajeros y cinco personas en tierra.“No olvidaremos nunca a aquellos que perdieron sus vidas hace trece años. Hoy los honramos y recordamos sus vidas llenas de amor y esperanza”, dijo De Blasio en español.Refiriéndose a los asistentes, el Alcalde agregó que, “ustedes los honran con su presencia y a sus familias. Los honraremos viviendo vidas llenas de esperanza y amor”.
Algunos de los asistentes criticaron que el alcalde Bill de Blasio haya llegado tarde al evento, a las 9:23 a.m, seis minutos después de minuto de silencio programado. La oficina de prensa informó que el mandatario viajó en bote rápido para evitar el tráfico y la densa neblina.Por otra parte, Belkis Lora, vocero de los familiares de las víctimas, reconoció que la oficina del Alcalde los ha apoyado en los meses previos a la organización del evento. “No importa el tamaño, sino la oportunidad de venir cada año, reunirnos y recordar a los seres queridos que perdimos.”El vuelo 587 se estrelló poco después de despegar el 12 de noviembre de 2001. Fallecieron al instante todos los pasajeros y cinco personas en tierra.“No olvidaremos nunca a aquellos que perdieron sus vidas hace trece años. Hoy los honramos y recordamos sus vidas llenas de amor y esperanza”, dijo De Blasio en español.Refiriéndose a los asistentes, el Alcalde agregó que, “ustedes los honran con su presencia y a sus familias. Los honraremos viviendo vidas llenas de esperanza y amor”.
Noviembre 12, 2013
Recuerdan las Victimas del vuelo 587 en NY
Este martes se cumplieron 12 años de la tragedia en la que 260 personas a bordo del avión y cinco en tierra perecieron cuando el aparato se estrelló en su ruta a República Dominicana.
Nueva York— En el 12 aniversario del accidente del vuelo 587 en Far Rockaway, Belkis Lora aseguró que ora todos los días por su hermano José, una de las 265 personas que perdió la vida en la tragedia: "Su recuerdo siempre estará vivo en nuestros corazones", dijo.
Para ella y los familiares de las otras víctimas, la conmemoración reaviva el dolor. "Le pido a Dios para que me de fortaleza cada día para seguir adelante", expresó Lora, que pertenece al comité para recordar el vuelo 587.
Familiares de al menos 100 de los fallecidos se hicieron presentes la mañana de ayer en el memorial de recordación, en la calle Beach 116 del vecindario. Entre los que acudieron desafiando las gélidas temperaturas también estaba el alcalde Michael Bloomberg, como lo viene haciendo todos los años desde que ocurrió el incidente.
"Estamos muy agradecidos con el alcalde Bloomberg por su compromiso con todas las familias, así como de cumplir con nosotros, porque hasta el término de su gobierno nos ha acompañado a rendir homenaje a nuestros seres queridos", dijo Lora.
Los dolientes se aferraban a las flores que llevaban, a medida que se leían los nombres de las 260 personas a bordo del avión y las cinco que perecieron en tierra cuando el aparato se estrelló en su ruta a la República Dominicana, poco después de despegar del aeropuerto internacional John F. Kennedy.
Para familiares de las víctimas, el no asistir a la ceremonia no significa que no se les recuerde. "El día 12 de noviembre no existe en nuestras vidas", manifestó Osaliqui Valoy, hijo del famoso merenguero Cuco Valoy, que perdió a su hermana y tres sobrinos en la tragedia pero no acudió a la ceremonia.
"Recordamos a mi hermana y mis sobrinos, pero para nuestra familia es algo tan doloroso que preferimos olvidar cómo perdieron la vida", sostuvo.
En el pasado, la construcción del memorial en piedra con forma semicircular, y en el que están grabados los nombres de las víctimas, causó cierta controversia entre los residentes de Belle Harbor. Sin embargo, el vecindario ya no se molesta y, por el contrario, se une al homenaje.
"Al comienzo nos causó malestar porque había mucha gente y el memorial sólo nos traía recuerdos del dolor que sufrimos los residentes de esta área", describió Paula Brooks, que vive en el inmueble ubicado justo al lado del lugar, aclarando que "ahora nosotros, los residentes del edificio, lo visitamos también".
Noviembre 12, 2012
Sandy también afecta ceremonia del Vuelo 587 donde murieron 250 dominicanos
El acto de recordación de las víctimas fue cambiado a otro lugar debido a los efectos del huracán.
Nueva York - Las consecuencias del huracán Sandy obligarán a que, por primera vez, la ceremonia de recordación de las víctimas del vuelo 587 que se estrelló en Belle Harbor, Queens, tenga que ser trasladada este lunes a la Iglesia Católica Holy Spirit, en El Bronx.
Este año se cumple el undécimo aniversario del accidente y la ceremonia, que tradicionalmente se celebra en el lugar donde ocurrió la tragedia, se ha tenido que reubicar, ya que Belle Harbor, en pleno Rockaways, fue una de las zonas más castigadas por el huracán.
La decisión de celebrar la misa en esta parroquia de El Bronx -que tendrá lugar este lunes a las 9 a.m.- ha sido tomada en consonancia con las familias de las víctimas y el asambleísta de origen dominicano, Guillermo Linares, de acuerdo a Evelyn Erskine, representante de prensa de la Alcaldía de la Ciudad.
El párroco oficiante será Ricardo Fajardo, destacado pastor dominicano de la Arquidiócesis de Nueva York, y la dirección del templo es el 1940 de la avenida Burnside. En el avión que se estrelló el 12 de noviembre del 2001, un Airbus de American Airlines con destino a Santo Domingo, viajaban 260 personas, entre pasajeros y tripulantes. El 90% eran de nacionalidad u origen dominicano.
Todos perecieron. La tragedia ocurrió apenas dos meses después de los atentados contra las Torres Gemelas y, a día de hoy, sigue siendo el segundo peor accidente de la historia de la aviación estadounidense.
0 Comentarios