News

6/recent/ticker-posts

Trabajadores de restaurantes marchan al Congreso en rechazo eliminación del 10% de propinas


LLEVARON PANCARTAS Y CONSIGNAS, ALGUNAS DE ELLAS QUE DICEN: “NO ME QUITEN LOS CHELITOS QUE ELLOS TIENEN SU BARRILITO”



Integrantes de la Asociación  de Trabajadores de Bares y Restaurantes objetaron esta mañana frente al Congreso Nacional en contra de la medida incluida del proyecto de la reforma tributaria donde se elimina el 10 % de las propinas.
Amaruris López, quien sirvió como vocero, dijo que la medida perjudica a miles de trabajadores que ven incrementado sus ingresos a través de la propina.
Los manifestantes llevaron pancartas y consignas, algunas de ellas que dicen: “No me quiten los chelitos que ellos tienen su barrilito”.
Otras van en contra del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Nelson Guillén, quien es autor de un proyecto de ley para que se elimine el 10% de la propina que legalmente se le descuenta al consumidor.
Sin embargo, este legislador negó que tenga algo que ver con que ésta propuesta haya sido incluida en el proyecto de reforma tributaria.
A la parte frontal del Congreso continúan llegando representantes de distintos sectores acogiendo el llamado a protesta que ha hecho movimiento Justicia Fiscal.

+ Reclaman no quitar el 10% de las propinas

  • Quejas. Muchos empleados han denunciado que los negocios para los que trabajan no le reembolsan las propinas de ley.
Las asociaciones Dominicana de Restaurantes (Aderes), de Establecimientos de Comida de Servicio Rápido y Casual (Adecor), y la Unión Nacional de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Alimentación y Afines (Unatrahorest) coincidieron en reclamar al Congreso Nacional no eliminar la propina legal del 10% que establece el Código de Trabajo.
Las dos organizaciones de restaurantes son afi- liadas a la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), cuyo vicepresidente, Arturo Villanueva, respaldó la posición y afirmó que complicaría aún más la situación que traería al sector turismo, la aprobación de los aumentos de impuestos que están cursando en el Congreso.
Unatrohorest remitió una carta a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, en la cual rechazan “categóricamente” la propuesta, con la que se quiere “golpear de nuevo” a los trabajadores, eliminando derechos adquiridos por los servidores del sector hotelero y gastronómico.
Explican que por el acceso a la propina legal, los sindicatos del sector han aceptado una escala salarial que es un 29% menor que la aplicada a otras empresas, diferencia “que necesariamente tendría que ser compensada por las empresas hoteleras y gastronómicas”, lo que perjudicaría sus utilidades.
Las entidades también remitieron una comunicación al Congreso Nacional en la cual advierten que la eliminación de la propina legal los obligaría a crear incentivos y aumentos de sueldos compensatorios para sus trabajadores.
Esto, explican, llevaría a estas empresas a incrementar los precios de los servicios en un 10% o más, porque el aumento salarial crearía nuevos costos laborales, como la seguridad social y el pasivo laboral.
Via Listin Diario

Publicar un comentario

0 Comentarios