Santo Domingo. Un
día como hoy, hace 43 años llegó la televisión a color a la República
Dominicana con la instalación en la ciudad de Santiago de los Caballeros
de la televisora Color Visión, canal 9, con lo que convirtiéndose el
país en la tercera nación de América Latina en ofrecerla en ese formato a
sus televidentes.
La televisora fundada en Santiago y que
operó inicialmente en los estudios ubicados en el Hotel Matum por el
empresario José Armando Bermúdez Pipa y Don Manolo Quiroz, su actual
director es el canal con mayor horas diarias de televisión en vivo.
Domingo Bermúdez, Vicepresidente
Ejecutivo de Color Visión, al referirse a los años de servicios que
tienen al país, manifiesta que en los doce años que lleva al frente de
la empresa cada día se esfuerzan en fortalecer el contenido que ofrecen,
así como hacer los cambios necesarios en la infraestructura técnica que
requieren los tiempos. “Nosotros hemos ido a la par con los movimientos
de los tiempos. Fuimos el primer canal del país que puso su señal en
Internet, incluyendo a muchos de América Latina. En ese orden, no nos
hemos detenido y recientemente hemos hecho una inversión en la
plataforma de audio, de iluminación y otras que anunciaremos más
adelante las cuales tienen como propósito seguir a la vanguardia en el
país”, reflexionó Bermúdez.
Los cuarenta y tres años de Color
Visión han sido plurales. La televisora ha jugado un rol importante en
el fortalecimiento de la democracia dominicana y ha sido una abanderada
de la libertad de expresión del pensamiento de todos los que allí
producen sus espacios.
0 Comentarios