El Viernes Negro tuvo el comienzo más anticipado de su historia, a
tal grado que los estadounidenses ávidos de ofertas hicieron a un lado
el tradicional pavo para dirigirse a los centros comerciales.
Las tiendas tienen la costumbre de abrir después del Día de Acción de
Gracias en las primeras horas de la madrugada, una jornada conocida
como Viernes Negro porque suele ser cuando los establecimientos
comerciales logran poner sus estados financieros en números negros.
Pero en los últimos años las tiendas han abierto sus puertas cada vez más temprano. En el 2012 la gente salió con mucha anticipación a las calles del país debido a que algunos establecimientos abrieron en la misma noche del Día de Acción de Gracias.
Las cadenas Target, Sears y Toys R Us figuraron entre las que abrieron sus puertas esa noche. Otros establecimientos como Macy's, Old Navy y Best Buy empezaron a laborar al terminar el jueves.
Cuando la tienda de Macy's en la plaza Herald Square de Nueva York abrió sus puertas se presentaron unos 11.000 compradores, incluida la cuidadora privada de ancianos Joan Riedewald y sus cuatro hijos de 6 a 18 años. Para cuando ingresaron a Macy's, Riedewalde ya había gastado unos 100 dólares en Toys R Us y tenía previsto gastar otros 500 en Macy's para luego seguir en Old Navy.
"Yo sólo voy de compras por las baratas", explicó.
Pero en los últimos años las tiendas han abierto sus puertas cada vez más temprano. En el 2012 la gente salió con mucha anticipación a las calles del país debido a que algunos establecimientos abrieron en la misma noche del Día de Acción de Gracias.
Las cadenas Target, Sears y Toys R Us figuraron entre las que abrieron sus puertas esa noche. Otros establecimientos como Macy's, Old Navy y Best Buy empezaron a laborar al terminar el jueves.
Cuando la tienda de Macy's en la plaza Herald Square de Nueva York abrió sus puertas se presentaron unos 11.000 compradores, incluida la cuidadora privada de ancianos Joan Riedewald y sus cuatro hijos de 6 a 18 años. Para cuando ingresaron a Macy's, Riedewalde ya había gastado unos 100 dólares en Toys R Us y tenía previsto gastar otros 500 en Macy's para luego seguir en Old Navy.
"Yo sólo voy de compras por las baratas", explicó.
0 Comentarios