La capacidad de las redes se pondrá a prueba esta noche en todo el mundo
Los usuarios de todo el mundo van a mantener la tradición
de enviar mensajes cortos a sus contactos para celebrar el Año Nuevo. Se
espera que en la noche de este 31 de diciembre se envíen entre 40.000 y 50.000 millones de mensajes de este tipo. La noche de Fin de Año es uno de los momentos con mayor tráfico de mensajes móviles tradicionalmente.
Son muchos los usuarios que deciden acordarse de sus seres
queridos y utilizar esta forma de comunicación para desear un feliz año
nuevo y hacer balance del que se deja atrás. En este sentido, ahora que el parque móvil ha crecido de forma considerable, se espera que el envío de mensajes sea muy elevado.
Clic en titulo para ampliar
En este año, Informa Telecoms&Media ha destacado el
éxito de plataformas de mensajería instantánea, que potenciarán el envío
de mensajes. «Los usuarios envían más SMS a su familia y amigos en Año Nuevo que en cualquier otra época. Además de estos mensajes, se está incrementando el uso de otros servicios de mensajería instantánea como Whatsapp o iMessage, que también generan un importante tráfico de datos», han explicado desde la compañía.
Con semejante volumen de información, la capacidad de las redes se pone a prueba en esos momentos,
cuando todo el mundo quiere enviar mensajes exactamente al mismo
tiempo. Según Ericsson, las redes deben gestionarse de manera proactiva
para responder a tal demanda.
Cada año se mandan alrededor de 10 billones de mensajes de texto en todo el mundo, pero es en días señalados como este 31 de diciembre cuando más sufren las redes de telecomunicaciones.
El envío de SMS resulta complejo a causa de las diferentes redes que
participan, los distintos sistemas de facturación y cobro y las
numerosas modalidades de dispositivos móviles que existen. Sin embargo,
se espera que las compañías hayan tomado precauciones y sus sistemas
estén preparados para el fin de año.
0 Comentarios