El alcalde anunció que permitirá recortes en el presupuesto escolar de la Ciudad a fin de equilibrar el presupuesto.
Nueva York - El alcalde de Nueva
York, Michael Bloomberg, anunció este martes que permitirá recortes en
el presupuesto escolar de la ciudad a fin de equilibrar el presupuesto
sin tener que aumentar los impuestos.
Bloomberg
presentó este martes el proyecto de presupuesto municipal para el
ejercicio fiscal 2014, el último que le corresponde elaborar al frente
de la ciudad, puesto que dejará el cargo en enero del año próximo.
Uno
de los principales puntos de discordia es el recorte de $724 millones
de fondos estatales en el actual año fiscal y el próximo -según cifras
municipales- debido a la falta de acuerdo de la Ciudad con el sindicato de maestros (UTF) sobre un sistema de evaluación del trabajo de los enseñantes.
Bloomberg
lamentó en la rueda de prensa que el bloqueo de la UTF a aceptar una
evaluación (una condición exigida para recibir ciertos fondos del estado
de Nueva York) acabará causando recortes al sistema educativo de la
ciudad, lo que tendrá "un impacto" en las escuelas y los estudiantes,
según explicó.
Clic en titulo para ampliar +
Aún así, el Alcalde recordó que el presupuesto educativo
de Nueva York ha aumentado un 132 % desde 2002, cuando se hizo cargo de
la Ciudad, al pasar de $6,000 a 13,900 millones en el año fiscal 2014.
Sin
embargo, Bloomberg aseguró que no habrá aumentos de impuestos para
compensar ese recorte de envíos desde Albany (la capital del estado) y
que el presupuesto está "equilibrado", tal como exige la ley.
A
pesar de que no habrá aumentos de impuestos, el Alcalde confió en que
los ingresos municipales serán superiores en $222 millones a lo previsto
inicialmente gracias al aumento del turismo en la ciudad y a la mejora
de la situación económica de Estados Unidos, que ha hecho que el empleo
aumente en Nueva York a un ritmo más alto que en el resto del país.
El
proyecto de presupuesto de la Ciudad de Nueva York para el próximo año
fiscal, que comienza el 1 de julio, alcanza los $70,100 millones, cifra
en la que los gastos controlados por la ciudad bajan un 1.1 % (254
millones) respecto al ejercicio 2013, mientras que los gastos no
controlados por el municipio (como los relacionados con servicio de la
deuda, pensiones o coberturas sanitarias) suben un 6.8 % (1,800 millones
más).
Bloomberg
también explicó que el huracán "Sandy" que golpeó buena parte de la
ciudad el pasado 29 de octubre ha costado a las arcas municipales $4,500
millones en daños a las infraestructuras y servicios de emergencia,
pero "confiamos en que todos esos costes se recuperarán gracias a la
financiación federal".
El
concejal Ydanis Rodríguez criticó que el proyecto se centra "demasiado"
en recortes a la vez que varias decisiones unilaterales del alcalde han
impedido obtener por otra vía cerca de mil millones de dólares entre
2013 y 2014, cifra que se recortará del capítulo educativo.
Rodríguez
señaló, en un comunicado, que hay "oportunidades claras" para recuperar
los ingresos municipales en varios capítulos, como por ejemplo en el
atascado plan para vender nuevas licencias de taxi ("medallones"), ahora
mismo en los tribunales y por el que se podrían obtener hasta 790
millones.
0 Comentarios