EL DESALOJO SE PRODUJO COMO PARTE UNA CAMPAÑA PARA EVITAR LAS CONSTRUCCIONES EN ÁREAS PROTEGIDAS DEL PAÍS
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desalojó a unas 23
familias que habitaban en viviendas levantadas en los alrededores de la
Laguna Gri-Gri, en el municipio de Río San Juan, como parte una campaña
para evitar las construcciones en áreas protegidas del país.
El anuncio fue hecho por el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, durante un recorrido por el “Refugio de Vida Silvestre Laguna de Mallén”, en San Pedro de Macorís, donde advirtió que las autoridades actuarán firmemente contra aquellos que incurran en la práctica de construir viviendas en esas áreas protegidas.
Dijo que en el caso de las personas que habitan en las cercanías de la referida laguna, ubicada en el municipio Río San Juan, se logró un acuerdo para que desalojaran el lugar de manera amigable.
Rojas Gómez informó que en esta semana actuarán contra personas que han invadido terrenos en las proximidades de diferentes acuíferos del municipio de Villa Altagracia, los que provocan contaminación ambiental y daños a los recursos naturales de la zona.
El funcionario recorrió diferentes lugares de la provincia de San Pedro de Macorís, como El Refugio de Vida Silvestre Laguna de Mallén, el Parque Ecológico Pedro Mir y el Río Higuamo, donde hizo las coordinaciones para suscribir un acuerdo de los manejos de esas áreas.
Rojas Gómez anunció la puesta en marcha de un plan estratégico en San Pedro de Macorís para este año que incluye la siembra de 50 mil plantas de diferentes especies, entre ellas árboles frutales y dar mantenimiento permanente a los centros de protección y vigilancia, los ríos Soco e Higuamo, La Isla de la Mujer y el Pico Blanco.
El anuncio fue hecho por el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, durante un recorrido por el “Refugio de Vida Silvestre Laguna de Mallén”, en San Pedro de Macorís, donde advirtió que las autoridades actuarán firmemente contra aquellos que incurran en la práctica de construir viviendas en esas áreas protegidas.
Dijo que en el caso de las personas que habitan en las cercanías de la referida laguna, ubicada en el municipio Río San Juan, se logró un acuerdo para que desalojaran el lugar de manera amigable.
Rojas Gómez informó que en esta semana actuarán contra personas que han invadido terrenos en las proximidades de diferentes acuíferos del municipio de Villa Altagracia, los que provocan contaminación ambiental y daños a los recursos naturales de la zona.
El funcionario recorrió diferentes lugares de la provincia de San Pedro de Macorís, como El Refugio de Vida Silvestre Laguna de Mallén, el Parque Ecológico Pedro Mir y el Río Higuamo, donde hizo las coordinaciones para suscribir un acuerdo de los manejos de esas áreas.
Rojas Gómez anunció la puesta en marcha de un plan estratégico en San Pedro de Macorís para este año que incluye la siembra de 50 mil plantas de diferentes especies, entre ellas árboles frutales y dar mantenimiento permanente a los centros de protección y vigilancia, los ríos Soco e Higuamo, La Isla de la Mujer y el Pico Blanco.
0 Comentarios