Este mes, la casa de la moneda
canadiense dejó de distribuir la última moneda de un centavo, ya que
cuesta más hacerla de lo que vale. Sin embargo, está lejos de ser la
moneda de menor valor en el mundo.
Algunos bancos centrales están aferrándose a las monedas que se conocen como "pequeño cambio".Nueva Zelanda y Australia abandonaron la moneda de un centavo y dos centavos en la década de 1990.
Ampliar + en titulo
Ahora, algunos activistas de Estados Unidos y Reino Unido quieren deshacerse también del centavo y del penique, respectivamente, porque no se puede comprar nada con estas monedas.
"La cuestión de la moneda es facilitar las transacciones en efectivo. Solía ocurrir que un penique podría cumplir ese propósito porque valía algo pero eso ya no es así", dice Jeff Gore, presidente de Ciudadanos para retirar el penique estadounidense.
"La cuestión de la moneda es facilitar las transacciones en efectivo. Solía ocurrir que un penique podría cumplir ese propósito porque valía algo pero ése ya no es el caso"
Jeff Gore, presidente de la plataforma Ciudadanos para retirar el penique estadounidense.
Imaginemos los posibles retrasos si alguien en Tanzania insiste en pagar una compra con un bolsillo lleno -probablemente sería una bolsa- de monedas de cinco centavos. Un centavo estadounidense es igual a 325 de éstos en Tanzania.
Las monedas más 'pequeñas' del mundo
Hay monedas, aún de curso legal, que incluso tienen menos valor que la de cinco centavos en Tanzania.Por ejemplo, el Pya birmano: un centavo estadounidense son 850 pya.
La moneda que menos valor tiene de todas es el Tiyin de Uzbekistán. Alrededor de 2.000 de éstos equivalen a un centavo de EE.UU.
Las monedas de menor valor
País | Moneda local |
Equivalencia US$ |
Uzbekistán | 1 Tiyin |
1.999 = US$ 1 |
Birmania | 1 Pya |
855 = US$ 1 |
Tanzania |
5 Cent |
325 = US$ 1 |
Corea del Norte | 1 Chon | 132 = US$ 1 |
"En Tanzania, es poco probable encontrar la moneda de cinco centavos en circulación porque, literalmente, no se puede comprar nada con ella. La más pequeña que se podría encontrar probablemente en las calles sería de 20 centavos y se podría comprar con ello un manojo de espinacas en el mercado local", dice Emanuel Boaz, del Banco Central de Tanzania.
En Uzbekistán, el Tiyin uzbeco, también es poco común de ver. Estos días, es más probable conseguir una caja de cerillas o un caramelo a cambio.
Si bien algunos países están encantados de deshacerse de sus monedas más pequeñas, otros están menos dispuestos a desprenderse de ellas.
"Mucha gente se da cuenta de que están acostumbrados a estas monedas de poco valor y quieren que lo que es parte de su patrimonio, permanezca", dice Philip Mussell, director de la revista Coin News.
También existe el temor de que desechar estas monedas pueda conducir a una inflación y que las obras de caridad pierdan fondos vitales.
0 Comentarios