Ganaderos y agricultores del Noroeste
denunciaron ayer que están teniendo grandes pérdidas económicas a causa
de la fuerte sequía que afecta a esta sub región del país.
El ganadero Pedro Rodríguez Madera dijo que hay problemas serios en las fincas ganaderas de las provincias de Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi y Dajabón.
En ese contexto, significó que ya se están reportando muerte de reses por la sequía y una disminución en la producción lechera.
Indicó que ellos están buscando gallinazas y melazas para alimentar a sus animales, pero que eso no es suficiente y que a esa situación se añade que hay pequeños ganaderos que no pueden adquirir esos productos.
Igualmente explicó que a un pequeño ganadero de Villa de los Almácigos, se le murieron tres reses, de 10 que tenía en su corral, fruto de la sequía.
Recordó que en el 2010 se registró una sequía que diezmó productos agrícolas, causó la muerte de decenas de vacas productoras y novillos padrotes, lo que le provocó pérdidas millonarias.
Ampliar + en titulo
Los agricultores
Aunque en muchas zonas del Noroeste la agricultura se maneja bajo el sistema de riego, en otras los pequeños y medianos productores lo hacen en secano, es decir a la espera de las lluvias.
Ramón Canela, directivo de la Asociación de Pequeños Sembradores de Frutos Menores del Noroeste, manifestó que en las costas de Monte Cristi, Villa Vásquez y municipios como Laguna Salada, Esperanza y Dajabón, la agricultura en muchas áreas depende de las lluvias.
“Si hay sequía perdimos, si hay lluvias moderadas, ganamos”, indicó.
Sostuvo que contrario a otras partes del país, las lluvias en el Noroeste son moderadas, porque por lo regular las sequías siempre son extensas y las precipitaciones escasas en casi todas las estaciones del año.
El ganadero Pedro Rodríguez Madera dijo que hay problemas serios en las fincas ganaderas de las provincias de Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi y Dajabón.
En ese contexto, significó que ya se están reportando muerte de reses por la sequía y una disminución en la producción lechera.
Indicó que ellos están buscando gallinazas y melazas para alimentar a sus animales, pero que eso no es suficiente y que a esa situación se añade que hay pequeños ganaderos que no pueden adquirir esos productos.
Igualmente explicó que a un pequeño ganadero de Villa de los Almácigos, se le murieron tres reses, de 10 que tenía en su corral, fruto de la sequía.
Recordó que en el 2010 se registró una sequía que diezmó productos agrícolas, causó la muerte de decenas de vacas productoras y novillos padrotes, lo que le provocó pérdidas millonarias.
Ampliar + en titulo
Los agricultores
Aunque en muchas zonas del Noroeste la agricultura se maneja bajo el sistema de riego, en otras los pequeños y medianos productores lo hacen en secano, es decir a la espera de las lluvias.
Ramón Canela, directivo de la Asociación de Pequeños Sembradores de Frutos Menores del Noroeste, manifestó que en las costas de Monte Cristi, Villa Vásquez y municipios como Laguna Salada, Esperanza y Dajabón, la agricultura en muchas áreas depende de las lluvias.
“Si hay sequía perdimos, si hay lluvias moderadas, ganamos”, indicó.
Sostuvo que contrario a otras partes del país, las lluvias en el Noroeste son moderadas, porque por lo regular las sequías siempre son extensas y las precipitaciones escasas en casi todas las estaciones del año.
0 Comentarios