Santiago. El Grupo M y Olitas Verdes realizaron la
cuarta jornada de limpieza de los manglares en la bahía de Luperón, de
donde recogieron 16 mil 800 kilos de basura.La bahía fue limpiada de
plásticos, metales y todo tipo de desechos no degradables. El pasado
año, representantes de varias entidades realizaron dos operativos de
limpieza en la zona. Empresarios y funcionarios del gobierno, quienes
apoyaron el operativo, se comprometieron a dar seguimiento a las
prácticas que en estas jornadas se han venido implementando.
También fue de vital importancia, para el éxito de esta actividad, la presencia de los niños, líderes comunitarios y estudiantes voluntarios, además de los representantes de juntas de vecinos. Fernando Capellán, presidente de Grupo M y precursor principal de esta campaña, agradeció a los presentes por su apoyo y los exhortó a transmitir a sus hijos la importancia de cuidar su medio ambiente y velar por la limpieza de sus playas y manglares.
Ampliar + en titulo
Respaldo
En esta ocasión Olitas Verdes contó con la presencia y apoyo de José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; Miguel Lama, presidente de Notions Dominicana y de la Corporación de Zonas Francas de Santiago; Félix García, presidente de Multimedios del Caribe y del Grupo Linda; Carlos Finke, viceministro de Medio Ambiente por la provincia de Puerto Plata; Pablo Rodríguez, encargado de Medio Ambiente de Luperón; el coronel Valenzuela Pérez, supervisor de la zona Noroeste del departamento comando conjunto Norte; el capitán Aurelio Martínez, encargado de Politur en la provincia Puerto Plata, y Jacinto Mejía, procurador de Medio Ambiente de Santiago.
La limpieza de los manglares se realiza en Luperón, Puerto Plata, bajo la coordinación de Grupo M, con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, la Cruz Roja Dominicana, la comunidad y las autoridades militares y portuarias.
Su finalidad es limpiar los manglares que se encuentran en las costas de esta región de todo tipo de desperdicios. Hasta el momento, se han realizado cuatro jornadas de limpieza, la primera de junio del 2012, seguida por otra en julio y otra el sábado 8 de diciembre. Su objetivo es devolver el esplendor a esta atractiva bahía de Luperón, donde se tienen proyectados varios proyectos de desarrollo turístico. Desde hace varios años, diferentes sectores preocupados por la situación de los recursos naturales se han involucrado en su rescate, con actividades como las desarrolladas por el Grupo M y Olitas Verdes.
Los mangles tienen un amplio valor ecológico
El manglar es un hábitat formado por árboles o mangles muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales.
Tiene una enorme diversidad biológica, como un gran número de especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos, entre otros. Además de Luperón, Puerto Plata, hay manglares en otros puntos del país.
También fue de vital importancia, para el éxito de esta actividad, la presencia de los niños, líderes comunitarios y estudiantes voluntarios, además de los representantes de juntas de vecinos. Fernando Capellán, presidente de Grupo M y precursor principal de esta campaña, agradeció a los presentes por su apoyo y los exhortó a transmitir a sus hijos la importancia de cuidar su medio ambiente y velar por la limpieza de sus playas y manglares.
Ampliar + en titulo
Respaldo
En esta ocasión Olitas Verdes contó con la presencia y apoyo de José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; Miguel Lama, presidente de Notions Dominicana y de la Corporación de Zonas Francas de Santiago; Félix García, presidente de Multimedios del Caribe y del Grupo Linda; Carlos Finke, viceministro de Medio Ambiente por la provincia de Puerto Plata; Pablo Rodríguez, encargado de Medio Ambiente de Luperón; el coronel Valenzuela Pérez, supervisor de la zona Noroeste del departamento comando conjunto Norte; el capitán Aurelio Martínez, encargado de Politur en la provincia Puerto Plata, y Jacinto Mejía, procurador de Medio Ambiente de Santiago.
La limpieza de los manglares se realiza en Luperón, Puerto Plata, bajo la coordinación de Grupo M, con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, la Cruz Roja Dominicana, la comunidad y las autoridades militares y portuarias.
Su finalidad es limpiar los manglares que se encuentran en las costas de esta región de todo tipo de desperdicios. Hasta el momento, se han realizado cuatro jornadas de limpieza, la primera de junio del 2012, seguida por otra en julio y otra el sábado 8 de diciembre. Su objetivo es devolver el esplendor a esta atractiva bahía de Luperón, donde se tienen proyectados varios proyectos de desarrollo turístico. Desde hace varios años, diferentes sectores preocupados por la situación de los recursos naturales se han involucrado en su rescate, con actividades como las desarrolladas por el Grupo M y Olitas Verdes.
Los mangles tienen un amplio valor ecológico
El manglar es un hábitat formado por árboles o mangles muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales.
Tiene una enorme diversidad biológica, como un gran número de especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos, entre otros. Además de Luperón, Puerto Plata, hay manglares en otros puntos del país.
0 Comentarios