Unos 185 casos de personas privadas de libertad que se encuentran
recluidos en los 29 centros penitenciarios del país, fueron
diagnosticados el año pasado con tuberculosis, los cuales fueron
separados de los demás internos, dado los altos niveles de contagio de
la enfermedad y sometidos a tratamiento.
Así lo reveló la directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, Belkis Marcelino, quien informó que a nivel nacional el año pasado cerró con 4,085 casos de tuberculosis, de los cuales un 20 por ciento están vinculados al VIH/Sida.
Señaló que la búsqueda de pacientes activos continúa y que los mayores esfuerzos este año estarán dirigidos a niños y adolescentes, ya que representan el 10 por ciento de los casos registrados.
Informó que durante el 2011 se diagnosticaron 4,472 casos. Recordó a la población que cuando presenten tos y catarro por 15 días consecutivos deben acudir al médico para ser sometidos a evaluación que descarten la tuberculosis.
Clic en titulo para leer +
Marcelino dio a conocer la información al encabezar la puesta en marcha del Programa de Seguimiento del Comité Alto a la Tuberculosis y el lanzamiento de un programa especial de control y prevención de esa enfermedad en la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.
Durante la actividad, el director de la maternidad, doctor Víctor Calderón y la doctora Marcelino, directora del programa Nacional de Control de la Tuberculosis dijeron que el relanzamiento de ese programa busca priorizar los esfuerzos para reducir la incidencia de esta enfermedad en el país.
Explicaron que este comité gestor tiene la responsabilidad de ser multiplicadores para que cada persona tenga a la información temprana sobre el manejo y prevención de la tuberculosis.
En la actividad, de juramentación del comité Alto a la Tuberculosis del hospital fue reconocido el doctor Juan Cid Troncoso, pasado director, por sus aportes a la lucha contra la tuberculosis.
Así lo reveló la directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, Belkis Marcelino, quien informó que a nivel nacional el año pasado cerró con 4,085 casos de tuberculosis, de los cuales un 20 por ciento están vinculados al VIH/Sida.
Señaló que la búsqueda de pacientes activos continúa y que los mayores esfuerzos este año estarán dirigidos a niños y adolescentes, ya que representan el 10 por ciento de los casos registrados.
Informó que durante el 2011 se diagnosticaron 4,472 casos. Recordó a la población que cuando presenten tos y catarro por 15 días consecutivos deben acudir al médico para ser sometidos a evaluación que descarten la tuberculosis.
Clic en titulo para leer +
Marcelino dio a conocer la información al encabezar la puesta en marcha del Programa de Seguimiento del Comité Alto a la Tuberculosis y el lanzamiento de un programa especial de control y prevención de esa enfermedad en la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia.
Durante la actividad, el director de la maternidad, doctor Víctor Calderón y la doctora Marcelino, directora del programa Nacional de Control de la Tuberculosis dijeron que el relanzamiento de ese programa busca priorizar los esfuerzos para reducir la incidencia de esta enfermedad en el país.
Explicaron que este comité gestor tiene la responsabilidad de ser multiplicadores para que cada persona tenga a la información temprana sobre el manejo y prevención de la tuberculosis.
En la actividad, de juramentación del comité Alto a la Tuberculosis del hospital fue reconocido el doctor Juan Cid Troncoso, pasado director, por sus aportes a la lucha contra la tuberculosis.
0 Comentarios