Dicen alza fue unilateral y deja el sueldo en RD$10,767.00
SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana
de Profesores (ADP) expresó ayer su rechazo rotundo al aumento de un 20%
del salario que anunció la ministra de Educación, Josefina Pimentel, y
advirtió que "la lucha sigue".
Eduardo Hidalgo, presidente del gremio, entiende que el alza del salario se hizo de manera unilateral por la titular de Educación, y mostró preocupación por lo insuficiente del monto.
Hidalgo, quien encabezó una concentración organizada por la Coalición Educación Digna en apoyo a la demanda salarial de los profesores, explicó que el 20% apenas representa RD$1,794.00, lo que eleva el sueldo base de los maestros de RD$RD8,972 a apenas RD$10,767.00.
Ampliar en titulo
Recordó que en la reunión que sostuvieron con las autoridades de Educación el viernes pasado, los profesores habían flexibilizado su posición, y quedaron un en un salario de RD$13,500.
"Con la decisión adoptada por el Ministerio de Educación se juega a la confusión, ya que no es cierto que el salario base del maestro y maestra ha sido aumentado a 15 mil pesos por tanda".
Dijo, además, que lo que hizo el ministerio fue "aplicar una compensación provisional de RD$7,000.00 a igual número de maestros que apenas reciben 8,972 pesos de sueldo, porque no tienen derecho a dos incentivos, pero que, aunque éstos casi duplicaran sus ingresos, otros 48 mil profesores no serán impactados.
En tal sentido, Hidalgo reiteró que la lucha continúa, y que hoy se reúne el Comité Ejecutivo de la ADP, para aprobar "el más contundente plan de movilización y lucha", y que no descarta la paralización de la docencia.
Posición del PLD
También para hoy, la corriente de profesores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la secretaria de Asuntos Magisteriales de esa organización convocaron a una rueda de prensa. La convocatoria será para fijar la posición de ese partido en torno a la demanda de los profesores y a la nueva propuesta de aumento que anunció el Ministerio el viernes pasado.
Eduardo Hidalgo, presidente del gremio, entiende que el alza del salario se hizo de manera unilateral por la titular de Educación, y mostró preocupación por lo insuficiente del monto.
Hidalgo, quien encabezó una concentración organizada por la Coalición Educación Digna en apoyo a la demanda salarial de los profesores, explicó que el 20% apenas representa RD$1,794.00, lo que eleva el sueldo base de los maestros de RD$RD8,972 a apenas RD$10,767.00.
Ampliar en titulo
Recordó que en la reunión que sostuvieron con las autoridades de Educación el viernes pasado, los profesores habían flexibilizado su posición, y quedaron un en un salario de RD$13,500.
"Con la decisión adoptada por el Ministerio de Educación se juega a la confusión, ya que no es cierto que el salario base del maestro y maestra ha sido aumentado a 15 mil pesos por tanda".
Dijo, además, que lo que hizo el ministerio fue "aplicar una compensación provisional de RD$7,000.00 a igual número de maestros que apenas reciben 8,972 pesos de sueldo, porque no tienen derecho a dos incentivos, pero que, aunque éstos casi duplicaran sus ingresos, otros 48 mil profesores no serán impactados.
En tal sentido, Hidalgo reiteró que la lucha continúa, y que hoy se reúne el Comité Ejecutivo de la ADP, para aprobar "el más contundente plan de movilización y lucha", y que no descarta la paralización de la docencia.
Posición del PLD
También para hoy, la corriente de profesores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la secretaria de Asuntos Magisteriales de esa organización convocaron a una rueda de prensa. La convocatoria será para fijar la posición de ese partido en torno a la demanda de los profesores y a la nueva propuesta de aumento que anunció el Ministerio el viernes pasado.
0 Comentarios