Decenas de dominicanos están regresando al país voluntariamente desde
España, huyendo de la crisis económica que afecta a esa nación europea,
mientras que otros criollos también están retornando de Estados Unidos y
otras naciones con cartas de ruta.
Según informes de las autoridades de Migración en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, desde que estalló la crisis económica en España, más de tres mil dominicanos, un gran porcentaje de ellos que vivían de manera ilegal en esa nación, han regresado voluntariamente al país.
Entre los criollos, según las estadísticas, hay hasta tres y cuatro miembros de una misma familia, que en España tenían pequeños negocios, incluyendo salones de belleza, barbería, cafeterías, comedores, lavaderos de vehículos y otros.
Según los detalles, muchos habían adquirido viviendas a crédito a través de entidades bancarias y se vieron obligados a entregarlas, mientras que otros fueron despojados de ellas de manera compulsiva por parte de las instituciones financieras.
Ampliar en titulo
Los mismos informes señalan que, incluso, muchos de los criollos han podido regresar a su país por ayudas económicas recibidas por la embajada dominicana en España y familiares residentes en Santo Domingo.
También se informa el regreso de otros dominicanos de manera voluntaria desde Suiza, San Martín, Guadalupe, Venezuela, Panamá, Curazao, Aruba, Puerto Rico, Nueva York y Miami, respectivamente.
Muchos de los criollos regresaron con cartas de ruta, pero otros compraron sus boletos aéreos, tras tomar la decisión de venir, cansados de pasar vicisitudes en esas naciones, especialmente desde España, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y Curazao.
En los casos de apresados en Panamá y Venezuela, algunos de los criollos, especialmente mujeres, esperaban sus documentos legales, algunos gestionaban contratados y otros por haber contraído matrimonio con ciudadanos de esas naciones.
Asimismo, se pudo establecer según los detalles suministrados que un gran porcentaje de éstos, corresponden a mujeres de diferentes edades.
Además de los que vienen voluntariamente, también las autoridades de esas naciones han procedido a ejecutar detenciones y repatriaciones de otros criollos, muchos de ellos arrestados deambulando por calles y avenidas en redadas realizas por las autoridades inmigración de esas naciones.
A su llegada al aeropuerto, los dominicanos que regresan voluntariamente desde diversos países son investigados y dejados en libertad y otros con antecedentes penales son trasladados al departamento de Investigaciones de la Dirección General de Migración para fines de depuración.
Según las autoridades de Migración en la terminal de Las Américas, durante el pasado año 2012 más de dos mil dominicanos residentes en España, Estados Unidos y otras naciones regresaron al país, de manera voluntaria.
Según informes de las autoridades de Migración en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, desde que estalló la crisis económica en España, más de tres mil dominicanos, un gran porcentaje de ellos que vivían de manera ilegal en esa nación, han regresado voluntariamente al país.
Entre los criollos, según las estadísticas, hay hasta tres y cuatro miembros de una misma familia, que en España tenían pequeños negocios, incluyendo salones de belleza, barbería, cafeterías, comedores, lavaderos de vehículos y otros.
Según los detalles, muchos habían adquirido viviendas a crédito a través de entidades bancarias y se vieron obligados a entregarlas, mientras que otros fueron despojados de ellas de manera compulsiva por parte de las instituciones financieras.
Ampliar en titulo
Los mismos informes señalan que, incluso, muchos de los criollos han podido regresar a su país por ayudas económicas recibidas por la embajada dominicana en España y familiares residentes en Santo Domingo.
También se informa el regreso de otros dominicanos de manera voluntaria desde Suiza, San Martín, Guadalupe, Venezuela, Panamá, Curazao, Aruba, Puerto Rico, Nueva York y Miami, respectivamente.
Muchos de los criollos regresaron con cartas de ruta, pero otros compraron sus boletos aéreos, tras tomar la decisión de venir, cansados de pasar vicisitudes en esas naciones, especialmente desde España, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y Curazao.
En los casos de apresados en Panamá y Venezuela, algunos de los criollos, especialmente mujeres, esperaban sus documentos legales, algunos gestionaban contratados y otros por haber contraído matrimonio con ciudadanos de esas naciones.
Asimismo, se pudo establecer según los detalles suministrados que un gran porcentaje de éstos, corresponden a mujeres de diferentes edades.
Además de los que vienen voluntariamente, también las autoridades de esas naciones han procedido a ejecutar detenciones y repatriaciones de otros criollos, muchos de ellos arrestados deambulando por calles y avenidas en redadas realizas por las autoridades inmigración de esas naciones.
A su llegada al aeropuerto, los dominicanos que regresan voluntariamente desde diversos países son investigados y dejados en libertad y otros con antecedentes penales son trasladados al departamento de Investigaciones de la Dirección General de Migración para fines de depuración.
Según las autoridades de Migración en la terminal de Las Américas, durante el pasado año 2012 más de dos mil dominicanos residentes en España, Estados Unidos y otras naciones regresaron al país, de manera voluntaria.
0 Comentarios