Los jóvenes se manifiestaron en Caracas, con el apoyo de dirigentes opositores, para exigir el respeto de la Constitución. El PSUV realiza una contramarcha en la plaza O'Leary
Los estudiantes universitarios, respaldados por dirigentes de la oposición, llamaron a una “marcha de la verdad” este domingo para exigir la juramentación del presidente electo, Hugo Chávez,
quien está siendo sometido a quimioterapia en un hospital de Caracas y
no aparece en público desde el 11 de diciembre del año pasado.
+ Clic
“Hoy los jóvenes estudiantes claman por la verdad, es la hora. La verdad es que han logrado destruir la democracia en Venezuela y sus instituciones fundamentales (…) Lo que no han logrado doblegar es la voluntad democrática del pue
En contrapartida, la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se concentra en la Plaza Oleary, en Caracas en apoyo a Chávez y la revolución bolivariana. “Ahora más que nunca se impone el compromiso con todos los logros alcanzados en 14 años”, rezó la convocatoria.
blo”, expresó.
La "marcha por la verdad" se realiza en un clima tenso, luego de que los estudiantes fueran violentamente reprimidos el martes pasado por la Policía Nacional Bolivariana, cuando intentaban encadenarse en una sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, ubicada en el municipio periférico de Chacao.
Cerca de 45 universitarios permanecen
manifestándose desde hace cinco días en el lugar, donde hay una fuerte
custodia policial y presencia de los medios. Allí culminará este domingo
la movilización, que iniciará a las 14 GMT (10 de la mañana hora local) en el barrio Chacaíto.
"Es una movilización para que el pueblo venezolano se una a lucha de resistencia no violenta, para que se diga la verdad, merecemos la verdad. Que digan si Chávez está en condiciones para gobernar", dijeron los universitarios a la prensa este sábado.
Durante los últimos cuatro días,
dirigentes de la oposición se acercaron hasta el lugar donde los jóvenes
están encadenados, para manifestar su apoyo a la protesta y alentar a
la ciudadanía a que salga a las calles de Caracas este domingo.
"Los estudiantes nos llenan de orgullo y convicción de que tendremos una Venezuela libre", aseguró María Machado, diputada de la Asamblea Nacional. En ese marco, la legisladora hizo un llamado para mostrar "valentía, mirando de frente a quienes pretende someter a Venezuela"
Cabe destacar que este grupo de estudiantes protagonizó también, hace dos semanas, una protesta de varios días frente a la embajada de Cuba en Caracas para pedir el regreso de Chávez a Venezuela y el fin de "la injerencia" cubana en el país.
El canciller venezolano, Elías Jaua,
indicó este sábado que los jóvenes que reclaman en la Dirección
Ejecutiva de la Magistratura pertenecen a "grupos fascistoides que hoy
están encadenados en un chantaje cruel". Además, los calificó como "malvados y miserables”.
El último parte sobre la salud de Hugo Chávez
fue transmitido por el vicepresidente Nicolás Maduro quien aseguró que,
tras superar una infección respiratoria durante el postoperatorio, el
presidente se somete a "tratamientos sumamente complejos y duros".
El vicepresidente informó también que Chávez "ha
pedido un conjunto de documentos". "Le estamos enviando este documento
central que ya recoge un conjunto de orientaciones que dio en la reunión
del viernes pasado". Maduro asegura que, desde la cama del hospital, el mandatario enfermo de cáncer evalúa nuevas "acciones económicas y sociales", señaló.
0 Comentarios