VÍCTOR MANUEL ROCHA LLEGÓ HOY AL PAÍS PROCEDENTE DE LA CIUDAD DE MIAMI
El presidente de la Barrick Pueblo Viejo, Víctor Manuel Rocha, llegó hoy
al país procedente de la ciudad de Miami, Florida, por el Aeropuerto
Internacional Las Américas (AILA).
El arribo del presidente de la minera se produjo pasado el mediodía de hoy en el vuelo 1061 de American Airlines.
La llegada de Rocha se produce luego que las autoridades de Aduanas detuvieran un embarque valorado en 11.6 millones de dólares, equivalentes a unos 486 millones de pesos, hasta que la carga sea revisada.
Varios periodistas que se encontraba en el AILA trataron de entrevistarlo, pero el empresario abordó rápidamente un vehículo que lo esperaba a la salida del aeropuerto.
Ampliar en titulo
Posición de la Barrick
La empresa minera emitió un breve comunicado, esta tarde, donde confirma la paralización del embarque.
“Barrick Pueblo Viejo confirmó que en el día de ayer la Dirección General de Aduanas impidió la exportación de un embarque de oro, que tendría como destino a Canadá. La empresa minera ha proporcionado información técnica adicional y se encuentra llevando a cabo una investigación para determinar cuándo se reanudaría el proceso regular de exportación de dicho embarque, así como las razones que motivaron este hecho”, expresa el documento.
El arribo del presidente de la minera se produjo pasado el mediodía de hoy en el vuelo 1061 de American Airlines.
La llegada de Rocha se produce luego que las autoridades de Aduanas detuvieran un embarque valorado en 11.6 millones de dólares, equivalentes a unos 486 millones de pesos, hasta que la carga sea revisada.
Varios periodistas que se encontraba en el AILA trataron de entrevistarlo, pero el empresario abordó rápidamente un vehículo que lo esperaba a la salida del aeropuerto.
Ampliar en titulo
Posición de la Barrick
La empresa minera emitió un breve comunicado, esta tarde, donde confirma la paralización del embarque.
“Barrick Pueblo Viejo confirmó que en el día de ayer la Dirección General de Aduanas impidió la exportación de un embarque de oro, que tendría como destino a Canadá. La empresa minera ha proporcionado información técnica adicional y se encuentra llevando a cabo una investigación para determinar cuándo se reanudaría el proceso regular de exportación de dicho embarque, así como las razones que motivaron este hecho”, expresa el documento.
El gobierno impidió ayer que la empresa canadiense Barrick Gold
realizara una exportación de oro millonaria hacia Canadá, vía Estados
Unidos, a través de la terminal de cargas del Aeropuerto Las Américas.
Cuando representantes de la empresa minera hacían los trámites para la exportación del precioso metal, las autoridades recibieron una llamada telefónica de la Dirección General de Aduanas con una orden de impedimento de la operación.
Se supo que el presidente Danilo Medina habría instruido al director de Aduanas, Fernando Fernández, prohibir las exportaciones de oro hasta que la empresa minera llegue a un acuerdo satisfactorio con el gobierno dominicano.
El oro, que estaba depositado en dos paletas bien protegidas con madera, fue transportado al aeropuerto a bordo de un helicóptero privado que fue recibido en el área de aviación general, bajo estrictas medidas de seguridad.
Ampliar en titulo
Desde allí fue llevado hasta un depósito de la terminal de carga en un vehículo blindado de una empresa de transporte de seguridad privada.
La carga del precioso metal sería sacada del país por una empresa extranjera en un vuelo comercial hacia la ciudad de Miami, Florida, y desde esa ciudad a Canadá, donde se encuentra la sede principal de la empresa Barrick Gold.
Se dijo que cuando los representantes de la Barrick Gold preguntaron a algunos empleados de aduanas sobre la decisión de no permitirle la salida de la carga, estos les contestaron que “habían recibido órdenes superiores”.
La empresa canadiense y el gobierno dominicano mantienen un conflicto por la supuesta desigualad en las ganancias que genera el oro extraído en la comunidad de Pueblo Viejo, Cotuí, que en los últimos años ha alcanzado altos precios en el mercado internacional de valores.
Una comisión de Aduanas, del Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria, Aviación Civil y de la Barrick Gold acordaron retener la carga bajo custodia. militar, hasta que se solucione el impase.
(+)
HUBO FUERTE PRESENCIA MILITAR EN EL LUGAR
El Departamento de Exportación de Aduanas y el depósito donde se hacían los trámites aduanales, fueron militarizados desde muy temprano en la mañana con efectivos de los cuerpos armados y policiales al servicio de la empresa minera, todos portando armas largas.
La situación creó nerviosismo entre algunos empleados del organismo recaudador y contribuyentes que acudieron como cada día a retirar mercancías al referido depósito.
Cuando representantes de la empresa minera hacían los trámites para la exportación del precioso metal, las autoridades recibieron una llamada telefónica de la Dirección General de Aduanas con una orden de impedimento de la operación.
Se supo que el presidente Danilo Medina habría instruido al director de Aduanas, Fernando Fernández, prohibir las exportaciones de oro hasta que la empresa minera llegue a un acuerdo satisfactorio con el gobierno dominicano.
El oro, que estaba depositado en dos paletas bien protegidas con madera, fue transportado al aeropuerto a bordo de un helicóptero privado que fue recibido en el área de aviación general, bajo estrictas medidas de seguridad.
Ampliar en titulo
Desde allí fue llevado hasta un depósito de la terminal de carga en un vehículo blindado de una empresa de transporte de seguridad privada.
La carga del precioso metal sería sacada del país por una empresa extranjera en un vuelo comercial hacia la ciudad de Miami, Florida, y desde esa ciudad a Canadá, donde se encuentra la sede principal de la empresa Barrick Gold.
Se dijo que cuando los representantes de la Barrick Gold preguntaron a algunos empleados de aduanas sobre la decisión de no permitirle la salida de la carga, estos les contestaron que “habían recibido órdenes superiores”.
La empresa canadiense y el gobierno dominicano mantienen un conflicto por la supuesta desigualad en las ganancias que genera el oro extraído en la comunidad de Pueblo Viejo, Cotuí, que en los últimos años ha alcanzado altos precios en el mercado internacional de valores.
Una comisión de Aduanas, del Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria, Aviación Civil y de la Barrick Gold acordaron retener la carga bajo custodia. militar, hasta que se solucione el impase.
(+)
HUBO FUERTE PRESENCIA MILITAR EN EL LUGAR
El Departamento de Exportación de Aduanas y el depósito donde se hacían los trámites aduanales, fueron militarizados desde muy temprano en la mañana con efectivos de los cuerpos armados y policiales al servicio de la empresa minera, todos portando armas largas.
La situación creó nerviosismo entre algunos empleados del organismo recaudador y contribuyentes que acudieron como cada día a retirar mercancías al referido depósito.
0 Comentarios