La firma japonesa sacó a la luz un nuevo modelo bautizado ROPITS, cuyo motor es eléctrico. Está equipado con una cámara 3D y sensores láser que miden distancia con objetos
La empresa Hitachi ha develado un prototipo de vehículo eléctrico dirigido a la tercera edad y a personas con problemas de movilidad que, tras introducir las coordenadas, lleva al ocupante a su destino.
El vehículo ha sido bautizado como ROPITS, que es el acrónimo de "Robot for Personal Intelligent Transportation System" (en español, Sistema Robótico de Transporte Personal Inteligente) y puede ser programado a través de una tableta electrónica que contenga paquetes de mapas específicos.
Ampliar en titulo

A través de la tableta, el usuario puede introducir una dirección para que el ROPITS lo transporte hasta ahí o, como dice Hitachi en un comunicado, "para que vaya a recogerlo", dado que el transporte de cuatro ruedas se mueve de manera autónoma, una vez estipuladas las coordenadas.

El vehículo va equipado con una cámara 3D, giroscopios y sensores que miden distancias por láser para evitar o detenerse automáticamente ante los peatones.
Para detectar baches o espacios escalonados emplea mapas geométricos tridimensionales producidos a partir de datos electrónicos de la Autoridad de Información Geoespacial de Japón y de datos transmitidos en tiempo real por satélites GPS.
El vehículo ha sido bautizado como ROPITS, que es el acrónimo de "Robot for Personal Intelligent Transportation System" (en español, Sistema Robótico de Transporte Personal Inteligente) y puede ser programado a través de una tableta electrónica que contenga paquetes de mapas específicos.
Ampliar en titulo
A través de la tableta, el usuario puede introducir una dirección para que el ROPITS lo transporte hasta ahí o, como dice Hitachi en un comunicado, "para que vaya a recogerlo", dado que el transporte de cuatro ruedas se mueve de manera autónoma, una vez estipuladas las coordenadas.
El vehículo va equipado con una cámara 3D, giroscopios y sensores que miden distancias por láser para evitar o detenerse automáticamente ante los peatones.
Para detectar baches o espacios escalonados emplea mapas geométricos tridimensionales producidos a partir de datos electrónicos de la Autoridad de Información Geoespacial de Japón y de datos transmitidos en tiempo real por satélites GPS.
0 Comentarios