ASOCIACIÓN PIDE AUMENTO DE 100% Y EL IDAC LLAMA AL DIÁLOGO
La Asociación Dominicana de Controladores de
Tránsito Aéreo (ADCA) demandó un aumento salarial de un 100 por ciento
al Institutito Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y advirtió que de lo
contrario paralizaría sus actividades.
De inmediato el director del organismo oficial, Alejandro Herrera, expresó que por el momento no es posible aplicar ese aumento y llamó al diálogo.
Herrera, quien habló en rueda de prensa en su despacho, dijo que los controladores aéreos desde febrero están exigiendo ese aumento salarial, pero que el IDAC no está en condiciones financieras para incrementarles el sueldo.
Ampliar en titulo
Diálogo
Aseguró que esa institución está abierta al diálogo para buscar una solución, y mantener la estabilidad y la seguridad lograda en el sector aeronáutico nacional. “Hemos agotado todo el esfuerzo posible a los fines de llegar a un nivel de entendimiento”, sostuvo.
Dijo que pidió un plazo a la asociación que tiene unos 300 técnicos, hasta el próximo miércoles para presentar una contrapropuesta.
El sueldo de los controladores oscila entre los 75 mil a los 100 mil pesos mensuales, según explicó Herrera, quien además dijo que los controladores han hecho la demanda de aumento dejando fuera a las demás asociaciones del área técnica, lo que ocasionaría una distorsión que haría inviable la gestión financiera del IDAC.
“Esto crearía también una distorsión donde la mayoría de ellos ganaría más que el director general, que devenga 160 mil pesos”, indicó.
Herrera dijo esperar que los controladores aéreos no asuman una actitud contraria al país ni a la aviación dominicana.
Recordó que el martes pasado se produjo una reunión “muy auspiciosa”, durante la cual se acordó lo que se ha dado en llamar “Carta de ruta diálogo negociación IDAC-ADCA”, en la que se planificaron los pasos a seguir para conocer las demandas y propuestas presentadas.
En el documento se estableció mantener el diálogo, concediéndole credibilidad y confianza, y cómo lograr que la demanda de aumento salarial se viera desde el punto de vista de la realidad.
Se acordó, además, que los controladores presentarían una demanda de aumento salarial ajustada a la realidad, y que no afecte la economía del IDAC.
De inmediato el director del organismo oficial, Alejandro Herrera, expresó que por el momento no es posible aplicar ese aumento y llamó al diálogo.
Herrera, quien habló en rueda de prensa en su despacho, dijo que los controladores aéreos desde febrero están exigiendo ese aumento salarial, pero que el IDAC no está en condiciones financieras para incrementarles el sueldo.
Ampliar en titulo
Diálogo
Aseguró que esa institución está abierta al diálogo para buscar una solución, y mantener la estabilidad y la seguridad lograda en el sector aeronáutico nacional. “Hemos agotado todo el esfuerzo posible a los fines de llegar a un nivel de entendimiento”, sostuvo.
Dijo que pidió un plazo a la asociación que tiene unos 300 técnicos, hasta el próximo miércoles para presentar una contrapropuesta.
El sueldo de los controladores oscila entre los 75 mil a los 100 mil pesos mensuales, según explicó Herrera, quien además dijo que los controladores han hecho la demanda de aumento dejando fuera a las demás asociaciones del área técnica, lo que ocasionaría una distorsión que haría inviable la gestión financiera del IDAC.
“Esto crearía también una distorsión donde la mayoría de ellos ganaría más que el director general, que devenga 160 mil pesos”, indicó.
Herrera dijo esperar que los controladores aéreos no asuman una actitud contraria al país ni a la aviación dominicana.
Recordó que el martes pasado se produjo una reunión “muy auspiciosa”, durante la cual se acordó lo que se ha dado en llamar “Carta de ruta diálogo negociación IDAC-ADCA”, en la que se planificaron los pasos a seguir para conocer las demandas y propuestas presentadas.
En el documento se estableció mantener el diálogo, concediéndole credibilidad y confianza, y cómo lograr que la demanda de aumento salarial se viera desde el punto de vista de la realidad.
Se acordó, además, que los controladores presentarían una demanda de aumento salarial ajustada a la realidad, y que no afecte la economía del IDAC.
0 Comentarios