News

6/recent/ticker-posts

Extraditan a NY un turco al que atribuyen dirigir criollos en ciberataque a bancos


Extraditan a Nueva York un turco al que atribuyen dirigir dominicanos en ciberataque a bancos

Ercan Findikoglu, de 33 años, fue arrestado en Alemania en 2013 y resistió la extradición
NUEVA YORK. El turco Ercan Findikoglu, extraditado a EEUU por un ciberataque de $45 millones de dólares. Fuente externa
NUEVA YORK. Fue extraditado a esta ciudad y procesado en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn un turco identificado como Ercan Findikoglu, acusado por las autoridades federales de Estados Unidos de dirigir a dominicanos y presuntos ladrones de otros países, en uno de los mayores ciberataques a bancos de diferentes países, en los que robaron $45 millones de dólares.

El turco fue dejado preso sin derecho a fianza y se le imputa organizar tres ciberataques que bautizó como "Operation Underword" (Operación Bajo el Mundo) y en los que, de acuerdo a los reportes de las autoridades federales, participaron ocho dominicanos, siete de ellos residentes en Yonkers, que presos en diferentes cárceles.

El alegado líder del grupo dominicano, José Alberto Yusi Lajud Peña, fue asesinado por presuntos sicarios en una casa de San Francisco de Macorís, después de huir desde Miami.

Los dominicanos a los que se atribuye haber participado en el ciberataque fueron identificados como Elvis Rodríguez, Jael Mejía Collado de 23, Joan Luis Minier Lara (22), Evan José Peña (35), José Familia Reyes (24), Emir Yasser Yeje (24) y Chung Yu Holguín de 22.

Los robos fueron cometidos entre enero de 2010 y julio de 2013, según las autoridades federales.

Catorce miembros de la banda fueron acusados en la Corte Federal de Brooklyn, quienes acorde con el expediente, usaron tarjetas de crédito prepagas para sacar los millones de dólares de cajeros automáticos en numerosos bancos.

En sucursales de Nueva York, según los reportes, los dominicanos asaltaron los cajeros desde la avenida Riverdale, hasta el centro de la ciudad (Midtown) y algunos se hicieron selfies, exhibiendo carros de lujo, relojes y vestuarios costosos; bebiendo finas champañas y mostrando montones de dinero en efectivo.

Las imágenes las subieron desde los celulares a redes sociales como Facebook e Instagram y fueron usadas por los investigadores como parte de las evidencias.

Asimismo, los fiscales federales dijeron que usaron tecnicismos digitales altamente sofisticados y una red organizada de delincuentes cuyo papel era el de retirar el dinero lo más rápido posible.

Simultáneamente, los cajeros de bancos en numerosos países, incluyendo Arabia Saudita, fueron barridos por los criminales, acorde con los fiscales federales.

Los propios investigadores calificaron el delito como el "ciberataque del Siglo XXI".

El turco Findikoglu, supuestamente distribuyó los números de tarjetas de débito hackeados en todo el mundo, que transmitía a los secuaces en todo el mundo.

El turco, de 33 años de edad, fue arrestado en Alemania, donde perdió una batalla legal para no ser extraditado a Estados Unidos.



 Noviembre 19, 2013

 Video: De los ciberdelincuentes criollos implicados en robo en NY



SE TRATA DE LA SEGUNDA OLEADA DE DETENCIONES QUE SE PRODUCE EN EE.UU. EN RELACIÓN CON ESTA BANDA

EFE
Nueva York
Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy la detención de cinco miembros de la rama estadounidense de un grupo internacional de piratas informáticos que usó datos de tarjetas de débito para robar 45 millones de dólares.
Se trata de la segunda oleada de detenciones que se produce en EE.UU. en relación con esta banda, después de que el pasado 9 de mayo se anunciase la detención de otras siete personas del mismo grupo.
Los acusados actuaban en concierto con otros grupos de más de veinte países, y primero robaban los datos de las tarjetas magnéticas, junto con sus claves de seguridad, para luego distribuirlos por todo el mundo, según detalló la fiscalía federal del Distrito Este de Nueva York en un comunicado.
Esos datos se incluían en tarjetas de compra y posteriormente los grupos de cada país lanzaban lo que se denomina "operaciones ilimitadas", durante las cuales sacaban dinero de numerosos cajeros automáticos durante varias horas.
La primera operación tuvo lugar el 22 de diciembre de 2012, cuando la red obtuvo unos 5 millones de dólares extraídos ilegalmente en 4.500 operaciones ilegales de cajeros automáticos realizadas en una veintena de países.
En esa acción, se emplearon datos de tarjetas prepagadas del banco Rakbank, de los Emiratos Árabes Unidos.
La segunda operación, más amplia, ocurrió el 20 de febrero pasado, cuando se falsificaron datos de tarjetas de débito prepagadas del Banco de Mascate (Omán) y, en un período de diez horas, se realizaron unas 36.000 operaciones de cajero automático en 24 países, con el resultado de unos 40 millones de dólares robados.
Solo en Nueva York, esta segunda operación implicó casi 3.000 operaciones de cajeros automáticos, con 2,4 millones extraídos ilegalmente.
El responsable de la célula de Nueva York era Alberto Yusi Lajud-Peña, de 23 años, quien fue asesinado el pasado 27 de abril en la República Dominicana, añadió la fiscalía federal en la nota.
Los detenidos en esta segunda oleada son Anthony Díaz, Saúl Franjul, Saúl Genao, Jaindhi Polanco y José Angeley Valerio, todos ellos ciudadanos dominicanos residentes en Yonkers (Nueva York) y de entre 23 y 29 años.

SFM: Muerte de Hacker fue planificada por amigos


Mayo 13, 2013
SFM. La muerte a balazos del supuesto hacker o pirata informático Alberto Yusi Lajud Peña, de 25 años de edad, ocurrida el 27 de abril durante un intento de asalto en San Francisco de Macorís, habría sido planificada por amigos de la víctima, según las investigaciones de la Policía.
Policía Nacional dice que muerte del hacker fue planificada por amigos
el caso fueron apresados y sometidos a la justicia Juan Carlos González (Vaca Loca) y Edward Manuel del Rosario Rodríguez, acusados de ser los autores materiales del crimen.


También están bajo investigación los hermanos Brayan y Stuart del Rosario Duarte, éste último señalado por la Policía como la persona que planificó el asalto, supuestamente para despojar a Lajud Peña de US$100 mil que tenía guardados en la casa donde fue ultimado, en la calle Salcedo número 67 de esta ciudad, propiedad del abuelo (no estaba en la casa) de su esposa, y que visitaba con frecuencia. La residencia de Lajud está en las afueras del pueblo.



El vocero del Comando Nordeste de la Policía, José Luis Sierra Difó, informó que Stuart habría contactado a Vaca Loca, le dejó la puerta abierta para que cometiera el asalto y posteriormente repartir el dinero.


Sostuvo que Stuart y su hermano -que vivían en la casa- compartían tragos y jugaban dominó con Lajud Peña en el patio de la casa donde se cometió el crimen cuando Vaca Loca se presentó al lugar en horas de la noche con el fin de cometer el asalto.


Cuando Vaca Loca y su cómplice llegaron a la vivienda armados con revólveres para asaltar a Lajud Peña, éste trató de defenderse accionando una pistola que portaba, originándose un enfrentamiento a tiros en el que resultaron heridos los hermanos Stuart y Brayan, mientras que el hacker resultó muerto.


Los asaltantes no lograron cargar con los US$100 mil que estaban dentro de varios sobres amarillos en la habitación que compartía el hacker con su esposa, quien se encontraba presente cuando ocurrió el hecho.


El dinero fue entregado a la Procuraduría General de la República, mientras que las armas recuperadas en el lugar del crimen están en poder de la Fiscalía de aquí.


Tras el enfrentamiento, Stuart fue llevado al hospital regional San Vicente de Paúl de esta ciudad, de donde escapó varias horas después de ser hospitalizado, mientras que su hermano también está prófugo.


Según la Policía, familiares de los hermanos de Del Rosario Duarte informaron en los interrogatorios que sus parientes son ciudadanos estadounidenses y que viajaban con frecuencia a Estados Unidos junto a Lajud Peña, por lo que no se descarta que los prófugos hayan abandonado el país.


En los archivos policiales de San Francisco de Macorís no aparecen registros de apresamientos ni sometimientos a la justicia contra Lajud Peña y los hermanos Del Rosario Duarte.


Según la Fiscalía de Nueva York, Lajud Peña, era el cabecilla de una banda internacional de piratas informáticos que operaba en esa ciudad estadounidense, cuyos integrantes robaron más de US$45 millones.


El occiso había llegado al país hacía poco, tras ser identificado por las autoridades de Nueva York como uno de los jefes de la banda internacional que operaba en distintas partes del mundo, incluyendo los Emiratos Árabes Unidos.


Jefe pn

El jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, reveló ayer que un primo de la esposa de Alberto Yusi Lajud Peña está involucrado en la banda que estafó a varios bancos clonando tarjetas de débito y por cuya operación fraudulenta lograron sacar US$45 millones. Sin embargo, Polanco Gómez no identificó al implicado. Lajud Peña era el jefe de una banda compuesta por ocho dominicanos que estafaron a varios bancos en Nueva York y la República Dominicana. Polanco Gómez dijo que no tiene mayores detalles, y recordó que Lajud Peña fue muerto cuando visitaba a su esposa en San Francisco de Macorís el pasado 27 de abril, una vez que se enteró que el FBI lo buscaba por fraude, decidió huir a la República Dominicana a esconderse. Las autoridades dominicanas se mantienen en contacto con las de Nueva York con el fin de colaborar con éstas.
Via Diario Libre

Noticia Relacionada
La colaboración de la Policía Nacional fue clave para que las autoridades estadounidenses pudieran localizar y arrestar a siete jóvenes de origen dominicano que integraban la rama estadounidense de un grupo internacional de piratas informáticos, que usó datos de tarjetas de débito para robar 45 millones de dólares de cajeros automáticos pertenecientes a decenas de bancos en 26 países.
La foto indica 20,000 mil dolares robados de un cajero ATM en NYC
Las autoridades norteamericanas no precisaron en cuántos países se produjeron los robos, pero un indicio de los mismos lo suministra la lista de las policías a las que Estados Unidos agradeció su cooperación. Ellas son las de República Dominicana, Bélgica, Reino Unido, Canadá, Estonia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Letonia, Malasia, México, Rumania, España, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos .

La fiscalía de Manhattan al presentar los cargos recordó ante el jurado que el responsable de la célula de Nueva York, Alberto Yusi Lajud Peña, de 25 años, fue asesinado el sábado 27 de abril, hace 13 días, en la ciudad de San Francisco de Macorís, de República Dominicana, lugar de origen de sus padres, y donde éste había llegado una semana antes procedente de Nueva York. En el lugar de su muerte, la Policía ocupó más de 100 mil dólares y varias armas de alto calibre.
El crimen no ha sido aclarado aún por las autoridades dominicanas, aunque según investigadores habría sido muerto por una banda dirigida por Carlos Manuel González, alias “La vaca loca”,  quien habría cargado con más US$100 mil de la casa donde mató a Lajud Peña e hirió a dos hermanos amigos de éste que se encontraban jugaban dominó y compartían algunos tragos.
El presunto asesino se encuentra detenido y los investigadores buscan a dos presuntos cómplices, Edward Manuel del Rosario Rodríguez  y Juan Francisco Sosa.
Los cómplices de Lajud Peña, todos con residencia en el exclusivo sector de Yonkers, Nueva York, y la República Dominicana, fueron detenidos esta semana, identificados como Jael Mejía Collado; Joan Luis Minier Lara; Evan José Peña; José Familia Reyes; Elvis Rafael Rodríguez; Emir Yasser Yeje y Chung Yu-Holguín, entre 22 y 35 años de edad. El asesinato del presunto líder se produjo en la céntrica calle Salcedo, entre la avenida 27 de Febrero y la calle El Carmen.
En la vivienda, marcada con el número 167, las autoridades dijeron entonces que ocuparon US$100,000.00 en efectivo; un cañón de fusil M-16; dos pistolas automáticas, un revólver 38; un cargador y veinte cápsulas 9 milímetros; treinta y dos (32) cápsulas cal. 45; una mira telescópica para fusil, una caja conteniendo 30 cápsulas cal. 9mm.; dos cargadores para fusil M-16; con  treinta cápsulas cada uno; dos cargadores M-16 vacíos, un manipulador para fusil M-16 y tres espadas, entre otros objetos.
En el hecho resultaron heridos los hermanos Stuart Del Rosario Duarte, de 20 años y Brayan Del Rosario Duarte de 18 años.
ENVÍAN A PRISIÓN OTROS CUATRO EN HIGÜEY
Por otra parte, Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología informó que fueron arrestados y sometidos a la justicia otras cuatro personas acusadas de clonar tarjetas de crédito internacionales.
Según el informe, los imputados son Jonathan Valdez, Víctor Rafael Taveras Guzmán, Cristopher Ventura, Sean B. Raymond y Charles Marseille, quienes guardan prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Higu¨ey. Según se informó, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva para los cuatro imputados en lo que concluyen las investigaciones.
En el operativo donde se apresó a Christopher Ventura, se ocuparon 4 tarjetas a su nombre del Frost Bank; Walmart Rewards y Canadian Tire Options. Otras 4 tarjetas fueron confiscadas a nombre de Charles Marseille, de los bancos Citi; RBC Financial Group y BB&T y otros


EL RESPONSABLE DE LA CÉLULA DE NUEVA YORK ERA ALBERTO  YUSI LAJUD-PEÑA, DE 23 AÑOS, QUIEN FUE ASESINADO EL PASADO 27 DE ABRIL EN SFM.

 Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy la detención y acusación de siete personas que integraban la rama estadounidense de un grupo internacional de piratas informáticos que usó datos de tarjetas de débito para robar 45 millones de dólares.
Los acusados, junto con otra persona ya fallecida, actuaban en concierto con otros grupos de más de veinte países, y primero robaban los datos de las tarjetas magnéticas, junto con sus claves de seguridad, y luego los distribuían por todo el mundo, según detalló la fiscalía federal del distrito este de Nueva York en un comunicado.

Esos datos se incluían en tarjetas de compra y posteriormente los grupos de cada país lanzaban lo que se denomina "operaciones ilimitadas", durante las cuales sacaban dinero de numerosos cajeros automáticos durante varias horas.
La primera operación tuvo lugar el 22 de diciembre de 2012, cuando la red obtuvo unos 5 millones de dólares extraídos ilegalmente en 4.500 operaciones ilegales de cajeros automáticos realizadas en una veintena de países.

Sospechosos Elvis Rafael Rodriguez y  Emir Yasser Yeje posando con el dinero robado.
( Leer noticia en Ingles ( CBS NY ) )
Via Listin Diario 

Publicar un comentario

0 Comentarios