¿Imagina una lápida de colores
con fotos del fallecido y un código QR con enlace a su biografía en
internet? Esta es sólo una de las novedades de la Funermostra, la feria
de productos funerarios que se celebra en Valencia, España.
En la muestra, en la que participan más de 120
expositores internacionales, también se pueden encontrar coches fúnebres
con televisión de alta definición, ataúdes de plástico y cartón
biodegradables o motos Harley Davidson con soporte para ataúdes que
transportan al fallecido hastaAtaúdes biodegradables
"Es el ataúd más barato del mercado y además es ecológico, se biodegrada totalmente en tierra en unos seis meses. Y en el caso de incineraciones evita la contaminación de aluminio y resinas que provocan los ataúdes convencionales", detalla Javier Ferrándiz, socio-director de la empresa.
Aunque es de cartón, el ataúd resiste hasta 200 kilos de peso. "Cumplimos las exigencias de calidad y resistencia de AIDIMA (Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines)", subraya Ferrándiz. El modelo, que puede ser personalizado con fotos o imágenes, se completa con una caja de madera en la que se mete el ataúd de cartón.
"De esta manera las funerarias pueden poner y quitar los ataúdes ecológicos", agrega el empresario.
Coches fúnebres con televisión de alta definición
La tecnología Dream Film permite colocar una película de polímetros y cristales líquidos en las ventanas del vehículo que funcionan como una cortina. Si las partículas de cristal líquido no reciben corriente eléctrica, bloquean el paso de la luz evitando así que el ataúd sea visto desde el exterior del coche.
Algunos modelos también incorporan una televisión de alta definición en la que se pueden proyectar imágenes y videos durante la ceremonia. El precio de este tipo de coches fúnebres oscila entre los US$78.000 y los US$103.000.
Lápidas con código QR para seguir en la red
"Hay una revolución en el mundo funerario. Utilizamos costumbres y estéticas muy antiguas cuando perfectamente podemos ser creativos", explica Angel María Juste Aranda, director la empresa.
Sus lápidas, fabricadas en vidrio resistente, tienen la calidad de una fotografía de alta definición y además permiten incluir un código QR.
"Con un smartphone se puede leeer el código QR y conectarse a una web o a un blog en internet donde se tenga más información del fallecido o se puedan ver sus fotos y escuchar sus canciones favoritas. También es una manera de que el fallecido siga viviendo en la red", comenta Juste.
Estas lápidas cuestan unos US$190.
Entierros sin bajarse de la moto
"Así me gustaría que fuera mi entierro", dice Guindín, también motoclista.
De allí surgió la idea de adaptar un sincar a una Harley Davidson negra para ofrecer el servicio de transporte del féretro en la Funeraria Carranza de Vizcaya. El servicio incluye esquelas y recordatorios con la estética motorista.
"En muchos países todavía se tiene una visión muy seria y clásica de los funerales. La gente quiere despedirse de sus seres queridos de otra manera, de allí los viajes en globo o ultraligero para esparcir las cenizas de alguien", le comenta Guindín a la BBC.
El servicio de la moto fúnebre cuesta entre US$390 y US$1.000.
Ataúdes refrigerados
"Es un producto pensado para familias que todavía tienen la costumbre de velar a sus seres queridos en sus casas. Y una herramienta muy útil para zonas calurosas", le comenta a BBC Mundo Jesús Fernández Godoy, gerente de la empresa.
CEABIS ofrece sistemas que se adaptan a cada ataúd y también tapas de refrigeración acristaladas que se venden a las funerarias por unos US$3.900 para ofrecer el servicio en los tanatorios.
0 Comentarios