Científicos españoles del laboratorio Elecnor Deimos
han logrado adaptar el mismo software que utilizan los satélites que
exploran el espacio con otro fin no menos importante: Detectar indicios
de Alzheimer en el cerebro.
Deimos lleva años trabajando para la Agencia Espacial Europea
en el desarrollo de software para procesar las imágenes que llegan del
espacio. Esos mismos algoritmos han sido adaptados para ser utilizados
en la detección de anomalías en el cerebro a partir de imágenes de
resonancia magnética como las que se practican en muchos hospitales.
'Analizar
las imágenes del espacio es algo bastante parecido al trabajo de los
médicos interpretando los mapas de una resonancia magnética’ Comenta Carlos Fernández de la Peña, de Deimos.
El software, que se llama AlzTools, está diseñado para analizar los miles de datos de una imagen y encontrar patrones. AlzTools ha sido desarrollado en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, y ya está siendo utilizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Castilla La Mancha, en Albacete.
0 Comentarios