La compañía comenzará con su programa de renovación del dispositivo en septiembre
A principios del pasado mes de junio saltaba la liebre: Apple estaba trabajando para lanzar un nuevo programa de renovación de iPhones.
Algo así como un «plan renove» mediante el cual cualquier persona
podría obtener descuentos al comprar un nuevo iPhone en una tienda de
Apple si entregaba el antiguo.
Así quedó el asunto, hasta este martes en las que han aparecido varias
informaciones que confirman la existencia del programa, su inminente
puesta en marcha y pinceladas de cómo funcionará.
Por un lado, diversas fuentes han comentado que la compañía ha empezado a formar a los empleados de las Apple Store
estadounidenses sobre los procesos relacionados con el programa de
renovación. Concretamente, Apple habría enviado ya diverso material a
las tiendas para apoyar la puesta en marcha de la iniciativa y
seleccionado en cada una un responsable del programa que a su vez se ocupará de formar en el mismo al resto de la plantilla de sus respectivos establecimientos.
Por otro lado otras fuentes dieron información específica sobre fechas. Apuntaron que los empleados de las Apple Store están obligados a cumplir mínimo dos horas
de formación sobre el nuevo programa de renovación de iPhones, la cual
deberán completar antes de finales de la primera semana de septiembre. ¿Por qué tanta prisa?
Según las mismas fuentes porque Apple quiere arrancar la iniciativa en
algún momento de septiembre -al parecer el plan original era lanzarla en
junio pero por razones desconocidas lo retrasaron-.
La guinda del pastel llegó en forma de detalles concretos
del funcionamiento del programa. Los mismos han salido de alguna de las
Apple Store en las que la compañía lo ha testado. A grandes rasgos
funciona así: el cliente lleva un iPhone funcional, que no esté dañado
por líquido o algún otro factor.
Acto seguido un empleado lo evalúa con la ayuda de un sitio
web y el cliente tiene que contestar una serie de preguntas acerca del
estado del dispositivo. Con toda esa información, más otros factores
como el color del terminal, el empleado asigna un valor monetario al
terminal, que se quedan ellos, y el cliente lo recibe en forma de
tarjeta regalo. Por último, el cliente puede utilizar ese saldo de la tarjeta al comprar un dispositivo nuevo.
Programada de renovación de iPhones
Aún faltan otros detalles por conocerse. Por ejemplo si el
programa será algo exclusivo para los EE.UU. o lo pondrán en marcha en
más países, qué modelos de iPhone aceptarán, cuál será el valor máximo y mínimo que darán por los diferentes tipos de iPhone…
Dejando de lado esas y otras incógnitas, lo que está claro
es que el programa de renovación de iPhones es una buena noticia tanto
para los clientes que puedan adherirse a él como para la propia Apple.
Los primeros obtienen descuentos a cambio de entregar sus viejos
iPhones, y los segundos matarán dos pájaros de un tiro: aumentarán la
venta de iPhones en sus tiendas, objetivo que Tim Cook,
CEO de Apple, se marcó porque con ello no sólo venderán más
«smartphones», también aumentarán el flujo de personas que pasan por las
Apple Store y conocerán el ecosistema completo de dispositivos de la
compañía. O dicho de otra forma, utilizan el iPhone a modo de «cebo»
para dar a conocer todos sus dispositivos in situ a más personas que se
convertirán en clientes potenciales de iMacs, iPads y demás.
Con suerte todos los detalles sobre el programa de
renovación de iPhones serán desvelados en el mismo rumoreado evento en
el que presentarán el nuevo iPhone 5S y el iPhone 5C. Se espera que tenga lugar el 10 de septiembre.
0 Comentarios