EL ANUNCIO FUE HECHO POR EDUARDO QUINCOCES EN UNA RUEDA DE PRENSA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD
.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tCHVtk2go3Lx_LLBDRyRvJhZVjhbAaITsVtblaibyRsuu5zJyTNYuHMMUd4PzVVUBo-Po3bPv1IBYQBUHADwFLv7d0Wok-ipSiGYXsNdeHzpZ3bh7nZ0MrX_nfFHDJvGG8cKn_ENOTnTq0N8HFqpLLkZaK13iyR1XoSWmzmDw-SedbbicBawg=s0-d)
El superintendente de Electricidad informó que el aumento a la tarifa
eléctrica residencial queda sin efecto por disposición del presidente
Danilo Medina, quien entendió que la medida provocaría malestar social.
Eduardo Quincoces explicó que la unificación de la tarifa de pequeños
negocios y de residencia buscaba la equidad en la facturación.
El anuncio fue hecho por Quincoces en una rueda de prensa en la Superintendencia de Electricidad.
Ayer ese organismo había anunciado que a partir de este mes las tarifas
residenciales aumentarían hasta un 4.2%, mientras que la de los pequeños
y medianos negocios experimentaría una rebaja.
Santo Domingo
La Superintendencia de Electricidad dispuso un aumento en la tarifa
eléctrica para las residencias y una rebaja para los pequeños y medianos
negocios.
De acuerdo con el comunicado de la SIE, a partir de este mes de
septiembre se aplicarán las nuevas tarifas, con el objetivo de corregir
distorsiones y eliminar las discriminaciones existentes en las tarifas
eléctricas en la República Dominicana
Detalla que el consumo de 0 a 200 kilovatios aumentará de 4.44 pesos a
4.59 pesos para un alza de 3.4%, en tanto que el consumo de 200 a 300
kilovatios pasará de 6.97 pesos a 7.26 pesos, con lo que se incrementa a
4.2%.
El consumo de 300 a 700 kilos pasa de 10.86 pesos a 10.97, para un
aumento de un 1%. Mientras que los que consumen más de 700 kilos y que
pagaban el kilovatio a 11.10 pesos, a partir de este mes tendrán un
aumento de un 2.2% por lo que pagarán 11.34.
La entidad explica que la medida del Consejo de la SIE beneficia a los
pequeños y medianos negocios que ahora pagarán una energía más barata,
lo que le permitirá ser más competitivo.
“La unificación tiene el propósito de corregir distorsiones pendientes,
eliminando la discriminación existente en las tarifas que tienen los
mismos costos de provisión, cumpliendo lo ordenado por la Constitución
de la República, la Ley General de de Protección de los Derechos del
Consumidor o Usuario No. 385-05, y la Ley General de Electricidad No.
125-01. Las demás tarifas permanecen invariables”, expresa una nota de
la Superintendencia de Electricidad.
0 Comentarios