Anunció cambios en sus condiciones de servicio, los cuales comprenden la utilización de nombres, fotografías y reseñas de productos en publicidades. Facebook, por su lado, desactivará una función de privacidad
El gigante de búsquedas por internet anunció que cambiará sus condiciones de servicio a partir del 11 de noviembre.
Las reseñas que hacen los clientes sobre restaurantes, tiendas y productos, así como sobre canciones y otro tipo de contenido adquirido a través de la tienda Google Play podrían aparecer en anuncios que son exhibidos a sus amigos, contactos y el público en general cuando realicen búsquedas con Google.
Es decir, si un usuario de Google+ ha apoyado públicamente una marca o un producto en particular al hacer click en el botón +1, la imagen de esa persona podría aparecer en el anuncio.
Google indicó que el nombre y la fotografía de los usuarios en su red social Google Plus es lo que aparecería en el anuncio, algo similar a lo que aparece en la tienda Google Play o Facebook cuando un contacto indica que le gusta una aplicación o página.
"Deseamos brindarte -y a tus amigos y contactos- la información más útil. Las recomendaciones de personas que tú conoces realmente puede ser de ayuda", indicó la compañía en un documento que explica los cambios.
La empresa con sede en Mountain View, California, de antemano cuenta con un ajuste similar para su botón "+1", que fue agregado en 2011.
Los anuncios son similares a las publicidades sociales de Facebook, la red social número uno del mundo con 1.150 millones de usuarios.
Esos anuncios son atractivos para los publicistas, pero comercializan las imágenes de los usuarios de internet arbitrariamente, según Marc Rotenberg, director del grupo de privacidad online EPIC.
"Es un enorme problema de privacidad", dijo Rotenberg.
Los menores de 18 años estarán exentos de los anuncios y el resto de los usuarios tendrá la capacidad de decir que no. Pero Rotenberg dijo que los usuarios "no deberían tener que restaurar sus niveles de privacidad por defecto cada vez que Google introduce un cambio".
Cómo evitarlo
Para ejemplificar el uso de los datos de los usuarios, Google indicó que "los comentarios de personas que conoce pueden ahorrarle tiempo y mejorar los resultados para usted y sus amigos en todos los servicios de Google, incluidos Google Maps, Google Play, Búsqueda de Google y la publicidad. Por ejemplo, sus amigos pueden ver que usted calificó un álbum con 4 estrellas en la página de Google Play de la banda. Y el +1 que hizo en su panadería local favorita se puede incluir en un anuncio que publique esa panadería a través de Google. Esto es lo que llamamos recomendaciones compartidas".
Es así que Google indicó luego que los usuarios pueden "controlar el uso de su nombre y de su foto de tu perfil a través de la configuración de las recomendaciones compartidas. Si desactiva la opción, el nombre y la foto de su perfil no aparecerán en el anuncio de su panadería favorita ni en otros anuncios".
Facebook, menos privado
La red social eliminará una función de privacidad que permite a los usuarios limitar el público que puede hallarlos en la red social mediante una búsqueda.
La red social dijo que sólo un pequeño porcentaje de las casi 1.200 millones de personas inscritas en su red usaban esa función.
La empresa afincada en Menlo Park, California, dijo que los usuarios pueden proteger su privacidad limitando la audiencia para cada pieza de información que publican.
Se trata de la función llamada "¿Quién puede buscar tu biografía por tu nombre?" y que Facebook ya erradicó en diciembre de 2012 de las cuentas de quienes la tenían inactiva.
En palabras del jefe de privacidad de la red social, Michael Richter, se trata de "un pequeño porcentaje de gente" a los cuales se les enviarán avisos de que esa alternativa de protección dejará de estar operativa al considerarse obsoleta.
La empresa californiana aclaró que aunque esa opción protegía los perfiles de aparecer en búsquedas, no era sinónimo de privacidad total, ya que otros usuarios (no amigos) podían acceder a esas cuentas si daban con sus publicaciones o través del perfil de un amigo común.
0 Comentarios