Quien piense que la trama de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., la NSA, no le afecta, tal vez debería pensar dos veces. Según nuevas revelaciones del Washington Post, la NSA recolecta millones de agendas de contactos de Gmail, Hotmail, Yahoo o Facebook. A nivel mundial. Cada día.
Las nuevas
revelaciones se producen gracias a documentos filtrados por Edward
Snowden y han sido corroboradas por oficiales de inteligencia
estadounidenses consultados por el Washington Post.
La NSA, según esta información, no solo espía qué haces o dices en
Internet, también a quién conoces, cuál es tu red de contactos.
Según la
investigación, en un día cualquiera del año pasado la NSA recolectó
444.743 agendas de contactos de Yahoo, 105.068 de Hotmail, 82.857 de
Facebook, 33.697 de Gmail y 22.881 de otros proveedores. A eso hay que
añadir 500.000 listas de contactos de mensajería instantánea. Cada día.
Es decir, unos 250 millones de agendas de contactos al año. Y a nivel
mundial.
La NSA ha
logrado recolectar tal cantidad masiva de información privada mediante
acuerdos secretos con operadores en todo el mundo. La agencia además
esquiva su obligación de espiar solo a ciudadanos no-estadounidenses
captando información a medida que se desplaza entre servidores y
estaciones de conexión, de forma que legalmente no tiene que pedir
permiso a los operadores en EE.UU.
Esta nueva
revelación sobre las prácticas de la NSA es, si cabe, más grave que las
anteriores porque demuestra al completo la red de contactos de millones
de personas. Las agendas de contactos no solo contienen las direcciones
de emails de tus amigos y conocidos, también sus teléfonos, direcciones
postales, tal vez nombres de familiares... Es decir, el nivel de detalle
de la información que recolecta la NSA es estremecedor.De
momento es pronto para predecir reacciones y consecuencias a estas
nuevas revelaciones, pero seguro veremos más como la de la presidenta de Brasil: indignación y un plan para aislarse de EE.UU. en Internet.
0 Comentarios