News

6/recent/ticker-posts

Líderes demócratas y republicanos califican de "productivas" las conversaciones en el Senado USA


El líder de la mayoría del Senado estadounidense, el demócrata Harry Reid, dijo el domingo que tuvo una "conversación productiva" con el líder republicano en la Cámara alta, Mitch McConnell, en medio de los esfuerzos para reabrir las oficinas de Gobierno y elevar el límite de la deuda federal.
"Nuestras discusiones fueron sustanciales y vamos a continuar con ellas. Soy optimista sobre las perspectivas de una conclusión positiva", dijo Reid en declaraciones dadas en el Senado. Reid no dio ningún detalle sobre las conversaciones.
La crisis en Estados Unidos parece no tener fin. Después de la propuesta del Partido Republicano para acercar posiciones y llegar a un acuerdo sobre el aumento del techo de la deuda, el presidente Barack Obama la rechazó y todo volvió como al comienzo
Los Estados Unidos entraron en la cuenta regresiva para evitar entrar en default, ya que tienen hasta el 17 de octubre para aprobar un aumento del techo de endeudamiento. A su vez, en el país aún se mantiene el cierre administrativo que afecta a miles de funcionarios y empleados públicos.
El grueso de las operaciones gubernamentales estadounidenses fueron suspendidas la semana pasada luego de que los legisladores en la Cámara de Representantes y en el Senado no lograsen un acuerdo sobre una ley para financiar el Gobierno al inicio del nuevo año fiscal. Los congresistas republicanos se niegan a aprobar una medida temporal de gastos y demandan, a cambio, modificaciones o la eliminación de la ley de salud del presidente Barack Obama.
Los republicanos están vinculando obamacare">el plan de salud al presupuesto porque dicen que los costos del primero dañarían severamente la economía estadounidense. Los demócratas dicen que se trata de una "ley sancionada" y además ratificada por la Corte Suprema. Insisten en que las leyes de gastos y del límite de la deuda son vitales de por sí y no deberían ser condicionadas.
Al acercarse el plazo para la extensión del límite de la deuda -16,7 billones de dólares-, los republicanos y demócratas están enfrentados también por asuntos presupuestarios. Los republicanos están demandando recortes de gastos para reducir el déficit como su precio para elevar el límite. El presidente y sus correligionarios demócratas insisten en que el Congreso primero debe resolver el cierre y extender el límite de la deuda, antes de que haya negociaciones.
El Banco Mundial pide a EEUU que evite un desastre internacional


El presidente del Banco Mundial sugirió a los republicanos y demócratas que lleguen a un acuerdo lo antes posible para no caer en el default. "Estamos a cinco días de un momento muy peligroso", declaró.
El presidente del Banco Mundial advirtió el sábado que Estados Unidos está a cinco días de causar un desastre económico global a menos que los congresistas republicanos y demócratas acuerden un plan para elevar el límite de deuda del país y evitar así una cesación de pagos.
"Estamos a cinco días de un momento muy peligroso. Insto a las autoridades de Estados Unidos a alcanzar rápidamente una solución antes de que se cumpla la fecha límite del techo de la deuda", dijo Jim Yong Kim luego de una reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial.
Kim sostuvo que la falta de acciones puede dar como resultado un aumento de las tasas de interés, una caída en la confianza y una desaceleración del crecimiento.
"Si esto llega a pasar, podría ser un evento desastroso para el mundo en desarrollo, lo que a su vez afectaría enormemente también a las economías desarrolladas", sostuvo Jim Yong Kim.
El Senado de EEUU, con mayoría republicana, rechazó este sábado una iniciativa demócrata para extender hasta el año próximo la capacidad del gobierno de pedir dinero prestado y terminar así con la paralización parcial del gobierno que ya lleva 12 días y evitar el default.
Ante esto, el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que era lamentable que un plan de los senadores demócratas no haya sido aprobado. "El Congreso debe hacer su trabajo y elevar el límite de deuda para pagar las cuentas en las que hemos incurrido y evitar el cese de pagos", informó en un comunicado.
A falta de cinco días para que el Gobierno se quede sin autorización para contraer préstamos, Carney sostuvo que "el Congreso debe avanzar en una solución que "reanuda las operaciones del Gobierno y nos permita pagar las cuentas".

Publicar un comentario

0 Comentarios