Arrestan al presunto asesino de Rafael Honrado
Fue apresado el nombrado Francisco Hidalgo Acosta (a) El cuervo, para ser investigado con relación al asesinato del señor Rafelito Honrado, quien fue a balazos hace varios meses en San Francisco de Macorís.
Recordamos que el día 9 de febrero del año en curso, varias personas que se transportaban a bordo de un vehículo le realizaron varios disparos al señor Rafael Antonio Honrado Badía, alias Rafelito, de 59 años de edad, mientras se encontraba parado en un motor en los alrededores de la funeraria Las Mercedes de San Francisco de Macorís.
El occiso que laboraba como seguridad de varias porciones de terreno y hace unas semanas había denunciado que desconocidos realizaron varios disparos a su casa y que había tenido enfrentamientos por esos terrenos.
Según la nota policial, el médico legista certificó su muerte a causa de heridas múltiples de proyectiles de arma de fuego en el tórax, abdomen, y hemorragia interna.
Según el nombrado Lonel Grullón de la Cruz, de 72 años de edad, dice que las heridas mortales que el occiso presenta, se las ocasionó uno de cuatro personas que abordaban un carro color rojo, el cual al momento de disparar le manifestó “Rafelito hace mucho que te estábamos buscando”, realizándole los disparos mortales.
La policía se presentó al lugar del hecho y recolectó una pistola que portaba el occiso, con cargador y cinco capsulas para la misma, y nueve casquillos, dos proyectiles mutilados, una motocicleta y unas gafas.
Febrero 11, 2014
Video desde otro angulo del asesinato
Cámara de seguridad capta el momento en que le disparan a Rafelito Honrado en San Francisco de Macorís.
+
Vocera de la PN SFM desmiente que hayan acusados en el caso
Via El Pulmon
Los restos de Rafael Honrado (Rafelito), están siendo velados en la Av. Caonabo #127, al lado de Ferretería Gama de esta ciudad de San Francisco de Macorís
Via El Pulmon
Relacionado
Desconocidos asesinan al señor Rafelito Honrado
Muere un hombre al chocar con una vaca en San Francisco de Macorís.
+
Relacionado / Febrero 6, 2014
Prision preventida por falsificacion de firma de Juez
San Francisco de Macorís.- Dos meses de prisión preventiva impuso el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial Duarte al suspendido secretario de la Cámara Penal, acusado de falsificación de la firma de un juez para favorecer la libertad de un hombre condenado a 20 años de prisión por homicidio.
Osvaldo Thomas Abreu de la Cruz deberá cumplir la medida en la cárcel modelo Vista al Valle.
La decisión del tribunal fue adoptada pese a que el procurador fiscal del Distrito Judicial de Duarte, Victorio Reyes, solicitó una medida de coerción de tres meses de prisión.
FEBRERO 5, 2014
Hieren un joven en paro comercial
Un hombre recibió un balazo en medio del llamado a cierre del comercio en todo el país.
Febrero 4, 2014
Osvaldo Thomas Abreu de la Cruz, acusado de falsificar una sentencia del poder judicial.Se entregó al Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Duarte, el suspendido secretario de la Cámara Penal, quien era buscado para ser investigado por la falsificación de la firma de un juez para favorecer la libertad de un hombre condenado a 20 años de prisión por homicidio.
El licenciado Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, se presentó ante el procurador fiscal licenciado Regis Victorio Reyes, en compañía de su abogado y de su madre, la señora María Soledad de la Cruz.
De inmediato el fiscal ordenó el encierro de Abreu de la Cruz, en la cárcel preventiva del palacio de justicia de aquí.
“Con la investigaciones que se han realizado, este señor tiene implícitamente una implicación en el caso y por ende procedemos a ejecutar la orden de arresto que se había solicitado”, expresó el representante del ministerio público.
Dijo que el suspendido secretario de la Cámara Penal del Distrito Judicial de Duarte, será interrogado y no descarta que otras personas sean requeridas a los mismos fines.
El secretario del tribunal es investigado en torno a la alteración de la firma y de una sentencia del juez Ramón Gil, quien conoció un recurso de habeas corpus incoado a favor del señor Pedro Felipe Rosario, contra quien pesa una condena de 20 años de prisión por homicidio.
Dicho recurso le fue rechazado y ordenaba su mantenimiento en prisión, pero en la alteración de la firma y la sentencia fue invertido el rechazo por su acogida y la ordenanza de su “inmediata puesta en libertad”.
Sin embargo al llegar la sentencia plagiada al despacho del fiscal para fines de ejecutar la libertad del condenado, éste se abstuvo de liberarlo y abrió una investigación determinándose que la decisión del tribunal fue adulterada.
De inmediato la Suprema Corte de Justicia, a través de su Presidente Mariano German, dispuso la suspensión del secretario y una investigación del caso.
Según rumores de pasillos alrededor del palacio de justicia y la confirmación de una fuente, un abogado pago 35 mil pesos al secretario de la cámara Penal, Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, Alias Jebito, para que emitiera la sentencia ordenando la libertad del hombre acusado de asesinato.
Reenvían conocimiento medida coerción contra alcalde,
Por segunda ocasión, el Juez de la Corte Penal del Distrito Judicial de Duarte, licenciado Claudio Aníbal Medrado aplazó para el próximo lunes 10 de Febrero, la solicitud de conocimiento de medida de coerción contra el alcalde de Las Terrenas, José Martínez Mercedes, acusado de alegada prevaricación y desfalco por más de 15 millones, en perjuicio del ayuntamiento de esa población.
La audiencia presidida por el presidente de la Corte Penal, el magistrado Medrano, inició a las 9 de la mañana del lunes 3 de enero y tras varios incidentes jurídicos concluyó a las 7:00 de la noche.
La solicitud de medida de coerción contra el alcalde de Las Terrenas, fue hecha por el procurador de la Corte de Apelación de Duarte, el doctor Amado José Rosa, luego que regidores de ese cabildo se querellaran por alegados actos de corrupción en perjuicio de la institución edilicia.
Los regidores que se querellaron contra el Alcalde de las Terrenas son, Juan Peña Paredes, Rafael Agustín Taveras y Rafael Lino Castillo, quienes formalizaron la acusación, acogiéndose a una auditoria que realizó al cabildo la Cámara de Cuentas, la cual establece irregularidades cometidas por el ejecutivo municipal en el ejercicio de sus funciones.
La querella elevada ante el procurador de la corte de Apelación de San Francisco de Macorís doctor Amado José Rosa, está representada por los abogados Licenciado Fabián Mercedes Hernández y Staling Castillo López.
En los pasillos del palacio de justicia de San Francisco de Macorís, se aglomeraron gran cantidad de personas, unos a favor y otros en contra del alcalde Martínez Mercedes. Via el jaya
Falsifican firmar de un juez para liberar a un condenado a 20 años de prision
Gran revuelo ha causado en los predios del palacio de justicia de aquí, la acción del secretario de la Cámara Penal del Distrito Judicial de Duarte, que alegadamente falsificó la firma del juez del tribunal para favorecer la libertad de un hombre sentenciado a 20 años por homicidio.
El secretario de la Cámara Penal, licenciado Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, fue suspendido por la Suprema Corte de Justicia y existe orden de arresto en su contra. Sin embargo ha desaparecido de la ciudad.
De acuerdo a los informes obtenidos el nombrado Pedro Felipe Rosario, había sido condenado en contumacia a 20 años de prisión hace varios años, cuando existía esa figura jurídica en el ordenamiento procesal penal dominicano, acusado de homicidio.
Tras el hecho el imputado huyó del país, por lo que fue juzgado en su ausencia y condenado.
Sin embargo Pedro Felipe Rosario, hace unos meses llegó al país deportado desde los Estados Unidos, siendo detectado y aplicada una ordena de detención impartida por el Tribunal de la Ejecución de la Pena.
Posteriormente y a través de sus abogados, elevó un recurso de habeas corpus por ante la Cámara Penal del Distrito Judicial de Duarte, tribunal que le rechazó el mismo y ordenó su mantenimiento en prisión.
Los informes obtenidos dan cuenta que en la estructuración de la sentencia, el secretario del tribunal alteró la decisión del juez, falsificó su firma, con la finalidad de que Pedro Felipe Rosario obtuviera su libertad.
Pero al llegar la sentencia al despacho del Procurador Fiscal, Regis Victorio Reyes, se detectó que el documento donde se autorizaba la libertad de Rosario, no se correspondía a la realidad, por lo que dictaminó dejarlo en prisión hasta que se determinara la autenticidad de la sentencia.
“Recibí muchas presiones, pero no le tememos y cumplimos con nuestro deber”, explicó el fiscal.
El representante del ministerio publico, reveló que se profundizan las investigaciones en torno al hecho.
Lamentó que en este hecho se encuentre involucrada una persona del sistema judicial, que se ha apartado de sus obligaciones, pero advirtió que debe enfrentar las consecuencias, por cuando la ley es para todos, sin privilegio.
El suspendido y perseguido secretario de la Cámara Penal, licenciado Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, es hijo de la asistente especial del alcalde municipal Félix Manuel Rodríguez Grullòn, Maria Soledad de la Cruz.
En los corrillos judiciales el tema del día es el escándalo que ha provocado la revelación de la tentativa de liberar a un sentenciado a 20 años, especulándose que supuestamente el secretario recibiría por la falsificación unos 35 mil dólares.
En tanto las autoridades policiales activan la búsqueda de Abreu de la Cruz, cuya residencia ha sido requisada, pero hasta el momento se desconoce su paradero.
Via El Jaya
Comerciantes se quejan de largos apagones en la ciudad
San Francisco de Macorís.- Pérdidas millonarias están ocasionado 1os intensos apagones en el comercio, llevando a algunos a tener que cerrar sus puertas.
La denuncia fue formulada por el licenciado Juan Maria García, pasado presidente de la Unión de Comerciantes Y Empresarios del Nordeste (UCENORD), licenciado Juan María García.
El dirigente comercial exigió la intervención del gobierno para paliar la problemática.
Las interrupciones en el servicio energético se han intensificado desde principio del año en curso, afectando a sectores que anteriormente disfrutaban de 24 horas de suministro eléctrico.
García dijo que con los constantes apagones, en esta ciudad, el comercio pierde más 300 mil millones de pesos.
El comerciante Juan María García dijo que esa elevada suma de dinero, se pierde cada vez que se producen cortes del servicio de energía eléctrica, situación que ha provocado el cierre de decenas de establecimientos comerciales.
El también vocero de la Unión de Comerciante y Empresarios del Nordeste, manifestó que cuando se producen apagones, los comerciantes incurren en gastos.
“Nosotros tenemos que invertir en combustible para encender las plantas, así como en otras áreas, para seguir operando los negocios”.
Clamó para que la empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), regularice el suministro eléctrico en esta localidad.
La intensificación de los apagones ha dado lugar a que residentes en diversas barriadas escenifiquen protestas callejeras con incendio de neumáticos.
Las más notables protestas se producen en los sectores San Martín de Porres y Hermanas Mirabal.
Enero 29, 2014
Cámara de seguridad capta el momento en que le disparan a Rafelito Honrado en San Francisco de Macorís.
+
Vocera de la PN SFM desmiente que hayan acusados en el caso
Policía desmiente que haya acusados en el caso Rafelito Honrado en San Francisco de Macorís.
La relacionista pública de la Dirección Regional Nordeste de la Policía Xiomara Arias, desmintió que haya personas directamente acusados de ser los autores de haber asesinado al señor Rafael Honrado “Rafelito” en un hecho ocurrido la tarde del domingo en esta ciudad.
Aclaró que hay personas detenidas, pero solo para ser investigados.
La policía informó que ya identificó a los presuntos autores de haber asesinado a Rafelito Honrado, quien fue acribillado a tiros mientras se encontraba encima de un motor, en los alrededores de la funeraria Las Mercedes, en San Francisco de Macorís.
Luego de una amplia investigación la policía pudo determinar que los autores de ese hecho fueron los nombrados Francisco Hidalgo Acosta, alias El Cuervo, de 40 años de edad, Danawris Bautista Capellán, alias Lili, de 29 años de edad, y un tal Goliat ç, todos localizables en el sector Vista Del Valle.
Por lo que de inmediato se está procediendo a solicitar una orden de arresto para su apresamiento y posterior sometimiento a la justicia. Al ser depurados en el sistema de cómputos de la policía, estos figuran con varias fichas por diferentes hechos delictivos.
Los restos de Rafael Honrado (Rafelito), están siendo velados en la Av. Caonabo #127, al lado de Ferretería Gama de esta ciudad de San Francisco de Macorís
Relacionado
Desconocidos asesinan al señor Rafelito Honrado
Personas aun sin identificar segaron la vida de Rafelito Honrado en los alrededores de la funeraria Las Mercedes de esta ciudad.

Arma que portaba el fallecido al momento del hecho
Personas aun sin identificar segaron la vida de Rafael Antonio Honrado Badía, alias Rafelito, de 59 años de edad, mientras se encontraba parado en un motor en los alrededores de la funeraria Las Mercedes de San Francisco de Macorís.
El occiso que laboraba como seguridad de varias porciones de terreno y hace unas semanas había denunciado que desconocidos realizaron varios disparos a su casa y que había tenido enfrentamientos por esos terrenos.
Según la nota policial, el médico legista certificó su muerte a causa de heridas múltiples de proyectiles de arma de fuego en el tórax, abdomen, y hemorragia interna.
Según el nombrado Lonel Grullón de la Cruz, de 72 años de edad, dice que las heridas mortales que el occiso presenta, se las ocasionó uno de cuatro personas sin identificar que abordaban un carro color rojo, el cual al momento de disparar le manifestó “Rafelito hace mucho que te estábamos buscando”, realizándole los disparos mortales.
La policía se presentó al lugar del hecho y recolectó una pistola que portaba el occiso, con cargador y cinco capsulas para la misma, y nueve casquillos, dos proyectiles mutilados, una motocicleta y unas gafas.
Via El PulmonMuere un hombre al chocar con una vaca en San Francisco de Macorís.
Sabado 8, 2014: El terrible hecho ocurrió en horas de la noche de este sábado, cuando el ahora occiso identificado solo como Jesús Polanco , se desplazaba en una motocicleta CG por la autopista Duarte salida a Santo Domingo de esta ciudad e impacto una vaca que se le atravesó.
El ahora occiso recibió diversas heridas en todo el cuerpo las cuales le produjeron la muerte tras haber sido trasladado al Hospital San Vicente de Paúl de esta ciudad.
+
Un adolescente perdió la vida al deslizarse en su motocicleta en San Francisco de Macorís.
Falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Publico de San Francisco de Macorís, el menor Ramón Antonio Guzman Hernandez, de 16 años de edad, hijo de la señora Maria Agustina Hernandez Gomez, de 34 años de edad, residente en la calle primera No. 37 sector la Cueva del Distrito Municipal la Peña.
El menor perdió la vida debido a los golpes que recio al deslizarse a bordo de una motocicleta GC conducida por el mismo, en la carretera La Peña próximo a la cueva del Distrito Municipal La Peña de esta ciudad.
Via El Pulmon
Relacionado / Febrero 6, 2014
Prision preventida por falsificacion de firma de Juez
San Francisco de Macorís.- Dos meses de prisión preventiva impuso el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial Duarte al suspendido secretario de la Cámara Penal, acusado de falsificación de la firma de un juez para favorecer la libertad de un hombre condenado a 20 años de prisión por homicidio.
Osvaldo Thomas Abreu de la Cruz deberá cumplir la medida en la cárcel modelo Vista al Valle.
La decisión del tribunal fue adoptada pese a que el procurador fiscal del Distrito Judicial de Duarte, Victorio Reyes, solicitó una medida de coerción de tres meses de prisión.
FEBRERO 5, 2014
Hieren un joven en paro comercial
Un hombre recibió un balazo en medio del llamado a cierre del comercio en todo el país.
Se trata de Jesús Manuel García Paulino, de 30 años de edad, residente en el sector Santa Ana, quien recibió un balazo en una pierna cuando se trasladaba por Av. Libertad esquina Calle Salcedo.
El joven recibió un balazo con orificio de entrada y salida en el muslo izquierdo, en momentos que se escenifican intercambio de disparos en la zona norte de esta ciudad.
El herido se encuentra interno en un centro de salud privado donde recibe atenciones médicas.
Via El Pulmon
Via El Pulmon
Febrero 4, 2014
Osvaldo Thomas Abreu de la Cruz, acusado de falsificar una sentencia del poder judicial.Se entregó al Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Duarte, el suspendido secretario de la Cámara Penal, quien era buscado para ser investigado por la falsificación de la firma de un juez para favorecer la libertad de un hombre condenado a 20 años de prisión por homicidio.
El licenciado Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, se presentó ante el procurador fiscal licenciado Regis Victorio Reyes, en compañía de su abogado y de su madre, la señora María Soledad de la Cruz.
De inmediato el fiscal ordenó el encierro de Abreu de la Cruz, en la cárcel preventiva del palacio de justicia de aquí.
“Con la investigaciones que se han realizado, este señor tiene implícitamente una implicación en el caso y por ende procedemos a ejecutar la orden de arresto que se había solicitado”, expresó el representante del ministerio público.
Dijo que el suspendido secretario de la Cámara Penal del Distrito Judicial de Duarte, será interrogado y no descarta que otras personas sean requeridas a los mismos fines.
El secretario del tribunal es investigado en torno a la alteración de la firma y de una sentencia del juez Ramón Gil, quien conoció un recurso de habeas corpus incoado a favor del señor Pedro Felipe Rosario, contra quien pesa una condena de 20 años de prisión por homicidio.
Dicho recurso le fue rechazado y ordenaba su mantenimiento en prisión, pero en la alteración de la firma y la sentencia fue invertido el rechazo por su acogida y la ordenanza de su “inmediata puesta en libertad”.
Sin embargo al llegar la sentencia plagiada al despacho del fiscal para fines de ejecutar la libertad del condenado, éste se abstuvo de liberarlo y abrió una investigación determinándose que la decisión del tribunal fue adulterada.
De inmediato la Suprema Corte de Justicia, a través de su Presidente Mariano German, dispuso la suspensión del secretario y una investigación del caso.
Según rumores de pasillos alrededor del palacio de justicia y la confirmación de una fuente, un abogado pago 35 mil pesos al secretario de la cámara Penal, Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, Alias Jebito, para que emitiera la sentencia ordenando la libertad del hombre acusado de asesinato.
Reenvían conocimiento medida coerción contra alcalde,
el próximo lunes 10 de Febrero
Por segunda ocasión, el Juez de la Corte Penal del Distrito Judicial de Duarte, licenciado Claudio Aníbal Medrado aplazó para el próximo lunes 10 de Febrero, la solicitud de conocimiento de medida de coerción contra el alcalde de Las Terrenas, José Martínez Mercedes, acusado de alegada prevaricación y desfalco por más de 15 millones, en perjuicio del ayuntamiento de esa población.La audiencia presidida por el presidente de la Corte Penal, el magistrado Medrano, inició a las 9 de la mañana del lunes 3 de enero y tras varios incidentes jurídicos concluyó a las 7:00 de la noche.
La solicitud de medida de coerción contra el alcalde de Las Terrenas, fue hecha por el procurador de la Corte de Apelación de Duarte, el doctor Amado José Rosa, luego que regidores de ese cabildo se querellaran por alegados actos de corrupción en perjuicio de la institución edilicia.
Los regidores que se querellaron contra el Alcalde de las Terrenas son, Juan Peña Paredes, Rafael Agustín Taveras y Rafael Lino Castillo, quienes formalizaron la acusación, acogiéndose a una auditoria que realizó al cabildo la Cámara de Cuentas, la cual establece irregularidades cometidas por el ejecutivo municipal en el ejercicio de sus funciones.
La querella elevada ante el procurador de la corte de Apelación de San Francisco de Macorís doctor Amado José Rosa, está representada por los abogados Licenciado Fabián Mercedes Hernández y Staling Castillo López.
En los pasillos del palacio de justicia de San Francisco de Macorís, se aglomeraron gran cantidad de personas, unos a favor y otros en contra del alcalde Martínez Mercedes. Via el jaya
- Falsifican firma de un juez de SFM para liberar condenado a 20 años
- Comerciantes se quejan de los largos apagones en SFM
Falsifican firmar de un juez para liberar a un condenado a 20 años de prision
Gran revuelo ha causado en los predios del palacio de justicia de aquí, la acción del secretario de la Cámara Penal del Distrito Judicial de Duarte, que alegadamente falsificó la firma del juez del tribunal para favorecer la libertad de un hombre sentenciado a 20 años por homicidio.
El secretario de la Cámara Penal, licenciado Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, fue suspendido por la Suprema Corte de Justicia y existe orden de arresto en su contra. Sin embargo ha desaparecido de la ciudad.
De acuerdo a los informes obtenidos el nombrado Pedro Felipe Rosario, había sido condenado en contumacia a 20 años de prisión hace varios años, cuando existía esa figura jurídica en el ordenamiento procesal penal dominicano, acusado de homicidio.
Tras el hecho el imputado huyó del país, por lo que fue juzgado en su ausencia y condenado.
Sin embargo Pedro Felipe Rosario, hace unos meses llegó al país deportado desde los Estados Unidos, siendo detectado y aplicada una ordena de detención impartida por el Tribunal de la Ejecución de la Pena.
Posteriormente y a través de sus abogados, elevó un recurso de habeas corpus por ante la Cámara Penal del Distrito Judicial de Duarte, tribunal que le rechazó el mismo y ordenó su mantenimiento en prisión.
Los informes obtenidos dan cuenta que en la estructuración de la sentencia, el secretario del tribunal alteró la decisión del juez, falsificó su firma, con la finalidad de que Pedro Felipe Rosario obtuviera su libertad.
Pero al llegar la sentencia al despacho del Procurador Fiscal, Regis Victorio Reyes, se detectó que el documento donde se autorizaba la libertad de Rosario, no se correspondía a la realidad, por lo que dictaminó dejarlo en prisión hasta que se determinara la autenticidad de la sentencia.
“Recibí muchas presiones, pero no le tememos y cumplimos con nuestro deber”, explicó el fiscal.
El representante del ministerio publico, reveló que se profundizan las investigaciones en torno al hecho.
Lamentó que en este hecho se encuentre involucrada una persona del sistema judicial, que se ha apartado de sus obligaciones, pero advirtió que debe enfrentar las consecuencias, por cuando la ley es para todos, sin privilegio.
El suspendido y perseguido secretario de la Cámara Penal, licenciado Osvaldo Tomás Abreu de la Cruz, es hijo de la asistente especial del alcalde municipal Félix Manuel Rodríguez Grullòn, Maria Soledad de la Cruz.
En los corrillos judiciales el tema del día es el escándalo que ha provocado la revelación de la tentativa de liberar a un sentenciado a 20 años, especulándose que supuestamente el secretario recibiría por la falsificación unos 35 mil dólares.
En tanto las autoridades policiales activan la búsqueda de Abreu de la Cruz, cuya residencia ha sido requisada, pero hasta el momento se desconoce su paradero.
Via El Jaya
Comerciantes se quejan de largos apagones en la ciudad
San Francisco de Macorís.- Pérdidas millonarias están ocasionado 1os intensos apagones en el comercio, llevando a algunos a tener que cerrar sus puertas.
La denuncia fue formulada por el licenciado Juan Maria García, pasado presidente de la Unión de Comerciantes Y Empresarios del Nordeste (UCENORD), licenciado Juan María García.
El dirigente comercial exigió la intervención del gobierno para paliar la problemática.
Las interrupciones en el servicio energético se han intensificado desde principio del año en curso, afectando a sectores que anteriormente disfrutaban de 24 horas de suministro eléctrico.
García dijo que con los constantes apagones, en esta ciudad, el comercio pierde más 300 mil millones de pesos.
El comerciante Juan María García dijo que esa elevada suma de dinero, se pierde cada vez que se producen cortes del servicio de energía eléctrica, situación que ha provocado el cierre de decenas de establecimientos comerciales.
El también vocero de la Unión de Comerciante y Empresarios del Nordeste, manifestó que cuando se producen apagones, los comerciantes incurren en gastos.
“Nosotros tenemos que invertir en combustible para encender las plantas, así como en otras áreas, para seguir operando los negocios”.
Clamó para que la empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), regularice el suministro eléctrico en esta localidad.
La intensificación de los apagones ha dado lugar a que residentes en diversas barriadas escenifiquen protestas callejeras con incendio de neumáticos.
Las más notables protestas se producen en los sectores San Martín de Porres y Hermanas Mirabal.
Via El Jaya
Relacionado / Enero 29 2014
Relacionado / Enero 29 2014
La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) pospuso para los días 5 y 6 de febrero próximo el paro de todas las actividades comerciales del país, para darle tiempo al gobierno para buscar una solución prudente al conflicto surgido por la imposición por parte de la DGII al uso de las impresoras fiscales y para que todas las personas que cobran los días 30 de cada mes, puedan hacer sus compras.
No obstante, el presidente de la FDC, Iván de Jesús García, advirtió a la DGII que si no hay acuerdo que permita solucionar el problema, llamarán a los comerciantes a no pagar sus impuestos por dos meses, con lo que el gobierno dejaría de percibir más de 70 millones.
Proclamó que el gobierno está obligado a atender sus reclamos porque son “el sector más poderoso de la economía”. Sostuvo que “luego de una amplia consulta y discusión, el pleno nacional de dirigentes de la FDC, reunido este miércoles, decidió posponer el paro, pero queremos que el gobierno sepa que nos mantenemos firmes en nuestra demanda y que hacemos esta pausa como una demostración de prudencia y para que el presidente Danilo Medina, a su regreso al país, escuche la voz del comercio organizado”. Reitero que los comerciantes se oponen a la imposición de las impresoras fiscales por tratarse de un sistema y tecnología propia de países desarrollados, donde todos los servicios básicos, como la energía eléctrica, están garantizados, lo que no sucede en la República Dominicana.
Informó que hace varios días la dirigencia de la FDC se reunió con delegados de la DGII, quienes les hicieron una propuesta, la cual rechazaron porque buscaba dividir al sector y porque sugería a los pequeños violar la ley y entregarle el comercio a las grandes cadenas. Señalo que el sector comercial es solo uno y muy unido y que no permitirá que el gobierno lo divida.
De Jesús García dijo que posiblemente mañana volverán a reunirse con el gobierno y que esperan una propuesta que no atente contra sus intereses. No obstante, el dirigente comercial reclamó al gobierno ofrecer garantías para poder acoger las impresoras fiscales, entre ellas la adecuación escalonada y un servicio ininterrumpido de electricidad, de manera que las pymes y las mypimes no sean afectadas.
Para De Jesús García, algunos funcionarios del gobierno, entre ellos el director de la DGII, Guarocuya Félix, y el Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, están entorpecido las conversaciones con su actitud indiferente frente a los planteamientos del sector.
“Si no hay acuerdo, recurriremos a la rebeldía y no pagaremos los impuestos por dos meses, no importa que luego nos impongan los recargos, los que tampoco pagaremos cuando arribemos a una solución”, sentenció el dirigente comercial.
Enero 29, 2014
Raptan una menor en SFM
El día de ayer fue apresado un hombre y posteriormente puesto a disposición de la justica por supuestamente haber raptado a una menor en San Francisco de Macorís.
El nombrado Ramón Antonio Abreu Peña, residente en la urbanización Toribio Piantini, está siendo requerido mediante orden de arresto, por el rapto de una menor de 17 años de edad, hija de la señora Ana Deily Ricart Reyes.
El detenido figura con dos fichas, una por ser deportado desde Estados Unidos y otra por violación sexual.
Via El Pulmon
Arrestan a un joven acusado de robar en una residencia en SFM
Un joven fue apresado momentos después de haber penetrado a robar a la residencia de una señora en la calle A del sector Las Colinas, San Francisco de Macorís.
El nombrado Roberto Rodríguez Marte, de 26 años de edad, residente en Los Chiripos, fue apresado tras acusársele de haber penetrado a la residencia de la señora Antonia Rivas, de 62 años, de donde sustrajo un par de tenis, un pantalón de color azul, una cartera vacía y un perfume.
Al momento de su detención le fueron ocupados los artículos en mención, en una funda negra en su mano derecha. Este presenta laceraciones en el tórax y pie izquierdo, que se las ocasionaron personas de la clase civil.
Via El Pulmon
3 reclusos heridos al intentar huir de la carcel de Vista al Valle SFM
Tres reclusos están heridos de balas al supuestamente intentar fugarse del Centro de Corrección y Rehabilitación de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, utilizando un arma de fuego que había introducido un visitante del penal.
Los reclusos heridos son Nelson Elías Marte Contreras, Luis Roberto Rodríguez Muñoz y Luis Roberian Muñoz, quienes intentaron fugarse durante el proceso de visita en el módulo D de máxima seguridad del recinto penitenciario, según una comunicación de prensa de la Procuraduría General de la República
Informó que en su intento de evadir la prisión, los tres reos secuestraron a un agente de seguridad, procediendo el interno Marte Contreras a realizar disparos con un arma de fuego que, según las investigaciones preliminares, fue introducida al recinto por un visitante.
La Procuraduría explica que posteriormente, la seguridad del recinto hizo varios disparos en los que resultaron heridos los internos que intentaban la fuga, momento en el que fueron despojados del arma que portaba el interno Marte Contreras.
Las autoridades del Ministerio Público dicen que profundizan las indagatorias para determinar la forma en que lograron ingresar el arma de fuego al recinto e igualmente los involucrados recibirán las sanciones correspondientes.
Marte Contreras cumple 20 años de prisión, mientras que Luis Roberto Rodríguez Muñoz y Luis Roberian Muñoz, cumplen 15 años por asociación de malhechores y violación a la Ley 36 sobre porte y tenencia de armas de manera ilegal.
Via El Jaya
Una señora se une a la lista de personas estafadas con lingotes de oro falsos en San Francisco de Macorís.
Se presentó a la policía la señora Adelayda Gutierrez De La Cruz, de 57 años de edad, residente en la calle principal, No.28 de la sección rincón hondo del municipio de Castillo.
Esta denuncio que a eso de las 2:00 pm del pasado viernes, mientras se encontraba en la calle La Cruz, frente al Supermercado Gran Porvenir, se le acerco un hombre, cojo arrastrando un pie, indio, bajito, quien le pregunto que donde quedaba una joyería, para vender un lingote de oro que se lo dejo su abuelo en "la era de Trujillo", por lo que ella siguió caminando y se sentó en una silla próximo a la Barra Cofita, y el sujeto volvió y se le acerco y llegaron dos elementos más y le manifestaron que el lingote si era de oro, luego ella se sintió media mareada, luego estos la montaron en una Yipeta blanca, la llevaron al banco BanReservas, ubicado en la calle 27 de Febrero, y el cojo la acompaño hacia la fila, donde esta retiro la suma de RD$ 141,000.oo cientos cuarenta y un mil pesos, y se los dio junto a un anillo de graduación, por el indicado lingote, dejándola estos abandonada, a eso de las 14:30 horas, en la calle principal, del sector Santa Ana de esta ciudad, y dicho lingote resulto ser falso.
El caso está siendo investigado.
Via El Pulmon
Un joven se suicida en su casa SFM
San Francisco de Macorís.- Un obrero se quitó la vida ahorcándose en su residencia por motivos que aún se desconocen, informaron este lunes las autoridades.
El muerto fue identificado como Rubén Antonio Reynoso Ventura, mejor conocido como El Chino, de 23 años.
La Policía informó que Reynoso Ventura se quitó la vida amarrando un cordón de zapato a su cuello, que previamente había atado de una de las vigas del baño de su residencia.
Los informes dan cuenta de que El chino residía en la casa marcada con el número 49, de la calle general Gregorio Luperón, del sector Vista al Valle de este municipio.
Enero 25, 2014
Instituciones de SFM muestran gran preocupación por altos niveles ruidos en la ciudad
Relacionado/ Enero 25, 2014
Instituciones religiosas, educativas, profesionales, de comerciantes, medios de comunicación, centros médicos, el Centro Duartiano, auspiciador de la campaña, entre otras, mostraron gran preocupación por los altos niveles de contaminación sónica (ruidos) que causan funestos daños a la salud ciudadana.
Mediante sendos documentos dirigidos al coronel Miguel Beriguete Beriguete, director del Departamento Anti-Ruido de la Policía Nacional y a la Unidad de Gestión Ambiental Municipal del Ayuntamiento Municipal, expresan que los altos ruidos provocan daños a la salud, específicamente sordera, alteración del sistema nervioso, afecciones cardíacas y otros trastornos.
Exigen de las autoridades correspondientes disponer con urgencia operativos anti-ruidos destinados a eliminar la alta contaminación sónica provocada por guaguas anunciadoras, vehículos con potentes equipos de música, motocicletas de las denominadas Trial colmadones, liquiore stors y centros de diversiones.
Explican que las guaguas anunciadoras que más exceden los niveles de decibeles establecidos por la Ley, son las que promocionan espectáculos en centros nocturnos, casa comerciales, las cuales irrumpen en horarios prohibido (12:00 M. 2:00 PM y nocturno) irrespetando lugares que por solemnidad requieren silencio, como iglesias, centros educativos y académicos, tribunales, oficinas y centros de salud.
Solicitan la aplicación de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales y proceder a la incautación de bocinas externas con altos volumen en negocios, entre otros, y sanciones correctivas a los infractores, por ocasionar molestias y daños de salud irreparables a ciudadanos.
Consideran que cuando las autoridades de curso a operativos anti-ruidos, la medida surtirá los efectos correctivos y el fenómeno se controlará drásticamente.
Ambos documentos están firmados por el obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Fausto Mejía Vallejo, doctor Luis Báez del Rosario, presidente del Centro Duartiano, Lic. Nicolás Hidalgo, presidente Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, lic. Anny Acosta, directora colegio Episcopal Jesús Nazareno, lic. Rafael Heriberto Sanz, director del IADIS, lic. Roberto Santos, director colegio San Vicente, lic. Leovigildo Salazar, director colegio Renacimiento
Además, David Díaz, secretario general Colegio Dominicano de Periodistas, Miguel Castillo, secretario general Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, José Manuel Acosta, director de la Biblioteca Municipal, Antonio María Jiménez, director Noticiario 1070, Félix Suarez, propietario Copicentro Profesional, los centro Médico Dr. Ovalle, Siglo XXI, Nacional, entre otros.
Via El Jaya
Desaparece un niño del sector Rivera del Jaya SFM
La señora Santa Elena Mendoza pide ayuda para encontrar a su hijo el joven Lerol Ernesto Pérez Mendoza que está desaparecido desde tempranas horas del viernes 24 de enero. El joven desapareció de su residencia ubicada en la avenida Libertad en el sector Rivera del Jaya, para cualquier información comunicarse con la señora Santa Elena Mendoza al 809-719-3979.
Via Telenord
ENERO 24, 2014
Fallece distinguido munícipe Primitivo Peña
Le sobreviven sus hijos Reynaldo (Nano), Primitivo (Chichi), Carmen y Socorro.
Sus restos serán traídos a esta ciudad y velados en la Funeraria Las Mercedes.
Primo como era conocido fue un munícipe meritorio a quien en el año 2007 le fue dedicada la versión XIII Feria El Mayorista 2007.
Via El Jaya
Un joven fue arrestado el día de ayer luego de haber ido a un banco en San Francisco de Macorís a cambiar un cheque, el cual no tenía fondo.
El nombrado Senex Andrés Peña Santos, alias El Flaco, de 23 años de edad, se encontraba en el banco BHD, ubicado en la calle El Carmen Esq. Billini, con la finalidad de retirar la suma de RD$40,000 pesos, que según este se lo depositó a su cuenta del banco Popular un tal José Jiménez, por la venta de dos celulares, una marca Samsung S4 y otro marca Galaxi.
Al momento de revisar la cuenta, el personal del banco pudo determinar que el cheque que depositaron estaba sin fondos.
Via El Pulmon
.
.
- Reenvían solicitud medida coerción contra alcalde Las Terrena

El juez Claudio Anibal Medrano, titular de la Corte de Apelación, informó la mañana del lunes 20 de enero, que será en la fecha ya señalada que se conocerá la medida de coerción contra el ejecutivo municipal de Las Terrenas, la cual fue solicitada por el Ministerio Publico de Duarte, en la persona del magistrado doctor Amado José Rosa.
El Ministerio Público solicitó medida de coerción contra el alcalde Martínez Emeterio, tras una querella formar de los regidores del ayuntamiento por alegada malversación de los dineros de la institución edilicia.
Los demandantes son los regidores Juan Peña Paredes, Rafael Agustín Taveras y Rafael Lino Castillo, quienes informaron que el documento emitido el pasado mes de julio enumera irregularidades que revela una auditoría practicada por la Cámara de Cuentas a dicho ayuntamiento de fecha 31 de enero al 31 de diciembre del 2010, entre las que están el pago de electricidad a funcionarios, rebaja de sueldo, entrega de obras grado a grado y el financiamiento de motocicletas a personas que no son empleados, superando el desfalco por más de 15 millones de pesos.
La querella elevada ante el procurador de la corte de Apelación de San Francisco de Macorís doctor Amado José Rosa, está representada por los abogados Lic. Fabián Mercedes Hernández y Staling Castillo López, en la que en unas 10 páginas se recogen las motivaciones y considerandos.
Alcalde se defiende
El Alcalde de las Terrenas, José Martínez Mercedes Emeterio calificó de un complot acusación en su contra y se declaró inocente de las acusaciones que en su contra le hacen los regidores.
Martínez Emerito, quien además es Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) para la región nordeste, afirmó que la acusación de desfalco contra el cabildo, es una persecución y complot político.
Durante la audiencia realizada en la Cámara Penal del palacio de justicia de San Francisco de Macorís, el alcalde de Las Terrenas, recibió la solidaridad de los alcaldes de la Federación Dominicana de Municipios, entre ellos, el Director Ejecutivo Víctor Manuel de Aza, su vicepresidente, alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón y otros a la zona Nordeste.
Además de seguidores del alcalde viajaron desde Las Terrenas a darle apoyo.
Enero 23, 2014
Arrestan a un joven robando en el multicentro la Sirena

Un joven fue apresado el día de ayer tras estar robando diferentes artículos en el multicentro La Sirena de San Francisco de Macorís.
Los artículos mencionados los había sustraído del interior del referido multicentro. Carlos David se encuentra detenido para ser sometido a la justicia.
Via El Pulmon / Imagen de archivo
Se entrega uno de dos hombres acusados de matar a otro
Se trata de Luis Ramón Hilario Polanco (Luis Jayao), de 21 años
SAN FRANCISCO DE MACORIS. La Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), informó que se entregó el mediodía de hoy uno de dos hombres que la madrugada de este domingo ultimó a otro en medio de una discusión que sostuvieron por alegados problemas personales, en un centro de diversión de aquí.
Se trata de Luis Ramón Hilario Polanco (Luis Jayao), de 21 años, acusado de ultimar a Juan Carlos Gutiérrez (El Bocú), de 27, por heridas de bala en distintas partes del cuerpo. El hecho ocurrió en el centro de diversión "DJ Bar", ubicado en la calle 8, del sector San Martín, donde sostuvieron una acalorada discusión.
Por el caso también es perseguido otro hombre identificado sólo como "El Chino", a quien se le exhorta entregarse por la vía que entienda pertinente, para que responda las acusaciones que pesan en su contra.
La institución del orden precisó en un comunicado, que "Luis Jayao" se entregó ante las autoridades del Ministerio Público a través de un reconocido comunicador. De inmediato el ahora prevenido fue remitido por ante el personal de la DICRIM para profundizar las investigaciones.
Se recuerda que Gutiérrez (El Bocú) se encontraba en compañía de su amigo Yonathan de Jesús Rodríguez (Yon), de 28 años, al momento de ser agredido.
"Yon" narró que el hoy occiso y sus agresores se enfrascaron en una discusión por motivos que desconoce, en medio de la cual le ocasionaron las heridas mortales.
La Policía reiteró que el caso no se originó por asuntos relacionados al juego de béisbol celebrado anoche en el Estadio Julián Javier, de San Francisco de Macorís, como se comentó en las redes sociales.
Relacionado
Dolor y consternación en sepelio joven deportista
En medio de una manifestación de dolor, consternación e impotencia fueron sepultadas en el cementerio nuevo la mañana del lunes 20 de enero en el cementerio municipal, los restos del joven deportista Juan Carlos Gutiérrez, (El Bocú), quien fue asesinado de un balazo en un hecho ocurrido en un centro de diversión de San Francisco de Macorís.
Cientos de personas compungidas por la muerte del baloncelista del Club Juan Pablo Duarte, muchos con sus ojos llenos de lagrimas dieron el ultimo adió al cadáver del Bocu, como se conocía.
El cadáver del joven fue velado en la Funeraria Municipal por donde desfilaron cientos de personas, principalmente deportistas, compañeros de trabajo, amigos y diversas personas, principalmente del barrio Santa Ana, donde residía y le tenían un gran aprecio y respeto, por su forma afable de tratar a los demás.
El cuerpo sin vida fue traslado al Club Juan Pablo Duarte, donde le rindieron un homenaje póstumo, por la gran trayectoria que realizó como atleta de esa institución. Luego
La policía informó que el victimario fue identificado como Luis Ramón Hilario Polanco, alias Luis Jayao, de 21 años de edad, residente del Ensanche Duarte, quien se entregó a las autoridades por mediación del periodista Pedro Fernández.
En el mismo hecho José Antonio García Reyes de 33 años, resultó con heridas de bala en la pierna izquierda.
Por el caso también es perseguido otro hombre identificado sólo como “El Chino”, a quien se le exhorta entregarse por la vía que entienda pertinente, para que responda las acusaciones que pesan en su contra.
Asesinan al joven Juan Carlos Gutierrez ( El Bocu) de un balazo en SFM
San Francisco de Macorís.- Un baloncetista y empleado privado fue ultimado anoche de un balazo, informó la Policía.
La víctima fue identificada como Juan Carlos Gutiérrez (El Bocú), de 27 años de edad, quien residía en la calle ingeniero Guzmán Abréu, número 57 del sector Santa Ana, de este municipio.
Su muerte se produjo en medio de una acalorada discusión sobre la pelota mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmadón. De acuerdo a los testigos, la víctima apoyaba al equipo Gigantes mientras que los otros involucrados en el incidente eran simpatizantes de los Tigres del Licey.
Médicos que examinaron el cuerpo de Gutiérrez dijeron que murió a consecuencia de herida de bala sin salida en la región axilar anterior del hemitorax izquierdo.
La relacionista público de la Policía, Xiomara Arias, informó que Juan Carlos Gutiérrez fue ultimado por Luís Ramón Hilario Polanco, mejor conocido como El Jayao, de 21 años, en momentos que el occiso discutía con un mecánico identificado como Jonathan de Jesús Rodríguez (Jon), en un negocio de expendio de bebidas, ubicado en la calle 8 esquina Bienvenido Fuertes Duarte, del sector San Martín de Porres.
Oficiales del departamento de Investigaciones Criminales de la Policía informaron que el cuerpo de Gutiérrez fue llevado al Instituto Nacional de Patología Forense, para fines de necropsia.
En tanto que moradores del sector Santa Ana donde vivía Juan Carlos, quien era miembro del Club deportivo Juan Pablo Duarte, dijeron que se sienten consternado por la muerte del joven al que definieron como serio, amigable y que siempre se llevó bien como sus compañeros y amigos.
La víctima fue identificada como Juan Carlos Gutiérrez (El Bocú), de 27 años de edad, quien residía en la calle ingeniero Guzmán Abréu, número 57 del sector Santa Ana, de este municipio.
Su muerte se produjo en medio de una acalorada discusión sobre la pelota mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmadón. De acuerdo a los testigos, la víctima apoyaba al equipo Gigantes mientras que los otros involucrados en el incidente eran simpatizantes de los Tigres del Licey.
Médicos que examinaron el cuerpo de Gutiérrez dijeron que murió a consecuencia de herida de bala sin salida en la región axilar anterior del hemitorax izquierdo.
La relacionista público de la Policía, Xiomara Arias, informó que Juan Carlos Gutiérrez fue ultimado por Luís Ramón Hilario Polanco, mejor conocido como El Jayao, de 21 años, en momentos que el occiso discutía con un mecánico identificado como Jonathan de Jesús Rodríguez (Jon), en un negocio de expendio de bebidas, ubicado en la calle 8 esquina Bienvenido Fuertes Duarte, del sector San Martín de Porres.
Oficiales del departamento de Investigaciones Criminales de la Policía informaron que el cuerpo de Gutiérrez fue llevado al Instituto Nacional de Patología Forense, para fines de necropsia.
En tanto que moradores del sector Santa Ana donde vivía Juan Carlos, quien era miembro del Club deportivo Juan Pablo Duarte, dijeron que se sienten consternado por la muerte del joven al que definieron como serio, amigable y que siempre se llevó bien como sus compañeros y amigos.
Enero 18, 2014
Piden enviar a la cárcel ladrones del ayuntamiento SFM
Lic. Silvestre Abreu, Presidente del Consejo de Defensa del Patrimonio Institucional Municipal.
El mejor regalo que la Procuraduría General de la República puede hacer a este municipio para este año 2014, es enviar a la cárcel a los responsables del desfalco millonario detectado en la alcaldía, fundamentando su acción en la auditoria practicada por la Cámara de Cuentas, donde se revelan graves irregularidades, estimó el Consejo de Defensa del Patrimonio Institucional Municipal.
El organismo advirtió que si la procuraduría no actúa, ellos lo harán, por cuanto un fraude que involucrada tantos recursos, unido a la cadena de anomalías encontradas en la auditoria jamás puede quedar cubierto bajo el putrefacto manto de la impunidad.El Presidente de la entidad licenciado Silvestre Abreu Gómez, dijo que otorgaran un plazo prudente a la procuraduría general de la República, para que proceda a actuar en contra del alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, la Tesorera Fiordaliza Genao y otros funcionarios edilicios que tienen que ver con el manejo de los recursos pertenecientes al municipio.
“Si no actúan, nosotros actuaremos, nonos quedaremos de brazos cruzados”, precisa el Consejo de Defensa del Patrimonio Institucional Municipal.
Significa que la existencia del fraude es un hecho comprobado, a lo cual se le une el mal uso antojadizo que le ha dado el alcalde Rodríguez Grullòn a decenas de millones de pesos, lo cual están consignado en los resultados finales de la auditoria de la Cámara de Cuentas.
Se queja que resulta insólito que a esta fecha no haya una sola persona detenida con relación al robo de cuantiosos recursos, que más bien pudieron ser invertidos en obras prioritarias en barrios y campos de la ciudad.
COMISION VIAJA A SANTO DOMINGO Y PROMETEN DAR A CONOCER NOMBRES DE RESPONSABLES DESFALCO
Una comisión de dirigentes comunitarios se presentó a la Procuraduría General de la República, exigiendo agilizar el proceso de investigación que realiza el Departamento de Prevención de la Corrupción, sobre el desfalco e irregularidades detectadas en la alcaldía de esta ciudad, recibiendo promesas de que en los próximos días darán a conocer los normes de los responsables.Los miembros de la comisión que se trasladó a Santo Domingo la encabezaron los dirigentes comunitarios César Trinidad, José Minaya, los ingenieros Jairo José Joaquín y Emilio Goris, la licenciada Alodia Pichardo y el profesor Apolinar Guaba, entre otros, quienes manifestaron que se entrevistaron con el Procurador Adjunto, licenciado Joel López, quien tiene a cargo el proceso de investigación y quien les prometió que en los días siguientes daría a conocer los resultados finales de la investigación.
Los integrantes de la comisión explicaron que el magistrado Joel López, desde hace dos meses, ha estado a cargo de las investigaciones, las cuales, según él, avanzan de forma rápida.
Explicó que por esa razón el funcionario del ministerio público, les garantizó que en los próximos días la ciudad de San Francisco de Macorís, conocerá él o los responsables de haber cometido el desfalco.
PASADO PRESIDENTE CONCEJO REGIDORES PIDE QUE CAIGAN RESPONSABLES DESFALCO
El expresidente del Concejo de Regidores, licenciado Miguel Ángel Díaz Alejo, reclamó que los responsables del desfalco millonario detectado en el cabildo francomacorisano deben ser traducidos a la justicia.El regidor y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, reiteró que bajo ninguna circunstancia puede quedar impune el desfalco millonario, que se descubrió en las nóminas del ayuntamiento municipal.
Díaz Alejo sostuvo que tarde o temprano, pero en este año, los responsables de cometer este hecho fraudulento, deberán ser apresados y sometidos a la justicia, pues eso es lo que está pidiendo la sociedad francomacorisana.
“Lo hemos dicho, este hecho, no debe quedar en el olvido y creo que pronto ya, en este año, las investigaciones finalizarán por parte del Departamento Anti corrupción y usted puede estar seguro que los responsables irán a la cárcel”, sentenció.
- Interrogantes por el apagon del Estadio Julian Javier en el juego Gigantes Vs Aguilas
Daran a conocer implicados en desfalco del ayuntamiento
San Francisco de Macorís.-La Procuraduría Generaldela Repúblicaprometió este jueves a varias instituciones de esta ciudad, que en los próximos días daría conocer los nombres de los responsables del alegado desfalco millonario que se cometió en las nóminas del Ayuntamiento Municipal de aquí. La Comisiónque se trasladó hoy a Santo Domingo y que encabezaron los dirigentes comunitarios Cesar Trinidad, José Minaya, y los ingenieros Jairo José Joaquín y Emilio Goris, dijeron que el magistrado procurador adjunto, Joel López, les prometió que en los días siguientes daría a conocer los resultados finales de la investigación. Los integrantes de la comisión explicaron que López, desde hace dos meses ha estado a cargo de las investigaciones, mismas que avanzan de forma rápida, razón por la cual el funcionario del Ministerio Público les garantizó que en los próximos días la ciudad de San Francisco de Macorís conocerá él o los responsables de haber cometido el desfalco.
Via El caribe
DEA y DNCD apresan a 2 de SFM pedidos en extradición por EE.UU.

Apresan a dos francomacorisanos por supuestamente tener casos pendientes con la justicia Norteamericana.
Los apresados fueron el Sr. Jorge Safadit y Luis Felipe María (a)”Chino María” quienes fueron detenidos por miembros del DEA y DNCD, para ser enviados a EE.UU, a ser investigados por tener supuestos casos pendientes con la justicia en ese país.
Una fuente nos señala que los susodichos se encuentran en la ciudad de Santo Domingo, donde en las próximas horas firmaran su extradición para ser juzgados en los tribunales Norteamericanos y no en tribunales Dominicanos, como una forma de que los juzguen por los casos que son señalados en Estados Unidos.
Los acusados fueron detenidos el martes por agentes en momentos en que transitaban por los sectores San Martín de Porres y Las Flores, del municipio de San Francisco de Macorís, en el norte de República Dominicana, según la DNCD.
La extradición de los dos dominicanos fue solicitada por las autoridades judiciales de Estados Unidos y aprobada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia dominicana el 23 de octubre de 2013.
La cuenta oficial de Twitter de la DNCD @DNCDRD expresó que los mismos fueron apresados por pertenecer a una banda que distribuía heroína y cocaína.
Via El Pulmon
Video: Se entrega uno de los Asaltante de Willy Celular SFM
VIDEO DEL ATRACO
El nombrado Daniel Vásquez Sirí, alias Tito, de 27 años de edad, fue entregado a las autoridades por el periodista Pedro Fernández, el mismo es empleado de dicha tienda, la cual en fecha 26-12-14 fue asaltada por tres personas aun sin identificar, los cuales portaban cascos protectores que le cubrían el rostro, provistos de pistolas, encañonaron al propietario junto a los demás empleados y clientes, obligándolos a tirarse al suelo, despojando a Willy de una cadena valorada en RD$35,000 pesos. RELATO DEL PROPIETARIO
Se pudo comprobar que Daniel Vásquez Sirí, alias Tito, fue el autor intelectual del referido asalto, junto al hoy occiso “El Novato”, y que los nombrados Luis Miguel y Leonel (prófugos) fueron las personas que penetraron a dicha tienda portando cascos protectores y armas de fuego y cometieron el hecho. Via El Pulmon/Francomacorisano

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió hoy a las autoridades dominicanas que tome en serio las amenazas vertidas contra el corresponsal en San Francisco de Macorís del vespertino El Nacional y que abra una investigación sobre su posible autor, un narcotraficante local. Según el propio reportero, Pedro Fernández, el periodista de la capital de la provincia de Duarte, en el noroeste del país, sospecha que el autor intelectual de las amenazas es un narcotraficante conocido como "Michel", que contrató sicarios para liquidarlo. "Debe tomarse en serio esta amenaza. República Dominicana se encuentran entre las principales plataformas regionales del narcotráfico. El riesgo de represalias en este país es muy elevado para los periodistas que se atreven a denunciar la influencia del crimen organizado", indicó RSF en un comunicado. La organización pidió la apertura "rápida" de una investigación y solicitó a las autoridades que garanticen la seguridad del periodista. "Con gran frecuencia los casos de este tipo desembocan en situaciones en las que reina la impunidad", agregó. RSF señaló que Fernández ha llevado a cabo investigaciones sobre las guerras de bandas relacionadas con el tráfico de droga en la región y agregó que el periodista considera que esa es la causa de las amenazas recibidas. Fernández "denuncia la falta de rapidez de la policía local" y asegura que "no se dejará intimidar", señaló RSF. La organización pidió que se actúe contra los narcotraficantes de San Francisco de Macorís, que sienten que "pueden hacer cualquiera cosa a su antojo". Mujer se suicida en SFM
Al ser cuestionada su hija, la nombrada Beatriz Altagracia Cruz, de 27 años, residente en la misma dirección, manífestó que su madre en otra ocasión había intentado suicidarse de la misma forma, debido a su estado deprimente que se encontraba, ya que padecía de Osteoporosis, y además hace como un mes que se le había matado un hijo en un accidente de tránsito.
Se descarta que en el hecho hayan actuado manos criminales.
Via El Pulmon
Periodista denuncia trama para asesinarlo
SFM.-Un periodista denunció este sábado que el propietario de un “punto” de venta de drogas, alegadamente ha fraguado una trama para asesinarlo, para lo cual dijo ha contratado sicarios.
Pedro Fernández reveló tener detalles concretos del plan criminal urdido en su contra por un sujeto solo identificado como Michel¸ a quien señala como propietario de un punto de venta de sustancias prohibidas en el ensanche San Martín de Porres de aquí.
Fernández, quien reside en ese sector , atribuye el plan para matarlo por las denuncias que en los medios donde labora viene formulando en torno a las constantes balaceras que noche tras noche se registran en la barriada, específicamente en el ilícito negocio que opera el tal Michel, sembrando la zozobra en el lugar, sin que las autoridades policiales intervengan.
El corresponsal del vespertino El Nacional y productor de programas de televisión reveló además que tiene todos los detalles en torno a que el narcotraficante ha contratado a dos sujetos para que cumplan la tarea de liquidarlo.
El comunicador advirtió que el tal Michel será responsable de todo cuanto pueda ocurrirle en lo adelante, por lo que la población ya tiene la información y donde acudir.
Hieren de un balazo a un niño de 7 años en una invasion de terrernos en SFM
Un menor resultó herido de un balazo en San Francisco de Macorís.
Se trata del menor Julian Burgos, de 7 años de edad, quien recibió un disparo en una pierna en momentos que se produjo un tiroteo en unos terrenos que están siendo invadidos en la salida a Villa Tapia en San Francisco.
Según narra su padre,el menor se encontraba dentro de la vivienda al momento de producirse un intercambio de disparos entre personas desconocidas en unos terrenos en Villa Tapia y una bala atravesó la casa hiriendo en una pierna al menor.
El niño se encuentra fuera de peligro en el Hospital San Vicente de esta ciudad.
Via El Pulmon
Encuentran hombre muerto dentro de una panaderia en SFM
Un hombre se ahorca en San Fran cisco de Macorís.
Según sus familiares, el hoy occiso salió de su casa a trabajar en la panadería y a las 6:00 de la mañana de hoy fue encontrado colgado al lado de un horno por uno de sus compañeros.
Se desconocen los motivos por los cuales este hombre tomó la decisión de suicidarse.
Enero 10, 2014
Se reactiva el comercio de SFM
Las actividades comerciales y educativas retornaron a su normalidad la mañana de este viernes 10 de enero en San Francisco de Macorís, tras el cierre del comercio en rechazo a la instalación de las impresoras fiscales y la aplicación del aumento al Itbis en diversos productos de consumo masivo.
Desde tempranas horas de la mañana se reactivó la actividad comercial, mientras que los alumnos asistieron de forma masiva a colegios, escuelas y liceos.
El presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENORD), afirmó que el cierre del comercio francomacorisano fue total del comercio quedando en evidencia el rechazo firme y contundente contra la medidas impositivas que viene implementando el el gobierno central, por lo que hizo un llamado a dejar sin efectos esas medidas que lesionan a la población en sentido general.
Manifestó que el comercio francomacorisano y del Nordeste rechazó de manera firme la instalación de las impresoras fiscales y la aplicación del aumento al Itbis, en productos de la canasta a familiar.
La instalación de las impresoras fiscales implicaría a los dueños de negocios una inversión de entre RD$150,000 a RD$300,000 y que esto sumado al aumento del Itbis a productos como café, azúcar, chocolate, aceite de soya, aceite de maíz, yogur y mantequilla, afectarían considerablemente la economía de las familias más empobrecidas, según establecen los comerciantes.
Además de la suspensión de la docencia en colegios privados y escuelas públicas, el paro del comercio recibió el apoyo del Falpo y Felabel, lo que motivó a protestas en barrios de la zona Norte, con encendido de gomas, basura en las calles, entre otras.
VIA EL JAYA
Enero 9, 2014
Huelga de comerciantes en SFM fue un 100%
- la policía
El paro inició a las 6:00 de la mañana de este jueves y concluirá a la misma hora de mañana viernes. También en Nagua se han sumado a la protesta contra la DGII.
Mientras que en Bonao decenas de comerciantes detallistas también rechazaron la instalación de cajas registradoras de impuestos fiscales.
Juan Suárez Tiburcio, Bolo, miembro de la Asociación de Comerciantes Detallistas de Bonao, ASOCODEBO, aseguró que la medida que busca captar mayores ingresos para el Gobierno, “es odiosa e inoportuna”, al considerar que los pobres no soportan más gravámenes.
Un herido en atraco, quema de neumáticos y basura en las calles previo a cierre pacifico de negocios en SFM
Tras el llamado a cierre de los negocios realizado para este jueves por la Unión de Comerciantes del Nordeste, desde tempranas horas de la tarde del miércoles y en horas de la noche se produjeron enfrentamientos entre agentes policiales y manifestantes, así como asaltos, dejando como resultado un hombre herido. El presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENORD) y el Bloque Nordeste de la Federación Dominicana de Comerciantes de San Francisco de Macorís, Nicolás Hidalgo, informó que se mantiene el llamado a cierre de los negocios, para que las autoridades dejen sin efecto la aplicación de las impresoras fiscales, iniciando este jueves a las seis de la mañana.
Como de costumbre cuando se producen movimientos huelgarios, resulto herido Enmanuel Herrera, de 27 años de edad, residente en el sector Los Jardines de la Carretera San Francisco a Jaya, el cual recibió un balazo cuando supuestamente iba a ser atracado por desconocidos en la avenida Libertad esquina Núñez de Cáceres, en esta ciudad, tras regresar de su trabajo, siendo despojado de una motocicleta.
En torno al llamado a paralización el comerciante Hidalgo indicó que el paro de labores comerciales, ha recibido el apoyo contundente, no solo de los comerciantes, sino además de organizaciones sociales, entre otras, por lo que se unirán las poblaciones de Nagua, Cotuí y Salcedo, pero que el llamado es solo para San Francisco.
En ese sentido, el presidente de la Asociación de colegios, Rafael Sanz, anuncio la suspensión de clases para este jueves, al igual que la ADP y su representante Sixto Gabin, el cual expreso su respaldo a la paralización.
La instalación de las impresoras fiscales implicaría a los dueños de negocios una inversión de entre RD$150,000 a RD$300,000 y que esto sumado al aumento del Itbis a productos como café, azúcar, chocolate, aceite de soya, aceite de maíz, yogur y mantequilla, afectarían considerablemente la economía de las familias más empobrecidas, según establecen los comerciantes.
Via El Jaya
Como de costumbre cuando se producen movimientos huelgarios, resulto herido Enmanuel Herrera, de 27 años de edad, residente en el sector Los Jardines de la Carretera San Francisco a Jaya, el cual recibió un balazo cuando supuestamente iba a ser atracado por desconocidos en la avenida Libertad esquina Núñez de Cáceres, en esta ciudad, tras regresar de su trabajo, siendo despojado de una motocicleta.
En torno al llamado a paralización el comerciante Hidalgo indicó que el paro de labores comerciales, ha recibido el apoyo contundente, no solo de los comerciantes, sino además de organizaciones sociales, entre otras, por lo que se unirán las poblaciones de Nagua, Cotuí y Salcedo, pero que el llamado es solo para San Francisco.
En ese sentido, el presidente de la Asociación de colegios, Rafael Sanz, anuncio la suspensión de clases para este jueves, al igual que la ADP y su representante Sixto Gabin, el cual expreso su respaldo a la paralización.
La instalación de las impresoras fiscales implicaría a los dueños de negocios una inversión de entre RD$150,000 a RD$300,000 y que esto sumado al aumento del Itbis a productos como café, azúcar, chocolate, aceite de soya, aceite de maíz, yogur y mantequilla, afectarían considerablemente la economía de las familias más empobrecidas, según establecen los comerciantes.
Via El Jaya
Comisión Especial para el Parque Nacional Los Haitises se reúne con campesinos para conocer su situación
Comerciantes ratifican el paro comercial va mañana jueves
SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tiene como meta incluir a 10 mil empresas en su programa de soluciones fiscales, que en sus inicios, hace 6 años, era descrito como "instalación de impresoras fiscales".
De esta cantidad que se ha propuesto incorporar el Gobierno en su programa de soluciones fiscales, sólo un 13.5% ha logrado obtener sus equipos en el plazo otorgado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el cual venció el pasado 31 de diciembre de 2013.
Esto explica que en lo adelante la entidad recaudadora tendrá que salir a las calles para exigir que 8,645 establecimientos adquieran sus soluciones fiscales para que se cumpla la meta del Gobierno.
Sin embargo, por un lado, mientras la DGII se prepara para hacer cumplir su meta de incorporar 10,000 contribuyentes a las soluciones fiscales, el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, ratificó que este jueves esa entidad estará respaldando una protesta con el cierre de los establecimientos comerciales organizados en San Francisco de Macorís.
García dijo que están analizando un pedido de varias asociaciones de comerciantes de Salcedo y de Nagua, que también quieren paralizar sus labores mañana para exigir que el Gobierno extienda el plazo para la instalación de las soluciones fiscales.
En tanto que Guarocuya Félix, titular de la DGII, calificó esas amenazas como "insensatas", e hizo un llamado a la tranquilidad de los contribuyentes que realizan alguna actividad comercial, porque esa institución no tiene "ni la capacidad de logística, y menos la voluntad política" para cerrar todos los negocios que no tengan instaladas las soluciones fiscales.
Este programa ya ha integrado a 5,978 empresas: 4,623 entre 2009 y agosto de 2012, y 1,355 entre septiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2013.
Según Tony Henríquez, subdirector de Recaudación de la DGII, este proyecto tiene dos principales objetivos: "La formalización de las empresas" y la recopilación de "informaciones" de valor fiscal sobre esos contribuyentes.
Sin embargo, reconoce el "efecto colateral" del programa, consistente en el incremento de las recaudaciones, que vendría a desmontar de forma parcial una evasión en el pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) estimada en 30 puntos porcentuales.
Tal vez por eso, los resquemores de varias asociaciones, como son la FDC y la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR), que ha amenazado con huelgas para los días 9 y 14 de enero en caso de que la DGII insista en la instalación de impresoras fiscales en esos negocios.
Al preguntársele a Henríquez si estas acciones son huelga por la evasión, el funcionario respondió: "Sí es eso, para la evasión".
No es para todos
En el programa El Sol de la Mañana, Guarocuya Félix aclaró que la mayoría de los comercios no tienen la obligación de instalar soluciones fiscales, pues sólo aplica para los negocios con ingresos por encima RD$7.8 millones al año, o con compras por encima de RD$30 millones, de acuerdo con el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST).
De esta cantidad que se ha propuesto incorporar el Gobierno en su programa de soluciones fiscales, sólo un 13.5% ha logrado obtener sus equipos en el plazo otorgado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el cual venció el pasado 31 de diciembre de 2013.
Esto explica que en lo adelante la entidad recaudadora tendrá que salir a las calles para exigir que 8,645 establecimientos adquieran sus soluciones fiscales para que se cumpla la meta del Gobierno.
Sin embargo, por un lado, mientras la DGII se prepara para hacer cumplir su meta de incorporar 10,000 contribuyentes a las soluciones fiscales, el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, ratificó que este jueves esa entidad estará respaldando una protesta con el cierre de los establecimientos comerciales organizados en San Francisco de Macorís.
García dijo que están analizando un pedido de varias asociaciones de comerciantes de Salcedo y de Nagua, que también quieren paralizar sus labores mañana para exigir que el Gobierno extienda el plazo para la instalación de las soluciones fiscales.
En tanto que Guarocuya Félix, titular de la DGII, calificó esas amenazas como "insensatas", e hizo un llamado a la tranquilidad de los contribuyentes que realizan alguna actividad comercial, porque esa institución no tiene "ni la capacidad de logística, y menos la voluntad política" para cerrar todos los negocios que no tengan instaladas las soluciones fiscales.
Este programa ya ha integrado a 5,978 empresas: 4,623 entre 2009 y agosto de 2012, y 1,355 entre septiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2013.
Según Tony Henríquez, subdirector de Recaudación de la DGII, este proyecto tiene dos principales objetivos: "La formalización de las empresas" y la recopilación de "informaciones" de valor fiscal sobre esos contribuyentes.
Sin embargo, reconoce el "efecto colateral" del programa, consistente en el incremento de las recaudaciones, que vendría a desmontar de forma parcial una evasión en el pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) estimada en 30 puntos porcentuales.
Tal vez por eso, los resquemores de varias asociaciones, como son la FDC y la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR), que ha amenazado con huelgas para los días 9 y 14 de enero en caso de que la DGII insista en la instalación de impresoras fiscales en esos negocios.
Al preguntársele a Henríquez si estas acciones son huelga por la evasión, el funcionario respondió: "Sí es eso, para la evasión".
No es para todos
En el programa El Sol de la Mañana, Guarocuya Félix aclaró que la mayoría de los comercios no tienen la obligación de instalar soluciones fiscales, pues sólo aplica para los negocios con ingresos por encima RD$7.8 millones al año, o con compras por encima de RD$30 millones, de acuerdo con el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST).
Relacionado
El vocero de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENORD) y el Bloque Nordeste de la Federación Dominicana de Comerciantes de San Francisco de Macorís, informó que el llamado a cierre del comercio en Francisco de Macorís para el jueves 9 de enero, se unirán las poblaciones de Nagua, Cotuí y Salcedo.
Manifestó que el comercio francomacorisano y del Nordeste como rechaza de manera firme el la instalación de las impresoras fiscales y la aplicación del aumento al Itbis.
Dijo que los comerciantes agrupados en UCENOR y el Bloque Nordeste de la Federación Dominicana de Comerciantes de San Francisco de Macorís de Comerciantes del Nordeste vienen reclamando al Gobierno posponer el plazo para la instalación de las impresoras fiscales, fijado hasta el 31 de enero y dejar sin efecto el aumento de un 3% del Itbis, pero las autoridades del gobierno no han respondido su solicitud.
García explicó a El Jaya que la instalación de las impresoras fiscales implicaría a los dueños de negocios una inversión de entre RD$150,000 a RD$300,000 y que esto sumado al aumento del Itbis a productos como café, azúcar, chocolate, aceite de soya, aceite de maíz, yogur y mantequilla, afectarían considerablemente la economía de las familias más empobrecidas.
Via El Jaya
Relacionado
Comisión Especial para el Parque Nacional Los Haitises se reúne con campesinos para conocer su situación
BARRAQUITO, Villa Riva.- La Comisión Especial designada por el presidente de la República para conocer la situación real del parque Nacional Los Haitises, realizo un multitudinario encuentro con los campesinos de la zona de amortiguamiento con la finalidad de presentar en los próximos días el plan estratégico en el que se definan las directrices para abordar los puntos neurálgico del mismo.En representación de la comisión estuvieron los senadores Amílcar Romero de la Provincia Duarte, y Félix Vásquez de la Provincia Sánchez Ramírez, quienes presentaron a los campesinos de la todas las disposiciones del decreto 360-l3 que busca mantener esos recursos naturales e impedir, subsanar, corregir o eliminar las situaciones que perjudican los recursos naturales y la biosfera.
El Senador Amílcar Romero al detallar el motivo del encuentro con los campesinos que permanecen en la zona de amortiguamiento, expuso que la Comisión Designada por el presidente Danilo Medina, viajó a la zona para ir conociendo detalladamente la posición de los campesinos con la finalidad de dar cumplimiento con lo establecido por el poder Ejecutivo de elaborar el plan estratégico en toda la zona.
"Hemos venido aquí por un mandato del decreto 360-l3 que establece que en un periodo de 60 días debe de rendir el informe por parte de la comisión creada para darle seguimiento a Los Haitises", dijo Romero.
Sostuvo, que es un compromiso como nación velar por la preservación del parque, sin afectar sentimientos y mucho menos lo que representa la dignidad de los pobladores de Los Haitises y de la zona que sin cundan los mismos.
Destacó, de gran importancia lo establecido en el articulo número 2 del decreto donde se instruye a la comisión Especial para el parque Nacional de Los Haitises elaborar en un plazo de 60 días un plan estratégico en el que se definan las directrices para abordar los puntos neurálgicos de las dificultades que se verifiquen, ya que el próximo día l3 de Febrero se cumplirán los 60 días establecido para rendir el informe correspondiente, y justamente ese día será entregado con detalle todo lo relacionado con el proyecto.
Estableció, que para dar cumplimiento al decreto la comisión también deberá hacer un censo para establecer la situación actual y proponer soluciones que vayan en beneficio de todos los residentes en la zona, además de formular un proyecto especial que permita solucionar los problemas de degradación de los ecosistemas y recursos naturales del parque.
´´Esta comisión que está aquí presente, es una comisión coordinadora y de recomendación y planificación con los actores que son los campesinos que residen en las diferentes comunidades que conforman Los Haitises´´. Sostuvo el congresista de la provincia Duarte.
Romero, expresó que durante el encuentro con los campesinos la comisión logro recoger inquietudes, recomendaciones, actitudes, propósitos que forman parte del informe que deberán presentar en los próximos días.
Dijo, que lo que la comisión debe de hacer es asumir su responsabilidad, pues lo que paso en el pasado ya paso , indicado que conoce muy bien los tropiezos y las indignaciones que habían en procesos que se estaban llevando a cabo que no se correspondían con la parte humana.
El Senador por la provincia Duarte, sostuvo que la comisión establecida en el decreto tiene la responsabilidad de recoger y organizar lo que sería un plan de acción que se corresponda con el mandato del decreto de conseguir lo que es un desarrollo integrar, y sostenido con la preservación del parque de Los Haitises, y con la parte económica de todos los habitantes que están afectados por la situación actual del proyecto.
Romero, llamó a los campesinos a tener confianza en el presidente de la República Danilo Medina y en la comisión que se ha creado y que tiene la responsabilidad de dar un informe detallado de todo lo que deberá hacerse, siempre pensando en que los campesinos que residen aquí no sean afectados por la situación.
En el encuentro también participó el Senador de la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez, quien manifestó que la situación de los campesinos hoy más que antes esta en vía de solución definitiva y satisfactoria ya que el presidente Danilo Medina es el que más se ha condolido de los campesinos y los productores.
"El decreto que se ha emitido tiene una gran especialidad a favor de ustedes y es que está firmado por el hombre que esta de corazón buscando la solución a los pobres de este país como lo es el presidente Danilo Medina" dijo Vásquez.
En la celebración del encuentro hablaron además representantes de las diversas organizaciones que vienen luchando por la solución de los problemas desde que la zona fue decretada Parque Nacional de Los Haitises, entre los que se encuentran los dirigente Campesinos Paulino Carrela del Patronato de Los haitises, Rene Peña Vázquez, Leonarda Paredes, Danilo Díaz. Bernardina Hernández) Mora) Eusebio Padilla, entre otros.
Todos los que tuvieron participación coincidieron en señalar que el Gobierno está en el deber de buscar soluciones que vayan en beneficio de los campesinos que están en la zona, indicando que es necesario que cada solución sea ponderada y ajustada a las necesidades de los campesinos que se han vistos afectados productos de la situación que se creó el l992 donde con la guardia fueron obligados a abandonar sus predios.
"Nosotros queremos que cada campesino que aquí reside no sea maltrato como se hizo en el pasado, porque no permitiremos que se perjudiquen a hombres y mujeres que vivimos aquí y que lo único que hemos sabido hacer es producir por el bien del país", proclamó el dirigente del Patronato de Los Haitises Paulino Carrela.
Los campesinos saludaron la disposición del presidente Danilo Medina de escoger una comisión especial integrada por personas que conocen la zona y que no han a recomendar que a los productores de la zona se le dé un trato humillatorio.
En el encuentro multitudinario celebrado en la comunidad de Guaraguao estuvieron presentes los diputados Lupe Núñez, Juan José Rosario, y otras autoridades oficiales, en tanto el representante del Ministerio de Medio Ambiente Daniel Santana, dio lectura al decreto con la finalidad de oriental a los campesinos de la zona.
El decreto que designo la comisión especial fue emitido el pasado día l3 de Diciembre del año pasado, que además deroga y sustituye el decreto No. l7-06 del 24 de Enero del 2006 que creó la Comisión Especial para el Parque Nacional Los Haitises y cualquier disposición de igual o menor jerarquía que le sea contraída.
Asaltan almacén en San F. de Macorís
+ Comerciantes amenazan con paralizar el comercio de SFMEnero 5, 2013
Relacionado
Se llevan RD$100.000, armas de fuego, prendas y celulares
SAN FRANCISCO DE MACORIS. Cuatro atracadores asaltaron a plena luz del día el almacén de la Asociación de Dueños de Supermercados de la Provincia Duarte, de donde se robaron $100 mil pesos, armas de fuego, prendas de oro y celulares.
Los criminales, armados de pistolas, entraron al almacén a las 3:35 de la tarde y encañonaron al comerciante Julio Sánchez Almánzar de 77 años y quien administra el establecimiento.
Los atracadores desconocidos, despojaron a Sánchez de $15.000 pesos y a la secretaria del almacén, Ramona Escolástico Fabián de otros $63.000 y su celular.
La comandancia de la Policía Nacional en la región Nordeste dijo que otras víctimas de los atracadores son al comerciante Franklin Mejía y su esposa, Yermi Guadalupe Escolástico, quienes se encontraban en el lugar a la hora del asalto, les quitaron una pistola marca Smith & Wesson calibre 9 milímetros, una cartera con tarjetas de crédito de diferentes bancos y a la señora le arrancaron del cuello una cadena de oro.
Otra víctima es Luis García Martínez, de 43 años, a quien le quitaron una cartera conteniendo tarjetas de créditos y sus documentos personales.
Mientras que el seguridad Willian Emiliano Ovalle, de 50, quien se encontraba dentro del depósito del almacén recibió un leve golpe en la cabeza al ser impactado por un celular lanzado por uno los asaltantes, que rechazó el aparato que le habían quitado a uno de las personas asaltadas.
La policía dijo que el Departamento de Investigaciones Criminales está a cargo de las pesquisas y busca activamente a los asaltantes, que no han sido identificados.
Los criminales, armados de pistolas, entraron al almacén a las 3:35 de la tarde y encañonaron al comerciante Julio Sánchez Almánzar de 77 años y quien administra el establecimiento.
Los atracadores desconocidos, despojaron a Sánchez de $15.000 pesos y a la secretaria del almacén, Ramona Escolástico Fabián de otros $63.000 y su celular.
La comandancia de la Policía Nacional en la región Nordeste dijo que otras víctimas de los atracadores son al comerciante Franklin Mejía y su esposa, Yermi Guadalupe Escolástico, quienes se encontraban en el lugar a la hora del asalto, les quitaron una pistola marca Smith & Wesson calibre 9 milímetros, una cartera con tarjetas de crédito de diferentes bancos y a la señora le arrancaron del cuello una cadena de oro.
Otra víctima es Luis García Martínez, de 43 años, a quien le quitaron una cartera conteniendo tarjetas de créditos y sus documentos personales.
Mientras que el seguridad Willian Emiliano Ovalle, de 50, quien se encontraba dentro del depósito del almacén recibió un leve golpe en la cabeza al ser impactado por un celular lanzado por uno los asaltantes, que rechazó el aparato que le habían quitado a uno de las personas asaltadas.
La policía dijo que el Departamento de Investigaciones Criminales está a cargo de las pesquisas y busca activamente a los asaltantes, que no han sido identificados.
Relacionado
Enero 4, 2013
Comerciantes de SFM paralizaran el comercio el proximo jueves 9
La Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENORD) y el Bloque Nordeste de la Federación Dominicana de Comerciantes, advirtieron que el paro en el comercio será el inicio de la lucha que se extenderá por las distintas regiones del país y que culminará con un paro nacional.
El dirigente comercial Juan María García, vocero de las instituciones del comercio organizado, ofreció detalles del paro en rueda de prensa ofrecida en el local de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, donde ratificó que el jueves 9 de enero, el comercio francomacorisano cerrará sus puertas en rechazo a las medidas que ha tomado el gobierno a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de instalar las impresoras fiscal en establecimientos y de aumentar del 8 al 11 por ciento el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITEBIS), a renglones de la canasta familiar.
“Estos nuevos aumentos de precios en diferentes productos que entró en vigencia a partir del 1ro. de enero, provocará una incertidumbre en la población, por lo que llamamos a todo el comercio francomacorisano a cerrar sus puertas el jueves 9 de enero”, expuso García.
Dijo que el paro de las actividades comerciales en esta ciudad, es para enviar una señal al gobierno central de su indisposición de cumplir con un decreto que lesiona los intereses de la familia dominicana.
Explicó que múltiples son las razones por la cuales la instalación de dichas impresoras se hace imposible, además la implementación de una reforma fiscal que aumenta del 8 al 11 por ciento productos como el azúcar, café, yogurt, chocolate, margarina, aceite, entre otros, desacelerará la economía.
Precisó que la situación provoca una incertidumbre mayor en el consumidor y al pueblo en sentido general, motivo por el que solicitan que se dejen sin efecto dichos aumentos y por igual la implementación de las denominadas impresoras fiscales.
García explica que el costo de las impresoras es inalcanzable, citando como ejemplo que para un pequeño salón de belleza, una tienda de celulares, una relojería o un colmado asciende a más de 150 mil pesos su instalación, más el mantenimiento, porque son equipos intocables a menos que no sea un inspector de la DGII.
“Estas son algunas de las razones por la que UCENORD y todas las asociaciones de comerciantes de la República Dominicana ratifica el cierre total del comercio de San Francisco de Macorís el 9 de enero del 2014, levantando del lema para que el gobierno nos cierre, cerramos".
DICIEMBRE 31, 2013
+ Investigan las causas del posible suicidio de la joven Mayury Rodriguez
Joven muerto or defender a su padre en una pelea
El ahora occiso respondía al nombre de Deury Paulino Otoño, de 17 años de edad, quien fue asesinado en la noche de este domingo en la comunidad de La Mesa de esta ciudad.
Según la versión policial, el hecho se produjo cuando el victimario, de nombre Teuri Alexander Romano Cruz, de 23 años de edad, se presentó a la bodega Ronny, donde estaban el hoy occiso y su padre jugando dominó, y el victimario fuera a cobrarle una deuda al padre del fallecido, originándose una riña entre estos y el occiso intervino a aplacar la referida pelea por lo que el asesino le infirió la herida mortal al menor de 17 años.
El asesino del joven ya se encuentra a disposición de la justicia.
Via El Pulmon
Via El Pulmon
Diciembre 30, 2013

El cadáver de una joven fue encontrado este domingo en las costas de una playa de Nagua, con signos de envenenamiento y ahogada informaron familiares de la victima.
La suicida respondía al nombre de Mayury Patricia Rodríguez Henríquez, de 27 años de edad, la cual residía en la calle Duarte arriba del sector Pueblo Nuevo de esta ciudad, la cual se desempeñaba desde hacia dos años como dependiente en el restaurante Tu Quipe del centro de esta población.
Amigos y familiares la calificaron como una joven simpática, querida por muchos en su sector y clientes de su trabajo por su alegre y versátil forma de con llevar sus labores.
Hasta el momento las autoridades no han ofrecido las informaciones oficiales de la causa de la muerte, por lo que se espera avancen las investigaciones.
+
La joven se envenena y su cadàver es hallado a orillas de una playa de Nagua.
La hoy occisa respondía al nombre de Mayury Patricia Rodriguez Henriquez, residia en la calle Duarte arriba de SFM y laboraba en el restaurante Tu Quipe ubicado en la salida a Santo Domingo de esta ciudad.
Los familiares acusan directamente a un hombre llamado Jesus Pineda, como la persona que la acosaba hasta llevarla a cometer la trágica acción.

El cadáver de la joven fue hallado a orillas de una playa en la ciudad de Nagua.
Via El Pulmon
Diciembre 27, 2013
Varios miembros de la policía resultaron heridos al ser chocados por un vehículo que conducía un sacerdote en San Francisco de Macorís.
Varios miembros de la policía resultaron heridos al ser chocados por un vehículo que conducía un sacerdote en San Francisco de Macorís.
El sacerdote Marcos Argelis Vasquez , transitaba en una camioneta Toyota Hilux, y en la intercepción de la calle Duvergé con Salcedo, impactó contra una motocicleta en la que viajaban el sargento Braulio Germosen Calderon y los rasos Brailin Mosquea Romeo y Enmanuel Sanchez Vega.Todos recibieron diversos golpes en varias partes del cuerpo producto del accidente.
Los mismos se encuentran internos en un centro medico de esa ciudad.
Video impactante del mensajero de Caribe Express asesinado en SFM
Diciembre 27, 2013
Video muestra cuando unos desconocidos a bordo de un carro blanco asesinan al mensajero de Caribe Express en San Francisco de Macoris ( Video )
San Francisco de Macorís.- La Policía apresó en el Paraje Las Yayas del Distrito Municipal de Sabana Grande de Boyá, en Monte Plata, un hombre a quien responsabilizan de la muerte del Mensajero Julián Antonio Valerio Conce "Tony", el cual fue acribillado en la Sección La Yagüisa para despojarlo de su arma de fuego
Diciembre 26, 2013
Atracadores asesinan a uno e hieren varios en SFM + Noticias
Un joven falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital público de San Francisco de Macorís y otro se encuentra interno en un centro privado, tras haber recibido impactos de bala a manos de desconocidos.Falleció el nombrado Manuel Paulino, de 25 años de edad, residente en Vista del Valle, y se encuentra interno Marcos Ernesto Marte Javier, de 20 años, tras recibir herida de arma de fuego con orificio de entrada y salida.
Según declaraciones de la nombrada Aluryny Estefany Mina, de 23 años de edad, concubina del occiso, dice que momentos en que ella transitaba en compañía del fallecido y el herido, por la Av. Caonabo del sector El Ciruelillo, a bordo de la motocicleta marca Yamaha Criptón 105, conducida por el herido, fueron interceptados por desconocidos que abordaban una jeepeta.
Estos los obligaron a detenerse, desmontándose de dicho vehículo, los cuales de inmediato le realizaron varios disparos, hiriendo a sus acompañantes y ella salió huyendo, llevándose los desconocidos la referida motocicleta.
Hieren de bala a un motoconcho para despojarlo de su motocicleta en SFM
Un motoconchero fue herido de bala mientras llegaba a su casa, por manos de desconocidos, quienes lo despojaron de su motocicleta.
El nombrado Luis Gilberto Cruz de Jesús, alias Chichi, de 49 años de edad, motoconcho, residente en la calle Castillo Arriba, recibió herida de proyectil de arma de fuego con orificio de entrada y salida en mano izquierda.
Según declaraciones del lesionado, el mismo recibió la herida mientras llegaba a su casa y fue interceptado por tres personas no identificadas que se desplazaban a bordo de un motor honda, quienes le realizaron un disparo y le ocasionaron la herida que presenta, despojándolo del motor marca X3000 CG150.
Via El Pulmon
Diciembre 24, 2013
Los restos de Orlando Camilo (Oli) estarán siendo velados hoy en la Funeraria Municipal de SFM
Los restos de Orlando Camilo (Oli), serán traídos hoy Martes 24 de diciembre al país y estarán siendo velados a las 5 de la Tarde en la Funeraria Municipal de San Francisco de Macorís.
La misa de cuerpo presente será celebrada a las 3:00 de la tarde del Miércoles 25 de Diciembre, en la Catedral Santa Ana de esta ciudad y se le estará dando cristiana sepultura en el cementerio Las Mercedes (cementerio viejo), una vez finalizada la eucaristía.
Orlando Camilo cariñosamente conocido por todos sus amigos de la infancia como Olí, falleció a causa de serios quebrantos de salud.
Gran consternación ha causado la muerte de Orlando Camilo (oli), quien falleció en la ciudad de New York la tarde del miércoles 18 de diciembre.
Orlando Camilo cariñosamente conocido por todos sus amigos de la infancia como Olí, falleció a causa de serios quebrantos de salud.
Olí residía en esta ciudad de San Francisco de Macorís, en la calle Salcedo casi esquina San Francisco, Era hijo del fenecido Munne Camilo. Via Francomacorisanos
Inauguran Plaza Juan Pablo Duarte en SFM
- Inaguran Plaza Juan Pablo Duarte SFM
- Inaguran plaza Juan Pablo Duarte
- Vista de la nueva plaza construida en lo que fue el mercado viejo de la ciudad de SFM
-
La moderna plaza Juan Pablo Duarte fue construida por la DIGECOOM con una inversión superior a los 119 millones - El presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, dejó inaugurada el jueves 19 de diciembre la nueva plaza comercial y de oficinas gubernamentales Juan Pablo Duarte, construida con una inversión de RD$119,038,128.99, para beneficiar con su ubicación a 22 de 31 comerciantes que perdieron sus negocios el pasado dos de enero tras un incendio que consumió lo se antes se llamó el mercado Viejo.
La amplia y moderna estructura, construida con recursos del gobierno dominicano, por la Dirección General de Cooperación Multilatera (DIGECOOM), adscrita al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, sustituye el edificio del mercado viejo que funcionaba desde 1913 y que en enero de este año fue destruido en su totalidad por un voraz incendio.
El presidente Medina, junto al ingeniero Antonio Vargas Hernández, director general de la DIGECOOM, encabezó el acto inaugural del nuevo edificio de tres niveles. En el primer y segundo nivel serán reubicados los 22 comerciantes que queraron a la interperie con el siniestro, y además serán adicionado 19 nuevos beneficiarios directos.
El proyecto ocupa un área total de 5,647.89 metros cuadrados y contempla los servicios básicos de higiene, sistema de seguridad y contra incendio, planta eléctrica, para oficinas gubernamentales, cisterna, agua, tres tinacos, baños y otras facilidades con la finalidad de satisfacer las necesidades de los beneficiarios y usuarios.
También dispone de amplias aceras, un área de parqueo con capacidad para 18 estacionamientos, tomando en consideración los principios de accesibilidad como rampas, parqueos especiales y acceso peatonal desde las calles aledañas.
Vista de la nueva plaza construida en lo que fue el mercado viejo de la ciudad de San Francisco de Macorís.
Mientras en el tercer nivel, con un área de construcción de 1,487 Mt2., serán ubicadas las oficinas gubernamentales de la provincia Duarte y consta de un área de recepción, sala de espera, una oficina con baño integrado y sala de espra, oficina para asistente.
Además, áreas de secretarias y de ejecutivos, salón de reuniones, salón multiusos, cuatro espacios para oficinas con sus dependientes, dos baterías de baños un kitchenette y área de comedor, así como escalera y un ascensor independiente.
Al pronunciar el discurso central, Vargas Hernández, dijo que con la inauguración de la obra el presidente de la República, honra un compromiso asumido con los comerciantes afectados, a quienes les prometió apoyarlos con su reubicación, con el objetivo de que puedan continuar en sus actividades comerciales en beneficios de sus familias.
Destacó la significación del proyecto, señalando que el mismo tiene una importancia de primer orden para los comerciantes y los habitantes de esa demarcación, en virtud de que contribuye a dinamizar la economía de la provincia y la región nordeste.
La primera fase para la construcción de la obra conllevó cinco meses e incluyó el proceso legal que envolvió el traspaso formal mediante ordenanza del cabildo municipal, así como la demolición de la estructura afectada, la recolección y vote de los escombros, estudios y diseño de la obra, así como la licitación, mientras que la segunda fase fue de unos sietes meses desde el inicio de los trabajos hasta su conclusión.
Palmares Mall: un gigantesco centro comercial en el proceso de desarrollo de SFM
El 29 de noviembre, desde las 7:00 de la mañana abrió sus puertas Palmares Mall, un gigantesco centro comercial que marca un importante hito en el proceso de desarrollo de San Francisco de Macorís y de la región Nordeste también llamada Cibao Oriental.
Esta obra que es genio y figura del progresista empresario francomacorisano, Ing. José Antonio López Acosta, se edificó de dos niveles en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández donde por muchos años estuvo la agencia de vehículos Ochoa Motors. Está en un área superior a los 5,000 metros cuadrados, tiene espacio para 250 vehículos, 2000 metros de supermercado y 30 locales comerciales donde se asientan prestigiosas empresas comerciales como son restaurant, cafetería, farmacia, bancos comerciales, gimnasio, lavandería, heladería, pizzería, tiendas de vestir, de celulares, de reproducción de materiales gráficos y floristería, entre otras.
Con la apertura de Palmares Mall la población comenzó a recibir servicios del área de supermercado, pendiente de realizarse más adelante una ceremonia inaugural cuando hayan terminado de instalarse todas las empresas que operarán aquí.
En las primeras horas de la noche del jueves 28 de noviembre la familia López García propietaria del establecimiento convocó a un encuentro con los medios de comunicación para ofrecer detalles acerca del majestuoso establecimiento. La actividad facilitó la interacción de los propietarios y ejecutivos con los invitados y representativos de instituciones y sectores productivos.
Entre los asistentes estuvo el obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo quien impartió la bendición. Pronunciaron discursos la licenciada Rubiana López García, licenciado José Abigail López García, el licenciado Julio Vargas Hernández, arquitecto Iván Joaquín y el Ing. José López Acosta, presidente del Grupo Gran Porvenir. Sirvió de maestro de ceremonias el licenciado William R. García.
Construcción en tiempo récord
El movimiento de tierra para construir a Palmares Mall se inició a finales de agosto del pasado año 2012. EL JAYA, en su primera edición de septiembre del mismo año, publicó un amplio reportaje sobre diversos proyectos de construcción en desarrollo, en una de cuyas fotos de apoyo al texto presenta al Ing. López Acosta y a su hijo licenciado José Abigail López García en el solar donde equipos pesados limpiaban el terreno de la obra.La vision de progreso del Ing. José Antonio López A.
José López Acosta, en edad de adolescente. Archivo EL JAYA
Por la formación profesional, amorosa dedicación al trabajo y la probada confianza que siempre le tenían sus padres en él, luego de terminar su carrera de ingeniero José fue asumiendo mayores responsabilidad y en ese proceso de cumplir nuevas tareas, comenzó a trazar las coordenadas para impulsar el desarrollo del popular establecimiento.
Bien planificado el crecimiento del negocio que constituye una ejemplar empresa familiar, José emprendió de manera firme el proceso de ampliación de su infraestructura que incluyó un gran parqueo y a fortalecer el posicionamiento de la empresa en la preferencia del público consumidor ahora con el nombre de Supermercado Gran Porvenir.
La vision de progreso del Ing. José López va más allá del interés de ver crecer a la empresa que maneja, ya que los beneficios que esta genera los invierte en su comunidad desarrollando proyectos residenciales en el centro de la ciudad y en urbanizaciones.
Como conocemos la identificación con su pueblo, la capacidad de trazar y desarrollar proyectos de impacto, nos atrevemos a afirmar que Palmares Mall constituye el más importante peldaño de la exitosa carrera empresarial del Ing. López Acosta, pero no nos sorprenderá que en el futuro ponga en marcha nuevas iniciativas de negocios. ¡¡¡Éxitos!!!.
+
El Senador Amílcar Romero valoró como muy positiva para toda la región la obra millonaria que le ha entregado al nordeste el Grupo Gran Porvenir que preside el Ing. José López Acosta.
El Senador Amílcar Romero valoró como muy positiva para toda la región la obra millonaria que le ha entregado al nordeste el Grupo Gran Porvenir que preside el Ing. José López Acosta.
El Ing. Amilcar Romero se refiere a Palmares Mall, importante centro comercial que inició hoy viernes 29 sus operaciones en el área de supermercado.
El congresista afirmó que "el Ing. López Acosta es un empresario que de forma activa contribuye al desarrollo de San Francisco de Macorís, de la región Nordeste y del país, pues cuando se levantan obras como está se crean oportunidades de trabajo para decenas de hombres y mujeres de nuestro pueblo".
Romero, amigo personal de López Acosta, sostuvo que "esta multimillonaria inversión habla muy bien del espíritu emprendedor de mi apreciado hermano y refleja la confianza que tiene en cuanto a que recuperará su capital dada la dinámica de crecimiento de la ciudad y la región en sus diferentes actividades".
´´Esta es una inversión que engrandece a San Francisco de Macorís, a la provincia Duarte y al nordeste".
La ceremonia de apertura se realizó la tardecita del jueves 28 presidida por la familia López García y contó con la asistencia de suplidores, arrendatarios de locales e invitados especiales.
El Ing. Romero expresó su felicitación a la familia López García y consideró que el presidente del Grupo Comercial Gran Porvenir es un joven muy optimista y gran emprendedor que tiene el coraje valor de levantar una obra como esta propia de las grandes cadenas.
El acto de apertura fue presidido por los integrantes de la familia López García, suplidores, inquilinos, empresarios locales y nacionales, así como personalidades invitadas.
La familia López García es propietaria además del Supermercado Gran Porvenir, uno de los establecimientos más importantes ubicado en el mismo corazón del centro comercial de SFM. Via el jaya
0 Comentarios