Un experimento demuestra que la valoración inconsciente que haces de tu pareja puede vaticinar si la convivencia será dichosa
Un experimento ha demostrado que se puede predecir si un matrimonio será feliz
Si estás a punto de casarte y tienes dudas, sigue tu instinto, puedes evitarte un matrimonio infeliz.
Aunque los novios no sean completamente conscientes de ello, a nivel
subconsciente pueden saber si su camino hacia el altar acabará en una
convivencia dichosa o desafortunada. Así lo asegura un nuevo estudio
dirigido por James K. McNulty, profesor asociado de Psicología de la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.).
El profesor McNulty y sus colegas
estudiaron a 135 parejas heterosexuales que llevaban casadas menos de
seis meses, a las que realizaron un seguimiento semestral durante un
periodo de cuatro años. Los investigadores descubrieron que los
sentimientos que los participantes verbalizaban sobre su matrimonio no
correspondían con los cambios en su felicidad marital a lo largo el
tiempo. Sin embargo, las evaluaciones más instintivas de sus parejas,
que revelaron inconscientemente durante un experimento, sí predijeron la
felicidad futura.
En una primera parte, para evaluar
las respuestas conscientes de los participantes, los investigadores
pidieron que les informaran sobre su satisfacción marital y
la severidad de sus problemas de pareja. Los encuestados también
tuvieron que describir su matrimonio de acuerdo a 15 pares de adjetivos
opuestos, como «bueno» y «malo», «satisfecho» o «insatisfecho».
Pero para conocer su pensamiento inconsciente, se utilizó otro sistema de medición que chequeó las respuestas más espontáneas. El experimento consistía en mostrarles una imagen rápida de sus parejas en la pantalla de
un ordenador durante menos de un segundo, seguido de una palabra
positiva como «impresionante» o «estupendo», o de conceptos negativos
como «horrible» o «espantoso». Los participantes simplemente tenían que
apretar un botón del teclado para indicar si la palabra era positiva o
negativa. Los investigadores midieron el tiempo de reacción.
La respuesta fue más rápida o lenta
dependiendo de la actitud automática hacia su cónyuge. Así, las personas
que tenían realmente sentimientos positivos hacia su pareja fueron muy
rápidas en indicar que palabras como «impresionante» son positivas y muy
lentos en señalar que conceptos como «horrible» son negativos.
Evaluaciones espontáneas
«Aunque ellos puedan ser reticentes o
incapaces de verbalizarlo, las evaluaciones automáticas sobre sus
parejas predijeron uno de los resultados más importantes de sus vidas:
la trayectoria de su satisfacción marital», aseguran los investigadores
en un artículo publicado este viernes en la revista «Science».
Las personas con actitudes
espontáneas optimistas fueron realmente buenas procesando las palabras
positivas, pero malas en el procesamiento de palabras negativas. Y a la
inversa. Cuando un cónyuge tenía sentimientos negativos hacia su pareja, que se activaban ante la exposición breve a su foto, tenía más dificultades para procesar las palabras positivas.
La prueba se realizó una sola vez,
al inicio del estudio, pero los investigadores realizaron un seguimiento
de las parejas, a las que preguntaron cada seis meses cómo de
satisfechos estaban con su relación. Descubrieron que los participantes
que, inconscientemente, revelaron actitudes negativas durante el
experimento, fueron los que reportaron la mayor insatisfacción marital
cuatro años después.
Conclusiones
Las dos conclusiones más importantes
de este estudio son, primero, que las actitudes conscientes de la
gente, o lo que ellos dicen sentir, no siempre refleja los sentimientos
más profundos sobre su matrimonio; y segundo, las respuestas más instintivas son las que realmente predijeron cómo de felices serían.
«Todo el mundo quiere estar en un
buen matrimonio. Y en los comienzos, mucha gente es capaz de
autoconvencerse de eso en un nivel consciente. Pero las respuestas
automáticas son menos influenciables. No puedes dar una respuesta
positiva por muy ilusionado que estés», advierte McNulty.
0 Comentarios