Buenos Aires, 27 dic (EFE).- Un juez federal argentino
ordenó hoy el procesamiento de la modelo dominicana Zahini Rojas como
presunta integrante de una banda de narcotraficantes "de lujo"
desarticulada el pasado noviembre, informaron fuentes judiciales.
En el auto, el juez Norberto Oyarbide acusó a Rojas y a otros once
procesados de "comercio de estupefacientes agravado por el número de
personas intervinientes".Oyarbide dictó prisión preventiva para siete de ellos, entre los que se encuentra el hermano de la diseñadora de modas Evangelina Bomparola, Roberto Bomparola, mientras que Rojas y otros cuatro procesados permanecerán en libertad.
La banda está acusada de distribuir distintos tipos de drogas en fiestas en la capital argentina, con la colaboración de figuras populares como la modelo dominicana, que presuntamente actuaban de intermediarios entre los fabricantes y los pequeños vendedores.
En la operación que desarticuló el grupo, el pasado 27 de noviembre, la policía se incautó de un alijo de más de seis kilos de drogas en registros a más de 16 viviendas porteñas. EFE
Noticias Relacionada
Lo
confirmó su abogado, como así también que sigue vinculada a la causa.
Siete de los 10 detenidos por vender drogas en Las Cañitas declaran
ante el juez Oyarbide. LAS FOTOS
Noticia Relacionada
Se le acusa de actuar como intermediaria y distribuir la droga a pequeños vendedores
BUENOS AIRES.- La modelo y actriz
dominicana Zahina Rojas fue detenida ayer en Buenos Aires, durante la
desarticulación de una banda de presuntos narcotraficantes de lujo, en
la que también fueron arrestadas otras nueve personas, entre ellos dos
bolivianos, informaron fuentes oficiales.
Según los investigadores, Rojas tenía como función actuar como intermediaria y distribuir la droga a pequeños vendedores que frecuentaban locales nocturnos y fiestas en la capital argentina, donde posteriormente la ofrecían a los consumidores finales.
El secretario de Seguridad de Argentina, Sergio Berni, explicó que "hay diez personas detenidas" en una operación que llevaba gestándose seis meses, y destacó que en las casas inspeccionadas por la policía habían encontrado "grandes cantidades de droga", que algunos medios locales cifran en 6 kilos.
La droga provenía de dos ciudadanos bolivianos que presuntamente la vendían pura a los líderes del grupo, que procedían a cortarla y distribuirla en locales nocturnos de Buenos Aires, principalmente en el barrio de Las Cañitas.
La Policía Federal Argentina inspeccionó al menos 16 viviendas en la capital del país y la Provincia de Buenos Aires, donde se incautó de "todas las cantidades que se sospechaba que tenían" de cocaína, marihuana, LSD, crack, éxtasis y cristal, explicó Berni.
La droga encontrada era "de gran calidad", y sus clientes eran principalmente personas de nivel medio y alto, por lo que los beneficios por su venta eran mayores.
En uno de los allanamientos, uno de los presuntos cabecillas de la banda, Alejandro Chávez, se suicidó antes de que la policía llegara a acceder a su domicilio, donde se halló un kilo y medio de cocaína, dinero, una balanza y material de corte.
En la lista de detenidos se encuentra también Rodolfo Bomparola, hermano de la diseñadora de modas Evangelina Bomparola, acusado también de participar en la cadena de distribución de las sustancias ilegales.
El operativo se encuentra bajo la dirección del juez federal Norberto Oyarbide y la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, y se espera que los interrogatorios comiencen en las próximas horas.
Según los investigadores, Rojas tenía como función actuar como intermediaria y distribuir la droga a pequeños vendedores que frecuentaban locales nocturnos y fiestas en la capital argentina, donde posteriormente la ofrecían a los consumidores finales.
El secretario de Seguridad de Argentina, Sergio Berni, explicó que "hay diez personas detenidas" en una operación que llevaba gestándose seis meses, y destacó que en las casas inspeccionadas por la policía habían encontrado "grandes cantidades de droga", que algunos medios locales cifran en 6 kilos.
La droga provenía de dos ciudadanos bolivianos que presuntamente la vendían pura a los líderes del grupo, que procedían a cortarla y distribuirla en locales nocturnos de Buenos Aires, principalmente en el barrio de Las Cañitas.
La Policía Federal Argentina inspeccionó al menos 16 viviendas en la capital del país y la Provincia de Buenos Aires, donde se incautó de "todas las cantidades que se sospechaba que tenían" de cocaína, marihuana, LSD, crack, éxtasis y cristal, explicó Berni.
La droga encontrada era "de gran calidad", y sus clientes eran principalmente personas de nivel medio y alto, por lo que los beneficios por su venta eran mayores.
En uno de los allanamientos, uno de los presuntos cabecillas de la banda, Alejandro Chávez, se suicidó antes de que la policía llegara a acceder a su domicilio, donde se halló un kilo y medio de cocaína, dinero, una balanza y material de corte.
En la lista de detenidos se encuentra también Rodolfo Bomparola, hermano de la diseñadora de modas Evangelina Bomparola, acusado también de participar en la cadena de distribución de las sustancias ilegales.
El operativo se encuentra bajo la dirección del juez federal Norberto Oyarbide y la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina, y se espera que los interrogatorios comiencen en las próximas horas.
0 Comentarios