Todos los años se registran, en
diferentes rincones del mundo, noticias que estremecen al mundo por su
patetismo, la incredulidad que generan y la confusión que se experimenta
frente a la tragedia o el lado más oscuro de la condición humana.
El año 2013 no fue una excepción, en el número e intensidad de las historias que acapararon los medios.1- Discoteca Kiss en Brasil: de la fiesta al infierno
A los bomberos les tomó más de tres horas controlar las llamas.
La banda que animaba el evento encendió fuegos artificiales, cuyas chispas alcanzaron el techo del establecimiento.
El local pronto se llenó de humo denso. En el pánico no hubo tiempo de evacuar los predios, y la mayoría de las víctimas sucumbió a la asfixia. Le tomó a los bomberos más de tres horas controlar el incendio.
clic Lea: Las voces de la tragedia en Brasil
El total de muertos fue de 241, mientras que hubo más de 150 heridos. Se trata del segundo incendio más grande de Brasil en términos de devastación, y uno de los más grandes de América Latina.
De acuerdo a algunos reportes, la discoteca tenía sólo una salida, y desde hacía meses se le había vencido el permiso que otorgan los bomberos para funcionar.
clic Lea: Luto, arrestos y preguntas sin responder
Dos propietarios del establecimiento y dos miembros de la banda enfrentarán un juicio por homicidio. Otras cuatro personas están acusadas de cargos de perjurio o fraude en conexión con la tragedia.
2- La caída en desgracia de un héroe olímpico
Oscar Pistorius ganó los 400 metros paralímpicos y compitió en las Olimpíadas contra corredores hábiles.
La sorpresa y estupor recorrieron el mundo cuando este ejemplo de la superación, para muchos un ídolo de masas, fuera acusado del asesinato a tiros de su pareja, la modelo Reeva Steenkamp, en su casa en Pretoria, el 14 de febrero.
Oscar Pistorius reconoció ser el autor de los disparos pero explicó que, trágicamente, había confundido a su novia con un intruso y que, en el momento, temió por su vida.
La Fiscalía sostuvo, sin embargo, que el homicidio fue intencional y dijo tener pruebas de la obsesión del atleta con las armas de fuego y de su volátil temperamento.
Tras enredos legales que arrojaron sombras sobre la transparencia de la investigación, Pistorius fue liberado bajo fianza.
El juicio se llevará a cabo en marzo de 2014, según confirmó el Tribunal de la Magistratura de Pretoria, y sin duda atraerá la atención de la prensa mundial.
3- Las esclavas sexuales de Ariel Castro
Amanda Berry (derecha), aprovechó para pedir socorro cuando Ariel Castro había salido de la casa.
Era Amanda Berry, una joven que había desaparecido de la faz del planeta cuando tenía 16 años, en 2003, y llevaba una década prisionera en esa casa, donde incluso había dado a luz a una hija. Pero ellas no eran las únicas ahí.
Atrapadas también estaban Gina De Jesús, a quien se la tragó la tierra con apenas 14 años, en 2004, y Michelle Knight, que tenía 20 años cuando no se la vio más en 2002. Todas habían sido dadas por muertas por la policía local.
El propietario de la casa, Ariel Castro, un conductor de autobús de origen puertorriqueño, aficionado a la música y de quien nadie tenía nada malo que decir, fue arrestado y acusado de secuestro y violación.
Con las pruebas forenses y el desgarrador testimonio de las víctimas sobre su largo cautiverio, el caso se daba por esclarecido. Castro se declaró culpable para evitar la pena de muerte, pero el 3 de septiembre, a un mes de recibir sentencia, se ahorcó en su propia celda.
4- El lado oscuro de un benefactor e ícono de la TV británica
Jimmy Savile animó varios programas de la BBC.
Saville, que murió a los 84 años en 2011, era conocido por su trabajo de beneficencia para niños desamparados y enfermos. Durante muchos años tuvo un programa en la BBC, "Jim'll fix it" (Jim lo arreglará), en el que hacía realidad el sueño de algún televidente, generalmente un niño.
La investigación cubrió un periodo de 50 años, e incluyó 214 supuestos abusos cometidos por el presentador, que aunque no estaban verificados habían quedado reportados formalmente como crímenes, incluyendo casos que involucraban a niños de 8 años.
Una organización de protección infantil acusó a la BBC y otras emisoras de hacerse "los ciegos y los sordos para proteger a su talento". La BBC abrió varias investigaciones internas.
Fueron muchos a los que engañó Savile. En 1990, la reina Isabel lo nombró Caballero de la Orden del Imperio Británico.
5- El misterioso "Ángel Rubio" de una familia gitana
Christos Salis y Eleftheria Dimopoulou insistieron en que María fue entregada a ellos legítimamente.
La policía se llevó a la menor, llamada María y bautizada por la prensa mundial como el "Ángel Rubio", ante la sospecha de que la pareja no eran su familia biológica. Tras comprobar que el certificado de nacimiento que habían mostrado era falso, se ordenó una investigación y pruebas de ADN.
Los exámenes comprobaron lo que se sospechaba, y Christos Salis y Eleftheria Dimopoulou, quienes afirmaban ser los padres de María, fueron formalmente acusados por el delito de secuestro de menores y se ordenó su detención preventiva, a pesar de que ambos aseguraron que la menor les fue entregada de modo legítimo por una madre que no podía cuidar de ella.
Poco después, los padres biológicos de María fueron identificados como una pareja rumana. La madre reconoció haber entregado a la criatura cuando tenía siete meses porque era demasiado pobre para cuidar de ella.
El caso causó sensación internacional y también resaltó tanto la situación de los niños desaparecidos como el desconocimiento que se tiene de la comunidad gitana en Europa.
0 Comentarios