News

6/recent/ticker-posts

El tráfico de personas genera US$31.700 millones al año al crimen organizado


Según calculó la Organización Internacional del Trabajo, 28.000 millones de dólares corresponden a la explotación sexual. Las víctimas, además, son utilizadas como correos humanos y obligadas a cometer delitos

La estimación es reproducida en el ensayo "Vivir para juzgarlos" de la periodista Fernanda Balatti, que entre 2010 y 2011 fue delegada de Argentina en el equipo internacional sobre tráfico de personas y contrabando de migrantes constituido por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

La investigación del Gafi junto con otros organismos internacionales detectó la existencia de un canal clandestino para el envío de dinero vinculado al tráfico de personas y otros delitos conexos.

"En Europa se ha detectado el uso de las víctimas de trata como correos humanos para la transferencia de fondos de una jurisdicción a otra", explica Balatti.
 La autora del ensayo agrega que "un trabajo conjunto realizado por la OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación de Europa) con la Iniciativa Global de la ONU para la lucha contra la Trata de Personas (UN/Gift) asegura que la trata está íntimamente relacionada con las estafas a migrantes que pagan los servicios de gestores, conocidos en algunas regiones como 'coyotes'".

"Los traficantes son reconocidos por forzar a sus víctimas a cometer delitos, como los robos callejeros en el caso de las víctimas menores de edad", señaló el reporte.
 Balatti detalla que una investigación realizada por la Policía de Canadá en 2010 "develó que las organizaciones de tráfico de personas estaban vinculadas con grupos dedicados a asesinatos, fraudes con tarjetas de crédito, hipotecas y estafas a los migrantes, además de la explotación sexual".

La Policía canadiense detectó que muchas jóvenes de Rusia y Europa del Este eran captadas a través de las redes sociales para trabajar de prostitutas, aunque ingresaban al país con visas de estudiantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios