El expiloto está internado en una clínica en un coma inducido.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio de Justicia de Albertville, en Francia, el equipo investigador señaló que el video muestra que "era un muy buen esquiador y experimentado en terrenos duros".
El principal investigador, Patrick Quincy, afirmó que hasta ahora su equipo había analizado el lugar del accidente en Meribel, habían hablado con testigos y con el equipo médico.
También examinaron los esquís del deportista.
El señor Quincy declaró que Schumacher decidió deliberadamente salir de la pista, a un área entre la zonas roja y azul que estaba claramente señalada.
Indicó que la velocidad exacta en que viajaba no puede deducirse en el video.
"(Schumacher) evidentemente es un esquiador extremadamente bueno, pero uno de sus esquíes golpeó una roca que sobresalía en el terreno... y esto causó su caída en la que se golpeó la cabeza contra la roca", expresó Quincy.
"Estable"
"Quedó inconsciente a 9 metros de la pista"
La policía dijo que no ha recibido el supuesto video que captó otro esquiador en el momento del accidente y que dudan que éste llegue a sus manos.
Desde hace nueve días Schumacher, de 45 años, ha estado en un coma médicamente inducido en una clínica en Grenoble después de la grave lesión en la cabeza que sufrió el 29 de diciembre cuando esquiaba en los Alpes franceses.
Los médicos describen la condición del expiloto como crítica pero estable.
Sus seguidores se reunieron frente al hospital el 3 de enero para conmemorar el cumpleaños de Schumacher.
Pero el martes, su esposa Corinna pidió a los medios y reporteros que dejen trabajar a los médicos en paz y que salgan de la clínica.
Diciembre 31, 2013
El piloto de F1 Schumacher entre la vida y la muerte
EL PRONÓSTICO VITAL DEL PILOTO MÁS LAUREADO DE LA HISTORIA DE LA FÓRMULA 1 CONTINÚA SIENDO MUY INCIERTO
El expiloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón mundial de Fórmula 1, pasó este martes su segunda noche hospitalizado en Grenoble, entre la vida y la muerte, aquejado de lesiones craneanas "muy graves" tras el accidente de esquí sufrido el domingo en los Alpes franceses.
El pronóstico vital del piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1 continúa siendo muy incierto, y suscita inquietud en el mundo entero.
"Se puede hablar de un pronóstico vital comprometido. Está en reanimación, su estado es muy grave", dijo el lunes el profesor Jean-François Payen, jefe del servicio de reanimación del hospital de Grenoble (sureste de Francia).
Sin embargo, es "muy pronto" para pronunciarse sobre su evolución, precisó.
Michael Schumacher esquiaba el domingo en compañía de su hijo de 14 años fuera de pista cuando se cayó y se golpeó la cabeza contra una piedra.
Según sus médicos, Schumacher fue "protegido en parte" por su casco. "Tal vez alguien que hubiera sufrido un golpe de este tipo sin casco, no habría llegado hasta aquí", dijo el profesor Payen.
Según el neurocirujano Stephan Chabardes, el ex piloto se encontraba "en un estado obnubilado, agitado" tras caerse en la estación francesa de Méribel, donde posee un chalet.
"Movía espontáneamente los cuatro miembros pero no respondía a las preguntas", precisó el médico.
Según éste, el estado del campeón, que sufrió el golpe en el lado derecho de la cabeza, se "deterioró rápidamente" y cayó en coma, "con señales de hipertensión intracraneal".
El piloto alemán fue operado e inducido al coma artificial y está mantenido en hipotermia entre 34 y 35°C, "para reducir todo estímulo que lleve a consumir más oxígeno en su cerebro", explicó Jean-François Payen.
"No podemos pronunciarnos sobre la evolución de Michael Shumacher", dijeron los médicos del Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Grenoble, donde se encuentran la esposa del expiloto y sus dos hijos.
"No está prevista una segunda intervención quirúrgica", dijo por su parte Stephan Chabardes.
"Se necesita en general que pasen 48 horas, incluso más, antes de poder opinar" sobre un traumatismo severo, cuyo estado puede agravarse o mejorar, declaró el profesor Jean-Luc Truelle, exjefe del servicio de neurología del hospital Foch, de Suresnes, cerca de París.
El accidente se produjo el domingo hacia las 11H00 (10H00 GMT).
Inmediatamente después de su caída, dos socorristas auxiliaron a Schumacher y posteriormente también se hicieron cargo de él los gendarmes.
Conmoción
Los mensajes de simpatía y apoyo al deportista no han parado de llegar.
"Todo Ferrari está con Michael", dijo en un comunicado la Scudería, con la que Schmacher fue cinco veces campeón del mundo, añadiendo que su presidente, Luca di Montezemolo, está "en contacto permanente" con la familia.
En la ciudad natal de Schumacher, Kerpen (Alemania), los admiradores del campeón se preocupaban por este hombre "que ha sabido seguir siendo alguien sencillo", según la alcaldesa Marlies Sieburg.
Aun cuando es residente suizo "podría ser uno de nosotros", dijo la alcaldesa de esta pequeña ciudad cercana a Colonia.
El club de fans Ferrari Club Italia dijo estar "con Schumi, un genio de la Fórmula 1 que ha sabido conquistar, a lo largo de los años en Ferrari, todos nuestros corazones gracias a sus hazañas y victorias".
"Estoy conmocionado y espero que se recupere lo antes posible", dijo el alemán Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo, a la agencia de prensa alemana SID, filial de la AFP.
La jefa del gobierno alemán Angela Merkel aseguró este lunes, a través de un portavoz, que estaba "profundamente conmocionada, igual que millones de alemanes".
Merkel deseó la pronta recuperación del campeón y lanzó un mensaje de "fortaleza y apoyo" para la familia de Schumacher.
"¡¡Estoy rezando para que Dios te proteja, hermano!! Y para que tengas una rápida recuperación Michael!!", dijo por su parte el piloto brasileño Felipe Massa en su cuenta en Twitter.
Schumacher, que cumplirá 45 años el próximo 3 de enero, es el piloto con más títulos mundiales en la historia de la Fórmula 1 (siete entre 1994 y 2004) y ganó 91 grandes premios en su carrera.
El expiloto, que ganó el último de sus títulos mundiales en 2004, se retiró definitivamente en 2012 en el Gran Premio de Brasil, en el que acabó séptimo, después de que intentara dejarlo seis años antes.
Desde su debut en 1991, Schumacher ganó más títulos de Fórmula 1 y carreras que ningún otro. Además, tiene el récord de 91 victorias y es uno de los dos hombres que alcanzaron los 300 grandes premios, concretamente en el caso del alemán los 308.
Tras lograr sus dos primeros títulos con la escudería Benetton (1994,1995), el piloto alemán se marchó a Ferrari donde logró cinco títulos consecutivos entre 2000 y 2004. Fue su periodo de gloria en el seno de un equipo de ensueño, con Ross Brawn como director técnico y Jean Todt como patrón de la Scuderia.
Nacido en Hürt, en las afueras de Colonia, el 3 de enero de 1969, ha llevado una vida discreta en Suiza.
El pronóstico vital del piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1 continúa siendo muy incierto, y suscita inquietud en el mundo entero.
"Se puede hablar de un pronóstico vital comprometido. Está en reanimación, su estado es muy grave", dijo el lunes el profesor Jean-François Payen, jefe del servicio de reanimación del hospital de Grenoble (sureste de Francia).
Sin embargo, es "muy pronto" para pronunciarse sobre su evolución, precisó.
Michael Schumacher esquiaba el domingo en compañía de su hijo de 14 años fuera de pista cuando se cayó y se golpeó la cabeza contra una piedra.
Según sus médicos, Schumacher fue "protegido en parte" por su casco. "Tal vez alguien que hubiera sufrido un golpe de este tipo sin casco, no habría llegado hasta aquí", dijo el profesor Payen.
Según el neurocirujano Stephan Chabardes, el ex piloto se encontraba "en un estado obnubilado, agitado" tras caerse en la estación francesa de Méribel, donde posee un chalet.
"Movía espontáneamente los cuatro miembros pero no respondía a las preguntas", precisó el médico.
Según éste, el estado del campeón, que sufrió el golpe en el lado derecho de la cabeza, se "deterioró rápidamente" y cayó en coma, "con señales de hipertensión intracraneal".
El piloto alemán fue operado e inducido al coma artificial y está mantenido en hipotermia entre 34 y 35°C, "para reducir todo estímulo que lleve a consumir más oxígeno en su cerebro", explicó Jean-François Payen.
"No podemos pronunciarnos sobre la evolución de Michael Shumacher", dijeron los médicos del Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Grenoble, donde se encuentran la esposa del expiloto y sus dos hijos.
"No está prevista una segunda intervención quirúrgica", dijo por su parte Stephan Chabardes.
"Se necesita en general que pasen 48 horas, incluso más, antes de poder opinar" sobre un traumatismo severo, cuyo estado puede agravarse o mejorar, declaró el profesor Jean-Luc Truelle, exjefe del servicio de neurología del hospital Foch, de Suresnes, cerca de París.
El accidente se produjo el domingo hacia las 11H00 (10H00 GMT).
Inmediatamente después de su caída, dos socorristas auxiliaron a Schumacher y posteriormente también se hicieron cargo de él los gendarmes.
Conmoción
Los mensajes de simpatía y apoyo al deportista no han parado de llegar.
"Todo Ferrari está con Michael", dijo en un comunicado la Scudería, con la que Schmacher fue cinco veces campeón del mundo, añadiendo que su presidente, Luca di Montezemolo, está "en contacto permanente" con la familia.
En la ciudad natal de Schumacher, Kerpen (Alemania), los admiradores del campeón se preocupaban por este hombre "que ha sabido seguir siendo alguien sencillo", según la alcaldesa Marlies Sieburg.
Aun cuando es residente suizo "podría ser uno de nosotros", dijo la alcaldesa de esta pequeña ciudad cercana a Colonia.
El club de fans Ferrari Club Italia dijo estar "con Schumi, un genio de la Fórmula 1 que ha sabido conquistar, a lo largo de los años en Ferrari, todos nuestros corazones gracias a sus hazañas y victorias".
"Estoy conmocionado y espero que se recupere lo antes posible", dijo el alemán Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo, a la agencia de prensa alemana SID, filial de la AFP.
La jefa del gobierno alemán Angela Merkel aseguró este lunes, a través de un portavoz, que estaba "profundamente conmocionada, igual que millones de alemanes".
Merkel deseó la pronta recuperación del campeón y lanzó un mensaje de "fortaleza y apoyo" para la familia de Schumacher.
"¡¡Estoy rezando para que Dios te proteja, hermano!! Y para que tengas una rápida recuperación Michael!!", dijo por su parte el piloto brasileño Felipe Massa en su cuenta en Twitter.
Schumacher, que cumplirá 45 años el próximo 3 de enero, es el piloto con más títulos mundiales en la historia de la Fórmula 1 (siete entre 1994 y 2004) y ganó 91 grandes premios en su carrera.
El expiloto, que ganó el último de sus títulos mundiales en 2004, se retiró definitivamente en 2012 en el Gran Premio de Brasil, en el que acabó séptimo, después de que intentara dejarlo seis años antes.
Desde su debut en 1991, Schumacher ganó más títulos de Fórmula 1 y carreras que ningún otro. Además, tiene el récord de 91 victorias y es uno de los dos hombres que alcanzaron los 300 grandes premios, concretamente en el caso del alemán los 308.
Tras lograr sus dos primeros títulos con la escudería Benetton (1994,1995), el piloto alemán se marchó a Ferrari donde logró cinco títulos consecutivos entre 2000 y 2004. Fue su periodo de gloria en el seno de un equipo de ensueño, con Ross Brawn como director técnico y Jean Todt como patrón de la Scuderia.
Nacido en Hürt, en las afueras de Colonia, el 3 de enero de 1969, ha llevado una vida discreta en Suiza.
La familia de del piloto Schumacher pidió "respeto" a los medios
"Sabemos que están haciendo todo lo posible para ayudar a Michael", indicaron a través de un comunicado, donde también agradecieron el "apoyo expresado"
Al mismo tiempo, la esposa del corredor, Corinna Betsch, pidió a los medios de comunicación respeto a su privacidad y la de su esposo.
"Queremos pedirles a los medios que respeten nuestra esfera privada y la de nuestros amigos y agradecemos a todos el apoyo expresado", indicaron fuentes familiares, a través de un comunicado emitido por la manager de Schumacher, Savine Kehm.
La familia expresa, asimismo, su agradecimiento a los médicos del hospital de Grenoble que atienden al ex piloto, en situación crítica desde el domingo como consecuencia del accidente de esquí sufrido en los Alpes franceses.
"Sabemos que están haciendo todo lo posible para ayudar a Michael", prosigue el comunicado.
Schumacher tuvo el accidente de esquí el domingo en la estación de Méribel y se encuentra en coma inducido tras haber sido sometido a una operación neurológica para tratar de estabilizarlo tras la dura caída sufrida mientras esquiaba.
El ex piloto sufrió el accidente cinco días antes de su 45 cumpleaños, el próximo 3 de enero. Terminó con graves lesiones al golpearse contra una roca y, según los médicos, probablemente habría muerto de no haber sido que llevaba un casco de protección.
Fórmula 1 mostraron su masivo apoyo a Michael Schumacher
La canciller expresó una "profunda conmoción" y los pilotos utilizaron las redes sociales para enviar mensajes al alemán
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su "profunda conmoción" por el accidente de esquí sufrido por el ex piloto Michael Schumacher, así como su absoluto respaldo a la familia del siete veces campeón del mundo de Fórmula 1.
"La canciller y los miembros de su Gobierno están tan profundamente conmovidos por el accidente de Schumacher como tantos otros millones de alemanes", apuntó el vocero del Gobierno, Steffen Seibert.
"Esperamos que Schumacher pueda superar las lesiones sufridas", prosiguió el representante, para desear a continuación a la esposa, hijos y resto de familiares del ex piloto "toda la fuerza" que precisen en estos momentos críticos.
"La canciller y los miembros de su Gobierno están tan profundamente conmovidos por el accidente de Schumacher como tantos otros millones de alemanes", apuntó el vocero del Gobierno, Steffen Seibert.
"Esperamos que Schumacher pueda superar las lesiones sufridas", prosiguió el representante, para desear a continuación a la esposa, hijos y resto de familiares del ex piloto "toda la fuerza" que precisen en estos momentos críticos.
Además, los pilotos de la categoría expresaron su dolor por la situación de "Schumi", internado en "grave estado" y, actualmente, en "coma artificial". Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Felipe Massa y otros actuales competidores expresaron su dolor. También ex competidores como Emerson Fittipaldi o, un ex compañero de Schumacher, el brasileño Rubens Barrichello.
Otros deportistas se sumaron al masivo apoyo. Los futbolistas Lukas Podolski y Jerome Boateng dejaron su mensaje en Twitter, junto con la tenista Sabine Lisicki.
Noticia Relacionada
F1: Michael Schumacher sufre un accidente de esquí y esta grave
Michael Schumacher, el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula 1, sufrió una lesión grave en la cabeza este domingo mientras esquiaba en Los Alpes, en Francia, informó la afiliada de CNN BFM, que citó a la policía. El alemán de 44 años, que se retiró del automovilismo de elite por segunda y última vez en 2012, cayó y se golpeó la cabeza contra una roca, dijo el director del resort Meribel, donde Schumacher estaba esquiando."Fue llevado vía aérea y trasladado al hospital de Moutiers", explicó Christophe Gernignon Lecomte a BFM. "Estaba sorprendido, un poco aturdido, pero consciente. Puede ser una lesión en la cabeza, pero no es muy grave".
Gernignon Lecomte dijo que el incidente ocurrió después de las 11:00 horas (local) y Schumacher recibió ayuda minutos más tarde.
En una entrevista posterior con CNN, el director del resort dijo que el piloto esquiaba fuera de pista.
"Estaba solo y usaba un casco. Se golpeó la cabeza con una roca", dijo Gernignon. "Fue rescatado minutos después por dos trabajadores de primeros auxilios".
Gernignon dijo que la policía abrió una investigación del caso y resaltó que Schumacher estaba fuera de la pista, mientras que descartó que su caída se debió a una avalancha.
Un vocero de los trabajadores de primeros auxilios que pidió no ser nombrado por protocolo, confirmó que Schumacher usaba un casco pero que sufrió una "herida en la cabeza relativamente mala", que no amenazaba su vida.
El periodista británico Kevin Garside dijo a CNN que Schumacher es un muy buen esquiador, pero que es "temerario" como la mayoría de los pilotos de Fórmula 1.
"Esta gente no reconoce el miedo como tú y yo. No hay un gen en su cuerpo que les diga que vayan lento", dijo Garside.
"Schumacher no era un esquiador cuando se unió a Ferrari (en 1996) pero al final fue excelente. Cada año Ferrari tenía una semana de medios en Los Alpes en Italia, y hacían una carrera que Schumacher siempre ganaba", agregó.
0 Comentarios