News

6/recent/ticker-posts

Cómo descubrir si tus amigos de Facebook no te soportan



La aplicación "Hate With Friends" permite al usuario manifestar antipatía por un contacto en la red social- sin que lo descubra-  y averiguar si el rechazo es mutuo

La aplicación para Facebook llamada "Hate With Friends" permite al usuario manifestar el odio que siente por sus "amigos" dentro de esa red social y averiguar si el rechazo es compartido.
Según dijo su creador Chris Baker, de 30 años, en una entrevista publicada por el diario Los Angeles Times, el objetivo de su propuesta es conseguir que la gente "vea Facebook de una forma nueva y divertida".
"Estamos atrapados en unas obligaciones en la red social con gente que no nos gusta", comentó Baker.
La aplicación se activa desde la página web Hatewithfriends.com y, una vez autorizada a acceder a los contenidos del usuario, presenta la lista de amistades, cada una con su foto, y debajo la opción de "Hate Him" o "Hate Her".
La persona odiada no tendrá conocimiento salvo que, por su propia cuenta, decida instalarse la aplicación y coincida en que el odio es mutuo, un sistema similar al de la aplicación de citas Tinder.
En caso de que se confirme que el rechazo es compartido se ofrece la opción de dejar de ser amigos en Facebook.

Noticia Relacionada 
Diciembre 5, 2013
La red social planea sustituir la opción de ocultar las publicaciones de ciertos usuarios por un botón para dejar de seguirlos sin tener que cancelar la amistad

La red social anunció que está trabajando en el botón "unfollow",  que reemplazará a la opción "ocultar todo" de su plataforma y con el que se podrán dejar de leer las publicaciones de otros usuarios pero sin dejar de ser amigos.
El nuevo botón se ubicaría junto al de "Me Gusta", de manera que estará mucho más accesible que el anterior de "ocultar todo", que se encontraba en el submenú y pasaba más desapercibido, según recoge TechCrunch.
Los usuarios ahora podrán dejar de recibir los feeds de los amigos que indiquen, pero sin dejar de seguir siendo amigos en la plataforma.
La opción es similar al de otras redes como Twitter o Instagram, pero se diferencia en esa posibilidad de no perder el contacto completamente.
"El objetivo de este cambio es ayudar a la gente personalizar sus feeds de noticias y que puedan ver más del contenido que les interesa", explicó un vocero de la red social en declaraciones que ha recogido TechCrunch.

Publicar un comentario

0 Comentarios