News

6/recent/ticker-posts

Facebook + Twitter + Pinterest y compañía le están comiendo, poco a poco a Google



Piensa cómo llegas hoy en día a la información que lees en Internet: ¿es vía Google o a través de redes sociales? Un nuevo informe elaborado por la medidora Shareaholic pone cifras a algo que veníamos viendo desde hace tiempo: los buscadores pierden relevancia frente al poder de las redes sociales. Facebook, Twitter, Pinterest y compañía le están comiendo, poco a poco, el terreno a Google.
Durante los últimos trece meses, Shareaholic ha medido el tráfico que más de 200.000 páginas web (con un total de +250 millones de usuarios únicos al mes) han recibido de los cinco principales buscadores (Google, Yahoo, Bing, Ask, AOL) frente al que han recibido de las cinco principales redes sociales (según ellos, Facebook, Pinterest, Twitter, StumbleUpon, Reddit). Los datos hablan por sí solos.
Entre noviembre de 2012 y noviembre de 2013, el tráfico que enviaron los buscadores cayó un 6%. No es una caída dramática, pero sí relevante. Sin embargo, el tráfico que generaron las redes sociales aumentó un 110%. Es decir, del total de tráfico que recibieron esas 200.000 páginas el pasado noviembre, el 24% les vino de redes sociales y el 39% de buscadores. Hace un año fue un 11% (redes) vs 42% (buscadores).
Esta es la razón por la que Google necesita Google+ desesperadamente
En el gráfico de arriba se puede ver la evolución. La línea azul representa el ascenso del tráfico generado por redes sociales frente a la verde que muestra la caída en buscadores. En datos:
Esta es la razón por la que Google necesita Google+ desesperadamente
¿Cómo serán las cifras en dos o tres años? Esa es la pregunta que pone nervioso a Google y la razón por la que llevan tiempo intentando colarnos Google+ desesperadamente.
El mercado de buscadores está totalmente maduro, asentado. No se va a desplomar en los próximos años, en absoluto. El problema para ellos es que el tráfico generado por las redes sociales se va a disparar. Entre otras cosas porque solo usamos un buscador, pero usamos al menos 2 o 3 redes sociales. Y seguirán apareciendo más y más y más.



Traducido: si Google no logra que Google+ sea un éxito, si no se inventa una forma de subirse de una vez por todas al mundo de las redes sociales, sus años de dominio en Internet, tal y como los conocemos hoy, están contados. Tal vez por eso lleva tiempo mirando a otra parte: Android, gafas, robots... Todo sea por diversificar.

Publicar un comentario

0 Comentarios