News

6/recent/ticker-posts

¿Para que necesita Google tantos robots?



El futuro acaba de dar un vuelco de lo más interesante. Google acaba de anunciar la compra de la compañía de ingeniería robótica Boston Dynamics, conocida por creaciones como Atlas, WildCat o PackMule. No es la primera. Boston Dynamics es sólo la joya de la corona en una lista de ocho empresas creadoras de robots que Google ha adquirido en los últimos seis meses.
Google ha declinado comentar la cantidad exacta de dinero que ha pagado por Boston Dynamics, pero la compra es un hecho. Su fundador, el Dr. Marc Raibert, ha comentado: "Estoy entusiasmado con Andy (en alusión a Andy Rubin) y su capacidad para pensar a lo muy, muy grande".







Andy Rubin no solo es uno de los padres del sistema operativo Android. Hace poco os contábamos que Rubin había comenzado un ambicioso proyecto dentro de Google para la construcción de robots reales. El cóctel puede ser explosivo, porque Marc Raibert tampoco es un don nadie. Este profesor del MIT está considerado el padre de los robots capaces de andar. Ha participado en proyectos de piernas biónicas y está considerado una autoridad mundial en ingeniería robótica.
Boston Dynamics también es uno de los más activos laboratorios de investigación para el Departamento de Defensa Estadounidense. Desde Google han comentado tan sólo que la compra no afectará a los contratos militares ya establecidos, aunque no parece que en Mountain View quieran convertirse en un proveedor de defensa.
Aún es pronto para saber qué pretende exactamente Google en el ámbito de la robótica, pero la maniobra abre un futuro que no puede ser más apasionante. Os mantendremos informados sobre los nuevos datos que vayan saliendo a tenor de esta unión


Google adquirió la empresa de ingeniería que desarrolló Cheetah, el robot más rápido del mundo y otros que actúan y parecen seres vivos, y que se adaptan a todo tipo de terreno, obstáculos y movimientos.
Boston Dynamics, que ha desarrolado robots para el Pentágono, es la octaba empresa de robótica fichada por Google este año.
Tanto el precio y el tamaño del proyecto, la cual es liderada por el ex jefe de Android Andy Rubin, se mantienen en secreto.
"Estoy entusiasmado con el próximo proyecto de Andy Rubin. Su última gran apuesta, Android, que comenzó como una idea loca acabó poniendo una supercomputadora en cientos de millones de bolsillos. Todavía es muy pronto para esto, pero no puedo esperar a ver el progreso"
Larry Page, presidente ejecutivo de Google
Sin embargo, los analistas dicen que las compras señalan un creciente interés en la robótica utilización por las empresas de Internet de consumo.
Un ejemplo es el anuncio realizado hace poco por el sitio de compras para desplegar una flota de drones de entrega de paquete a domicilio en un futuro no muy lejano.
Y aunque Google no ha desvelado en qué situaciones podría utilizar los robots de Boston Dynamics, las posibilidades serían ilimitadas.
Desde asistentes industriales en todo tipo de fábricas, encargados de entregas de paquetes a nuestros hogares, cuidadores de enfermos o ancianos, hasta asistentes domésticos.
Pero no parece que tendremos que esperar mucho para saber que función tendrán los robots de Google.
Rubin, quien se negó a describir los productos específicos que puedan surgir, dijo que no espera que lleve años el desarrollo de los productos, lo que indica que los robots comerciales de Google a podrían estar disponibles en los próximos años.
"Estoy entusiasmado con el próximo proyecto de Andy Rubin. Su última gran apuesta, Android, que comenzó como una idea loca acabó poniendo una supercomputadora en cientos de millones de bolsillos. Todavía es muy pronto para esto, pero no puedo esperar a ver el progreso", dijo en un comunicado publicado en el servicio de Google Plus, el presidente ejecutivo, Larry Page.

Máquinas Robot

Boston Dynamics, que no vende robots de forma comercial, fue fundada en 1992 por un exprofesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Wildcat puede galopar y girar.
La compañía asesoró al gigante japonés de la electrónica Sony sobre aplicaciones de consumo tales como Aibo, el perro robótico.
Pero sobre todo desarrolla tecnología robótica financiada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa o DARPA.
Google ha dicho que cumplirá los contratos existentes con Darpa.
Los videos de los robots andantes de Boston Dynamics han ganado millones de visitas en línea.
Uno de ellos, llamado BigDog, es muy ágil para una máquina y es capaz de moverse en terrenos irregulares como la nieve y el hielo.
Otro robot de cuatro patas, llamado WildCat, puede galopar y girar rápidamente.

Publicar un comentario

0 Comentarios