RD recibiría por venta de Tricom y Orange unos RD$15,310 MM
SANTO DOMINGO. Con la entrada al país
del Grupo Altice, nuevo adquiriente de las empresas de
telecomunicaciones Tricom y Orange, la competencia en este sector se
acentuará, permitiendo la generación de mejores servicios de Internet,
telefonía móvil y fija, así como televisión por cable a precios más
competitivos.
Así lo dio a conocer ayer el fundador del grupo Altice, Patri Drahi, quien afirmó estar feliz de haber invertido en República Dominicana US$1,800 millones, en la adquisición del 100% de las acciones de Orange y el 88% de Tricom.
Por esta operación, el Gobierno podría recibir unos US$360 millones (RD$15,310.8 millones, al tipo de cambio actual).
"Lo primero que voy a hacer con la adquisición de Orange y Tricom, es pagar grandes impuestos en el país, porque al hacer la adquisición vamos a pagar una gran cantidad de impuestos que van a ser invertidos, eso no es política, esto es realidad, de los mil ochocientos millones de dólares, más del 20% va a ser dado a la economía local", afirmó.
Según se explicó, el proceso de la transacción podría concluir en febrero próximo.
El empresario manifestó que el grupo que representa va a simplificar las ofertas en el mercado, e invertirá alrededor de US$120 millones y US$130 millones al año y más de esa cantidad cuando desplieguen el proceso de fibra óptica.
"Todo el mundo está adquiriendo productos de baja calidad que están a un precio normal, así que mi idea es poner el producto de buena calidad a un precio normal y el producto de baja calidad a un precio bajo. Haciendo esto, vamos a aumentar las ganancias de la compañía, y también vamos a aumentar el nivel de servicios en el país, ahora bien, si la competencia quiere hacer lo mismo, muy bueno para el país porque van a invertir", expresó.
El representante de la multinacional de Francia manifestó que el estilo de Altice es cambiar la mentalidad de las compañías que compran, y hacerlas más simples, al utilizar tecnología y equipos más modernos para dar mejores servicios a los clientes.
"Un ejemplo, actualmente para el Triple Play de Tricom, necesitan tres cajas, una para el teléfono, una para el internet y una para la televisión. Si usted va a París, mi cliente tiene una sola caja, por cierto, le llamamos la caja única, es una caja, es mucho más económico y más confiable", indicó.
El fundador del Grupo Altice vino a República Dominicana a reunirse con las autoridades locales, entre las cuales visitó al mandatario Danilo Medina y al presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos, quienes se mostraron de acuerdo con la venta de estas empresas.
"En ambos casos estuvieron felices de ver un inversionista internacional, un inversionista europeo, en este caso, y les expliqué mi proyecto, porque me gusta siempre estar claro y ser claro de que si estoy llegando a un país voy a ser bienvenido en lo que hago, así que les expliqué lo que hago en otros países, y dijeron que era muy bueno, y que iba a traer competencia, internet de banda ancha a todo el mundo y me dijeron estás bienvenido", afirmó.
Drahi, quien habló durante un encuentro con periodistas y ejecutivos de medios de comunicación, informó que ya el acuerdo de venta fue aprobado por los accionistas de cada empresa y que ahora Altice espera la autorización de Indotel para formalmente pasar al próximo paso.
"La buena noticia es que mi grupo ha empezado con el proceso, hace diez días, de la búsqueda de dinero en el mercado internacional y en cuatro días pudimos ubicar los fondos en muy buenas condiciones. Los préstamos estamos a más de diez veces de lo suscrito, así que ya conseguimos a las personas listas para invertir alrededor de 15,000 millones de dólares para República Dominicana", dijo el empresario, tras referir que este país es muy viable para los inversionistas internacionales.
Afirmó que su grupo cuenta actualmente con unos 10 millones de clientes, tiene más de 4.5 mil millones de dólares de ganancia, y emplea a más de diez mil personas y subcontratistas.
"Lo importante es que invertimos más de mil millones de dólares al año", dijo.
En cuanto al mercado de República Dominicana, dijo que tiene la intención de aumentar la inversión de las empresas Orange y Tricom para tener la mejor tecnología posible.
Altice manifestó que ya tiene la autorización de France Telecom para usar la marca Orange Dominicana, así como el permiso de Tricom, pero que luego de unos ocho meses cuando se complete la fusión de las dos empresas, utilizarán únicamente la marca Orange. En cuanto a qué pasaría con los empleados que tengan la misma posición, Drahi dijo que en su mayoría el personal que trabaja en las dos empresas tiene funciones diferentes, por lo que no debe haber preocupación por cancelaciones.
Así lo dio a conocer ayer el fundador del grupo Altice, Patri Drahi, quien afirmó estar feliz de haber invertido en República Dominicana US$1,800 millones, en la adquisición del 100% de las acciones de Orange y el 88% de Tricom.
Por esta operación, el Gobierno podría recibir unos US$360 millones (RD$15,310.8 millones, al tipo de cambio actual).
"Lo primero que voy a hacer con la adquisición de Orange y Tricom, es pagar grandes impuestos en el país, porque al hacer la adquisición vamos a pagar una gran cantidad de impuestos que van a ser invertidos, eso no es política, esto es realidad, de los mil ochocientos millones de dólares, más del 20% va a ser dado a la economía local", afirmó.
Según se explicó, el proceso de la transacción podría concluir en febrero próximo.
El empresario manifestó que el grupo que representa va a simplificar las ofertas en el mercado, e invertirá alrededor de US$120 millones y US$130 millones al año y más de esa cantidad cuando desplieguen el proceso de fibra óptica.
"Todo el mundo está adquiriendo productos de baja calidad que están a un precio normal, así que mi idea es poner el producto de buena calidad a un precio normal y el producto de baja calidad a un precio bajo. Haciendo esto, vamos a aumentar las ganancias de la compañía, y también vamos a aumentar el nivel de servicios en el país, ahora bien, si la competencia quiere hacer lo mismo, muy bueno para el país porque van a invertir", expresó.
El representante de la multinacional de Francia manifestó que el estilo de Altice es cambiar la mentalidad de las compañías que compran, y hacerlas más simples, al utilizar tecnología y equipos más modernos para dar mejores servicios a los clientes.
"Un ejemplo, actualmente para el Triple Play de Tricom, necesitan tres cajas, una para el teléfono, una para el internet y una para la televisión. Si usted va a París, mi cliente tiene una sola caja, por cierto, le llamamos la caja única, es una caja, es mucho más económico y más confiable", indicó.
El fundador del Grupo Altice vino a República Dominicana a reunirse con las autoridades locales, entre las cuales visitó al mandatario Danilo Medina y al presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos, quienes se mostraron de acuerdo con la venta de estas empresas.
"En ambos casos estuvieron felices de ver un inversionista internacional, un inversionista europeo, en este caso, y les expliqué mi proyecto, porque me gusta siempre estar claro y ser claro de que si estoy llegando a un país voy a ser bienvenido en lo que hago, así que les expliqué lo que hago en otros países, y dijeron que era muy bueno, y que iba a traer competencia, internet de banda ancha a todo el mundo y me dijeron estás bienvenido", afirmó.
Drahi, quien habló durante un encuentro con periodistas y ejecutivos de medios de comunicación, informó que ya el acuerdo de venta fue aprobado por los accionistas de cada empresa y que ahora Altice espera la autorización de Indotel para formalmente pasar al próximo paso.
"La buena noticia es que mi grupo ha empezado con el proceso, hace diez días, de la búsqueda de dinero en el mercado internacional y en cuatro días pudimos ubicar los fondos en muy buenas condiciones. Los préstamos estamos a más de diez veces de lo suscrito, así que ya conseguimos a las personas listas para invertir alrededor de 15,000 millones de dólares para República Dominicana", dijo el empresario, tras referir que este país es muy viable para los inversionistas internacionales.
Afirmó que su grupo cuenta actualmente con unos 10 millones de clientes, tiene más de 4.5 mil millones de dólares de ganancia, y emplea a más de diez mil personas y subcontratistas.
"Lo importante es que invertimos más de mil millones de dólares al año", dijo.
En cuanto al mercado de República Dominicana, dijo que tiene la intención de aumentar la inversión de las empresas Orange y Tricom para tener la mejor tecnología posible.
Altice manifestó que ya tiene la autorización de France Telecom para usar la marca Orange Dominicana, así como el permiso de Tricom, pero que luego de unos ocho meses cuando se complete la fusión de las dos empresas, utilizarán únicamente la marca Orange. En cuanto a qué pasaría con los empleados que tengan la misma posición, Drahi dijo que en su mayoría el personal que trabaja en las dos empresas tiene funciones diferentes, por lo que no debe haber preocupación por cancelaciones.
0 Comentarios