SANTO DOMINGO. El espíritu navideño se ha ido perdiendo. Por alguna razón, la Navidad no levanta en nosotros los mismos sentimientos que años atrás, y no necesariamente tiene que ver con el circulante o la falta de éste en las calles.
Hay una fragancia, un aroma, un ambiente particular, que se asocia con las fechas decembrinas que ya no está. Pero hace falta. La gente atiborra las tiendas, pero compra por compromiso, por impulso, gastando más de lo que gana, a pesar de todos los consejos en contra.
Igual pasa con la comida: comemos como si no hubiera mañana, y pagamos las consecuencias.
Si quiere agradar a sus seres queridos, pero no quiere hacerse cómplice del consumismo y su bolsillo no está en cooperar, sugerimos algunas buenas ideas que puede copiar. Salen directamente de su cocina, por lo que tienen doble mérito.
Una advertencia: Este tipo de regalos sólo agrada a personas para quienes llevan la Navidad en sus corazones. Los que han aprendido y viven su verdadero significado. Ésos y no otros, son los que aprecian este tipo de obsequios.
Qué necesita: Aparte de algunos ingredientes y utensilios de cocina en buen estado (en algunos casos hornos y batidores), sólo necesita un par de tardes / noches libres, una receta infalible, buen humor (no hay bizcocho que suba si usted esta refunfuñando), música navideña (opcional) y un par de manos extras para probar y decorar juntos.
Al tiempo que prepara delicias, vaya pensando en la presentación de sus regalos. Hay muchas tiendas para adquirir envolturas y detalles, pero igual tiene a mano mucho material. ¿Ha pensado en reciclar? Le aseguro, sin entrar a su casa, que tiene muchísimas decoraciones de navidades pasadas que pueden utilizar. Potes de mayonesa, de compota, botellas de formas diferentes de bebidas ya consumidas que con una buena lavada tienen, abaratando costos y quitando regueros de en medio.
El cielo es el límite cuando dejamos volar la imaginación.
¿No sabe por dónde comenzar? No importa, con que tenga la disposición, basta. Ideas hay por montones. La página de Tía Clara, www.Cocinadominicana.com es espectacular. En noviembre, posteó lo que yo considero la guía más completa de regalos caseros -económicos, comestibles y reciclables- que he visto. Son 10 ideas que van desde "mambá" (¿se acuerdan de este clásico?), licores, dulces caseros y sazones criollos. No hay forma de quedar mal con alguno de estos regalos. Las ideas de presentación también están disponibles en la página, si sigues punchando la manita del cursor.
Ponches caseros: Los hay de todos los sabores, en todas las presentaciones y para todos los gustos. Los de chocolate, pistacho y ciruela son los preferidos en casa. ¿Recetas? En todas partes. Hay recetas de licores caseros sin alcohol para aquellos que los prefieran así.
Rollos navideños, galletas, mini brownies, bizcochos. Canela, azúcar, jengibre son sabores y fragancias que dicen "llegó diciembre" en un idioma que sólo los dominicanos podemos interpretar. Recetas por docenas en libros de cocina y el Internet. Es preferible que antes de hacer en cantidades, pruebes una a ver qué tal te sale, y tienes tiempo de ajustar y poner tu toque personal. Cada cocinero tiene su librito.
¿No te importa el reguero y te sobran manos? ¡Tarde de Pasteles! Invita a una tarde para poner "manos a la masa", y que cada quien se lleve sus pasteles en hoja para las fiestas. ¿Tú sabes lo que se disfruta? Eso sí, ¡que se queden a limpiar!
¿Mami, tú te acuerdas del dulce de naranja de la tía Chichí? Ve donde tu mamá o tu abuela: son fuentes inagotables de acervo culinario. Seguro que pueden desenterrar de su memoria alguna receta familiar que pueden perpetuar. Si, además, lo hacen juntas, crearán momentos que nadie puede robarte. Quién sabe si ése y no otro, es el mejor regalo de Navidad que pueden compartir.
Comparte con nosotros tus ideas de regalos de cocina para Navidad.
0 Comentarios