Entre los heridos hay una niña de 7 años, que sufrió la amputación de parte de un dedo, y otro con una fractura expuesta. El hecho ocurrió en un concurrido balneario sobre el río Paraná. Los médicos están sorprendidos por la cantidad de casos

La menor de 7 años fue hospitalizada tras sufrir la amputación
de gran parte del dedo meñique de su mano izquierda por una mordedura de
palometa, precisaron fuentes del Sistema Integrado de Emergencia
Sanitaria (SIES) de Rosario.
"Es
la primera vez que pasa esto en la temporada (de verano) y fue algo muy
agresivo. Esto empezó a darse después de la media mañana, cuando
empezaron a aparecer personas con mordeduras en los talones, los pies y
las manos. Hubo personas a quienes las palometas literalmente les
arrancaron pedacitos de carne", relató el médico Gustavo Centurión al diario La Capital.
Además,
"otro menor también resultó con fractura expuesta en un dedo de su mano
al ser mordido por las palometas", confirmó la subsecretaria de Salud
de la Municipalidad de Rosario, Gabriela Quintanilla.
"Hubo
60 personas heridas en total, de las cuales siete son niños y dos de
ellos con serias lesiones. La nena que perdió parte de su falange del
dedo meñique y otro niño de corta edad que resultó con fractura expuesta
en uno de los dedos de su mano", precisó Quintanilla.
Las playas de Rosario sobre el río Paraná lucían hoy pobladas de visitantes ante la intensa ola de calor que azota la región central de la Argentina.
Los ataques sucedieron sobre todo en la zona del balneario Rambla Catalunya.
Los guardavidas, con apoyo de agentes de la Guardia Urbana Municipal de Rosario,
debieron poner en alerta a los visitantes para evitar que siguieran
bañándose en el río ante la masiva presencia de cardúmenes de palometas. Se esperaba además presencia policial para evitar inconvenientes mayores.
Por
su parte, el director del SIES, Federico Cornier, dijo que "incluso tuvo que
intervenir gente de Prefectura Naval para evitar que la gente se bañe en el
río, porque así como entraban, salían con mordeduras".
Las
palometas son peces carnívoros, de dientes filosos y muy agresivos, que
suelen actuar en ataques grupales y aparecen en las costas del Paraná, especialmente con altas temperaturas.
Los
ataques de ayer se produjeron alrededor del mediodía, cuando la
temperatura en Rosario superaba los 38 grados y decenas de familias
disfrutaban de los balnearios del río.
Las palometas que suelen aparecer en Rosario son del tipo spilopleura y nattereri, de características muy similares a las pirañas. Estos peces forman en cardúmenes y
son atraídos por heridas o emanación de sangre, y allí se producen los
ataques masivos, en los que incluso algunas palometas se atacan entre
ellas.
Los pescadores señalan también que las
palometas son capaces de cortar mallas, líneas de pesca y mutilar peces,
y son muy escurridizas dado que se reproducen en camalotes, donde se guarecen durante todo el año hasta que el verano y la luz las obliga a desplazarse por el río.
0 Comentarios