News

6/recent/ticker-posts

El vídeo de sus derrapajes por la Luna es aún mejor que el original


 

En las misiones del Apolo 15, 16 y 17, los astronautas utilizaron un todoterreno especial para desplazarse por la superficie lunar. Es el conocido LRV o Lunar Rover Vehicle, una pequeña maravilla de la ingeniería. El vídeo de sus derrapajes por la Luna es histórico, pero la versión estabilizada es aún mejor. Si aún no la has visto, merece la pena.
Esta es la versión estabilizada del vídeo original, en concreto de la misión del Apolo 16:
 Y debajo el vídeo original, para que veas la diferencia:

 ¿Veremos algún día imágenes similares de un astronauta sobre un todoterreno circulando por Marte? Muy probablemente sí. Debajo, un esquema y una foto de cómo era el vehículo. Nostalgia espacial.




Más evidencia de que una luna de Júpiter podría albergar vida


Júpiter y Europa
Los chorros de vapor son más altos que el Everest.
Científicos estadounidenses hallaron más evidencia de que la luna cubierta de hielo de Júpiter, Europa, podría albergar vida.
Agua en Europa, el satélite de Júpiter
El telescopio Hubble capturó estas imágenes de Europa.
Imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble muestran lo que parecen ser chorros de vapor de agua que surgen a través de la corteza de Europa, un signo de que en la luna podrían estar dadas las condiciones para la existencia de pequeños organismos.
Los hallazgos fueron divulgados durante la reunión anual de la American Geophysical Union en San Francisco, Estados Unidos.
Los científicos a cargo de la investigación señalaron que la exploración de Europa debía convertirse en una prioridad.
La próxima misión a Júpiter y sus lunas está prevista para 2022.
Si se confirma que se trata de vapor de agua, se alimentarían las esperanzas de poder acceder al océano subterráneo de Europa desde su superficie.
"Esas columnas son muy prometedoras si están levantando material del océano. Quizás haya moléculas orgánicas en la superficie de Europa", le dijo a la BBC James Green, director de la división de ciencia planetaria de la NASA.

Publicar un comentario

0 Comentarios