
Cada año, decenas de películas desaparecen de Netflix (y otros servicios de streaming)
por agotarse la ventana de licencia. Con la llegada de 2014 pasará de
nuevo lo mismo. Netflix aún no está disponible en España, pero sí en
casi toda Latinoamérica y EE.UU. Cuando el reloj marque las 00:00 horas
el 1 de enero de 2014 (más o menos), decenas de títulos que merecen la
pena desparecerán del catálogo de Netflix. ¿Cuáles son?
Es
un engorro mantener una lista de cuáles son ya que Netflix no facilita
hacer seguimiento de las fechas de licencia. Sin embargo, usuarios de Reddit han
recopilado una lista de títulos que merecen la pena y pronto ya no
estarán ahí. Puedes ver la fecha de finalización de licencia por ti
mismo si los añades a tu lista de reproducción. El hecho de que esa
licencia caduque ahora no quiere decir que Netflix no las vuelva a
añadir, pero nunca se sabe. Si aún no has visto algunos de los títulos
debajo, ya tienes una cosa más que hacer estos días:
- Brick
- Being John Malkovich
- Braveheart
- Eternal Sunshine of the Spotless Mind
- Do the Right Thing
- Capote
- Jarhead
- Half Baked
- The Bad News Bears (1976)
- Roman Holiday
- Requiem For a Dream
- Platoon
- Mystery Men
- Ronin
- Top Gun
- Serpico
- True Grit (1969)
- WarGames
- The Odd Couple
- The Great Train Robbery
Cómo escoger el mejor monitor para tu ordenador
Cuando
toca montar o comprar un ordenador, solemos prestar menos atención al
monitor que a otros componentes. Sin embargo, igual que ocurre con
cualquier otro hardware, los monitores varían mucho en calidad,
especificaciones y precios. Teniendo en cuenta que pasarás casi todo el
día mirando esa pantalla, merece la pena elegir bien. Debajo te explicamos cómo escoger el monitor perfecto para tu PC.
Tamaño y resolución
Es
muy probable que ya tengas un tamaño en mente. Quizás quieras un
monitor grande, de 27 pulgadas o más, o tal vez algo más pequeño. Puede
que prefieras dos monitores más pequeños en lugar de uno grande, por lo
que tendrás que asegurarte antes que tienes el espacio adecuado en la
mesa.
Cuando
decidas sobre el tamaño, lo primero que tienes que pensar es en la
resolución, es decir, cuántos píxeles muestra la pantalla y, en
consecuencia, cuán nítida será la imagen. Monitores Full HD o 1080 p
(con una resolución de 1920 x 1080 píxeles) son muy comunes hoy en día.
Para un equipo de 23 pulgadas la calidad es perfecta, pero para uno de
27 no se verá tan bien, porque se reduce la densidad de píxeles. Para
monitores mayores de 23 pulgadas es muy probable que quieras mayor
resolución, como 2560 x 1440 píxeles. No solo la imagen se verá más
nítida, también tendrás más espacio en la pantalla para tus iconos,
páginas web y otras aplicaciones.
Por otro lado, tienes que tener en cuenta que a pesar de que muchos monitores tienen un formato de pantalla
16:9, hay otros formatos que tal vez quieras investigar. Por ejemplo,
algunos monitores tienen una resolución de 1920 x 1200 píxeles, que es
más o menos la misma nitidez que uno de 1080 p, pero te da 120 píxeles
extra en vertical. Estos son particularmente buenos para navegar por la
web, escribir, pero son formatos más raros de encontrar en las tiendas.
Tipo de panel
Hay varios tipos de paneles y es importante conocer las diferencias.
- Paneles TN (Twisted nematic): es el tipo más común y barato de panel LCD. Si tu monitor no dice lo contrario, probablemente es de este tipo. Tiene un tiempo de respuesta más rápido y soportan mayores ratios de refresco (ver debajo), por lo que son ideales para jugar. Sin embargo, muestran colores menos precisos y se distorsionan en algunos ángulos de visión. Si no necesitas un ratio alto de refresco (para navegar, escribir y temas de productividad no es necesario), mejor mirar otro tipo de paneles.
- Paneles VA (Vertical Alignment): son una buena opción de gama media. Tienen una precisión de colores más alta que los paneles TN, sobre todo para colores oscuros y negros, aunque pueden producir algunas distorsiones dependiendo del ángulo de visión.
- Paneles IPS (In-Plane Switching): son una opción más cara, pero muestran los colores de forma mucho más precisa que los TN o VA. Son la mejor opción para diseñadores gráficos o fotógrafos aunque, incluso si no estás en estas categorías, agradecerás su calidad en comparación con los anteriores. Lo malo es que su ratio de refresco no es tan alto. Esto es un problema solo si eres un gamer de verdad o si quieres jugar con títulos en 3D, para los que se requiere un monitor a 120Hz. Los paneles PLS (Plane-Line Switching) son similares a los IPS, pero algo mejores (y más caros).
Ratio de refresco
Si
eres de los que juegas habitualmente en tu ordenador, querrás escoger
un monitor con un alto ratio de refresco. La mayoría de monitores viene
con un ratio de 60Hz, es decir, solo puedes ver 60 frames por segundo
cuando juegas (incluso si tu juego va a 100 fps, solo podrás ver 60 en
tu monitor a 60Hz). Un panel a 120Hz ofrece una experiencia de juego
mucho más fluida y te permitirá jugar a títulos en 3D a 60Hz para cada
ojo.
De
todas formas, recuerda que los paneles con altos ratios de refresco
suelen ser los TN, por lo que tendrás que decidir qué es más importante
para ti: mayor ratio de refresco o una calidad y colores más definidos.
Anti-reflejo
Muchos
monitores vienen ya con una cobertura anti-reflejos que evita justo
eso, reflejos provocados por la luz. Si tienes una ventana detrás o tu
habitación está muy iluminada, son recomendables. Lo malo es que pueden
difuminar un poco la imagen. Las pantallas brillantes se ven mucho más
nítidas, pero pueden llegar a ser molestas. Otra opción es escoger
monitores semi-brillantes, a mitad de camino de unos y otros.
Pie y opciones de giro
Cada
monitor tiene un pie diferente. Algunos son fijos y otros permiten
cierto movimiento. Algunos dejan girar el monitor de lado a lado, otros
solo verticalmente y otros incluso 90º, para alternar entre modo retrato
y paisaje. No es lo más importante, pero es un aspecto adicional a
tener en cuenta para acabar de decidirte.
Conectores
Esta
es muy fácil: asegúrate de que el monitor tiene los conectores que
necesitas. Si tu salida de vídeo es DVI, lo más fácil será comprar un
monitor con DVI. A veces te encontrarás ciertas restricciones en tu
ordenador como, por ejemplo, que solo es capaz de soportar dos monitores
vía DisplayPort. Investiga antes qué puertos tiene tu ordenador y
cuáles necesitas en tu monitor.
Todo lo demás
Las
de arriba son las especificaciones más importantes, pero no te olvides
de mirar otras funciones a medida que vas investigando. Por ejemplo,
puede que quieras un monitor con altavoces integrados o puertos USB. Y
tampoco te olvides de leer las reviews de los propios usuarios
para evitar sorpresas. Hay otras especificaciones más avanzadas (ratio
de contraste, pixel pitch y otras), pero es muy probable que con las que
hemos mencionado arriba y un poco de investigación extra, tengas los
elementos suficientes como para comprarte justo el monitor que
necesitas.
0 Comentarios