MAS IMAGENES.....
Da verguenza ver esta situacion, peloteros del Licey destruyeron sillas y vestidor de los Gigantes del Cibao,
Tras ganar la clasificacion, se ensañaron con daños a la propiedad del Estadio Julian Javier en el area de los vestidores.

Da verguenza ver esta situacion, peloteros del Licey destruyeron sillas y vestidor de los Gigantes del Cibao,
Tras ganar la clasificacion, se ensañaron con daños a la propiedad del Estadio Julian Javier en el area de los vestidores.
VENCE A LOS GIGANTES 9-8 CON JONRRONAZO DE JUAN FRANCISCO EN EL NOVENO EPISODIO
El Licey se medirá en la gran final al Escogido a partir del lunes en el estadio Quisqueya, en una final capitaleña que no ocurría desde 1999.
El inicialista Juan Francisco conectó un cuadrangular solitario en la novena entrada guiando a los Tigres del Licey a una apretada victoria 9 carreras por 8, clasificándose a las finales del torneo de béisbol profesional dominicano.
El vuelacerca de Francisco quebró un empate a ocho carreras que definió el encuentro sensacionalmente ante la algarabía de los cientos de fanáticos azules.
El lanzador ganador fue el relevista Víctor Marte mientras que el serpentinero derrotado fue el veterano Zach Segovia.
El derecho Guillermo Mota lanzó con efectividad un inning y dos tercio, mientras que Juan Carlos Cruz se adjudicó su cuarto salvado del todos contra todos, retirando a los tres bateadores que enfrentó.
Los Tigres anotaron tres carreras en la primera entrada, abriendo el episodio Emilio Bonifacio, quien fue golpeado por el lanzador Evan MacLane, Bonifacio se estafó la segunda, Engel Beltre cayó por la vía 4-3, Erick Aybar remolcó a Bonifacio con imparable al left, Juan Francisco ligó incogible al rigth, Ronnier Mustelier entregó el segundo out con rodado por la inicial, anotando Aybar y Félix Pérez disparó inatrapable al prado derecho anotando Francisco.
Los Gigantes anotaron una carrera en la primera entrada con doblete al jardín derecho de Leury García, quien anotó con incogible de Francisco Peguero.
En la segunda entrada los Tigres anotaron una carrera abriendo Anderson Hernández con imparable al al jardín izquierdo, Eugenio Valdez cayó con rodado por la inicial, avanzando a segunda Hernández, quien anotó con inatrapable al left del receptor Rene Rivera.
Los Gigantes anotaron dos carreras en la quinta entrada con imparables consecutivos de Héctor Gómez y Leury García, Juan Silverio cayó por la 4-3, avanzado a segunda y tercera los corredores, Francisco Peguero disparó inatrapable al jardín central remolcador de dos carreras.
Reacción azul
En la sexta entrada los Tigres anotaron tres carreras luego de un out, Ronnier Mustelier disparó sencillo al central, Félix Pérez conectó imparable al prado derecho, Anderson Hernández remolcó a Mustelier con incogible al central, Eugenio Velez disparó inalámbrico al left anotando Pérez y en error en tiro del jardinero izquierdo Hernández anotó la tercera vuelta de la entrada.
En el cierre de la sexta entrada los Gigantes anotaron cinco carreras para irse arriba 8 x 7 después de un out, Wilson Betemit negocio transferencia, Mayobanex Acosta empalmó sencillo al central y en error del center anotó Betemit avanzando a tercera Acosta, Héctor Gómez ligo inatrapable por la inicial anotado Acosta, Leury García se embaso por boleto, Rey Olmedo disparó doblete al prado derecho remolcador de dos carreras, Olmedo se estafó la tercera y anotó con elevado de sacrificio de Francisco Peguero.
Los Tigres anotaron una carrera en la octava entrada para empatar a ocho vueltas el encuentro con doblete de Ronnier Mustelier y anotó con otro tubey al prado derecho de Félix Pérez.
Héroes del partido final Round Robin
Los más sobresalientes a la bate por Los Tigres del Licey Juan Francisco cuadrangular y sencillo, Félix Pérez doble y dos sencillo, Ronnier Mustelir doblete y un incogible, Anderson Hernández dos inatrapables y Engel Beltre, Eugenio Vélez, René Rivera, Ronny Paulino y Erick Aybar un sencillo cada uno.
Por Los Gigantes del Cibao se destacaron al madero Leury García doble y dos sencillos, Francisco Peguero tres inatrapables,Rey Olmedo doble y sencillo, Joshua Whitesell y Héctor Gómez dos incogibles, Wilson Betemit y Mayobanex Acosta un hit per capita.
Los Gigantes remontan, eliminan a las Águilas y fuerzan un desempateEl inicialista Juan Francisco conectó un cuadrangular solitario en la novena entrada guiando a los Tigres del Licey a una apretada victoria 9 carreras por 8, clasificándose a las finales del torneo de béisbol profesional dominicano.
El vuelacerca de Francisco quebró un empate a ocho carreras que definió el encuentro sensacionalmente ante la algarabía de los cientos de fanáticos azules.
El lanzador ganador fue el relevista Víctor Marte mientras que el serpentinero derrotado fue el veterano Zach Segovia.
El derecho Guillermo Mota lanzó con efectividad un inning y dos tercio, mientras que Juan Carlos Cruz se adjudicó su cuarto salvado del todos contra todos, retirando a los tres bateadores que enfrentó.
Los Tigres anotaron tres carreras en la primera entrada, abriendo el episodio Emilio Bonifacio, quien fue golpeado por el lanzador Evan MacLane, Bonifacio se estafó la segunda, Engel Beltre cayó por la vía 4-3, Erick Aybar remolcó a Bonifacio con imparable al left, Juan Francisco ligó incogible al rigth, Ronnier Mustelier entregó el segundo out con rodado por la inicial, anotando Aybar y Félix Pérez disparó inatrapable al prado derecho anotando Francisco.
Los Gigantes anotaron una carrera en la primera entrada con doblete al jardín derecho de Leury García, quien anotó con incogible de Francisco Peguero.
En la segunda entrada los Tigres anotaron una carrera abriendo Anderson Hernández con imparable al al jardín izquierdo, Eugenio Valdez cayó con rodado por la inicial, avanzando a segunda Hernández, quien anotó con inatrapable al left del receptor Rene Rivera.
Los Gigantes anotaron dos carreras en la quinta entrada con imparables consecutivos de Héctor Gómez y Leury García, Juan Silverio cayó por la 4-3, avanzado a segunda y tercera los corredores, Francisco Peguero disparó inatrapable al jardín central remolcador de dos carreras.
Reacción azul
En la sexta entrada los Tigres anotaron tres carreras luego de un out, Ronnier Mustelier disparó sencillo al central, Félix Pérez conectó imparable al prado derecho, Anderson Hernández remolcó a Mustelier con incogible al central, Eugenio Velez disparó inalámbrico al left anotando Pérez y en error en tiro del jardinero izquierdo Hernández anotó la tercera vuelta de la entrada.
En el cierre de la sexta entrada los Gigantes anotaron cinco carreras para irse arriba 8 x 7 después de un out, Wilson Betemit negocio transferencia, Mayobanex Acosta empalmó sencillo al central y en error del center anotó Betemit avanzando a tercera Acosta, Héctor Gómez ligo inatrapable por la inicial anotado Acosta, Leury García se embaso por boleto, Rey Olmedo disparó doblete al prado derecho remolcador de dos carreras, Olmedo se estafó la tercera y anotó con elevado de sacrificio de Francisco Peguero.
Los Tigres anotaron una carrera en la octava entrada para empatar a ocho vueltas el encuentro con doblete de Ronnier Mustelier y anotó con otro tubey al prado derecho de Félix Pérez.
Héroes del partido final Round Robin
Los más sobresalientes a la bate por Los Tigres del Licey Juan Francisco cuadrangular y sencillo, Félix Pérez doble y dos sencillo, Ronnier Mustelir doblete y un incogible, Anderson Hernández dos inatrapables y Engel Beltre, Eugenio Vélez, René Rivera, Ronny Paulino y Erick Aybar un sencillo cada uno.
Por Los Gigantes del Cibao se destacaron al madero Leury García doble y dos sencillos, Francisco Peguero tres inatrapables,Rey Olmedo doble y sencillo, Joshua Whitesell y Héctor Gómez dos incogibles, Wilson Betemit y Mayobanex Acosta un hit per capita.
SFM. Francisco Peguero disparó imparable que rompió un empate a cinco al cierre del octavo capítulo, y los Gigantes del Cibao forzaron a un partido extra del round robin, al derrotara anoche 6-5 a las Águilas Cibaeñas, en choque celebrado en el estadio Julián Javier de esta ciudad.
Ganó Claudio Vargas, perdió Frank Batista, y salvó Zack Segovia. El choque de desempate entre Gigantes y Tigres se jugará esta noche en la sede de los nordestanos.
El partido estuvo demorado por espacio de 40 minutos en el octavo capítulo, con las Águilas delante 5-4, a raíz del fallo de varias lámparas en una torre de iluminación.
Así anotaron
Gigantes, 1ro. Leury García abrió con doble al jardín izquierdo; Alexi Casilla se sacrificó con toque; Francisco Peguero sacó rodado a segunda; José Manuel Rodríguez lanzó mal, lo que dio lugar a la primera carrera; Marcell Ozuna se fue out con batazo por tercera; y Josh Whitesell cerró con línea a la intermedia. AC 0, GC 1.
Águilas, 2do. Zoilo Almonte bateó jonrón; Ricardo Nanita se embasó, al sacar batazo que Leury García pifió en segunda. Walter Silva reemplazó a Zach Kroenke; Francisco Peña disparó hit al derecho; Alex Valdez sacudió doblete productor de una; Andy Marte sacó elevado de sacrificio al central que llevó otra vuelta a la goma. AC 3, GC 1.
Gigantes, 2do. Jairo Pérez y Wilson Betemit fallaron con rodados al torpedero; Mayobanex Acosta despachó cuadrangular; y Héctor Gómez se ponchó. AC 3, GC 2.
Gigantes, 3ro. García cedió el out con fly al central; Casilla fue transferido; Peguero entregó el segundo con piconazo al lanzador; Ozuna disparó doblete remolcador al central. AC 3, GC 3.
Águilas, 4to. Ricardo Nanita conectó cuadrangular por el prado derecho; Peña fue out con elevado a segunda; Valdez y Marte fallaron con elevados al prado izquierdo y derecho. AC 4, GC 3.
Gigantes, 5to. Héctor Gómez empalmó jonrón por el izquierdo; García pegó imparable por tercera; Casilla se embasó por error del antesalista Valdez; Peguero se ponchó; Ozuna entregó el segundo out con fly a primera, y Whitesell con elevado al receptor. AC 4, GC 4.
Águilas, 6to. Nanita pegó imparable de dos bases; Peña le siguió con sencillo sobre tercera; Valdez se ponchó; Marte sacó rodado al campo corto, y Héctor Gómez lanzó mal a primera, y entró la quinta vuelta amarilla. AC 5, GC 4.
Gigantes, 8vo. Gómez disparó doblete al derecho; se fue al robo; el receptor Francisco Peña lanzó mal, y anotó el empate; García se embasó con rodado lento por tercera, y se robó la segunda; Casilla sacó roletazo a primera que llevó el corredor a la antesala; y Peguero logró el imparable por tercera, que puso a la casa delante. AC 5, GC 6.
Los Tigres del Licey derrotan al Escogido y van hoy a juego de desempate con los Gigantes
Encuentro será a las 6:30 p.m. en el Julián Javier, piden la presencia de Leonardo Matos Berrido
SANTO DOMINGO. Los Tigres del Licey cerraron anoche los 18 juegos reglamentarios de la serie semifinal, derrotando seis carreras por una a los Leones del Escogido.
Los Tigres contaron con un hermético pitcheo de Francisley Bueno, y el bateo de Emilio Bonifacio.
La victoria fue para el cubano Bueno 2-0, 1.10, se enfrentó a 26 bateadores en 6 innings, 5 hits, una limpia, una base y 3 ponches. La derrota la sufrió el estadounidense Graham Godfrey, 0-2, 6.46. le lanzó a 10 bateadores en 1.1 episodio, 7 hits y 4 carreras limpias.
Los relevistas de los añiles, Guillermo Mota y Luis Vásquez, le colgaron tres ceros a los melenudos, sin permitir hits; poncharon cuatro y una transferencia.
Con este triunfo de los rayados y la victoria de los Gigantes ante las Águilas Cibaeñas, se produce un empate en el segundo lugar, que obliga a un juego de desempate en el estadio Julián Javier.
El choque está pautado para las 6:30 de la tarde.
Los Leones del Escogido ganaron la primera posición con 11 victorias y 7 derrotas, y el Licey con 9-9.
Directiva Licey alerta
El presidente de los Tigres del Licey, Miguel Guerra, manifestó anoche que fue dudosa la situación que se presentó anoche en el Julián Javier, cuando se apagó una de las torres de luces, en la octava entrada, cuando estaban bailando las Águilas. "Vamos a remitir una carta a la presidencia de la Lidom", dijo.
La directiva del Licey espera que la jefatura de la Lidom esté presente esta noche en el Julián Javier.
Cómo anotaron:
Licey, primero: El derecho Graham Godfrey en el montículo por el Escogido. Emilio Bonifacio, infield hit al siore; Engel Beltré, single al central; Erick Aybar, fly de sacrificio al right; Juan Francisco, sencillo al right; Ronnier Mustelier, doble play 63. Licey 1, Escogido 0.
Licey, segundo: Félix Pérez, sencillo al left; Anderson Hernández, out 13; Eugenio Vélez, infield hit al SS; Dan Rohlfing, sencillo remolcador al CF, y error en tiro que permite que Vélez llegue a 3B; Emilio Bonifacio, single impulsador al central. Entra a rescatar Daniel Corcino. Engel Beltré, out 53; Erick Aybar, fuera 43. Licey 4, Escogido.
Leones, tercero: En la colina de los sustos el cubano Francisley Bueno. Wilkin Castillo, out por la 43; Eury Pérez, out en primera sin asistencia; Ramón Santiago, sencillo al central, y avanzó a segunda por wild pitch; Gregory Polanco, doble impulsador al right; Carlos Santana, rodado por 3B y tocan a Polanco. Licey 4, Escogido 1.
Licey, cuarto: Corcino lanza. Anderson Hernández, sencillo al right; Eugenio Vélez, single al left; Dan Rohlfing, ponche. Ramón García es llamado a relevar. Emilio Bonifacio, sencillo impulsador al left; Engel Beltré, rodado al siore out en primera, y empuja a Eugenio Vélez; Erick Aybar, ponche cantado. Licey 6, Escogido 1.
SUMARIO:
TL: 130-200-000=6
LE: 001-000-000=1
PITCHEO:
LE: Godfrey, Corcino (2), García (4), J. De Paula (6), C. Pérez (7), Rodney (8), J. De León (9)...TL: Bueno, Mota (7), Vásquez (8), J.C. Cruz (9)...
BATEO:
LE: H2: G. Polanco (1)
Cortos: El señor Kevin Driscoll, director de Graduandos de Avon Old Farms, realizó el lanzamiento de honor, fue invitado por la directiva del Escogido... José Constanza estará listo para regresar para el inicio de la serie final... Carlos Santana, cada día luce más seguro como defensor de la esquina caliente... Emilio Bonifacio celebró la firma de su contrato con cuatro hits. Efecto monetario... Precios de los cinco juegos de la final como home club del Escogido: Palcos corporativos, RD$1,100; Grand Stand, RD$800; palcos ampliación, RD$800; palcos AA, RD$650; Preferencias, RD$500; y bleachers, RD$200... Hoy sábado, los abonos estarán a la venta a partir de las 10 de la mañana... Aroboy Santana, cuando ofreció el reporte de Ronnier Mustelier y Félix Pérez, dijo que eran dos línieros... Chacá, el hombre de la voz de trueno del Escogido, anoche estuvo en lista de incapacitadod... Coincidencia peloteril, pero la torre del Julián Javier se encendió tan pronto finalizó el juego del Quisqueya... Fernando Rodney dio otra muestra de profesionalidad, al relevar en un juego que no estaba en la línea de salvamento... Héctor Noesí será el pitcher del Licey.
REGLAS PARA LA SERIE FINAL
La Serie Final comenzará dejando un día de descanso después de finalizada la serie semifinal.
La Serie Final constará de nueve (9) juegos, debiendo iniciarse en la sede del equipo que hubiese quedado en la primera posición de la serie semifinal.
En caso de suspensión de un juego que haya pasado del quinto inning, este juego se continuará al día siguiente en la misma sede donde se suspendió, con los mismos rosters, y bajo las mismas condiciones en que fue suspendido.
Los Tigres contaron con un hermético pitcheo de Francisley Bueno, y el bateo de Emilio Bonifacio.
La victoria fue para el cubano Bueno 2-0, 1.10, se enfrentó a 26 bateadores en 6 innings, 5 hits, una limpia, una base y 3 ponches. La derrota la sufrió el estadounidense Graham Godfrey, 0-2, 6.46. le lanzó a 10 bateadores en 1.1 episodio, 7 hits y 4 carreras limpias.
Los relevistas de los añiles, Guillermo Mota y Luis Vásquez, le colgaron tres ceros a los melenudos, sin permitir hits; poncharon cuatro y una transferencia.
Con este triunfo de los rayados y la victoria de los Gigantes ante las Águilas Cibaeñas, se produce un empate en el segundo lugar, que obliga a un juego de desempate en el estadio Julián Javier.
El choque está pautado para las 6:30 de la tarde.
Los Leones del Escogido ganaron la primera posición con 11 victorias y 7 derrotas, y el Licey con 9-9.
Directiva Licey alerta
El presidente de los Tigres del Licey, Miguel Guerra, manifestó anoche que fue dudosa la situación que se presentó anoche en el Julián Javier, cuando se apagó una de las torres de luces, en la octava entrada, cuando estaban bailando las Águilas. "Vamos a remitir una carta a la presidencia de la Lidom", dijo.
La directiva del Licey espera que la jefatura de la Lidom esté presente esta noche en el Julián Javier.
Cómo anotaron:
Licey, primero: El derecho Graham Godfrey en el montículo por el Escogido. Emilio Bonifacio, infield hit al siore; Engel Beltré, single al central; Erick Aybar, fly de sacrificio al right; Juan Francisco, sencillo al right; Ronnier Mustelier, doble play 63. Licey 1, Escogido 0.
Licey, segundo: Félix Pérez, sencillo al left; Anderson Hernández, out 13; Eugenio Vélez, infield hit al SS; Dan Rohlfing, sencillo remolcador al CF, y error en tiro que permite que Vélez llegue a 3B; Emilio Bonifacio, single impulsador al central. Entra a rescatar Daniel Corcino. Engel Beltré, out 53; Erick Aybar, fuera 43. Licey 4, Escogido.
Leones, tercero: En la colina de los sustos el cubano Francisley Bueno. Wilkin Castillo, out por la 43; Eury Pérez, out en primera sin asistencia; Ramón Santiago, sencillo al central, y avanzó a segunda por wild pitch; Gregory Polanco, doble impulsador al right; Carlos Santana, rodado por 3B y tocan a Polanco. Licey 4, Escogido 1.
Licey, cuarto: Corcino lanza. Anderson Hernández, sencillo al right; Eugenio Vélez, single al left; Dan Rohlfing, ponche. Ramón García es llamado a relevar. Emilio Bonifacio, sencillo impulsador al left; Engel Beltré, rodado al siore out en primera, y empuja a Eugenio Vélez; Erick Aybar, ponche cantado. Licey 6, Escogido 1.
SUMARIO:
TL: 130-200-000=6
LE: 001-000-000=1
PITCHEO:
LE: Godfrey, Corcino (2), García (4), J. De Paula (6), C. Pérez (7), Rodney (8), J. De León (9)...TL: Bueno, Mota (7), Vásquez (8), J.C. Cruz (9)...
BATEO:
LE: H2: G. Polanco (1)
Cortos: El señor Kevin Driscoll, director de Graduandos de Avon Old Farms, realizó el lanzamiento de honor, fue invitado por la directiva del Escogido... José Constanza estará listo para regresar para el inicio de la serie final... Carlos Santana, cada día luce más seguro como defensor de la esquina caliente... Emilio Bonifacio celebró la firma de su contrato con cuatro hits. Efecto monetario... Precios de los cinco juegos de la final como home club del Escogido: Palcos corporativos, RD$1,100; Grand Stand, RD$800; palcos ampliación, RD$800; palcos AA, RD$650; Preferencias, RD$500; y bleachers, RD$200... Hoy sábado, los abonos estarán a la venta a partir de las 10 de la mañana... Aroboy Santana, cuando ofreció el reporte de Ronnier Mustelier y Félix Pérez, dijo que eran dos línieros... Chacá, el hombre de la voz de trueno del Escogido, anoche estuvo en lista de incapacitadod... Coincidencia peloteril, pero la torre del Julián Javier se encendió tan pronto finalizó el juego del Quisqueya... Fernando Rodney dio otra muestra de profesionalidad, al relevar en un juego que no estaba en la línea de salvamento... Héctor Noesí será el pitcher del Licey.
REGLAS PARA LA SERIE FINAL
La Serie Final comenzará dejando un día de descanso después de finalizada la serie semifinal.
La Serie Final constará de nueve (9) juegos, debiendo iniciarse en la sede del equipo que hubiese quedado en la primera posición de la serie semifinal.
En caso de suspensión de un juego que haya pasado del quinto inning, este juego se continuará al día siguiente en la misma sede donde se suspendió, con los mismos rosters, y bajo las mismas condiciones en que fue suspendido.
Enero 16, 2014
Otra victoria de Aguilas y un revés Licey, sería triple empate

SD. Ahora es que falta mambo en esta serie semifinal, y los Gigantes del Cibao, con su triunfo de anoche, 9 por 6, sobre los Tigres del Licey provocaron un empate en la segunda posición, con 8 ganados y 9 perdidos.
Al ganar las Águilas 4-2 al Escogido, se proyecta para hoy un escenario de triple empate, con un triunfo de las Águilas sobre los Gigantes, y del Escogido ante Licey cerrarían el calendario de la serie semifinal con 8 ganados y 10 perdidos.
La victoria fue para Rafael Pérez (1-0, 2.31), y la derrota para Ramón Ortiz (0-2, 5.23), a quien le hicieron tres limpias en dos episodios.
Cómo anotaron
Gigantes, segundo: Ramón Ortiz en la lomita. Marcell Ozuna, ponche; Wilson Betemit, sencillo al central; Jairo Pérez, línea de hit al left; Mayobanex Acosta, rolling al pitcher out Pérez por la 16; Héctor Gómez, jonrón por el left de tres carreras; Leury García, base por bolas, y out en intento de robo por la 26. Gigantes 3, Licey 0.
Gigantes, tercero. Ramón Ortiz en la colina central. Alexi Casilla, rolling a 3B error de dos bases; Francisco Peguero, elevado al centro; Joshua Whitesell, sencillo impulsador al central; Marcell Ozuna, rodado al siore error. Maikel Cleto entra a relevar. Wilson Betemit, sencillo al jardín derecho; Jairo Pérez, rolling al siore out Betemit en 2B; Mayobanex Acosta, jonrón de tres carreras; Leury García, out 63. Gigantes 8, Licey 0.
Licey, tercero: El zurdo José de Paula lanza por los Gigantes. Eugenio Vélez, sencillo al prado derecho; Engel Beltré, single al left; Dan Rohlfing, hit al right; Emilio Bonifacio, rodado a 2B out Rohlfing; Anderson Hernández, foul fly a 2B; Erick Aybar, doble impulsador de dos al left. Releva Rafael Pérez. Juan Francisco, fly al central. Gigantes 8, Licey 3.
Gigantes, sexto: Juan Sosa lanza por los añiles. Mayobanex Acosta, fly al central; Héctor Gómez, infield hit a 3B, y pasa a segunda por balk; Leury García, doble impulsador al left; Alexi Casilla, ponche; Francisco Peguero, ponche. Gigantes 9, Licey 3.
Licey, sexto: Rafael Pérez lanza. Erick Aybar, single al left; Juan Francisco, ponche; Runnier Mustelier, sencillo al prado derecho, y ponen out en tercera a Erick Aybar, lo que provocó un mayúsculo desorden de parte de los fanáticos, que consideraron que fue safe, y tiraron objetos al terreno.El juego se paralizó por 17 minutos. Félix Pérez, jonrón de dos carreras. A las duchas Pérez, y releva John Williamson. Eugenio Vélez, doble al right; Engel Beltré, base por bolas. Releva Miguel Batista. Ronny Paulino de emergente rodado al siore, y es forzado Beltré 64. Gigantes 9, Licey 5.
Licey, séptimo: Lanza Miguel Batista. E. Bonifacio, transferencia; Hernández, single al right. Releva Juan Pérez. E. Aybar, línea al RF; Francisco, infield hit impulsador al SS. Releva Z. Segovia. Mustelier, base por bolas; Pérez, línea a 1B, y es puesto out Juan Francisco en segunda. Gigantes 9, Licey 6.
TRIPLE EMPATE EN SEGUNDO
¿Qué sucede cuándo tres equipos quedan empatados en el segundo lugar?
Artículo 6 de los Reglamentos: "Cuando tres (3) equipos quedasen empatados en el segundo lugar, el ganador se decidirá mediante el sistema BAYLE. Las posiciones se determinarán por la serie particular o en caso de empate por el General Run Average".
Artículo 7: "La serie final comenzará dejando un día de descanso después de finalizada la serie semifinal. Se jugará 9-5.
Al ganar las Águilas 4-2 al Escogido, se proyecta para hoy un escenario de triple empate, con un triunfo de las Águilas sobre los Gigantes, y del Escogido ante Licey cerrarían el calendario de la serie semifinal con 8 ganados y 10 perdidos.
La victoria fue para Rafael Pérez (1-0, 2.31), y la derrota para Ramón Ortiz (0-2, 5.23), a quien le hicieron tres limpias en dos episodios.
Cómo anotaron
Gigantes, segundo: Ramón Ortiz en la lomita. Marcell Ozuna, ponche; Wilson Betemit, sencillo al central; Jairo Pérez, línea de hit al left; Mayobanex Acosta, rolling al pitcher out Pérez por la 16; Héctor Gómez, jonrón por el left de tres carreras; Leury García, base por bolas, y out en intento de robo por la 26. Gigantes 3, Licey 0.
Gigantes, tercero. Ramón Ortiz en la colina central. Alexi Casilla, rolling a 3B error de dos bases; Francisco Peguero, elevado al centro; Joshua Whitesell, sencillo impulsador al central; Marcell Ozuna, rodado al siore error. Maikel Cleto entra a relevar. Wilson Betemit, sencillo al jardín derecho; Jairo Pérez, rolling al siore out Betemit en 2B; Mayobanex Acosta, jonrón de tres carreras; Leury García, out 63. Gigantes 8, Licey 0.
Licey, tercero: El zurdo José de Paula lanza por los Gigantes. Eugenio Vélez, sencillo al prado derecho; Engel Beltré, single al left; Dan Rohlfing, hit al right; Emilio Bonifacio, rodado a 2B out Rohlfing; Anderson Hernández, foul fly a 2B; Erick Aybar, doble impulsador de dos al left. Releva Rafael Pérez. Juan Francisco, fly al central. Gigantes 8, Licey 3.
Gigantes, sexto: Juan Sosa lanza por los añiles. Mayobanex Acosta, fly al central; Héctor Gómez, infield hit a 3B, y pasa a segunda por balk; Leury García, doble impulsador al left; Alexi Casilla, ponche; Francisco Peguero, ponche. Gigantes 9, Licey 3.
Licey, sexto: Rafael Pérez lanza. Erick Aybar, single al left; Juan Francisco, ponche; Runnier Mustelier, sencillo al prado derecho, y ponen out en tercera a Erick Aybar, lo que provocó un mayúsculo desorden de parte de los fanáticos, que consideraron que fue safe, y tiraron objetos al terreno.El juego se paralizó por 17 minutos. Félix Pérez, jonrón de dos carreras. A las duchas Pérez, y releva John Williamson. Eugenio Vélez, doble al right; Engel Beltré, base por bolas. Releva Miguel Batista. Ronny Paulino de emergente rodado al siore, y es forzado Beltré 64. Gigantes 9, Licey 5.
Licey, séptimo: Lanza Miguel Batista. E. Bonifacio, transferencia; Hernández, single al right. Releva Juan Pérez. E. Aybar, línea al RF; Francisco, infield hit impulsador al SS. Releva Z. Segovia. Mustelier, base por bolas; Pérez, línea a 1B, y es puesto out Juan Francisco en segunda. Gigantes 9, Licey 6.
TRIPLE EMPATE EN SEGUNDO
¿Qué sucede cuándo tres equipos quedan empatados en el segundo lugar?
Artículo 6 de los Reglamentos: "Cuando tres (3) equipos quedasen empatados en el segundo lugar, el ganador se decidirá mediante el sistema BAYLE. Las posiciones se determinarán por la serie particular o en caso de empate por el General Run Average".
Artículo 7: "La serie final comenzará dejando un día de descanso después de finalizada la serie semifinal. Se jugará 9-5.
ROUND ROBIN
Tigres vencen Gigantes
Quedan solos en el segundo lugar otra vez. Hoy vuelven a medirse
Los Tigres aprovecharon dos errores de la defensa de los Gigantes en la quinta entrada para realizar un rally de cinco anotaciones que fueron decisivos en la victoria azul.
Con su triunfo, los Tigres colocaron su record en 8-8 y volvieron a sacar un partido de ventaja sobre el representativo francomacorisano, que ahora tienen 7-9 y dos sobre las Águilas Cibaeñas que fueron blanqueadas dos carreras por cero por los Leones del Escogido en el estadio Quisquey.
Los Gigantes llenaron las bases en la novena entrada sin out, pero no pudieron hacer carrera ante el relevista derecho Luis Vásquez.
El lanzador ganador fue el relevista Guillermo Mota, mientras que Fabio Castro fue el serpentinero derrotado. s Vásquez se adjudicó un angustiante juego salvado.
Los Tigres anotaron una carrera en la segunda entrada con doblete de Ronnier Mustelier al left, Anderson Hernández recibió transferencia y Eugenio Vélez cayó por la vía 4- 6. Un error del campocortista Héctor Gómez dio lugar a que anotara Mustelier.
En el cierre de la segunda entrada los Gigantes igualaron el marcador a una carrera, la cual fue impulsada por hit de Mayobanex Acosta.
En la tercera entrada los Gigantes anotaron tres carreras luego de dos outs para poner el encuentro 4-1, Francisco Peguero conectó sencillo al prado derecho se estafó la segunda y anotó con inatrapable de Marcell Ozuna, Joshua Whitesell disparó triple al ceter anotando Ozuna, y Jairo Pérez se embaso por error del campo corto anotando Whitesell, pero no pudieron mantener la ventaja.
ROUND ROBIN
Pitcheo del Escogido tira otra blanqueada a Águilas
Eury Pérez, héroe del triunfo de Leones 2-0 sobre los cibaeños
Otra vez el pitcheo del Escogido hizo estrago en sus oponentes. Por segunda noche seguida logra un triunfo por blanqueada, esta vez los Leones derrotaron 2-0 a las Águilas Cibaeñas, dejándolas al tris de la descalificación, gracias a un oportuno sencillo remolcador de dos vueltas del jardinero Euro Pérez. El pasado martes también blanqueó 6-0 y sin hit al Licey.
Para los Leones (11-5) se afianzan aún más en la primera posición y alejando las posibilidades de las Águilas (6-10) de llegar a la final del torneo. Ahora el Escogido gana la serie particular 3-2 a los cibaeños en este todos contra todos.
El abridor de las Águilas, Carlos Martínez, había transitado siete entradas de apenas cuatro hits, pero el pitcheo de relevo de los cibaeños no pudo con la ofensiva del Escogido.
Con Edward Paredes en el montículo por las Águilas, el jardinero Fernando Martínez negoció transferencia y de inmediato el dirigente Audo Vicente envió a correr a Freddy Guzmán en lugar de Martínez. El dirigente Félix Fermín trajo a lanzar a T.J. Peña, quien aceptó hit de Jason Rogers, seguido de un toque de sacrificio del receptor Wilkin Castillo, avanzando Guzmán a tercera y Rogers a segunda; Eury Pérez conectó línea de hit entre tercera y siore, anotando Guzmán y Rodgers en carrera, mientras Pérez era puesto out al llegar a la intermedia para cerrar la entrada. Escogido 2, Águilas 0. Final.
Sólo dos veces las Águilas llegaron a colocar corredores hasta en segunda base, ambas por batazos de doble mérito del abridor y jardinero central Juan Carlos Pérez.
Edward Valdez, pitcher abridor de los Leones, registró otra gran salida, trabajando seis sólidas entradas de apenas dos hits, con ocho ponches y más nada, mientras que Claudio Galvá laboró 0.2; Jorge De León (2-0), ganador del partido, 1.2 entrada de un hit y un ponche, en tanto que el importado Zach Jackson, 0.1 y Ramón García 1.0, sin novedad y se acreditó su primer partido salvado del round robin.
Por las Águilas, el abridor Carlos Martínez, 7.0 entradas de cuatro hit, una base y cinco ponchados; Edward Paredes (1-1), quien perdió el encuentro, no logró sacar out, le dieron un hit, una carrera y una base, en tanto que T.J. Peña completó una entrada de dos hit y una carrera. Jason Rogers fue el mejor bateador por los Leones, con par de hits, y una anotada; Eury Pérez, un sencillo, dos empujadas; Pedro Ciriaco, un doble; Carlos Santana y el debutante Ramón Santiago, pegaron un singlo cada uno.
Por las Águilas, Juan Carlos Pérez pegó par de dobles y el otro hit vino del bate de José Rodríguez.
CORTOS….
APUNTE: El pitcheo de los Leones del Escogido llegó a trabajar 13.2 entradas sin hit ni carrera. Nueve de esos fue el juego completo sin hit al Licey, el pasado martes y anoche las primeras cuatro entradas y dos tercios ante las Águilas. Ah, llevan dos blanqueadas seguidas.
CLAVE: La atrapada espectacular realizada por el jardinero Fernando Martínez, estrellándose contra la verja del prado izquierdo, en un batazo de Zoilo Almonte.
PELIGRO: En el primer inning Ricardo Nanita hizo un swing “goloso” y el bate se le zafó y fue a parar a las gradas, exactamente detrás del dogout y casi le pega a un fanático que logró tomar el bate y no quería devolverlo, pero finalmente lo cedió.
DEBUT: El intermedista Ramón Santiago se puso el uniforme y anoche jugó para los Leones del Escogido. Agotó cuatro turnos, pegó un hit y se ponchó una vez. Lució muy bien a la defensa y con el bate. El martes hizo su debut el estelar relevista y cerrador Fernando Rodney.
MÁS INGRESOS: Anoche se esperaba el arribo del pitcher mexicano Iván Salas, un zurdo que jugó para los Algodoneros de Guasave en la liga mexicana, mientras que José Constanza estará listo para el inicio de la serie final.
FESTEJOS: Al término del partido hubo una exhibición de fuegos artificiales para celebrar la victoria número once del equipo que lo afianza en la primera posición del round robin.
PRESENCIA: El inmortal del deporte Evaristo Pérez celebrando anoche el triunfo del Escogido en el Quisqueya.
Enero 14, 2014
Gigantes empatan con el Licey
SANTIAGO.- Evan Maclane tuvo una salida de calidad en la que se repuso de un tempranero ataque y los Gigantes desataron una ofensiva de 14 hits, venciendo a las Aguilas Cibaeñas 6-2 carreras, igualándose en la segunda posición del Todos contra Todos semifinal.
El triunfo, logrado en el estadio Cibao, colocó a los Gigantes con 7 triunfos y 8 derrotas, igualados con los Tigres del Licey, que cayeron en Santo domingo ante los Leones del Escogido. Las Aguilas, de su lado sufrieron su noveno revés con 6 triunfos, bajando peligrosamente al sótano del Round Robín.
Maclane (2-0) trabajó 7.0 entradas de 6 hits, 2 carreras, sin transferencias y tres ponches, auto relevándose al colgarle cinco ceros a los aguiluchos, luego de ser atacado con dos carreras en la segunda entrada.
Le sustituyeron en el montículo Ramón Ramírez (8), Juan Pérez (8), Joey Williamson (8) y Pedro Viola (9), Zack Segovia (9).
Por las Aguilas inició David Reyes (0-1), que sólo transitó 3.0 entradas, cediendo 5 hits, tres carreras, un de ellas sucia, cedió tres pasaportes y ponchó a dos. Siguieron en el box Juan Sandoval (4), Brock Huntzinger (4), Frank Batista (7), James Leverton (8), y Ricardo Gómez (9).
Los Gigantes fueron liderados por Jairo Pérez con 3 hits, Héctor Gómez dio jonrón y doble Marcel Ozuna triple y sencillo y una remolcada, Francisco Peguero, doble y sencillo, y una impulsada, Leury García y Alexis Casilla, dos de una base y dos impulsadas, Mayobanex Acosta, un doble.
Por las Aguilas Ricardo Nanita dio doble y dos sencillos, Joey Terdoslavich dieron dos sencillos, Zoilo Almonte un cuadrangular, Francisco Peña doble y carrera empujada, Héctor Luna y Ricardo Nanita un sencillo.
LAS CARRERAS
Las Aguilas fueron primeros en anotar con una rally de dos en el segundo iniciado por Zoilo Almonte con cuadrangular solitario por el left, un out después Ricardo Nanita dio sencillo y Francisco Peña lo impulsó con doble.
Los Gigantes descontaron con una carrera inmerecida en el tercero combinando sencillo de Leury García, error de la tercera base en batazo de Alexi Casilla, y doble de Francisco Peguero al left y García entró a home por error del jardinero izquierdo.
En el cuarto los francomacorisanos lograron un rally de cuatro que le dio control de la pizarra. La rebelión la inició Jairo Pérez con sencillo al left, Mayobanex Acosta dio doble, Leury García dio sencillo por segunda remolcando dos, Alexis Casilla dio hit al left y el defensor de la posición cometió error, anotando García, y Marcel Ozuna remolcó la cuarta con hit al jardín izquierdo.
Los visitantes agregaron otra en el sexto por cuadrangular solitario de Héctor Gómez al bosque izquierdo.
ROUND ROBIN
Los Leones avanzan a su final número 28
Lo hacen lanzando un partido sin hit combinado al Licey
Para avanzar a su serie final número 28 en su historia, los Leones del Escogido lo hicieron de forma histórica: Lanzándole un partido sin hit ni carrera a los Tigres del Licey.
Los lanzadores Jon Leicester, Ramón García, Fernando Rodney y Armando Rodríguez se combinaron para dejar sin imparables a los bengaleses y proporcionarle una victoria de 6-0 a los actuales campeones en lo que fue el octavo partido sin hit que acontece en los 60 torneos que se han celebrado en la historia de la pelota dominicana.
Leicester lanzó de manera brillante los primeros cinco episodios, García tiró sin inconvenientes el sexto acto, Rodney salió a debutar en el séptimo y demostró su calidad de lanzador de Grandes Ligas, en tanto que Rodríguez se encargó de concluir la hazaña para los melenudos al tirar los dos episodios finales.
Este fue el primer partido sin hit en la pelota dominicana desde que los propios Tigres del Licey blanquearon 3-0 a las Estrellas el 14 de enero del 2008 de la mano de Ervin Santana, Dámaso Marte y Carlos Mármol. Por coincidencia se produjo en una fecha igual al producido esta noche. Este es el segundo choque sin imparables que se lanza en el Estadio Quisqueya.
Incluso, fue un no hitter donde no hubo necesidad de realizar una jugada brillante para su ejecución. El pitcheo escarlata se combinó para otorgar cuatro boletos y abanicó a siete.
Para los Leones es el tercer juego sin hit en su historia y lo unen al lanzado por Stan Williams el viernes 20 de noviembre de 1959 frente a las Aguilas en el estadio Cibao y por el pitcheo combinado de Larry Gowell (7.1) y Santos Arcala (1.2) el lunes 28 de octubre de 1974 también en el parque Cibao. Este es el primero que sufren los Tigres en la historia de 60 torneos del béisbol invernal.
Clasifican
Al derrotar a los Tigres, el equipo escarlata aseguró su clasificación a la serie final, tramo al que avanzan por ocasión 28 en su historia. Este éxito de anoche le proporciona una foja de 10-5 a los rojos que aventajan en tres partidos a los Tigres y Gigantes 7-8 cada uno y precisamente quedándole tres encuentros al round robin es imposible que los dos equipos logren darle alcance.
Esto así, porque entre azules y nordestanos quedan dos enfrentamientos disponibles y el que pierda al menos uno no le podrá dar alcance a los escarlatas, que llegan al último tramo de la temporada por cuarta ocasión en los últimos cinco años.
Con este nuevo éxito, el Escogido mantiene su gran dominio sobre el Licey, equipo al que le ha ganado 11 de los 15 enfrentamientos que han tenido este año, incluyendo una foja de 4-1 en el actual round robin.
Apenas en la primera entrada, el Licey pudo embasar a dos corredores por boletos, Euguenio Vélez se llegó a la base en el segundo por un error de Pedro Ciriaco y Engel Beltré recibió un boleto en el tercero y otro en el noveno.
El palo de Melky Mesa
Aunque el no hitter les proporcionó un hecho histórico a los Leones, el jonrón de tres carreras conectado por Melky Mesa en el inicio del séptimo episodio entra a la historia de los batazos dramáticos en los anales del béisbol.
Con el partido sin carreras, Mesa engarzó una recta de Wagner Madrigal y la envió bien profundo por encima de la pared del jardín izquierdo empujando a Julio Lugo y Wilkin Castillo.
Dos carreras más anotó el Escogido en el octavo y una vuelta más marcó en el noveno. Aunque fue el perdedor Yunesky Maya fue un digno rival de Leincester, quien apenas había lanzado una entrada para los escarlatas.
CORTOS….
Debut de Fernando Rodney
Fernando Rodney debutó anoche con el Escogido en el séptimo episodio y de inmediato enseñó su clase de lanzador estelar de Grandes Ligas. El hombre de la flecha abanicó a los primeros dos bateadores que enfrentó.
Martes de pelucas
El equipo azul montó anoche la promoción noche de pelucas y por eso fue notoria la presencia de una gran cantidad de fanáticos usando sus pelucas de color azul, la cual lucieron a todo dar en la primera mitad del partido, empero las cosas se fueron desvaneciendo tras observar la pizarra y ver a los Tigres del Licey sin conectar de imparables.
La respuesta a Félix Pérez
No pasó mucho tiempo para que los seguidores del Escogido comenzaran a vociferarles cosas al jardinero izquierdo del Licey Félix Pérez, quien el pasado domingo y en apenas su segundo partido dijo que tenían que cortarle el paso a los Leones del Escogido. Los seguidores rojos estuvieron molestándolo en cada turno.
Detienen a Marte y Florimón
Los Leones del Escogido ganaron su partido de anoche a pesar de que dos de sus regulares no continuarán más con el equipo, se trata de Starling Marte y Pedro Florimón, quienes fueron detenidos de seguir jugando con ese conjunto.
El fanático trepador
Muy pocas veces por no decir ninguna se había observado a un fanático caminar por la verja entre los jardines central y derecho como aconteció a la altura del sexto episodio en el partido entre Tigres y Leones
JUEGOS SIN HIT EN EL BÉISBOL DOMINICANO Lanzadores IL EQ. VS DIA FECHA Estadio Marcador
Guayubin Olivo 9no L E Sábado 29-05-54 La Normal 3 - 0
Stán Williams 9no E AC Viernes 20-11-59 E Cibao 5 - 0
Larry Gowell, 7.1 Santos Alcalá 1.2 E AC Lunes 28-10-74 E Cibao 3 - 1
H. Pichardo, (7) C. Maldonado (1) y A. Vázquez (1) TR AC Lunes 03-12-90 F. Micheli 4 - 0
Dennis Springer 9no L E0 Viernes 22-11-91 T. Vargas 1 - 0
Miguel Batista (8) y Luis Andujar (1) PC AC Lunes 22-11-99 E Cibao 1 - 0 Erving Santana, (6) Dámaso Marte, (1,2) y Carlos Mármol (1,1) L E0 Lunes 14-01-08 E. Quisqueya 3-0
J. Leicester (5.0), R. García (1.0), F. Rodney (1.0), A. Rodríguez (2.0) E Vs L Dia martes 14-01-2014, E. Quisqueya 6-.
Los lanzadores Jon Leicester, Ramón García, Fernando Rodney y Armando Rodríguez se combinaron para dejar sin imparables a los bengaleses y proporcionarle una victoria de 6-0 a los actuales campeones en lo que fue el octavo partido sin hit que acontece en los 60 torneos que se han celebrado en la historia de la pelota dominicana.
Leicester lanzó de manera brillante los primeros cinco episodios, García tiró sin inconvenientes el sexto acto, Rodney salió a debutar en el séptimo y demostró su calidad de lanzador de Grandes Ligas, en tanto que Rodríguez se encargó de concluir la hazaña para los melenudos al tirar los dos episodios finales.
Este fue el primer partido sin hit en la pelota dominicana desde que los propios Tigres del Licey blanquearon 3-0 a las Estrellas el 14 de enero del 2008 de la mano de Ervin Santana, Dámaso Marte y Carlos Mármol. Por coincidencia se produjo en una fecha igual al producido esta noche. Este es el segundo choque sin imparables que se lanza en el Estadio Quisqueya.
Incluso, fue un no hitter donde no hubo necesidad de realizar una jugada brillante para su ejecución. El pitcheo escarlata se combinó para otorgar cuatro boletos y abanicó a siete.
Para los Leones es el tercer juego sin hit en su historia y lo unen al lanzado por Stan Williams el viernes 20 de noviembre de 1959 frente a las Aguilas en el estadio Cibao y por el pitcheo combinado de Larry Gowell (7.1) y Santos Arcala (1.2) el lunes 28 de octubre de 1974 también en el parque Cibao. Este es el primero que sufren los Tigres en la historia de 60 torneos del béisbol invernal.
Clasifican
Al derrotar a los Tigres, el equipo escarlata aseguró su clasificación a la serie final, tramo al que avanzan por ocasión 28 en su historia. Este éxito de anoche le proporciona una foja de 10-5 a los rojos que aventajan en tres partidos a los Tigres y Gigantes 7-8 cada uno y precisamente quedándole tres encuentros al round robin es imposible que los dos equipos logren darle alcance.
Esto así, porque entre azules y nordestanos quedan dos enfrentamientos disponibles y el que pierda al menos uno no le podrá dar alcance a los escarlatas, que llegan al último tramo de la temporada por cuarta ocasión en los últimos cinco años.
Con este nuevo éxito, el Escogido mantiene su gran dominio sobre el Licey, equipo al que le ha ganado 11 de los 15 enfrentamientos que han tenido este año, incluyendo una foja de 4-1 en el actual round robin.
Apenas en la primera entrada, el Licey pudo embasar a dos corredores por boletos, Euguenio Vélez se llegó a la base en el segundo por un error de Pedro Ciriaco y Engel Beltré recibió un boleto en el tercero y otro en el noveno.
El palo de Melky Mesa
Aunque el no hitter les proporcionó un hecho histórico a los Leones, el jonrón de tres carreras conectado por Melky Mesa en el inicio del séptimo episodio entra a la historia de los batazos dramáticos en los anales del béisbol.
Con el partido sin carreras, Mesa engarzó una recta de Wagner Madrigal y la envió bien profundo por encima de la pared del jardín izquierdo empujando a Julio Lugo y Wilkin Castillo.
Dos carreras más anotó el Escogido en el octavo y una vuelta más marcó en el noveno. Aunque fue el perdedor Yunesky Maya fue un digno rival de Leincester, quien apenas había lanzado una entrada para los escarlatas.
CORTOS….
Debut de Fernando Rodney
Fernando Rodney debutó anoche con el Escogido en el séptimo episodio y de inmediato enseñó su clase de lanzador estelar de Grandes Ligas. El hombre de la flecha abanicó a los primeros dos bateadores que enfrentó.
Martes de pelucas
El equipo azul montó anoche la promoción noche de pelucas y por eso fue notoria la presencia de una gran cantidad de fanáticos usando sus pelucas de color azul, la cual lucieron a todo dar en la primera mitad del partido, empero las cosas se fueron desvaneciendo tras observar la pizarra y ver a los Tigres del Licey sin conectar de imparables.
La respuesta a Félix Pérez
No pasó mucho tiempo para que los seguidores del Escogido comenzaran a vociferarles cosas al jardinero izquierdo del Licey Félix Pérez, quien el pasado domingo y en apenas su segundo partido dijo que tenían que cortarle el paso a los Leones del Escogido. Los seguidores rojos estuvieron molestándolo en cada turno.
Detienen a Marte y Florimón
Los Leones del Escogido ganaron su partido de anoche a pesar de que dos de sus regulares no continuarán más con el equipo, se trata de Starling Marte y Pedro Florimón, quienes fueron detenidos de seguir jugando con ese conjunto.
El fanático trepador
Muy pocas veces por no decir ninguna se había observado a un fanático caminar por la verja entre los jardines central y derecho como aconteció a la altura del sexto episodio en el partido entre Tigres y Leones
JUEGOS SIN HIT EN EL BÉISBOL DOMINICANO Lanzadores IL EQ. VS DIA FECHA Estadio Marcador
Guayubin Olivo 9no L E Sábado 29-05-54 La Normal 3 - 0
Stán Williams 9no E AC Viernes 20-11-59 E Cibao 5 - 0
Larry Gowell, 7.1 Santos Alcalá 1.2 E AC Lunes 28-10-74 E Cibao 3 - 1
H. Pichardo, (7) C. Maldonado (1) y A. Vázquez (1) TR AC Lunes 03-12-90 F. Micheli 4 - 0
Dennis Springer 9no L E0 Viernes 22-11-91 T. Vargas 1 - 0
Miguel Batista (8) y Luis Andujar (1) PC AC Lunes 22-11-99 E Cibao 1 - 0 Erving Santana, (6) Dámaso Marte, (1,2) y Carlos Mármol (1,1) L E0 Lunes 14-01-08 E. Quisqueya 3-0
J. Leicester (5.0), R. García (1.0), F. Rodney (1.0), A. Rodríguez (2.0) E Vs L Dia martes 14-01-2014, E. Quisqueya 6-.
LOS TIGRES Y LEONES SE ENFRENTAN ESTA NOCHE EN EL ESTADIO QUISQUEYA
Cuando restan solo cuatro desafíos para terminar el Round Robin, ningún equipo está clasificado, pero ninguno está eliminado. Los Leones del Escogido están en la mejor posición. Los Tigres del Licey le sacan un juego a las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao en la lucha por el segundo lugar clasificatorio. Esta noche, los estadios Quisqueya y Cibao serán los escenarios del inicio del último tramo del Todos Contra Todos con enfrentamientos regionales. Licey vs. Escogido Los Leones (9-5) no lo han logrado matemáticamente, pero en la práctica su chance de avanzar a la final es de más de 95 por ciento. Hoy visitan a los Tigres (7-7) que se colocaron en la segunda posición tras una importante victoria el domingo pasado sobre las Águilas. Jon Leicester (0-0, 0.00) está programado para abrir por segunda vez por el equipo rojo, mientras que Yunesky Maya (1-1, 1.46) hará su tercera presentación por los azules. La serie particular favorece 3-1 a los Leones, que tienen la mejor marca como visitantes en el Round Robin (5-2). Licey tiene foja de 4-3 como dueño de casa. Será un choque entre el equipo con segundo mejor pitcheo (2.48 del Escogido) y el de peor promedio de bateo (.223 del Licey). Águilas vs. Gigantes Un partido de suma importancia entre los equipos cibaeños ya que el ganador podría igualar al Licey -si éste pierde- en la segunda posición. Sin embargo, el derrotado sufrirá su novena derrota, solo podría aspirar a jugar para .500 y su aspiración para avanzar a la final sería muy remota. El mexicano David Reyes (0-0, 0.00), quien lanzó dos entradas en blanco con un ponche frente al Escogido en su única presentación, sería el abridor aguilucho. Evan MaClane (0-0, 0.69) está programado para comenzar el partido por los Gigantes a pesar de su breve relevo del domingo contra los Leones. Aquí batallarán el combinado de mejor ofensiva (.269 de las Águilas) frente al equipo de mejor efectividad en el pitcheo (2.38 de los Gigantes). La serie particular está empatada a dos triunfos por bando. Los Gigantes tienen foja de 3-4 en la ruta, mientras que las Águilas juegan para 4-3 en su hogar.
Enero 12, 2014
ROUND ROBIN
Vélez y Rogers guían Licey a una victoria
Los Tigres vencen Águilas y las desplazan del segundo lugar
El jardinero Eugenio Vélez disparó tres hits y remolcó tres carreras, mientras el pitcher Esmil Rogers trabajó seis entradas de apenas dos hits y los Tigres del Licey superaron 4-1 a las Águilas Cibaeñas, en un partido lleno de dramatismo celebrado ayer a casa llena en el parque Quisqueya. Con esta victoria el Licey (7-7) desplaza a las Águilas (6-8) de la segunda posición del todos contra todos que lideran los Leones del Escogido y se colocan a dos partidos del primer lugar. Ahora Águilas y Gigantes (6-8) que ganaron anoche 6-5 al Escogido, se encuentran igualados a tres juegos del Escogido y a uno del Licey. El bateo de Vélez fue clave en la victoria azul, además de su buena defensa, complementada por el bateo oportuno de Emilio Bonifacio, Ronnier Mustelier y Félix Pérez. Rogers (3-0) realizó una labor eficiente a lo largo de las primeras seis entradas de apenas dos sencillos y par de boletos, con cuatro ponches, manteniendo a raya la ofensiva de las Águilas que la noche del sábado batearon 13 inatrapables y le hicieron diez anotaciones al equipo cibaeño. La labor de Rogers fue complementada por Alfredo Fígaro, Andrew Sisco, Warner Madrigal, Víctor Marte y Juan Carlos Cruz, quien cerró el partido después de trabajar 1.1 entradas y se acreditó su tercer partido salvado. Perdió Lorenzo Barceló (0-1), abridor del encuentro y quien fue castigado en las primeras dos entradas con cuatro hits, una carrera, una base y dos ponches. El Licey, que había amenazado en la primea entrada, anotó su primera carrera en el segundo inning contra los envíos de Barceló. Anderson Hernández abrió la entrada con hit, luego se estafó la segunda y anotó con sencillo de Bonifacio. Licey 1, Águilas 0. Luego sumaron otra en el cuarto, esta vez contra Kelvin Villa cuando Pérez abrió la entrada con triple y anotó después por hit de Vélez. Licey 2, Águilas 0. Las Águilas tuvieron su gran chance en el séptimo ante el monticulista Alfredo Fígaro quien sustituyó al abridor Roges. Joey Terdoslavich abrió con sencillo, avanzó a segunda por sencillo de Ricardo Nanita; Francisco Peña bateó rodado por tercera forzando a Nanita en segunda, pero cuando Bonifacio trataba de completar un doble play hizo un tiro alto al inicialista, permitiendo que anotara Terdoslavich. Licey 2, Águilas 1. El Licey sentenció el partido con otras dos en el octavo ante Edward Paredes. Mustelier abrió con doble y el dirigente José Offerman llama a correr en segunda a Rubén Sosa en lugar de Mustelier; Paredes logró ponchar a Félix Pérez y luego transfirió intencionalmente a Anderson Hernández; el dirigente Offerman ordenó un doble robo de bases, anclando Sosa en tercera y Hernández en la intermedia. Fue entonces cuando vino el oportuno sencillo remolcador de otras dos para los azules. Licey 4, Águilas 1. Final. Por el Licey, Vélez bateó tres sencillos, remolcó tres ; Mustelier, doble y hit; Pérez un triple y una anotada; Bonifacio doble y hit y una anotada y una empujada; Hernández dio un indiscutible, una empujada y dos anotadas. Por las Águilas el mejor al bate fue Joey Terdoslavich, con dos hits, y una anotada.
Enero 11, 2014
ROUD ROBIN
Pedro Ciriaco da hit de oro y Leones blanquean 1-0 a Gigantes
El importado Chris Leroux trabajó seis entradas y admitió tres hits, con 12 ponches para liderar una blanqueada 1-0 de los Leones del Escogido ante los Gigantes del Cibao, en un partido ágil que duró 2:45 horas, celebrado en el parque Quisqueya. Es la segunda blanqueada que los escarlatas propinan a los nodestanos en el “Todos contra Todos”. El intermedista Pedro Ciriaco se vistió de héroe para llevar al Escogido (9-4) a su novena victoria, para mantenerse sólidos en la primera posición y poniendo cada vez más cerca su clasificación a la final del torneo que rinde homenaje al fenecido Miguel Hedded. Los Gigantes (5-7) pierden su séptimo partido y se alejan un poco de la clasificación, quedándoles pendientes seis partidos. Si el oportuno bateo de Ciriaco fue clave en el triunfo de los Leones, la labor monticular de Leroux (1-0) quien tuvo una buena salida con un gran dominio sobre los bateadores de los Gigantes y sólo Joshua Whitesell, Alexi Casilla y Francisco Peguero, pudieron pegar de hit. La labor de Leroux fue complementada por Claudio Galvá (0.1); Armando Rodríguez (1.1) con dos bases y un ponche; Ramón García (0.1); y José Valdez (1.0) con un ponche se acreditó su sexto salvamento del round robin. Perdió Juan Pérez (0-2), quien entró a lanzar en lugar de José De Paula que también terminó con buena labor monticular de 5.0 entradas de dos hits, 5 ponches y una base. Otro ingrediente no menos importante fueron las piernas del jardinero Freddy Guzmán, que aunque sólo logró embasarse una vez, por sencillo al bosque derecho, logró estafarse la segunda y tercera desde donde fue remolcado por el hit de oro de Ciriaco. El Escogido materializó la única carrera del partido en el sexto acto ante los pitcheos del relevista Juan Pérez. Todo comenzó cuando Freddy Guzmán consiguió sencillo al bosque derecho, luego se estafó la segunda y la tercera para anotar con hit de Ciriaco. Escogido 1, Gigantes 0. Final. Por el Escogido, Ciriaco pegó doble y hit, con una remolcada, mientras que Guzmán bateó un hit y anotó una. El otro sencillo fue de Carlos Santana. Los tres hits de los Gigantes salieron de los bates de Joshua Whitesell, Alexi Casilla y Francisco Peguero.
Enero 10, 2014
ESTADIO CIBAO
Chris Cody se esmera, lanza bien y triunfa
Las Águilas apalean al Licey 10 carreras por una y empatan en segundo
- ¡Por fin! ... Un lanzador abridor aguilucho ganó un juego de semifinal. ¡Y de qué manera!
Ganar el juego significaba lograr un empate por la segunda posición, clasificatoria a la final de la pelota dominicana; y las Águilas lo lograron.
Con un Estadio Cibao repleto de fanáticos esperanzados en ver a su equipo llegar a la final de la pelota dominicana, las Águilas Cibaeñas buscaban empatarse a los Tigres del Licey, para ello pusieron en la lomita a Chris Cody que tuvo la mejor actuación para cualquier lanzador del torneo al tirar ocho ceros, mientras los bates amarillos sonaron trece hits para derrotar ampliamente 10-1 a los azules.
El triunfo de los aguiluchos (6-7) los colocó en la segunda posición clasificatoria del Round Robin (empate con Licey) a dos juegos del Escogido (9-4) que ayer derrotó 1-0 a Gigantes (5-8).
En la medida que pasaban los innings, Cody se mantenía colgando ceros en la pizarra, hasta que los felinos le marcaron una en el noveno. El zurdo tuvo un dominio perfecto entre el primer y quinto acto al retirar 11 en línea y luego retiró 10 sucesivamente; finalizó su labor permitiendo cuatro hits, con diez ponches y sin otorgar boletos, convirtiéndose así en el primer abridor de las Águilas que se acredita una victoria en la post temporada. Héctor Noesí (1-2), de los azules, cargó con la derrota al conceder tres carreras en 5.1 entradas.
Las Águilas tuvieron a cinco hombres con dos imparables: Francisco Peña dio jonrón y doble y remolcó tres carreras: Juan Carlos Pérez ligó doble y sencillo; Zoilo Almonte un tubey y un sencillo con un remolque; Joey Terdoslavich de 4-1 con tres impulsadas y Álex Valdez conectó par de dobletes y remolcó dos. Por el Licey, Erick Aybar, Wilson Valdez, Edward Rogers y Félix Pérez un sencillo cada uno.
El Round Robin continuará esta tarde con los juegos: Águilas-Tigres en Santo Domingo y Leones-Gigantes en San Francisco de Macorís.
LAS CARRERAS.
Las Águilas madrugaron al abridor azul Héctor Noesí combinando doble de Juan Pérez abriendo la entrada, Zoilo Almonte le forzó en jugada de selección 156, pero se corrió a segunda, desde donde anotó por sencillo remolcador al centro de Joey Terdoslavich
Los cibaeños volvieron a la carga en el sexto con un rally de cuatro iniciado por Zoilo Almonte abriendo la entrada con doble, avanzó a tercera por rodado a la segunda de Terdoslavich, Héctor Luna siguió con hit remolcador al left, Luego Ricardo Nanita se embazó por error del lanzador y Francisco Peña dio jonrón que envió tres a la registradora.
Las Águilas marcaron una la sexta por doble Zoilo Almonte y sencillo impulsador de Héctor Luna.
En el octavo los aguiluchos continuaron su despiadado ataque con otro rally de cuatro mezclando sencillo de Nanita y dobles consecutivos de Peña y Valdez, rodado a primera de Maikol González, sencillo impulsador de Villar, pelotazo a Juan Pérez y sencillo remolcador de Almonte.
Licey hizo una en el noveno por sencillos consecutivos de los emergentes Wilson Valdez y Edward Rogers, y elevado de sacrificio del también emergente Jordany Ramírez.
Bueno y Bonifacio sobresalen en triunfo de Tigres del Licey
Francisley lanza 5.1 de entradas y los azules vencen 4-1 a los Gigantes
A pesar de la pobre eficiencia para batear con las bases llenas, los Tigres del Licey pudieron arreglarselas y apoderarse de un importante triunfo.
El Licey, que en tres ocasiones tuvo los sacos repletos sin outs y apenas pudo anotar dos carreras en esas situaciones se quedó solo en la segunda posición del round robin, tras derrotar anoche a los Gigantes con marcador de 4-1, en el estadio Quisqueya. El club bateó de 7-0 con las bases llenas.
Francisley Bueno lanzó de manera consistente durante 5.1 de entradas, en tanto que Emilio Bonifacio remolcó dos vueltas para que los bengaleses borraran una racha de dos fracasos y vencieran a los nordestanos, que con su derrota ahora están empatados con las Aguilas en el tercer puesto, un juego por detrás de los Tigres. Los Cibaeños vencieron anoche 4-3 al Escogido en el otro partido de la doble jornada.
Bueno se las pudo arreglar para sofocar virtuales rebeliones de los Gigantes, equipo que le conectó ocho imparables, empero la defensa del Licey lo ayudó realizando cuatro dobles matanzas. No concedió boleto y abanicó a uno.
El cubano contó con gran soporte del cuerpo de relevo del Licey, que apenas fue tocado con un imparable durante 3.2 de entradas restantes. Guillermo Mota, Andy Sisco, Alfredo Gigaro, Carlos Mármol y Juan Carlos Cruz se encargaron de neutralizar a los nordestanos, equipo que pegó 10 incogibles, pero apenas pudo marcar una carrera.
Bueno (1-0) fue el ganador, en tanto que Walter Silva, el iniciador de los Gigantes fue el derrotado. Colocó su foja en 1-1. Cruz aceptó un incogible de Marcell Ozuna, pero no tuvo inconvenientes para anotarse su segundo rescate.
En la ofensiva, el Licey atacó bien temprano a Silva, sin embargo confrontaron problemas para anotar carreras, pues a pesar de las cuatro que tuvo en el partido, a decir verdad pudieron haber sido más.
En el primero llenaron las bases sin out, pero Juan Francisco, Jamie Romak y Anderson Hernández se poncharon de manera seguida para sepultar lo que pudo ser un gran inicio para los azules.
En el segundo colocaron corredores en primera y tercera sin out, mediante sencillo de Edward Rogers y boleto a Jordanis Valdespín, Bonifació remolcó la primera con fuerte batazo que Silva desvió hacia la intermedia y el Licey pudo marcar su primera vuelta.
En el tercero llenaron nuevamente las bases sin outs y Hernández empujó una con batazo a la intermedia. Hecho igual aconteció en el octavo y un elevado de sacrificio de Rogers pudo remolcar una vuelta. En el cuarto Rosario disparó doblete al izquierdo luego de un out y anotó por elevado de sacrificio de Bonifacio.
Los Gigantes, equipo que también tuvo varias oportunidades para anotar carreras solo hicieron una en el sexto por infield hit de Alexis Casilla, otro sencillo de Francisco Peguero que hizo mover a Casilla a la antesala y batazo al cuadro de Ozuna.
El Licey, que en tres ocasiones tuvo los sacos repletos sin outs y apenas pudo anotar dos carreras en esas situaciones se quedó solo en la segunda posición del round robin, tras derrotar anoche a los Gigantes con marcador de 4-1, en el estadio Quisqueya. El club bateó de 7-0 con las bases llenas.
Francisley Bueno lanzó de manera consistente durante 5.1 de entradas, en tanto que Emilio Bonifacio remolcó dos vueltas para que los bengaleses borraran una racha de dos fracasos y vencieran a los nordestanos, que con su derrota ahora están empatados con las Aguilas en el tercer puesto, un juego por detrás de los Tigres. Los Cibaeños vencieron anoche 4-3 al Escogido en el otro partido de la doble jornada.
Bueno se las pudo arreglar para sofocar virtuales rebeliones de los Gigantes, equipo que le conectó ocho imparables, empero la defensa del Licey lo ayudó realizando cuatro dobles matanzas. No concedió boleto y abanicó a uno.
El cubano contó con gran soporte del cuerpo de relevo del Licey, que apenas fue tocado con un imparable durante 3.2 de entradas restantes. Guillermo Mota, Andy Sisco, Alfredo Gigaro, Carlos Mármol y Juan Carlos Cruz se encargaron de neutralizar a los nordestanos, equipo que pegó 10 incogibles, pero apenas pudo marcar una carrera.
Bueno (1-0) fue el ganador, en tanto que Walter Silva, el iniciador de los Gigantes fue el derrotado. Colocó su foja en 1-1. Cruz aceptó un incogible de Marcell Ozuna, pero no tuvo inconvenientes para anotarse su segundo rescate.
En la ofensiva, el Licey atacó bien temprano a Silva, sin embargo confrontaron problemas para anotar carreras, pues a pesar de las cuatro que tuvo en el partido, a decir verdad pudieron haber sido más.
En el primero llenaron las bases sin out, pero Juan Francisco, Jamie Romak y Anderson Hernández se poncharon de manera seguida para sepultar lo que pudo ser un gran inicio para los azules.
En el segundo colocaron corredores en primera y tercera sin out, mediante sencillo de Edward Rogers y boleto a Jordanis Valdespín, Bonifació remolcó la primera con fuerte batazo que Silva desvió hacia la intermedia y el Licey pudo marcar su primera vuelta.
En el tercero llenaron nuevamente las bases sin outs y Hernández empujó una con batazo a la intermedia. Hecho igual aconteció en el octavo y un elevado de sacrificio de Rogers pudo remolcar una vuelta. En el cuarto Rosario disparó doblete al izquierdo luego de un out y anotó por elevado de sacrificio de Bonifacio.
Los Gigantes, equipo que también tuvo varias oportunidades para anotar carreras solo hicieron una en el sexto por infield hit de Alexis Casilla, otro sencillo de Francisco Peguero que hizo mover a Casilla a la antesala y batazo al cuadro de Ozuna.
ROUND ROBIN
Valdez y Gómez guían el triunfo de las Aguilas
El equipo cibaeño derrota 4 carreras por 3 a los Leones del Escogido
En una noche especial dedicada a su legendario narrador, Mendy López, las Águilas Cibaeñas le rindieron un merecido tributo fuera de las lineas de cal; una vez dentro del terreno, hicieron la velada más especial al lograr un importante triunfo que mantuvo sus esperanzas de llegar a la final de la pelota vdominicana.
Con la pizarra del octavo igualada a dos, el bateador emergente, Áléxis Gómez, conectó un metrallazo impulsador que rompió el empate y Aléx Valdéz remolcó otra más que aseguró la distancia para que las Águilas Cibaeñas vinieran de atrás y obtuvieran una victoria 4- 3 sobre los Leones del Escogido, en el Estadio Cibao de aqui.
El triunfo colocó a los aguiluchos (5-7) a un juego de los Tigres del Licey que ocupan el segundo y último puesto clasificatorio del round robin, a quienes precisamente enfrentan hoy. A pesar de la derrota, los Leones (8-4) siguieron cómodos en la primera posición.
Las Águilas vieron como Ángel Castro tuvo la mejor salida para cualquier lanzador abridor mamey en la semifinal; el derecho retiró 12 en fila entre el tercero y sexto y salió sin decisión al finalizar una labor de siete actos de dos carreras ( una inmerecida), cinco hits, cinco ponches y tres boletos.
El iniciador rojo, Elih Villanueva lanzó buen pelota de cinco episodios y dos carreras. Ganó Tj Peña (2-0) y perdió Julio De Paula (0-1), el cerrador amarillo, Marcos Mateo tiró dos tercios en el noveno para apuntarse su cuarto salvamento. Valdéz lidero la ofensiva aguilucha al batear de 4-3 con una impulsada; Zoilo Almonte dio dos dobletes; Jonathan Villar un triple; Juan Carlos Pérez doble y carrera impulsada y Alexis Gómez dio un sencillo y remolco una.
Los Leones fueron liderados por Julio Lugo con jonrón y sencillo y Eury Pérez con tres de una base. La activida del la semifinal continua esta noche con los partidos: Tigres- Águilas en Santiago y Gigantes- Leones en Santo Domingo.
LAS CARRERAS Primero de Águilas. Luego de un out, Zoilo Almonte dio doble por el centro, avanzó tercera con sencillo al left de Joey Terdoslavich y anotó con elevado de sacrificio de Héctor Luna. 1-0 Águilas.
Segundo de Leones. Después de uno fuera, Julio Lugo conectó sencillo y Miguel Olivo le siguió con otro al central, ambos avanzaron cuando el centrocampista Pérez cometió error al escapársele la pelota; después de dos bateadores, Eury Pérez remolcó a Lugo con hit al campocorto, en la jugada, Olivo anotó con error en tiro del torpedero. 2-1 Leones.
Quinto de Águilas. Con dos fuera, Jonathan Villar dio triple por el bosque derecho y anotó con doblete de Pérez. 2-2.
Con la pizarra del octavo igualada a dos, el bateador emergente, Áléxis Gómez, conectó un metrallazo impulsador que rompió el empate y Aléx Valdéz remolcó otra más que aseguró la distancia para que las Águilas Cibaeñas vinieran de atrás y obtuvieran una victoria 4- 3 sobre los Leones del Escogido, en el Estadio Cibao de aqui.
El triunfo colocó a los aguiluchos (5-7) a un juego de los Tigres del Licey que ocupan el segundo y último puesto clasificatorio del round robin, a quienes precisamente enfrentan hoy. A pesar de la derrota, los Leones (8-4) siguieron cómodos en la primera posición.
Las Águilas vieron como Ángel Castro tuvo la mejor salida para cualquier lanzador abridor mamey en la semifinal; el derecho retiró 12 en fila entre el tercero y sexto y salió sin decisión al finalizar una labor de siete actos de dos carreras ( una inmerecida), cinco hits, cinco ponches y tres boletos.
El iniciador rojo, Elih Villanueva lanzó buen pelota de cinco episodios y dos carreras. Ganó Tj Peña (2-0) y perdió Julio De Paula (0-1), el cerrador amarillo, Marcos Mateo tiró dos tercios en el noveno para apuntarse su cuarto salvamento. Valdéz lidero la ofensiva aguilucha al batear de 4-3 con una impulsada; Zoilo Almonte dio dos dobletes; Jonathan Villar un triple; Juan Carlos Pérez doble y carrera impulsada y Alexis Gómez dio un sencillo y remolco una.
Los Leones fueron liderados por Julio Lugo con jonrón y sencillo y Eury Pérez con tres de una base. La activida del la semifinal continua esta noche con los partidos: Tigres- Águilas en Santiago y Gigantes- Leones en Santo Domingo.
LAS CARRERAS Primero de Águilas. Luego de un out, Zoilo Almonte dio doble por el centro, avanzó tercera con sencillo al left de Joey Terdoslavich y anotó con elevado de sacrificio de Héctor Luna. 1-0 Águilas.
Segundo de Leones. Después de uno fuera, Julio Lugo conectó sencillo y Miguel Olivo le siguió con otro al central, ambos avanzaron cuando el centrocampista Pérez cometió error al escapársele la pelota; después de dos bateadores, Eury Pérez remolcó a Lugo con hit al campocorto, en la jugada, Olivo anotó con error en tiro del torpedero. 2-1 Leones.
Quinto de Águilas. Con dos fuera, Jonathan Villar dio triple por el bosque derecho y anotó con doblete de Pérez. 2-2.
Enero 9, 2014
ESTADIO JULIÁN JAVIER
Rosa decide con hit el triunfo de Gigantes
Empatan con Licey en el segundo lugar, Águilas caen al sótano

Con el triunfo, los Gigantes (5-6) escalaron al segundo puesto clasificatorio de la semifinal y se empataron con Tigres, de su lado, las Águilas (4-7) se quedaron a un juego de la segunda posición.
Ganó Zack Segovia (2-1) y perdió Marcos Mateo (0-1).
Los abridores salieron sin decisión: Claudio Vargas, de los nordestanos, fue castigado con cuatro anotaciones -todas en la tercera entrada- en 2.2 actos; el aguilucho Carlos Martínez permitió cuatro carreras en cuatro entradas.
La acción
La pizarra del partido estuvo igualada en cinco ocasiones, pues cada equipo se mantuvo respondiendo desde el segundo hasta el octavo episodio. Los Gigan tes marcaron primero cuando el importado Jairo Pérez conectó un cuadrangular, con dos abordo, en la segunda entrada frente al abridor mamey Carlos Martínez, no obstante, en el siguiente capitulo, las Águilas se adueñaron del pizarrón, al responde con dos dobles y tres sencillos que sirvieron para cruzar el plato cuatro veces.
Los nordestanos empataron en la conclusión con imparables de Alexi Casilla y Francisco Peguero.
En el quinto, los Gigantes volvieron al ataque y se fueron arriba de una con sencillo productor de Peguero. En el sexto, Héctor Luna empató el juego con jonrón solitario; Ricardo Nanita le siguió con doble y eventualmente anotó con un toque de sacrificio y una jugada de cuña que dio ventaja de nuevo a los aguiluchos (6-5).
Con un boleto a Héctor Gómez y sencillos de Mayo Acosta y Ray Olmedo, los Gigantes igualaron a seis carreras en la parte baja del sexto. Ya en el séptimo acto, Peguero dio sencillo y se estafó la intermedia, desde donde anotó gracias a un imparable al left de Marcel Ozuna.
En el noveno, el aguilucho Juan Carlos Pérez se encargó de empatar la pizarra con cuadrangular solitario frente a Zack Segovia. Los Gigantes llenaron las bases en la parte baja mediante sencillos de Leury García y Peguero, y boleto a Wilson Betemit, para luego de dos outs, anotar la del triunfo con el hit de Rosa frente a los envíos del cerrador aguilucho Marcos Mateo.
La ofensiva de los nordestanos fue encabezada por Jairo Pérez que dio jonrón y remolcó tres; Francisco Peguero se fue de 5-4 con dos impulsadas; Marcel Ozuna de 4-2 y un remolque.
ESTADIO QUISQUEYA
Escogido se consolida primer lugar
El relevista José Valdez logra su salvamento número cinco de la serie

Los campeones nacionales Leones del Escogido están al tris de la clasificación luego que anoche se anotaran un dramático triunfo 3-2 ante los Tigres del Licey, gracias al bateo oportuno de Eury Pérez, Pedro Florimón y Freddy Guzmán y al efectivo pitcheo de relevo liderado por José Valdez, que alcanzó su quinto salvamento del round robin.
En un partido presenciado por un buen número de aficionados en el Quisqueya, el Escogido (8-3) logró su octava victoria para consolidarse en la primera posición del standing del round robin, mientras que el Licey (5-6) se alejó a tres juegos del primer lugar junto a los Gigantes del Cibao (5-6) que anoche superaron 8-7 a las Águilas (4-7) que cayeron en la última posición a cuatro juegos de la primera posición que ostentan los escarlatas.
Los Leones tuvieron en Edward Valdez su lanzador abridor y aunque salió sin decisión, trabajó bien 4.2 entradas, seguido de Zack Jackson, Roberto Novoa (1-0), quien tuvo faena de un inning de dos ponches y un hit y se anotó su primer triunfo de la serie de semi fondo, continuó Claudio Galvá, Armando Rodríguez y finalmente José Valdez quien se anotó su quinto salvamento del round robin.
Los Tigres enviaron a la lomita a Ramón Ortiz (0-1), quien laboró 4.0 entradas de seis hits, dos carreras y cuatro ponche y perdió el partido, luego le siguieron Maikel Cleto, Guillermo Mota, Víctor Marte, Carlos Mármol y Juan Carlos Cruz, quienes hicieron un gran trabajo monticular, ponchando a 9 en las siguientes cinco entradas.
Las carreras
Los Leones marcaron dos en el segundo al abridor Ramón Ortiz. Carlos Santana abrió con hit al prado derecho, Alfredo Marte fue ponchado; Jason Rogers consiguió sencillo al central, llevando a Santana hasta la intermedia; Wilkin Castillo fue dominado con elevado al central, para el segundo out; Pedro Florimón bateó de hit al central, anotando Santana y avanzando a la intermedia Rogers desde donde llegó a la goma por indiscutible de Freddy Guzmán. Escogido 2, Liceo 0.
Los azules descontaron marcando una rayita en el quinto cuando Dan Rohlfing recibió cuatro malas del abridor Edward Valdez; Emilio Bonifacio pegó hit, llevando a Rohlfing a la intermedia desde donde anotó por hit remolcador de Erick Aybar. Escogido 2, Licey 1.
El Escogido volvió a producir la tercera vuelta que sentenció el partido en el sexto, cuando Jason Rogers recibió cuatro malas del pitcher Maikel Cleto, avanzó a segunda por passed ball y luego anotó por sencillo de Eury Pérez. Escogido 3, Licey 1.
Los azules volvieron a acercarse en el séptimo cuando Bonifacio abrió con hit al prado derecho ante los envíos de Claudio Galvá, avanzó a segunda por sencillo de Aybar, avanzando Bonifacio hasta tercera cuando el jardinero derecho perdió momentáneamente la pelota. Juan Francisco Pegó hit empujador al prado central, anotando Bonifacio. Escogido 3, Licey 2. Final.
(+) CORTOS….
APAGÓN: Cuando el reloj marcaba la 7:34 de la noche y Starling Marte entregaba el tercer out iniciando el partido, con un elevado a las manos de Emilio Bonifacio, se produjo un apagón que apagó todas las torres y sólo las pizarras quedaron encendidas. El apagón duró unos 17 minutos. La energía llegó a las 7:53.
PRESENCIA: El partido de anoche en el Quisqueya fue presenciado por un buen público. En los palcos se encontraba el honorableembajador de los Estados Unidos, James “Wally” Brewster. También el político Rafael Suberví Bonilla, los presidentes de federaciones Rafael Uribe, de Baloncesto y Garibaldy Bautista, de Softbol.
FIGURA: El jugador del cuadro Ramón Santiago estuvo practicando ayer con los Leones del Escogido y expresó su deseo de jugar para ayudar a la causa escarlata.
ERRÁTICO: El cuadro del Licey cometió dos errores y ahora tiene la marca de más errores cometidos en un round robin con 9. El antesalista Anderson Hernández sigue siendo un hombre importante en el Licey, pero sus manos no han estado muy segura, con frecuencia comete pifias fildeando batazos aunque muchas veces saca out.
SERIE: Con su victoria de anoche, el Escogido ahora gana la serie particular al Licey 3-1 en lo que va de round robin.
NÚMEROS: El pitcheo azul propinó 13 ponches al Escogido que ahora tiene un total de 78 en la serie de round robin. El Licey recibió ocho y suma ahora 60.
Enero 8, 2014
ROUND ROBIN
MacLane lanza siete sólidas entradas en triunfo Gigantes
LOS NORDESTANOS BLANQUEAN AL LICEY CON MARCADOR DE 3-0
El importado Evan MacLlane tiró siete sólidas entradas para guiar anoche a Los Gigantes del Cibao a una victoria de 3-0 sobre Los Tigres del Licey dejando atrás una racha de dos fracasos y colocarse a un juego de la importante segunda posición del todos contra todos.
MacLane estuvo soberbio en el montículo enfrentando 26 bateadores, permitió cuatro imparables, sin carreras, no concedió transferencia y abanicó a tres.
Con su triunfo, Los Gigantes colocaron su record en 4-6 empatados con las Aguilas Cibaeñas en el tercer peldaño y a un juego de Los Tigres del Licey que se mantienen en el segundo puesto con foja de 5-5.
Este fue el primer triunfo en la casa de Los Gigantes de los cinco partidos que han realizado en el round robin, donde colocaron su foja en 1-4.
La serie particular en el round robin entre ambas novena la encabezan Los Gigantes dos victorias contra una derrota.
El serpentinero perdedor fue Mitch Atkins, quien lanzó 6.1 de entradas, permitió cuatro imparables, dos carreras y abanicó a seis.
El zurdo Rafael Pérez realizó un excelente relevo tirando 1.2 de entradas con un imparable sin carreras.
Zack Segovia se adjudicó su segundo juego salvado de la semifinal tirando un tercio sin permitir libertades a los azules.
Los Gigantes anotaron una carrera en la cuarta entrada con imparable por el campocorto de Alexi Casilla, quien fue remolcado con doblete al prado derecho de Marcell Ozuna.
En la sexta entrada los Gigantes anotaron una carrera con cuadrangular solitario por la verja del jardín derecho del estelar Leury García.
Los Gigantes anotaron una carrera en la octava entrada luego de un out, Leury García se embaso por error del intermedista Emilio Bonifacio, García se estafó la intermedia y anotó con sencillo de Alexi Casilla al prado derecho.
Los más sobresalientes al bate por los Gigantes fueron Leury García un cuadrangular, Marcell Ozuna dos dobletes, Alexi Casilla dos inatrapables.
Por Los Tigres se destacaron al madero Emilio Bonifacio un triple, Jamie Romak y Juan Francisco un doble y Ronny Paulino y Luis Terrero un incogible.
Hoy los Gigantes recibirán en el estadio julián Javier a Las Aguilas Cibaeñas y está programado lanzar el derecho Claudio Vargas.
MacLane estuvo soberbio en el montículo enfrentando 26 bateadores, permitió cuatro imparables, sin carreras, no concedió transferencia y abanicó a tres.
Con su triunfo, Los Gigantes colocaron su record en 4-6 empatados con las Aguilas Cibaeñas en el tercer peldaño y a un juego de Los Tigres del Licey que se mantienen en el segundo puesto con foja de 5-5.
Este fue el primer triunfo en la casa de Los Gigantes de los cinco partidos que han realizado en el round robin, donde colocaron su foja en 1-4.
La serie particular en el round robin entre ambas novena la encabezan Los Gigantes dos victorias contra una derrota.
El serpentinero perdedor fue Mitch Atkins, quien lanzó 6.1 de entradas, permitió cuatro imparables, dos carreras y abanicó a seis.
El zurdo Rafael Pérez realizó un excelente relevo tirando 1.2 de entradas con un imparable sin carreras.
Zack Segovia se adjudicó su segundo juego salvado de la semifinal tirando un tercio sin permitir libertades a los azules.
Los Gigantes anotaron una carrera en la cuarta entrada con imparable por el campocorto de Alexi Casilla, quien fue remolcado con doblete al prado derecho de Marcell Ozuna.
En la sexta entrada los Gigantes anotaron una carrera con cuadrangular solitario por la verja del jardín derecho del estelar Leury García.
Los Gigantes anotaron una carrera en la octava entrada luego de un out, Leury García se embaso por error del intermedista Emilio Bonifacio, García se estafó la intermedia y anotó con sencillo de Alexi Casilla al prado derecho.
Los más sobresalientes al bate por los Gigantes fueron Leury García un cuadrangular, Marcell Ozuna dos dobletes, Alexi Casilla dos inatrapables.
Por Los Tigres se destacaron al madero Emilio Bonifacio un triple, Jamie Romak y Juan Francisco un doble y Ronny Paulino y Luis Terrero un incogible.
Hoy los Gigantes recibirán en el estadio julián Javier a Las Aguilas Cibaeñas y está programado lanzar el derecho Claudio Vargas.
- Enero 8, 2013
Valdés retorna en grande para Escogido
LOS LEONES VENCEN 9-2 A LAS ÁGUILAS CIBAEÑAS Y SE AFIANZAN EN EL PRIMER LUGAR DEL ROUND ROBIN
Los Leones del Escogido no perdieron mucho tiempo para retomar su racha ganadora. Los melenudos sacaron temprano a las Aguilas de competencia, equipo al que vencieron con marcador de 9-2 en el estadio Quisqueya.
Raúl Valdés se mostró bien recuperado de una lesión en la pierna que lo obligó a ausentarse en una apertura y regresó en gran forma.
El veterano laboró durante cinco entradas en blanco y Carlos Santana conectó un cuadrangular para los ganadores que alcanzaron su séptima victoria con dos derrotas en el round robin del béisbol invernal.
Valdés (1-1) solo cedió cinco hits, sin carreras ni boletos, y ponchó cuatro para el escogido, que ya para el tercer episodio dominaban el partido de manera fácil 9-2 y habian conectado ya once imparables.
El antesalista Santana disparó un cuadrangular solitario en el cuarto y se fue de 4-2, con una anotada. El jardinero izquierdo Starling Marte se fue de 3-2, con dos anotadas, mientras que Eury Pérez pegó un par de hits y empujó dos para contribuir con el triunfo.
El triunfo afianzó a los rojos en la primera posición al mejorar a 7-3, mientras que, a pesar del revés, las Águilas (4-6) se mantuvieron a un juego del segundo puesto, en poder de los Tigres del Licey (5-5), restando ocho juegos por celebrar en la semifinal.
Los melenudos atacaron temprano al abridor aguilucho, Rolando Valdés, y madrugaron, con tres carreras, en la misma primera entrada mediante cuatro sencillos y un boleto con las bases llenas; luego, pusieron el marcador de un solo lado en el tercer acto, conectando seis imparables, con los que ampliaron su ventaja marcando cinco rayas más.
Los ganadores tuvieron a cinco hombres con dos hits: José Constanza, Eury Pérez, Starlin Marte, Carlos Santana y Pedro Florimón.
Por las Águilas, Zoilo Almonte y Ricardo Nanita dieron dos sencillos cada uno; Jonathan Villar y Héctor Luna remolcaron una carrera por cabeza.
Raúl Valdés se mostró bien recuperado de una lesión en la pierna que lo obligó a ausentarse en una apertura y regresó en gran forma.
El veterano laboró durante cinco entradas en blanco y Carlos Santana conectó un cuadrangular para los ganadores que alcanzaron su séptima victoria con dos derrotas en el round robin del béisbol invernal.
Valdés (1-1) solo cedió cinco hits, sin carreras ni boletos, y ponchó cuatro para el escogido, que ya para el tercer episodio dominaban el partido de manera fácil 9-2 y habian conectado ya once imparables.
El antesalista Santana disparó un cuadrangular solitario en el cuarto y se fue de 4-2, con una anotada. El jardinero izquierdo Starling Marte se fue de 3-2, con dos anotadas, mientras que Eury Pérez pegó un par de hits y empujó dos para contribuir con el triunfo.
El triunfo afianzó a los rojos en la primera posición al mejorar a 7-3, mientras que, a pesar del revés, las Águilas (4-6) se mantuvieron a un juego del segundo puesto, en poder de los Tigres del Licey (5-5), restando ocho juegos por celebrar en la semifinal.
Los melenudos atacaron temprano al abridor aguilucho, Rolando Valdés, y madrugaron, con tres carreras, en la misma primera entrada mediante cuatro sencillos y un boleto con las bases llenas; luego, pusieron el marcador de un solo lado en el tercer acto, conectando seis imparables, con los que ampliaron su ventaja marcando cinco rayas más.
Los ganadores tuvieron a cinco hombres con dos hits: José Constanza, Eury Pérez, Starlin Marte, Carlos Santana y Pedro Florimón.
Por las Águilas, Zoilo Almonte y Ricardo Nanita dieron dos sencillos cada uno; Jonathan Villar y Héctor Luna remolcaron una carrera por cabeza.
- Enero 8, 2013
Las Aguilas visitan al Escogido y los Gigantes reciben al Licey.
Luego de una primera ronda de nueve juegos en la que los resultados estuvieron muy cerca de lo vaticinado, el Round Robin entrará esta noche a la segunda fase con los Leones liderando, Licey-Águilas disputando el segundo lugar y los Gigantes en el cuarto puesto.
Leones
El Escogido (6-3) se medirá esta noche, a partir de las 7:30, a las Águilas (4-5) en el estadio Quisqueya.
Por la escuadra escarlata lanzará Raúl Valdés, quien no lanza desde el 28 de diciembre cuando enfrentó justamente a las cuyayas en su nido y tuvo una breve labor debido a molestias en una pierna.
Los rojos también tendrán nuevamente en la alineación a su estrella Starling Marte, quien se perdió dos encuentros por problemas en la espalda.
Águilas
Por las Águilas, que ocupan el tercer puesto con foja de 4-5, debutará el lanzador mexicano Rolando Valdez, quien ocupa el lugar dejado por Juan Nicasio en la rotación.
En una serie dominada por el pitcheo, el aguerrido equipo cibaeño encabeza el circuito en bateo colectivo (252), pero también en errores con 17.
Por vez primera en la serie Todos Contra Todos, las Águilas jugaron sin máculas el lunes cuando derrotaron a los Gigantes 5-2.
Licey
Los felinos van a San Francisco de Macorís a enfrentar a los Gigantes con Mitch Askins en el box.
Los Tigres, con un nuevo dirigente y una forma más agresiva de jugar, muy parecida a la que en tiempos no muy lejanos lo llevó a dominar la liga, vienen de ganar sus dos últimos encuentros.
La tropa que desde el domingo dirige José Offerman ocupa el segundo y último peldaño clasificatorio (5-4), un juego por debajo del primero y también por encima del tercero.
Gigantes
Los Gigantes, que en el papel cuentan con la mejor ofensiva del circuito, en la práctica ocupan la última con un pobre promedio de .210.
Leurys García (.435 y siete robos) no ha contado con el soporte de bateadores del calibre de Wilson Betemit (21-0 con nueve ponches, para solo mencionar el caso más crítico).
El venezolano Jairo Pérez, quien bateó un tripe y un sencillo el lunes ante las Águilas, proveyó un poco de oxígeno en ese sentido pero no el suficiente.
El otro gran dolor de cabeza ha estado en el relevo. Si mejoran esos dos aspectos las posibilidades de avanzar a la final son reales a pesar del 3-6 que hoy presentan.
Anoche no estaba del todo seguro que Claudio Vargas, quien ha lanzado en grande, enfrente hoy al Licey.
Leones
El Escogido (6-3) se medirá esta noche, a partir de las 7:30, a las Águilas (4-5) en el estadio Quisqueya.
Por la escuadra escarlata lanzará Raúl Valdés, quien no lanza desde el 28 de diciembre cuando enfrentó justamente a las cuyayas en su nido y tuvo una breve labor debido a molestias en una pierna.
Los rojos también tendrán nuevamente en la alineación a su estrella Starling Marte, quien se perdió dos encuentros por problemas en la espalda.
Águilas
Por las Águilas, que ocupan el tercer puesto con foja de 4-5, debutará el lanzador mexicano Rolando Valdez, quien ocupa el lugar dejado por Juan Nicasio en la rotación.
En una serie dominada por el pitcheo, el aguerrido equipo cibaeño encabeza el circuito en bateo colectivo (252), pero también en errores con 17.
Por vez primera en la serie Todos Contra Todos, las Águilas jugaron sin máculas el lunes cuando derrotaron a los Gigantes 5-2.
Licey
Los felinos van a San Francisco de Macorís a enfrentar a los Gigantes con Mitch Askins en el box.
Los Tigres, con un nuevo dirigente y una forma más agresiva de jugar, muy parecida a la que en tiempos no muy lejanos lo llevó a dominar la liga, vienen de ganar sus dos últimos encuentros.
La tropa que desde el domingo dirige José Offerman ocupa el segundo y último peldaño clasificatorio (5-4), un juego por debajo del primero y también por encima del tercero.
Gigantes
Los Gigantes, que en el papel cuentan con la mejor ofensiva del circuito, en la práctica ocupan la última con un pobre promedio de .210.
Leurys García (.435 y siete robos) no ha contado con el soporte de bateadores del calibre de Wilson Betemit (21-0 con nueve ponches, para solo mencionar el caso más crítico).
El venezolano Jairo Pérez, quien bateó un tripe y un sencillo el lunes ante las Águilas, proveyó un poco de oxígeno en ese sentido pero no el suficiente.
El otro gran dolor de cabeza ha estado en el relevo. Si mejoran esos dos aspectos las posibilidades de avanzar a la final son reales a pesar del 3-6 que hoy presentan.
Anoche no estaba del todo seguro que Claudio Vargas, quien ha lanzado en grande, enfrente hoy al Licey.
- Enero 6, 2013
Pérez decide con jonrón el triunfo de las Águilas
Pega batazo en un rally de 4 en el 8vo; Águilas vencen 5-2 a Gigantes

En un partido que marcaba justo la mitad del Round Robin dominicano, los bateadores aguiluchos habían dejado 11 hombres en circulación durante la primeras seis entradas y el dramatismo en el Estadio Cibao se apoderó de todos los fanáticos amarillos, pues no querían ver caer a su equipo 3-6; todo cambió cuando Juan Carlos Pérez llegó al plato en la octava entrada, para dar el regalo de reyes.
El “Bambino” disparó un cuadrangular con uno abordo frente al relevista Zack Segovia, quebrando un empate a dos y poniendo arriba a las Águilas Cibaeñas que anoche vinieron de atrás, fabricando un rally de cuatro carreras, para derrotar 5-2 a los Gigantes del Cibao.
El racimo fue iniciado después de uno fuera, con doblete del emergente Aléxis Gómez quien fue sustituido por el veloz Jonathan Villar que anotó desde segunda con un rodado por primera base de Álex Valdéz para así empatar el marcador a dos, dando paso al turno de Pérez que paró de sus asientos a más de 10 mil aguiluchos que se dieron cita en el “Valle de la Muerte”.
Las Águilas mejoraron su registro a 4-5 a un juego de las segunda posición de la semifinal, en poder de los Tigres del Licey (5-4) que anoche derrotaron a los Leones (6-3), ocupantes del primer puesto de la semifinal.Tras la derrota, los Gigantes cayeron al sótano con récord de 3-6.
En las últimas tres entradas, los Gigantes embasaron al menos un hombre pero el relevo amarillo vovió a ser determinante al lanzar cuatro entradas en blanco: Brock Huntzinger (2.0), Edward Paredes (0.1), Johan Yan (0), Kelvin Villa (0.1), Tj Peña, ganador (1-0) al lanzar un tercio en el octavo y Marcos Mateo que dominó la oposición en el noveno para apuntarse su tercer rescate y catapultar la victoria aguilucha. Lorenzo Barceló, abridor de las Águilas, salió sin decisión al tirar cinco entradas de dos carreras.
Perdió Segovia (1-1), al recibir el bambinazo de Pérez. Los nordestanos contaron con una buena labor de su iniciador, Zack Kroenke que transitó 4.2 innings de dos carreras.
La ofensiva mamey fue encabezada Joey Terdoslavich que se fue de 5-4 y elevó su promedio a .412; Joaquín Arias tres sencillos; Pérez cuadrangular y dos remolcadas; Gómez y Héctor Luna dieron un doble cada uno.
Los Gigantes fueron liderados por Leury García que asumió el liderato de bateo (.435) de la semifinal al conectar dos sencillos; Francisco Peguero un jonrón y dos remolcadas y Jairo Pérez con un triple y uno de una base.
Hoy es día libre y el Round Robin se reanudará mañana con los juegos: Águilas- Leones en Santo Domingo y Tigres-Gigantes en San Francisco de Macorís.
Las carreras
Primero de Gigantes. Leury García abre con sencillo al left y se estafa la intermedia; pasa a la antesala con toque de sacrificio de Alexi Casilla y anota con rodado 43 de Francisco Peguero. 1-0 GIgantes. Cuarto de Gigantes. Luego de uno fuera, Peguero conecta jonrón solitario. 2-0 Gigante.
Sexto de Águilas. Lanza Fabio Castro; Arias abre con sencillo al centro; Jermaine Curtis es transferido; Francisco Peña se sacrifica con toque 14; luego de uno fuera entra a lanzar Elvin Ramírez y da boleto a Pérez; entra a lanzar Pedro Viola y Almonte conecta rodado por segunda donde el intermedista Casilla comete error, anotando Arias. 2-1 Gigantes.
Octavo de Águilas. Lanza Segovia; Después de un out; Goméz conecta doblete entre left-centre field y es sustituido por Villar; Valdéz conecta rodado que no puede manejar el inicialista.
El “Bambino” disparó un cuadrangular con uno abordo frente al relevista Zack Segovia, quebrando un empate a dos y poniendo arriba a las Águilas Cibaeñas que anoche vinieron de atrás, fabricando un rally de cuatro carreras, para derrotar 5-2 a los Gigantes del Cibao.
El racimo fue iniciado después de uno fuera, con doblete del emergente Aléxis Gómez quien fue sustituido por el veloz Jonathan Villar que anotó desde segunda con un rodado por primera base de Álex Valdéz para así empatar el marcador a dos, dando paso al turno de Pérez que paró de sus asientos a más de 10 mil aguiluchos que se dieron cita en el “Valle de la Muerte”.
Las Águilas mejoraron su registro a 4-5 a un juego de las segunda posición de la semifinal, en poder de los Tigres del Licey (5-4) que anoche derrotaron a los Leones (6-3), ocupantes del primer puesto de la semifinal.Tras la derrota, los Gigantes cayeron al sótano con récord de 3-6.
En las últimas tres entradas, los Gigantes embasaron al menos un hombre pero el relevo amarillo vovió a ser determinante al lanzar cuatro entradas en blanco: Brock Huntzinger (2.0), Edward Paredes (0.1), Johan Yan (0), Kelvin Villa (0.1), Tj Peña, ganador (1-0) al lanzar un tercio en el octavo y Marcos Mateo que dominó la oposición en el noveno para apuntarse su tercer rescate y catapultar la victoria aguilucha. Lorenzo Barceló, abridor de las Águilas, salió sin decisión al tirar cinco entradas de dos carreras.
Perdió Segovia (1-1), al recibir el bambinazo de Pérez. Los nordestanos contaron con una buena labor de su iniciador, Zack Kroenke que transitó 4.2 innings de dos carreras.
La ofensiva mamey fue encabezada Joey Terdoslavich que se fue de 5-4 y elevó su promedio a .412; Joaquín Arias tres sencillos; Pérez cuadrangular y dos remolcadas; Gómez y Héctor Luna dieron un doble cada uno.
Los Gigantes fueron liderados por Leury García que asumió el liderato de bateo (.435) de la semifinal al conectar dos sencillos; Francisco Peguero un jonrón y dos remolcadas y Jairo Pérez con un triple y uno de una base.
Hoy es día libre y el Round Robin se reanudará mañana con los juegos: Águilas- Leones en Santo Domingo y Tigres-Gigantes en San Francisco de Macorís.
Las carreras
Primero de Gigantes. Leury García abre con sencillo al left y se estafa la intermedia; pasa a la antesala con toque de sacrificio de Alexi Casilla y anota con rodado 43 de Francisco Peguero. 1-0 GIgantes. Cuarto de Gigantes. Luego de uno fuera, Peguero conecta jonrón solitario. 2-0 Gigante.
Sexto de Águilas. Lanza Fabio Castro; Arias abre con sencillo al centro; Jermaine Curtis es transferido; Francisco Peña se sacrifica con toque 14; luego de uno fuera entra a lanzar Elvin Ramírez y da boleto a Pérez; entra a lanzar Pedro Viola y Almonte conecta rodado por segunda donde el intermedista Casilla comete error, anotando Arias. 2-1 Gigantes.
Octavo de Águilas. Lanza Segovia; Después de un out; Goméz conecta doblete entre left-centre field y es sustituido por Villar; Valdéz conecta rodado que no puede manejar el inicialista.
ROUND ROBIN
Rogers y Beltré se destacan en nuevo triunfo del Licey
Los felinos se mantienen en el segundo lugar y por fin vencen al Escogido
0 Comentarios