
Como es ya una tradición miles de personas acuden a las tiendas en esta época
SANTO DOMINGO.- La
entrega de la regalía pascual por parte de los sectores públicos
privados ha activado el comercio en en todo el país. Desde tempranas
horas de la mañana se observa un gran flujo de personas entrar y salir
de los centros comerciales.
Como es tradición, después de recibir el salario 13 miles de personas acuden a los centros comerciales a comprar la "pinta" de Noche Buena y Fin de Año. Además, de juguetes y regalos para los más pequeños, familiares y amigos.
En un recorrido de Diariolibre.com por algunas tiendas de las avenidas Duarte y José Martí y otras se observó el gran flujo de personas que acudían para hacer sus compras. Entre los artículos que con mauyor demanda predominan zapatos, correas, carteras, ropas en sentido general, adornos navideños y hasta cabello natural.
Muchas tiendas y centros comerciales, para incrementar las ventas, aprovechan esta época para ofertar sus productos con precios atractivos. No obstante, los consumidores se quejan de los altos precios.
Para Antonia Díaz, vendedora ambulante de correas, desde el inicio de diciembre las ventas aumentan significativamente, debido al mayor flujo de dinero en las calles y a las ofertas que ofrecen a sus clientes.
"Las ventas siempre son buenas en Navidad. Después de la entrega de la regalía las personas siempre salen a comprar su ropa y los juguetes de los muchachos y nosotros aprovechamos para hacer ofertas y vender más, por eso también compran más por las ofertas que hacemos", indicó Díaz.
Mientras que Andrés Nolasco, quien salió esta mañana a comprar varios artículos con su familia, explicó que estuvo toda la mañana visitando tiendas y que no pudo comprar todo lo que necesitaba por los altos precios.
"Las tiendas hacen ofertas sí, pero aumentando. Si una cosa cuesta 1,500 pesos ellos la suben a 2,000 para luego decir que la oferta es 1,500, o sea, es el mismo precio que siempre ha tenido. Ellos no hacen ofertas nada", aseguró.
Pequeños comercios
Sin embargo, la temporada navideña no sólo la aprovechan las grandes tiendas, ya que también el comercio informal se multiplica porque muchos aprovechan la época para instalar pequeños negocios en cualquier esquina de la ciudad y hasta en sus propias casas.
Otra actividad que abunda en esta época son los puestos de venta de frutas de la temporada, en los que se pueden encontrar manzanas, peras, uvas, dulces, pasas, entre otros productos de consumo navideño.
Regalía a servidores públicos
El pasado jueves las autoridades desembolsaron unos RD$9,000 millones a 600 mil servidores públicos y pensionados de diferentes instituciones estatales.
El pasado año, el gobierno inició el pago del sueldo 13 a servidores públicos para esta misma fecha, por un monto superior a los RD$7,000 millones.
Según el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a partir de hoy, el Gobierno pondrá en circulación más de RD$50,000 millones, en busca de movilizar más la economía.
Como es tradición, después de recibir el salario 13 miles de personas acuden a los centros comerciales a comprar la "pinta" de Noche Buena y Fin de Año. Además, de juguetes y regalos para los más pequeños, familiares y amigos.
En un recorrido de Diariolibre.com por algunas tiendas de las avenidas Duarte y José Martí y otras se observó el gran flujo de personas que acudían para hacer sus compras. Entre los artículos que con mauyor demanda predominan zapatos, correas, carteras, ropas en sentido general, adornos navideños y hasta cabello natural.
Muchas tiendas y centros comerciales, para incrementar las ventas, aprovechan esta época para ofertar sus productos con precios atractivos. No obstante, los consumidores se quejan de los altos precios.
Para Antonia Díaz, vendedora ambulante de correas, desde el inicio de diciembre las ventas aumentan significativamente, debido al mayor flujo de dinero en las calles y a las ofertas que ofrecen a sus clientes.
"Las ventas siempre son buenas en Navidad. Después de la entrega de la regalía las personas siempre salen a comprar su ropa y los juguetes de los muchachos y nosotros aprovechamos para hacer ofertas y vender más, por eso también compran más por las ofertas que hacemos", indicó Díaz.
Mientras que Andrés Nolasco, quien salió esta mañana a comprar varios artículos con su familia, explicó que estuvo toda la mañana visitando tiendas y que no pudo comprar todo lo que necesitaba por los altos precios.
"Las tiendas hacen ofertas sí, pero aumentando. Si una cosa cuesta 1,500 pesos ellos la suben a 2,000 para luego decir que la oferta es 1,500, o sea, es el mismo precio que siempre ha tenido. Ellos no hacen ofertas nada", aseguró.
Pequeños comercios
Sin embargo, la temporada navideña no sólo la aprovechan las grandes tiendas, ya que también el comercio informal se multiplica porque muchos aprovechan la época para instalar pequeños negocios en cualquier esquina de la ciudad y hasta en sus propias casas.
Otra actividad que abunda en esta época son los puestos de venta de frutas de la temporada, en los que se pueden encontrar manzanas, peras, uvas, dulces, pasas, entre otros productos de consumo navideño.
Regalía a servidores públicos
El pasado jueves las autoridades desembolsaron unos RD$9,000 millones a 600 mil servidores públicos y pensionados de diferentes instituciones estatales.
El pasado año, el gobierno inició el pago del sueldo 13 a servidores públicos para esta misma fecha, por un monto superior a los RD$7,000 millones.
Según el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a partir de hoy, el Gobierno pondrá en circulación más de RD$50,000 millones, en busca de movilizar más la economía.
0 Comentarios