Dos
cafés expreso al día. Es aproximadamente la cantidad de cafeína que,
según un nuevo experimento científico, ayuda a potenciar nuestra memoria a largo plazo. El estudio, liderado por el investigador Michael Yassa de la Universidad de California (Irvine),
ha demostrado que tomar 200 miligramos de cafeína puede mejorar nuestra
capacidad de recordar algo más de 24 horas de haberlo visto.
El experimento, cuyas conclusiones se publican ahora en Nature Neuroscience,
se llevó a cabo entre 160 voluntarios. Tras pedirles que observaran en
detalle imágenes de objetos, a unos se les administró una pastilla con
200 miligramos de cafeína (aproximadamente la cantidad de dos expresos) y
a otros un placebo.
Tras
24 horas, los voluntarios se sometieron a un test de memoria en el que
se incluían las imágenes que habían visto el día anterior, otras
similares y otras que no habían visto. Se les pidió que clasificaran las
imágenes como "antiguas", "nuevas" y "similares". El resultado es que
no hubo diferencia entre ambos grupos de participantes a la hora de
identificar las imágenes antiguas y las nuevas, pero sí con las
"similares". Aquellos que habían consumido la pastilla de cafeína
pudieron identificarlas mucho mejor. Esta capacidad de identificar
elementos similares se denomina patrón de separación y, según los investigadores, refleja un mayor nivel de memoria.
La conclusión de Yassa y su equipo es que el consumo de pequeñas dosis de cafeína ayuda al proceso de consolidación de la memoria.
Sin embargo, no ayuda en la memoria a corto plazo. En otro experimento
se les pidió a los participantes realizar el test solo unas horas
después de ingerir la cafeína y no hubo ninguna diferencia entre los que
la habían consumido y los que no. También realizaron el mismo
experimento con mayores y menores dosis de cafeína y no encontraron
resultados diferentes. Es decir, esos 200 miligramos o dos expresos, ni
más ni menos, es la dosis justa para mejorar tu memoria.
Probablemente
haya algún estudio similar que hable de alguna consecuencia negativa de
tomar 200 miligramos de cafeína diarios, pero al menos, como reconoce Yassa, ya "sabemos
que la cafeína está asociada con un envejecimiento mental más sano y
podría tener algún efecto protector en declives cognitivos como el
alzheimer". [Nature Neurosciencevía New Scientist]
0 Comentarios