A los criollos les siguen los mexicanos y los chinos
NUEVA YORK. La diáspora dominicana encabeza
el aumento progresivo de la inmigración global a la ciudad, desde el
año 1910, reveló un estudio especializado divulgado esta semana.
Durante el 2011, más de 3 millones de inmigrantes nacidos en el extranjero, llegaron a la megapólis, que tiene una población total de 8.2 millones de habitantes.
Los extranjeros se han constituído en el 37.2% del total de habitantes de Nueva York.
Desde 1910, cuando la ciudad tuvo un 41% de residentes nacidos en el extranjero, no se había producido un aumento tan significativo como el actual, sostiene el reporte.
Después de los dominicanos, siguen los mexicanos y los chinos.
El porcentaje más bajo de inmigrantes de otros países en Nueva York, se verificó en 1970, con un 18 por ciento.
Las estadísticas están confirmadas en datos del Censo de Población de Estados Unidos del 2010, cuyos números fueron cotejados por el Departamento de Planificación Urbana de la Ciudad de Nueva York.
Durante el 2011, más de 3 millones de inmigrantes nacidos en el extranjero, llegaron a la megapólis, que tiene una población total de 8.2 millones de habitantes.
Los extranjeros se han constituído en el 37.2% del total de habitantes de Nueva York.
Desde 1910, cuando la ciudad tuvo un 41% de residentes nacidos en el extranjero, no se había producido un aumento tan significativo como el actual, sostiene el reporte.
Después de los dominicanos, siguen los mexicanos y los chinos.
El porcentaje más bajo de inmigrantes de otros países en Nueva York, se verificó en 1970, con un 18 por ciento.
Las estadísticas están confirmadas en datos del Censo de Población de Estados Unidos del 2010, cuyos números fueron cotejados por el Departamento de Planificación Urbana de la Ciudad de Nueva York.

0 Comentarios