News

6/recent/ticker-posts

Pocos estudiantes acudieron a clases pese a que las escuelas reanudaron docencia

 
DIRECTORES Y MAESTROS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS HICIERON UN LLAMADO A LOS PADRES PARA QUE REINTEGREN A SUS HIJOS A LAS ESCUELAS

Santo Domingo
El segundo cuatrimestre del año escolar 2013-2014 inicia con tropiezos. Las escuelas públicas reanudaron sus labores este martes con poca afluencia estudiantil, tras el largo feriado de Navidad, Año Nuevo y Reyes que inició el pasado 20 de diciembre.
Durante un recorrido hecho por Listín Diario por varias escuelas públicas del Distrito Nacional, se observó que la asistencia de estudiantes fue muy mínima, pese a las casi tres semanas de vacaciones por el asueto navideño.
Los centros educativos  consultados fueron Liceo Unión Panamericana, en Miraflores; el Centro Educativo Juan Pablo Duarte, de Villa Consuelo;  el Centro Educativo República de Haití, del Ensanche Luperón y las escuelas República Dominicana, República de Chile y Fray Ramón Pané.
Directores y maestros de los centros educativos hicieron un llamado a los padres para que reintegren a sus hijos a las escuelas.
Los docentes manifestaron que, aunque en “reiteradas ocasiones” han concientizado a los padres acerca de la importancia del retorno a clases, no ha sido posible lograr que los estudiantes se reintegren el primer día al ciento por ciento.
María del Carmen Díaz, subdirectora del Liceo Unión Panamericana del Ensanche Miraflores, dijo hoy a Listín Diario que en comparación con años anteriores la asistencia al plantel no ha sido la más numerosa, pero, que los estudiantes han asistido a clases.
“Este año, tenemos menos estudiantes que nunca, pero, han asistido una gran cantidad de alumnos”, indicó. En ese centro educativo la matricula ostenta unos 435 estudiantes en la tanda matutina, de los que 166 asistieron en el día de hoy a recibir docencia, siendo uno de los centros donde hubo mayor presencia estudiantil.
El director de ese centro docente, Francisco Hilario Franco, se encuentra de viaje.
En  el Centro Educativo Juan Pablo Duarte de Villa Consuelo, se presentaron la mañana de hoy una treintena de estudiantes, de un total aproximado de mil 80 matriculados que exhibe el centro. Sin embargo, se pudo observar que todo el personal docente asistió fielmente al encuentro escolar.
Según el coordinador del plantel educativo, Juan Pérez, la mayoría de los inscritos que asistió hoy a clases son de cuarto del bachillerato; asegura que los estudiantes, en sus 25 años de docente, siempre han asistido de manera escalonada luego de las festividades navideñas.
Mientras que el subdirector del centro, Luis Rafael Novoa Méndez, considera que la poca asistencia se debe a un proceso cultural, el no asistir a clases los primeros días; y que al igual que años anteriores los estudiantes siempre esperan “uno o dos días” para reinsertarse a las labores educativas.
Asimismo, se observó que de una matrícula de 783 alumnos que ostenta el Centro Educativo República de Haití del Ensanche Luperón, solo asistieron setenta y dos estudiantes.
“Yo pienso que para mañana la asistencia aumentará notoriamente. Pero es un trabajo de los padres que los estudiantes asistan responsablemente al retorno a clases”, consideró la directora de ese centro educativo, Dominga Joaquín.
Joaquín, dijo que por esa razón la docencia, en el día de hoy, solo será hasta las doce del mediodía.
De la misma forma ocurrió en los centros educativos República Dominicana, República de Chile y Fray Ramón Pané.
En la escuela República Dominicana, de Villa Juana; solo asistieron 57 alumnos de mil 13 inscritos en el plantel educativo; así en la Escuela República de Chile, de San Carlos; solo se presentaron tres estudiantes de 302 inscritos en el centro.
Mientras que a la Escuela Fray Ramón Pané de Los Jardines del Norte, solo asistieron siete alumnos de 947 registrados en esa tanda matutina. El centro, funciona como liceo en la tanda vespertina.

Relacionado
El ministerio de Educación reanuda este martes 7 de enero las clases en todo el país luego del asueto navideño, Año Nuevo y Reyes, esperándose la reintegración de unos 2 millones 710 mil 832 estudiantes, de los que un millón 983 mil 909 niños, jóvenes y adolescentes reciben enseñanza en escuelas, liceos y politécnicos del sector público, 663 mil 863 en el  privado y 63 mil 61 en el  sector semi oficial.
Las clases se reanudan este martes 7 de enero en más de once mil planteles, entre públicos y privados, a nivel nacional.
Según datos de la Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo, de Educación, en el nivel Inicial del sector público hay inscritos 98,163 estudiantes; 1,203,511, que corresponden al nivel Básico; 440,042 en el Nivel Medio; 403,553 a la modalidad General; 36,489 a la Técnico-Profesional, y 189,309 Adultos. De los últimos, 101,182 son de Educación Básica de Adultos, y 88,127 del nivel Adultos-Media.
Del total de 648,859 que corresponden al Sistema Privado, 157,460 son del Nivel Inicial; 366,103 del nivel Básico; 113,636 de Media, y 107,534 del Nivel General, en tanto que 6,102 están inscritos en el nivel Técnico-Profesional. El total de Adultos en el sistema privado asciende a 11,660 inscritos. 1,345 estudiantes corresponden a la Educación Básica de Adultos en el sector Privado y 10,315 a la Media de Adultos.
En el sector Semi-Oficial, que cuenta con 62,209 estudiantes inscritos, según el organismo de Educación, 9,042 son de Inicial; 33,020 de Básica; 14,090 de la Educación Media; 11,343 están inscritos en la Modalidad General; 2,747 en la Modalidad Técnico-Profesional; 6,056 son de la Escuela de Adultos, 558 de Adultos de Básica, y 5,498 Adultos de Media.
El llamado del Ministro
En la víspera, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, llamó a estudiantes, maestros y personal administrativo a que concluido el asueto navideño se reintegren este 7 de enero a las labores docentes para poder alcanzar con éxito el actual calendario escolar, sin retrasos y sin traumas de ningún tipo.
El funcionario hizo extensivo el llamado a padres, madres y tutores a que aprovechemos el tiempo y “caminemos de la mano con nuestros hijos e hijas, que la escuela les espera y acoge con alegría”.
Agregó que “es la oportunidad de volver a encontrarnos, de continuar trabajando, de seguir construyendo los sueños y esperanza por una mejor Nación, donde la educación es el otro rostro de la libertad para todos y todas: niños y niñas, jóvenes y adultos”.
También se dirigió a maestros y maestras a quienes “invito con ilusión a asumir el desafío que tenemos de aprovechar el tiempo cumpliendo el horario y calendario escolar establecido, de manera que alcancemos las metas curriculares planificadas para el presente año escolar, en beneficio de los mejores aprendizajes de los alumnos y alumnas”.
“Concluidas las festividades navideñas, periodo de adoración al nacimiento del Niño Jesús y de reflexión de la familia dominicana, y con ellas el merecido asueto escolar, propicia es la ocasión para exhortar a maestros, estudiantes y a todos los demás integrantes del Sistema Educativo Nacional, a reintegrarse a las labores docentes y administrativas para que podamos enfrentar con éxito los retos que nos depara el futuro”, expresó el ministro Carlos Amarante Baret.
Amarante Baret resaltó que bajo las orientaciones e instrucciones del presidente Danilo Medina, el año 2013 fue de grandes realizaciones en materia educativa con la aplicación por primera vez en la historia del 4 por ciento del Producto Interno Bruto para la educación, construcción de diez mil nuevas aulas, aplicación de la Jornada de Tanda Extendida, realización de sorteos a nivel nacional para la construcción de 8,000 nuevas aulas y entrega de sus certificaciones a más de 70,000 ciudadanos y ciudadanas iletrados que aprendieron a leer y escribir en el Plan Quisqueya Aprende Contigo.
“Estos y otros logros alcanzados en el Sistema nos comprometen a todos con una educación de calidad y deben ser motivo para que todos los reintegremos con amor, disciplina y entrega total a las labores docentes y educativas”, puntualizó.
Indicó que esos resultados, “frutos de la voluntad política del Presidente Danilo Medina y del concurso de docentes, estudiantes, del personal técnico y administrativo, estamos seguros de que en el 2014 conseguiremos consolidar estos logros y alcanzar las metas trazadas”.

Publicar un comentario

0 Comentarios