Decano expresó el firme propósito de seguir con plan
NUEVA YORK. La Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD) realizó en esta ciudad norteamericana el "Primer
Diplomado en Formación Diplomático y Relaciones Internacionales",
organizado por su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
El decano de la Facultad, Antonio Medina, expuso que es la primera actividad de educación continuada que se realiza en Estados Unidos, donde participaron 57 estudiantes. Informó que se trata de una iniciativa que por su dimensión y trascendencia ha sido de gran significación y tuvo tanta acogida.
Aseguró que en el acto, presidido por el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet; el secretario general, Santo Inocencio Mercedes; Altagracia Drullard, directora de convenios; la magistrada Fern A. Fischer, coordinadora general de las cortes y tribunales de Nueva York, se resaltó el apoyo de diferentes sectores de la comunidad dominicana en esa urbe.
Expuso que se formaron dos grupos que participaron en el diplomado, uno de los cuales recibió docencia en el Consulado de RD en Nueva York, y otro en el Hostos Community College, que es una dependencia del CUNY.
Agradeció a Aldrin Bonilla, director del centro estadounidense, por el respaldo y colaboración a la iniciativa, así como al senador Adriano Espaillat y Gabriela Rosa y al concejal John Sheppard y su asistente César Sepúlveda.
El decano de la Facultad, Antonio Medina, expuso que es la primera actividad de educación continuada que se realiza en Estados Unidos, donde participaron 57 estudiantes. Informó que se trata de una iniciativa que por su dimensión y trascendencia ha sido de gran significación y tuvo tanta acogida.
Aseguró que en el acto, presidido por el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet; el secretario general, Santo Inocencio Mercedes; Altagracia Drullard, directora de convenios; la magistrada Fern A. Fischer, coordinadora general de las cortes y tribunales de Nueva York, se resaltó el apoyo de diferentes sectores de la comunidad dominicana en esa urbe.
Expuso que se formaron dos grupos que participaron en el diplomado, uno de los cuales recibió docencia en el Consulado de RD en Nueva York, y otro en el Hostos Community College, que es una dependencia del CUNY.
Agradeció a Aldrin Bonilla, director del centro estadounidense, por el respaldo y colaboración a la iniciativa, así como al senador Adriano Espaillat y Gabriela Rosa y al concejal John Sheppard y su asistente César Sepúlveda.
0 Comentarios