News

6/recent/ticker-posts

Miguel Vargas confirma tomó préstamo al banco pero niega haya sido irregular


DICE HA PAGADO 1.7 MILLONES DE DOLARES DE INTERESES

Santo Domingo
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)  negó  esta tarde  que fuera irregular el préstamo  por unos 15 millones de dólares que tomó con el Banco de Reservas.
Miguel Vargas  Maldonado dijo que hasta la fecha, su empresa,  General de Galerías Comerciales Mundo Mall, S.A., ha pagado  1.7 millones de dólares de intereses, a una tasa fija de 9% en dólares.
“Se trata de una declaración aviesa, malintencionada y divisionista”, la que hizo el pasado lunes, el sector que en los últimos años se ha caracterizado por mantener un comportamiento irrespetuoso y perturbador de la marcha de la institucionalidad de nuestro  partido”, dijo Vargas, durante una rueda de prensa en el Hotel Embajador.
Agregó que esa denuncia tiene motivaciones estrictamente políticas.
Aclaró que el  proceso  para el  préstamo duró siete meses,  de julio 2011 a febrero del 2012.
Dijo que su empresa tiene un capital suscrito y pagado  superior a los 600 millones de pesos y activos por más de 4  mil millones de pesos.
Mostró además copia del un préstamo con la prestigiosa firma financiera internacional JP Morgan, el 19 de mayo del 2011, por 15 millones dólares, otorgado en un tiempo de sesenta días a una tasa de 7.3% interés anual.


Relacionado
Acusan a Miguel Vargas de recibir préstamo de RD$585 MM
 
EL ACUERDO SE HIZO, SEGÚN MILAGROS ORTIZ BOSCH Y EL MIEMBRO DEL PRD JESÚS FERIS IGLESIAS, CINCO MESES ANTES DE LAS ELECCIONES
Santo Domingo
Dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acusaron al presidente de esa organización Miguel Vargas Maldonado de tomar un préstamo de 585 millones de pesos al Banco de Reservas en diciembre del 2011, “aprobado en tiempo record” en supuesta violación de las normativa de esa entidad bancaria.
En rueda de prensa, encabezada por la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch se informó que el préstamo fue concedido en dólares a nombre de la firma “General del Galerías Comerciales Mundo Mall SA”, donde según estas afirmaciones solo aparecían como accionistas el presidente del PRD, su hijo Miguel Vargas García y la secretaria Gisela Patxot.
El acuerdo se hizo, según Milagros Ortiz Bosch y el miembro del PRD Jesús Feris Iglesias, cinco meses antes de las elecciones coincidiendo con una declaración pública de Vargas Maldonado, según expresaron, de que no se montaría en la patana del candidato presidencial de su partido, Hipólito Mejía.
“Ante el país expreso vergüenza y rechazo de una práctica política que tanto daño hace a nuestra sociedad”, dijo Ortiz Bosch y al mismo tiempo expresó que la sociedad dominicana necesita que el ingeniero Miguel Vargas de una explicación sobre estos hechos, por lo que demandó que las autoridades expusieran las razones que justifiquen el otorgamiento de este préstamo.


Relacionado/ Enero 12 2014


Hipólito Mejia exhorta al diálogo y Vargas dice PRD irá al poder

Santo Domingo
El expresidente Hipólito Mejía exhortó a los compañeros de Miguel Vargas a no abandonar el diálogo iniciado en la búsqueda de una solución al conflicto interno del PRD y sugirió que las propuestas presentadas por los diferentes sectores del partido sirvan como punto de partida para la discusión.
 Mientras que el presidente del PRD, Miguel Vargas, señaló ayer en Santiago que esa organización está ante una gran oportunidad de ganar el poder en las elecciones de 2016, para lo cual es indispensable mantener “a cualquier costo” el proceso de fortalecimiento institucional y la coherencia que pautan sus organismos superiores.  Entretanto, Mejía indicó que “es una obligación de todos los perredístas actuar con franqueza, sinceridad y transparencia ante la militancia partidaria, de lo contrario, ningún candidato que surja de un proceso convencional cuestionado, unilateral y excluyente tendrá posibilidad de ganar en las próximas elecciones”.
“Es el momento”, señaló, “de pensar en los intereses del partido y del país y dejar atrás los intereses particulares para ponernos de acuerdo. Los dirigentes nacionales tenemos que demostrar ante el país y la militancia perredeísta que estamos en disposición de entendernos de verdad, con la seriedad que la situación demanda, de lo contrario, no seremos merecedores de la confianza y el voto del pueblo dominicano para dirigir los destinos de la nación”.
“Exhortamos a los compañeros de Miguel Vargas a no abandonar el diálogo iniciado en la búsqueda de una solución al conflicto interno del PRD”, dijo Mejía. “El momento y la situación que tenemos por delante, demanda de nuestros principales líderes, actuar con inteligencia y sin emotividades que nos aparten de nuestra responsabilidad como dirigentes comprometidos con la militancia, el pueblo dominicano y la democracia. Las propuestas presentadas por los diferentes sectores del partido deben servir como punto de partida para la discusión y seguir explorando otras acciones que se puedan constituir en soluciones de consenso por las partes”, explicó.
Proceso del PRD
En rueda de prensa ofrecida en el local municipal del PRD, Vargas expresó que en este momento del proceso institucional todo el partido está centrado en fortalecer la agenda convencional aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional, la Comisión Política y la Comisión Nacional Organizadora de la Convención.
Fundamentó su convicción de que el PRD ganará las elecciones legislativas, municipales y presidenciales en el hecho de que los gobiernos peledeístas no han sido capaces de resolver los problemas fundamentales que afectan a la población, y el pueblo aspira a un cambio en la conducción del país.
“El mensaje que tengo para todos los y las perredeístas de Santiago, de toda esta laboriosa región del Cibao, así como del resto del país y de las seccionales del exterior, es el de inscribirse en el padrón de militantes de nuestro partido y prepararse a competir en buena lid para que ganen los puestos de dirección quienes tengan la mayoría de votos”, expresó. Al efecto, resaltó la publicación del calendario y el reglamento de la Convención.




Relacionado, Enero 10, 2014
Fracasa nuevamente pacto para unificar el PRD ( Video )
Conflicto. El expresidente Hipólito Mejía y Miguel Vargas mantienen grandes diferencias desde la convención de febrero del 2011, que se agudizaron luego de la derrota electoral del PRD en el 2012 y los enfrentamientos violentos de enero del año pasado.
Santo Domingo

  COMISIONES DE VARGAS, MEJÍA Y ABINADER RECHAZAN PROPUESTA Y CONTRAPUESTA
El Partido Revolucionario Dominicano  (PRD) fracasó ayer en un nuevo intento por superar la crisis interna que lo mantiene en una virtual división desde hace alrededor de tres años. Dos comisiones negociadoras del presidente de la organización, Miguel Vargas, y del expresidente Hipólito Mejía y Luis Abinader no lograron ponerse de acuerdo en una agenda de temas propuestos tras una reunión celebrada el martes pasado. Los puntos debatidos fueron dados a conocer anoche.
Peggy Cabral y Eduardo Jorge Prats, que representaron a Vargas en la reunión, deploraron que el sector de Mejía desperdiciara otra oportunidad para el avenimiento, luego de recibir una propuesta firmada por la comisión integrada por Ana María Acevedo, Orlando Jorge Mera, César Cedeño y Deligne Ascención.
“No hemos procurado ninguna reunión con el expresidente Hipólito Mejía. Siempre inspirados por el mejor deseo de lograr la unidad de la familia perredeísta y a solicitud de la compañera Ana María Acevedo y gestiones del doctor José Joaquín Puello, nos reunimos con el expresidente Mejia, quien nos manifestó su deseo de llegar a una avenencia con la dirección institucional del partido”, expresan Cabral y Jorge Prats en un comunicado de prensa.
Afirmaron que en esa reunión del martes le reiteraron al exmandatario los términos del convenio al cual arribó con Vargas, en mayo del año pasado, en la residencia del general retirado José Miguel Soto Jiménez, en Lomas Lindas.
Las propuestas
Según la comisión del grupo de Mejía y Luis Abinader la propuesta verbal que habrían presentado Cabral y Jorge Prats en la reunión consistió en el apoyo a Vargas para presidente del PRD y para candidato a la presidencia de la República para el 2016, así como la distribución de los cargos en proporción del 40% para Vargas, 40% para Mejía y 20% para otros.
Mejía y Abinader respondieron ayer que los cargos de dirección del PRD, principalmente presidente, secretario general, y de Organización, fueran electos mediante el voto universal y directo, tal y como lo establecen los estatutos, y que se exceptuaran los cargos reservados para ser escogidos por la asamblea de delegados y se presentaran con  la proporción de 40% para la dirección partidaria actual, 40% para el sector de Mejía y 20% para otros.
“También convocar la comisión política en un plazo de una semana con agenda consensuada para designar la Comisión Nacional Organizadora, integrada por 40% en representación de  la dirección partidaria, 40% para el sector que representamos y 20% para otros”, dice.
Además fijar la fecha de la convención para el 23 de febrero de 2014; aprobar el reglamento, incluyendo el padrón electoral, y el presupuesto de la convención. Además fijar la fecha de la convención  de delegados para el cambio de autoridades en mayo de 2014 y convocar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para una semana después de reunida la comisión política para aprobar que el período de campaña inicie inmediatamente se designe la Comisión Organizadora y que se asuman las propuestas del Congreso José Francisco Peña Gómez.
(+)
DICE GRUPO NO QUIERE QUE PRD GANE EL PODER

Cabral y Jorge Prats consideran la propuesta del grupo de Mejía desfasada y que la acción de la tarde de ayer se inscribe en la “reiterada conducta del sector que se ha caracterizado por no dar ningún tipo de manifestación de querer contribuir a facilitar y viabilizar que el PRD gane el poder. No obstante, ambos grupos se autodefinieron como abanderados del diálogo y la unidad que contribuyan al fortalecimiento del partido.

Publicar un comentario

0 Comentarios