Las alegaciones contra Chris Christie tienen un impacto político dado que el republicano es un posible aspirante a la candidatura presidencial de su partido.
Nueva York - El gobernador del estado de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, rechazó hoy haber estado al tanto del escándalo "Bridgegate" cuando se produjo el cierre parcial de un puente por represalia política contra un alcalde.
Christie "no tenía absolutamente ningún conocimiento previo al cierre de carriles" en el puente George Washington, señaló una declaración emitida por su oficina.
El gobernador mantiene su posición de que "se enteró de que los carriles estaban cerrados cuando salió en la prensa", añadió la declaración.
Esta reacción del funcionario se produjo después de que un exdirectivo de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey que dimitió por el escándalo del cierre aseguró que Christie estaba al tanto del cierre, en contra de lo que él afirma.
El exdirectivo David Wildstein, quien supervisó personalmente el cierre de dos carriles del puente George Washington, aseguró que puede probar esa afirmación, según una carta enviada por su abogado al diario The New York Times, que publicó la información en su página de internet.
Wildstein, quien conocía a Christie desde la época del instituto de secundaria, dimitió en diciembre pasado por dicho escándalo, igual que hizo otro directivo de la autoridad portuaria, Bill Baroni.
La carta del abogado indicó que la orden para cerrar los puentes fue "la orden de la administración Christie" y que "también existe una prueba" que mostraría que el gobernador "tenía conocimiento de los cierres de carriles" en el puente, "contrariamente a lo que declaró públicamente en una conferencia de prensa de dos horas".
"Wildstein rechaza la exactitud de varias declaraciones que el gobernador hizo sobre él y puede probar la inexactitud de algunas de ellas", añadió el documento.
Esta carta es la primera ocasión en la que se indica que Christie podría haber estado al tanto del cierre parcial del puente, algo que el mandatario siempre ha negado.
El asunto tiene un alcance especial porque Christie, un republicano que presume de moderado y de buscar el acuerdo con los demócratas, es un posible aspirante a la candidatura presidencial de su partido a las elecciones presidenciales de 2016.
La discusión comenzó en septiembre, cuando varios carriles del puente, que une Fort Lee con el Alto Manhattan, fueron cerrados de forma repentina, lo que creó una gran congestión de tránsito en NJ durante cuatro días.
Poco después surgieron acusaciones acerca de que aliados de Christie en la agencia portuaria habían lanzado una operación de represalia política contra el alcalde de Fort Lee, el demócrata Mark Sokolich, porque éste no apoyó la campaña de reelección del gobernador en los comicios de noviembre pasado.
Este escándalo provocó que en diciembre dimitieran Baroni y Wildstein, dos próximos a Christie.
Asimismo, a comienzos de enero se divulgaron mensajes de correo electrónico entre la entonces jefa adjunta de gabinete del gobernador, Bridget Anne Kelly, y Wildstein, con copia a otros miembros el equipo, en los que quedaba claro que el cierre de los carriles había sido orquestado e incluso había burlas sobre los problemas que sufría la población de la localidad.
El pasado día 9, Christie cesó a Kelly y anunció medidas contra el director de su campaña de reelección, Bill Stepien.
Desde entonces, han surgido otras acusaciones de represalias por parte de otros alcaldes demócratas del estado por no haber apoyado la campaña de reelección del funcionario.
La fiscalía federal en Newark (New Jersey) está investigando estas denuncias y las dos cámaras de la legislatura del estado han formado sendos comités de investigación.
Christie "no tenía absolutamente ningún conocimiento previo al cierre de carriles" en el puente George Washington, señaló una declaración emitida por su oficina.
El gobernador mantiene su posición de que "se enteró de que los carriles estaban cerrados cuando salió en la prensa", añadió la declaración.
Esta reacción del funcionario se produjo después de que un exdirectivo de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey que dimitió por el escándalo del cierre aseguró que Christie estaba al tanto del cierre, en contra de lo que él afirma.
El exdirectivo David Wildstein, quien supervisó personalmente el cierre de dos carriles del puente George Washington, aseguró que puede probar esa afirmación, según una carta enviada por su abogado al diario The New York Times, que publicó la información en su página de internet.
Wildstein, quien conocía a Christie desde la época del instituto de secundaria, dimitió en diciembre pasado por dicho escándalo, igual que hizo otro directivo de la autoridad portuaria, Bill Baroni.
La carta del abogado indicó que la orden para cerrar los puentes fue "la orden de la administración Christie" y que "también existe una prueba" que mostraría que el gobernador "tenía conocimiento de los cierres de carriles" en el puente, "contrariamente a lo que declaró públicamente en una conferencia de prensa de dos horas".
"Wildstein rechaza la exactitud de varias declaraciones que el gobernador hizo sobre él y puede probar la inexactitud de algunas de ellas", añadió el documento.
Esta carta es la primera ocasión en la que se indica que Christie podría haber estado al tanto del cierre parcial del puente, algo que el mandatario siempre ha negado.
El asunto tiene un alcance especial porque Christie, un republicano que presume de moderado y de buscar el acuerdo con los demócratas, es un posible aspirante a la candidatura presidencial de su partido a las elecciones presidenciales de 2016.
La discusión comenzó en septiembre, cuando varios carriles del puente, que une Fort Lee con el Alto Manhattan, fueron cerrados de forma repentina, lo que creó una gran congestión de tránsito en NJ durante cuatro días.
Poco después surgieron acusaciones acerca de que aliados de Christie en la agencia portuaria habían lanzado una operación de represalia política contra el alcalde de Fort Lee, el demócrata Mark Sokolich, porque éste no apoyó la campaña de reelección del gobernador en los comicios de noviembre pasado.
Este escándalo provocó que en diciembre dimitieran Baroni y Wildstein, dos próximos a Christie.
Asimismo, a comienzos de enero se divulgaron mensajes de correo electrónico entre la entonces jefa adjunta de gabinete del gobernador, Bridget Anne Kelly, y Wildstein, con copia a otros miembros el equipo, en los que quedaba claro que el cierre de los carriles había sido orquestado e incluso había burlas sobre los problemas que sufría la población de la localidad.
El pasado día 9, Christie cesó a Kelly y anunció medidas contra el director de su campaña de reelección, Bill Stepien.
Desde entonces, han surgido otras acusaciones de represalias por parte de otros alcaldes demócratas del estado por no haber apoyado la campaña de reelección del funcionario.
La fiscalía federal en Newark (New Jersey) está investigando estas denuncias y las dos cámaras de la legislatura del estado han formado sendos comités de investigación.
Christie "desconocía" escándalo de correos de colaboradores
Comunicaciones muestran que personal de la oficina del gobernador de Nueva Jersey estuvo implicado en el corte de varios carriles del puente George Washington en supuesta venganza políticaLos legisladores John S. Wisniewski (D-Sayreville) y Loretta Weinberg (D-Teaneck) cuestionaron las supuestas acciones de empleados del gobernador Chris Christie para afectar las operaciones del puente George Washington.
Nueva York - El gobernador del estado de Nueva Jersey, Chris Christie,
negó el miércoles tener conocimiento de que su oficina estuviera
implicada en el corte parcial de un puente por motivos de represalia
política y aseguró que depurará responsabilidades.
"Lo que he visto hoy por primera vez es inaceptable. Estoy indignado y profundamente entristecido al saber que no sólo fui confundido por un miembro de mi oficina, sino que esta conducta totalmente inapropiada y no autorizada se hizo sin mi consentimiento", señaló Christie en un comunicado.
La reacción del republicano llegó después de que correos electrónicos y mensajes de texto divulgados hoy muestran que personal de su oficina estuvo implicado en el corte de varios carriles de un puente que une ese estado con Nueva York como supuesta venganza política contra un alcalde que no apoyó la reelección de Christie.
Las revelaciones de lo que ya se conoce en el estado como el "Bridgegate" pueden afectar a la imagen de Christie, considerado un republicano moderado y uno de los nombres que más suenan en su partido para aspirar a la candidatura presidencial de Estados Unidos en 2016.
Por ello, Christie emitió un comunicado muy firme en el que señaló que "este tipo de conducta es inaceptable" y aseguró que los autores "asumirán la responsabilidad de sus acciones".
"Lo que he visto hoy por primera vez es inaceptable. Estoy indignado y profundamente entristecido al saber que no sólo fui confundido por un miembro de mi oficina, sino que esta conducta totalmente inapropiada y no autorizada se hizo sin mi consentimiento", señaló Christie en un comunicado.
La reacción del republicano llegó después de que correos electrónicos y mensajes de texto divulgados hoy muestran que personal de su oficina estuvo implicado en el corte de varios carriles de un puente que une ese estado con Nueva York como supuesta venganza política contra un alcalde que no apoyó la reelección de Christie.
Las revelaciones de lo que ya se conoce en el estado como el "Bridgegate" pueden afectar a la imagen de Christie, considerado un republicano moderado y uno de los nombres que más suenan en su partido para aspirar a la candidatura presidencial de Estados Unidos en 2016.
Por ello, Christie emitió un comunicado muy firme en el que señaló que "este tipo de conducta es inaceptable" y aseguró que los autores "asumirán la responsabilidad de sus acciones".
Bajo fuego colaboradores del gobernador
Hasta ahora, el funcionario había negado
que su oficina o su campaña tuvieran relación con el caso, pero los
mensajes divulgados hoy muestran que hubo comunicaciones entre sus
colaboradores y los responsables de los cortes.
"Hora de que haya algunos problemas de tráfico en Fort Lee", señaló, en agosto pasado, la jefa adjunta de gabinete de Christie, Bridget Ann Kelly, en un correo electrónico a David Wildstein, amigo del gobernador, desde la época del instituto, y que tenían un puesto destacado en la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
Pocas semanas después, en septiembre, varios carriles del puente George Washington, que une la ciudad de Fort Lee (Nueva Jersey) con el Alto Manhattan (Nueva York) fueron cerrados de forma repentina, lo que creó una gran congestión del tránsito rodado en el lado de Nueva Jersey durante cuatro días.
Inicialmente se adujo que la medida se había tomado para realizar un estudio sobre el tráfico.
Pero después, surgieron acusaciones acerca de que aliados de Christie en la Autoridad Portuaria (una entidad que gestiona, entre otras cosas, el transporte entre ambos estados) habían lanzado una operación de represalia política contra el alcalde de Fort Lee, el demócrata Mark Sokolich, porque no había apoyado la campaña de reelección del gobernador de cara a los pasados comicios de noviembre.
"Hora de que haya algunos problemas de tráfico en Fort Lee", señaló, en agosto pasado, la jefa adjunta de gabinete de Christie, Bridget Ann Kelly, en un correo electrónico a David Wildstein, amigo del gobernador, desde la época del instituto, y que tenían un puesto destacado en la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
Pocas semanas después, en septiembre, varios carriles del puente George Washington, que une la ciudad de Fort Lee (Nueva Jersey) con el Alto Manhattan (Nueva York) fueron cerrados de forma repentina, lo que creó una gran congestión del tránsito rodado en el lado de Nueva Jersey durante cuatro días.
Inicialmente se adujo que la medida se había tomado para realizar un estudio sobre el tráfico.
Pero después, surgieron acusaciones acerca de que aliados de Christie en la Autoridad Portuaria (una entidad que gestiona, entre otras cosas, el transporte entre ambos estados) habían lanzado una operación de represalia política contra el alcalde de Fort Lee, el demócrata Mark Sokolich, porque no había apoyado la campaña de reelección del gobernador de cara a los pasados comicios de noviembre.
Renuncias por escándalo
En diciembre, dos próximos a Christie en
la Autoridad de Puertos dimitieron por ese escándalo: Bill Baroni y el
mencionado David Wildstein.
Los mensajes divulgados hoy muestran un intercambio de comunicaciones entre Kelly y Wildstein sobre los cortes y sus efectos, incluso lamentan que Nueva York haya cedido algunos de sus carriles para aliviar a Fort Lee y sugieren que David Samson, nombrado por Christie para presidir la Autoridad Portuaria, está al tanto de la acción.
El director de la campaña de reelección de Christie, Bill Stepien, y el portavoz del gobernador, Michael Drewniak, figuran entre varias personas que recibieron copias de esos mensajes, según el diario The Bergen Record.
Los mensajes divulgados hoy muestran un intercambio de comunicaciones entre Kelly y Wildstein sobre los cortes y sus efectos, incluso lamentan que Nueva York haya cedido algunos de sus carriles para aliviar a Fort Lee y sugieren que David Samson, nombrado por Christie para presidir la Autoridad Portuaria, está al tanto de la acción.
El director de la campaña de reelección de Christie, Bill Stepien, y el portavoz del gobernador, Michael Drewniak, figuran entre varias personas que recibieron copias de esos mensajes, según el diario The Bergen Record.
Caos en puente George Washington pudo haber sido mortal, según jefe de emergencias
El Gobernador republicano jura que no sabía nada sobre el plan de venganza que incluyó el cierre de carriles del puente George Washington y despide a su asesora
0 Comentarios