News

6/recent/ticker-posts

Gobernador de NY logra poner fín acoso inquilinos dominicanos y otras etnias

Nueva York- Un acuerdo judicial sin precedente, impulsado por el gobernador del estado de Nueva York, Mario Cuomo, puso fín al acoso, intimidación y forzar las expulsiones de decenas de inquilinos dominicanos y otras etnias hispanas residentes en el Alto Manhattan, Harlem, Brooklyn y el Sur del Bronx, el cual venía ejecutando la empresa inmobiliaria Castellan Real Estate Partners, amparándose en el estatus migratorios.
Dicho acuerdo, llevado a cabo por la Unidad de Protección del Inquilino creada por el mismo Cuomo en el 2012, consiste en establecer un fondo de 100 mil dólares para compensar a los inquilinos maltratados y por cobrarles en exceso a los casi 1,800 apartamentos; el retorno de los que habían sido retirados ilegalmente de sus casas; el requisito de que futuras comunicaciones entre propietario e inquilino se lleven a cabo en Inglés y en español.
Asimismo, no proveer nuevos contratos de arrendamiento, ni enviar formularios pidiendo pruebas de ingresos y de ciudadanía, todas esas violaciones las venía haciendo la compañía de Real Estate para que las personas abandonasen los apartamento y realquilarlos a precios más elevados.
La Unida de Protección, en los dos años de su creación, a llevado a cabo auditoría a 500 propietarios y más de mil apartamentos, debido a que los reportes, amenazas e intimidaciones han ocurrido en decenas de edificios ubicados en los mencionados sectores.
"Es una práctica de intimidación común en la urbe, pero El Bronx es el condado más afectado, por su alta concentración de edificios de renta estabilizada", indica la organización Acción Comunitaria para Departamentos Seguros (CASA).
Asimismo los inquilinos son presionados con pagos extras en su renta mensual, llamados "Non-rent Fees", que incluyen el uso de aire acondicionado y otros electrodomésticos y honorarios de abogados.
"Aunque algunos cobros son ilegales, muchos residentes desconocen sus derechos y terminan pagando", y si el inquilino se niega hacer los cargos adicionales, el propietario envía un aviso para desalojar en tres días, incluso si está al día en el alquiler, sostiene.
La División Estatal de Nueva York de Vivienda y Renovación Comunitaria (DHCR), especifica en su Código de Renta Estabilizada que el propietario está autorizado para cobrar $22.66 mensual por aire acondicionado, si los gastos de electricidad están incluidos en el alquiler, también autoriza un cobro de $16.82 para lavadoras, hasta $15 para secadoras y entre $4.74 y $7.12 para lavavajillas.
Tambien la DHCR señala que el casero puede hacer cargos si existen las cláusulas especificas en el contrato de arrendamiento original, de lo contrario sería ilegal. La agencia considera un cargo razonable del 5% de la renta mensual y el propietario sólo puede iniciar un juicio para desalojo cuando un inquilino no paga, está causando molestias, dañando el apartamento, edificio, o cometiendo actos ilícitos.
La Asociación de Renta Estabilizada, que representa a propietarios de edificios, destacó que el incremento en impuestos de propiedad, obligó a varios caseros a buscar nuevas fuentes de ingresos.
Desde hace años, dominicanos residentes en la Metrópoli vienen protestando y reclamando justicia ante los landlors (propietarios) de edificios, por la forma tan arbitraria en que implementan los contratos de alquiler.
Además han demandado de la Asamblea Estatal, en Albany, que ponga el manejo de la renta en manos del Concejo Municipal y se aumenten los inspectores de los apartamentos.
En los últimos años la Junta de Alquileres ha realizado aumentos sustanciales en la renta de apartamentos y viviendas de la ciudad de Nueva York.
Actualmente, en el Alto Manhattan, un apartamento de una sola habitación está pagando sobre mil dólares mensual (unos 50 mil pesos dominicanos). En el 2005 la Junta de Alquileres aprobó una resolución que reduce los años máximos permitidos en los arrendamientos, bajándolos de 5 a 2, y con ello concedieron que las agencias llamadas Real Estate carguen el 15% anual a los nuevos contratos.
El Centro de Estudios de Vivienda de la universidad de Harvard especifica que una cuarta parte de las personas que alquilan viviendas en los Estados Unidos gastan más del 50% de sus ingreso en la renta y los ingresos de las familias alquiladas han bajado 13% entre el 2000 y el 2012, mientras que las rentas han aumentado un 6%.
Via El Jaya

Publicar un comentario

0 Comentarios