Cumplimos 3 añito y cerramos la primera semana completa de 2014 con
el CES. No podía ser de otro modo. Pero no solo de gadgets vive el geek.
Estos siete días os hemos ofrecido otros temas interesantes que
incluyen procesadores de 192 núcleos, minidrones, fugas de directores de
cine, la teoría de cuerdas, y animadoras en bikini . Todo esto y mucho
más, como siempre, en nuestro resumen semanal.
El próximo procesador Tegra K1 de Nvidia tiene 192 núcleos
La
avalancha del CES ha comenzado y Nvidia ha sido la encargada de
realizar el primer gran anuncio. Se trata de su próximo procesador, el
Tegra K1, el primero en tener 192 núcleos CUDA (Compute Unified Device Architecture). Si suena como algo que podría llevar un desktop pero en una tableta o un móvil, ese es precisamente el objetivo de Nvidia.
Los gráficos hiperrealistas que podríamos ver en los juegos de 2015
La compañía polaca Better Reality,
que trabaja con grandes anunciantes y estudios de Hollywood, está
desarrollando una tecnología llamada Thorskan. Permite escanear un
escenario real y recrearlo en 3D con increíble nivel de detalle. Tanto,
que el resultado final parece una fotografía. Aseguran que podríamos
verlo en videojuegos el año que viene.
Una píldora ayuda a adquirir el oído absoluto como si fuéramos niños
El
oído absoluto es la capacidad de identificar con precisión cualquier
nota musical por su nombre sin ninguna referencia. Es un talento que
poseen sólo una de cada 10.000 personas, y solo se puede aprender en un
período crítico antes de los 7 años. Ahora, científicos han descubierto
que un medicamento psiquiátrico común puede reiniciar esta capacidad de
aprendizaje en los adultos, incluso si nunca han tenido formación
musical.
CES, día 1: las mejores novedades que no te puedes perder
La feria CES de Las Vegas comienza oficialmente hoy martes día 7, pero ayer fue uno de los días fuertes, el calentamiento, el pre.
Te estuvimos contando al minuto las novedades más interesantes,
seleccionadas, para hablarte en detalle de lo mejor. Debajo, una
recopilación de lo que no te puedes perder.
Ya te puedes descargar Jelly, la nueva app del co-fundador de Twitter
Biz
Stone, uno de los tres co-fundadores de Twitter junto a Ev Williams y
Jack Dorsey, acaba de levantar el telón de su nuevo proyecto. Se llama
Jelly y es una aplicación gratuita para iOS y Android que te ayuda a
buscar respuestas preguntando a tu red de amigos en redes sociales. Ya
te la puedes descargar y probar.
Escuchando el latido de la Tierra en el agujero más profundo del mundo
En
Septiembre de 1990, un grupo de científicos colocó una cabeza de
perforación en un terreno del sur de Alemania, donde dos enormes masas
de tierra se fusionaron hace 300 millones de años para formar el
supercontinente Pangea. ¿Su objetivo? Perforar el agujero más profundo
que jamás se ha hecho en la Tierra, un "telescopio" directo hacia su
núcleo.
CES, día 2: las mejores novedades que no te puedes perder
Aunque
parezca que ha pasado una eternidad, solo llevamos dos días (más el
previo del Lunes). En estas recopilaciones te estamos contando al minuto
las novedades más interesantes, cuidadosamente seleccionadas. Dada la
avalancha del CES, mejor quedarse con lo bueno.
Científicos descubren una manera de demostrar la teoría de cuerdas
La
teoría de cuerdas es una elegante explicación que trata de relacionar
todas las fuerzas conocidas de la física mediante la representación de
materia y energía como vibrantes cuerdas unidimensionales. La teoría,
conocida también como 'Teoría del todo' es hermosa, pero tiene un problema: no se puede demostrar.
El primer tráiler de un juego que de verdad parece de nueva generación
No
falta quienes se quejan de que los juegos que acompañan al lanzamiento
de PS4 o Xbox One no son tan espectaculares como esperaban. Es normal.
Hace falta tiempo para que los desarrolladores saquen todo el jugo a las
consolas de nueva generación. Sobre estas líneas tenéis una muestra del
espectacular futuro que podría estar a la vuelta de la esquina, un
futuro en el que costará mucho separar imagen digital de imagen real.
La casa Lego de los Simpson es un pequeña obra de arte
Hemos
tenido que esperar cerca de seis meses para poder apreciarlo en todo su
esplendor, pero el set oficial de los Simpson en Lego ya es una
realidad, y la compañía danesa acaba de publicar las primeras imágenes y
detalles oficiales de la casa más popular de Springfield.
El Samsung Galaxy S5 saldrá en marzo-abril con posible escáner de iris
Ya hay fecha y nuevos detalles sobre el lanzamiento del sucesor del Galaxy S4. En una entrevista con Bloomberg,
Lee Young-hee, vicepresidente de Samsung Mobile, ha confirmado que
Samsung sigue adelante con su plan de lanzar el Galaxy S5 entre marzo y
abril. El móvil podría incorporar además nueva tecnología biométrica de
seguridad: reconocimiento de iris.
El Hubble capta la imagen más nítida y lejana del Universo
La imagen de arriba es la primera del proyecto Frontier Fields
de la NASA cuyo objetivo es observar el Universo más lejano posible.
Captada por el telescopio Hubble, la foto muestra el conjunto de
galaxias Abell 2744 (también conocido como cúmulo de Pandora)
situadas a 3.500 millones de años luz de la Tierra. No es la primera vez
que vemos este grupo de galaxias, pero sí la primera que se ha podido
captar de forma tan nítida y profunda para explorarlo en detalle.
Este es el cerebro del próximo "monstruo" para minar Bitcoins
El
"arte" de minar Bitcoins ha evolucionado muchísimo en apenas unos años.
Lo que empezó como un pasatiempo cuando nacieron las Bitcoins en el
2009, se ha convertido ahora en algo muy profesional, son gigantescos
ordenadores diseñados especialmente para minar Bitcoins. Una prueba: la
tarjeta de arriba que se mostraba estos días en el CES. Cuesta 2.200
dólares y es un pequeño monstruo de la minería digital.
15 miradores de cristal que te harán temblar las piernas
Hace
unas semanas os mostrábamos la vertiginosa nueva atracción de los
Alpes. La caja de cristal suspendida sobre el Mont Blanc es
espectacular, pero no es el único paseo por un suelo de cristal en las
alturas. Aquí os traemos otras 14 experiencias arquitectónicas a cual
más aterradora. ¡Que disfrutéis de las vistas!
CES, día 3: las mejores novedades que no te puedes perder
El
CES supera su ecuador, y la salva de lanzamientos de las principales
marcas ya ha dado sus mayores cañonazos, pero las novedades están lejos e
terminar. Es hora de seguir explorando los pasillos del Centro de convenciones de las Vegas para probar nuevos equipos, y buscar prototipos. Aquí os resumimos lo mejor de esta tercera jornada.
La nueva función de Gmail que invade tu privacidad (y cómo evitarla)
Google
vuelve a jugar con fuego. Si hace poco cambió sus condiciones de
serviciopara utilizar (si aceptas) tu perfil y comentarios dentro de sus
anuncios online, ahora ha anunciado un nueva función en Gmail
igual de polémica. Dentro de poco no hará falta tener el email de
alguien para escribirle. Si está en Google+, con solo teclear su nombre
en el destinatario, listo, aparecerá su perfil y podrás enviarle un
email. Por suerte habrá una forma de evitarlo.
10 profecías épicas que no terminaron como sus héroes esperaban
Hay
que tener cuidado con lo que se desea porque puede llegar a cumplirse.
Con las profecías sucede algo parecido. Muchas historias épicas
comienzan con una profecía que atañe al héroe. Desgraciadamente, cuando
esta profecía se cumple, quizás no era lo que el protagonista estaba
esperando.
Los inventos más raros del CES que nunca llegaron a las tiendas
El mundo de las tecnologías está lleno de vaporware,
o dispositivos que son anunciados a bombo y platillo, pero que luego
nunca llegan a comercializarse. A veces no es el momento apropiado, se
adelanta otra tecnología mejor, o simplemente no se consigue dar con una
versión rentable. A continuación os ofrecemos un repaso de los casos de
vaporware más sonados de la historia del CES.
¿Qué pasa si instalas una GoPro en el Hula Hoop de una animadora?
Después
de haber visto GoPros sujetas a perros, gatos, águilas, esquiadores o
saltadores base, este es el mejor uso que nadie podía haber dado jamás a
la pequeña cámara de acción: sujetarla a un Hula Hoop. Claro que el hecho de que las portadoras del aro sean un grupo de animadoras también ayuda.
0 Comentarios