SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) pondrá a disposición de los bancos su base de datos, a fin de que con la nueva cédula de identidad y electoral, éstos puedan identificar de forma segura a los usuarios del sistema bancario.
Para tales fines, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, y un equipo técnico de la institución se reunió ayer con representantes de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana, para explicarles las herramientas de seguridad con que cuenta el documento oficial.
"Esta reunión nos permite que los bancos se vayan preparando, para cuando los ciudadanos acudan, confirmen que es un documento emitido por la Junta, y corresponde con la persona", enfatizó.
Manifestó que la JCE procura poner a disposición de los bancos su tecnología para validar los usuarios; "darle la garantía de que los ciudadanos que acudan con el plástico se corresponde con el portador".
De su lado, el presidente de la Asociación de Bancos, Manuel González Martínez, aseguró que con el nuevo documento se evitará problemas de identidad y operaciones inadecuadas.
"Hay elementos útiles que van a permitir que las cédulas sean identificables de forma segura. Los bancos tomarán la tecnología de la Junta para implementarla", precisó.
Ayer se habían emitido 36 mil nuevas cédulas de identidad y electoral, de unas 48 mil que han sido solicitadas.
La nueva cédula de identidad y electoral contará con una aplicación que permitirá a los policías rastrear el perfil de los ciudadanos desde un teléfono inteligente, según informó hoy el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo.
Castro Castillo, quien recibió la nueva cedula de identidad electoral de manos del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, dijo que el documento ayudará a rastrear en dos minutos a cualquier persona que cometa actos delictivos.
La entrega de la cedula al jefe de la Policía Castro Castillo se hizo en la sede de la Policía, donde los agentes contarán con un centro de cedulación. Otra novedad del documento es que en lugar de decir que son militares dirá que son policías.
Por otro lado, sobre el asesinato de una joven de 30 años esta mañana en la Avenida Ecológica, Castro Castillo informó que agentes hicieron un levantamiento en la escena del crimen.
Dijo que ya se están haciendo las investigaciones del lugar y que cuentan con un testigo ocular del crimen.
Precisó que este asesinato tiene característica similares al de Teresa Sing, sobrina del presidente del Colegio Médico Dominicano, pero hasta tanto no concluyan las investigaciones no es posible establecer su causa.
Castro Castillo, quien recibió la nueva cedula de identidad electoral de manos del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, dijo que el documento ayudará a rastrear en dos minutos a cualquier persona que cometa actos delictivos.
La entrega de la cedula al jefe de la Policía Castro Castillo se hizo en la sede de la Policía, donde los agentes contarán con un centro de cedulación. Otra novedad del documento es que en lugar de decir que son militares dirá que son policías.
Por otro lado, sobre el asesinato de una joven de 30 años esta mañana en la Avenida Ecológica, Castro Castillo informó que agentes hicieron un levantamiento en la escena del crimen.
Dijo que ya se están haciendo las investigaciones del lugar y que cuentan con un testigo ocular del crimen.
Precisó que este asesinato tiene característica similares al de Teresa Sing, sobrina del presidente del Colegio Médico Dominicano, pero hasta tanto no concluyan las investigaciones no es posible establecer su causa.
Abril 22, 2014
JCE comenzará a entregar nuevas cédulas en NY en junio
La información la ofreció Elpidio de la Rosa
Población asiste a la JCE para cambiar la cédula
Santo Domingo
La renovación de la cédula de identidad, que contará con más de 20 medidas de seguridad, inició ayer con buena acogida en los diferentes locales habilitados por la Junta Central Electoral (JCE) en el Distrito Nacional.
Entre los centros en funcionamiento durante la mañana de ayer, se observó que la Junta del Distrito Nacional fue el lugar más concurrido por los ciudadanos en busca del documento personal y, aunque algunas personas calificaron el proceso como ordenado, otras por el contrario, lo consideraron lento y desorganizado.
Por ejemplo, en el centro de cedulación del sector Cristo Rey de la capital, Tita Madera, Luis Manuel Méndez y Julio Acosta se quejaron de estar haciendo filas desde las seis hasta pasadas las diez de la mañana, debido a que en ese local está trabajando un personal muy reducido (siete personas), en comparación con la cantidad de ciudadanos que solicitan el servicio.
En el centro de cedulación de la intersección formada por la calle Doctor Delgado y la avenida 27 de febrero, fue notoria la presencia de envejecientes haciendo filas en pleno sol y quejándose por la falta de preferencia. “Le pedí de favor a uno de los empleados que me dejara pasar porque tengo problemas en las rodillas y me respondió que a menos que viniera en silla de ruedas, no pasaría”, alegó Sara Verdugo, una señora de la tercera edad que se negó a hacer la fila.
La falta de distinción para personas mayores, así como el personal reducido y la lentitud del sistema, fueron las mismas quejas expresadas por los ciudadanos que acudieron al local de Plaza Naco, a lo que se suma hacer una fila para entregar las actas y luego salir de nuevo a colocarse en otra línea para poder tomarse la foto, y finalmente esperar a ser llamados para recibir la cédula de identidad.
Los ciudadanos consultados solicitaron mejorar las condiciones en las que se brinda el servicio y que sean habilitados más centros de cedulación para apresurar el tiempo de espera.
El proceso
Se convocó a más de 7 millones de dominicanos, los cuales deben presentarse con su cédula y tipificación sanguínea, siempre y cuando no haya que hacer cambios de datos.
A quienes les faltó información, pueden completarla durante el proceso actual y se les tomarán las huellas dactilares de los diez dedos.
Las expediciones del nuevo documento de identidad se estarán disponibles en la sede de la JCE y en los centros de Cristo Rey, Ensanche Luperón, Doctor Delgado, Junta del Distrito, Plaza Naco, Gazcue, entre otros que se irán incorporando paulatinamente al proceso.
Entre los centros en funcionamiento durante la mañana de ayer, se observó que la Junta del Distrito Nacional fue el lugar más concurrido por los ciudadanos en busca del documento personal y, aunque algunas personas calificaron el proceso como ordenado, otras por el contrario, lo consideraron lento y desorganizado.
Por ejemplo, en el centro de cedulación del sector Cristo Rey de la capital, Tita Madera, Luis Manuel Méndez y Julio Acosta se quejaron de estar haciendo filas desde las seis hasta pasadas las diez de la mañana, debido a que en ese local está trabajando un personal muy reducido (siete personas), en comparación con la cantidad de ciudadanos que solicitan el servicio.
En el centro de cedulación de la intersección formada por la calle Doctor Delgado y la avenida 27 de febrero, fue notoria la presencia de envejecientes haciendo filas en pleno sol y quejándose por la falta de preferencia. “Le pedí de favor a uno de los empleados que me dejara pasar porque tengo problemas en las rodillas y me respondió que a menos que viniera en silla de ruedas, no pasaría”, alegó Sara Verdugo, una señora de la tercera edad que se negó a hacer la fila.
La falta de distinción para personas mayores, así como el personal reducido y la lentitud del sistema, fueron las mismas quejas expresadas por los ciudadanos que acudieron al local de Plaza Naco, a lo que se suma hacer una fila para entregar las actas y luego salir de nuevo a colocarse en otra línea para poder tomarse la foto, y finalmente esperar a ser llamados para recibir la cédula de identidad.
Los ciudadanos consultados solicitaron mejorar las condiciones en las que se brinda el servicio y que sean habilitados más centros de cedulación para apresurar el tiempo de espera.
El proceso
Se convocó a más de 7 millones de dominicanos, los cuales deben presentarse con su cédula y tipificación sanguínea, siempre y cuando no haya que hacer cambios de datos.
A quienes les faltó información, pueden completarla durante el proceso actual y se les tomarán las huellas dactilares de los diez dedos.
Las expediciones del nuevo documento de identidad se estarán disponibles en la sede de la JCE y en los centros de Cristo Rey, Ensanche Luperón, Doctor Delgado, Junta del Distrito, Plaza Naco, Gazcue, entre otros que se irán incorporando paulatinamente al proceso.
Abril 21, 2014
RD: Lugares donde puede acudir a buscar tu nueva Cédula de Identidad
La Junta Central Electoral (JCE) publicó hoy una lista donde están consignados todos los centros de cedulación con los que cuenta el país, con el propósito de que los ciudadanos puedan asistir a sacar la nueva versión del documento.
La publicación fue hecha por la JCE a través de su cuenta de Twitter, @juntacentral, donde además explica que proceso de cedulación iniciará a mediados de este mes.
En la lista se precisa que en el territorio nacional hay 140 centros de cedulación, de los cuales nueve se encuentra localizados en el Distrito Nacional y los 129 restantes en distintos puntos del país. A continuación la tabla que contiene los datos acerca de cada centro de cedulación:
No. | Nombre del Centro de Cedulación | Dirección | Teléfono |
---|---|---|---|
1 | Ave. Gral. Gregorio Luperon, D.N. | Ave. Gral. Gregorio Luperon (Edif. Declaraciones Tardías, al lado del canal 33) | 809-537-7910 |
2 | Cristo Rey, D. N. | Ave. Nicolás de Ovando, Esq. Rafael Castillo, Plaza Anduriña (1er nivel), D.N. | 809-683-4811 |
3 | Dominicanos Residentes en el Exterior(Feria),D.N. | Av. Centro de los Héroes, D.N. | 809-535-3186 |
4 | Dr. Delgado, D. N. | Ave. 27 de Febrero, casi esq. Dr. Delgado, D.N. | 809-686-6211 |
5 | Ens. Luperon, D. N. | C/ Manuel F. Mármol #13, Ens. Luperon, D.N. | 809-245-0747 |
6 | Extranjeros, Edif. Jhonson, D.N. | Ave. Gral. Gregorio Luperon (Edif. Johnson) | 809-537-9649 |
7 | Gazcue, D. N. (Sólo captura biométricos; NO se expiden cédulas.) | C/ Santiago, esq. Ave. Dánae, D.N. | 809-221-8403 |
8 | Junta del Distrito Nacional (Feria), D.N | Av. Centro de los Héroes, D.N. | 809-535-3186 |
9 | Militar, Junta del Distrito Nacional (Feria), D.N. | Av. Centro de los Héroes, D.N. | 809-535-3181 |
10 | Santiago (01) Las Carreras | Av. Las Carreras | 809-247-3477 |
11 | Santiago (02) Restauración | C/ Restauración # 47, Centro de la Ciudad | 809-583-9491 |
No. | Nombre del Centro de Cedulación | Dirección | Teléfono |
---|---|---|---|
13 | Altamira | C/ Duarte # 4 | 809-571-7233 |
14 | Arenoso | Av. Principal 60, 2do. Nivel, Ayuntamiento | 809-294-0238 |
15 | Azua (01) Emilio Prud Homme | Av. Emilio Prud’Homme # 24 | 809-521-3278 |
16 | Azua (02) Armando Aybar | C/ esq. Dr. Armando Aybar # 30 2do Nivel | |
17 | Bajos de Haina | C/ Américo Lugo # 25 | 809-957-2254 |
18 | Bani | C/ Canela Mota, Esq. Presidente Billini, Bani | 809-522-3365 |
19 | Banica | C/ Benjamín Angomás # 1A | 809-467-9475 |
20 | Barahona | C/ 27 de Febrero, Luperón | 809-524-2895 |
21 | Bávaro | Av. España Plaza el Tronco 2do Nivel | 809-552-6773 |
22 | Bayaguana | Ave. Hermanas Mirabal | 809-525-0814 |
23 | Boca Chica, Provincia Santo Domingo | C/ Mella 14, Respaldo Mella | 809-523-5171 |
24 | Bonao | C/ Duarte, 27 de Febrero | 809-525-3273 |
25 | Cabral | C/ 27 de Febrero #01 | 809-243-4321 |
26 | Cabrera | C/ Independencia # 25 | 809-589-7442 |
27 | Cambita Garabitos | C/ José Fco. Peña Gómez # 17 | 809-528-8292 |
28 | Carretera Mella, Santo Domingo Este | Av. Carretera Mella Plaza Hollywood | 809-483-4276 |
29 | Castañuela | C/ 30 de Mayo # 35 | 809-584-8448 |
30 | Castillo | C/ Mella # 53 | 809-584-0368 |
31 | Cayetano Germosen | C/ José Contreras # 16 | 809-970-4336 |
32 | Cevicos | C/ 27 de Febrero | 809-585-0533 |
33 | Ciudad Modelo (Jacobo Majluta) | Ave. Jacobo Majluta, entrada de los casabe, # Plaza Shell | 809-364-0474 |
34 | Comendador | C/ Santa Teresa # 22 | 809-527-0363 |
35 | Constanza | C/ Salomé Ureña # 64 | 809-539-2489 |
36 | Consuelo | C/ Duarte # 10 | 809-553-7080 |
37 | Cotui | C/ Juan Sanchez Ramírez, #08 al lado Seguro Social | 809-585-3100 |
38 | Dajabon | C/ Fernando Valerio # 29 | 809-579-8578 |
39 | Duverge | C/ Juan Herrera # 29, bajos | 809-558-8371 |
40 | El Cercado | C/ San Pedro # 99 | 809-558-0004 |
41 | El Factor | C/ Prolongación 27 de Febrero # 2 | 809-589-9545 |
42 | El Peñón | C/ Dr. Feris Olivero #140 | 809-243-4335 |
43 | El Puñal, Santiago de los Caballeros | C/ Principal próximo al Ayuntamiento | 809-747-6416 |
44 | El Seybo | C/ Prof. Elón Beras Morales | 809-552-2950 |
45 | Esperanza | C/ F # 1, Barrio Duarte | 809-585-8492 |
46 | Fantino | C/ Javier Urdasun, Edif. Gub. | 809-574-1161 |
47 | Galván | C/ Ntra. Sra. de Fátima # 34 | 809-248-1080 |
48 | Gaspar Hernández | C/ El Carmen #34 | 809-587-2594 |
49 | Guaymate | C/ Independencia # 11 | 809-589-6293 |
50 | Guayubin | C/ Pimentel # 38 | 809-572-0326 |
51 | Hato Mayor | C/ Palo Hincado, 27 de Feb. | 809-553-4814 |
52 | Herrera, Santo Domingo Oeste | Av. Isabel Aguiar #263 Plaza GH | 809-372-3302 |
53 | Higuey | C/ Agustín Guerrero | 809-554-2175 |
54 | Imbert | C/ Mella # 28 | 809-581-2073 |
55 | Janico | C/ M. Torres, Sto. Tomás | 809-574-5330 |
56 | Jarabacoa | C / Independencia # 1 | 809-574-2545 |
57 | Jima Abajo | C/ Duarte # 64 | 809-577-8186 |
58 | Jimani | C/ 19 de Marzo # 20 | 809-248-3040 |
59 | La Cienega (Barahona) | C/ Mella #18 B, La Cienega, Barahona | 829-521-3505 |
60 | La Romana | C/ Duarte, Esq. Santa Rosa #71 | 809-556-3038 |
61 | La Vega | Av. García Godoy (Oficinas Gubernamentales) | 809-573-2486 |
62 | Laguna Salada | C/ Duarte # 42 | 809-585-7324 |
63 | Las Americas, Santo Domingo Este | C/ Marginal Sur, Calle 11, Aut. Las Am. | 809-595-6248 |
64 | Las Caobas, Santo Domingo Oeste | Manz. 37 # 4, Las Caobas | 809-564-2454 |
65 | Las Guaranas | C/ Mella # 8, Sector la Iglesia | 809-584-0368 |
66 | Las Matas de Farfán | C/ Carr. Las Matas, Elías Piña | 809-557-0055 |
67 | Las Salinas | Av. Duarte # 72 (princ.) | 809-328-0198 |
68 | Las Terrenas | C/ Fco. Del R. Sánchez | 809-240-6461 |
69 | Las Yayas de Viajama | C/ María Trinidad Sánchez # 5 | 809-847-6800 |
70 | Licey al Medio | C/ Juan Antonio Minaya | 809-580-8698 |
71 | Loma de Cabrera | C/ Altagracia # 20 | 809-579-4478 |
72 | Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo | C/ 1ra. # 17, Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo | 809-545-3051 |
73 | Los Hidalgos | Av. Independencia # 15 | 809-589-6293 |
74 | Los Mina, Santo Domingo Este | C/ Pte. Estrella Ureña # 203 | 809-597-7654 |
75 | Luperon | C/ Juan Pablo Duarte # 113 | 809-571-8216 |
76 | Maimón | C/ Arzobispo Nouel 20, 2do. Piso | 809-551-2359 |
77 | Mao | C/ Beler # 29 | 809-572-3153 |
78 | Miches | Av. Gral. Santana 34 | 809-553-5387 |
79 | Militar La Romana | C/ Santa Rosa, esq. Duarte, La Romana | 809-550-9438 |
80 | Moca | C/ Duarte | 809-577-7696 |
81 | Moncion | C/ San Antonio # 28 | 809-579-0515 |
82 | Monte Plata | C/ Altagracia #79, Monte Plata | 809-551-6483 |
83 | Montecristi | C/ Presidente Vásquez (Oficinas Publicas) | 809-579-3041 |
84 | Nagua | C/ Narciso Minaya # 96 | 809-584-2540 |
85 | Neyba | C/ Rodoli # 6 | 809-527-3244 |
86 | Nizao | C/ Resp. Máximo Gómez #14 | 809-521-8616 |
87 | Oviedo | C/ Eugenio Ma. De Hostos 11 | 809-524-2799 |
88 | Padre las Casas | C/ Epífanio Díaz # 14 | 809-680-1161 |
89 | Paraíso | C/ Arz. Nouel # 24 | 809-243-1220 |
90 | Pedernales | C/ Braulio Méndez, Mella | 809-524-0312 |
91 | Pedro Brand, Provincia Santo Domingo | C/ Autopista Duarte # 71 | 809-559-8255 |
92 | Piedra Blanca | C/ Mella # 48 | 809-559-5075 |
93 | Pimentel | C/ Tonino Achécar # 70 | 809-584-5694 |
94 | Plaza Naco | Av. Tiradentes, esq. Fantino Falco, Plaza Naco, 1er nivel | 809-565-2107 |
95 | Postrer Rio | C/ Respaldo Gregorio Luperón | 809-374-1602 |
96 | Puerto Plata | C/ Antera Mota, Concordia | 809-586-2283 |
97 | Quisqueya | C/ 25 # 20 | 809-523-0897 |
98 | Ramón Santana | C/ Inmaculada Concepción, #33, Ramon Santana, San Pedro de Macorís | |
99 | Rio San Juan | C/ 30 de Marzo # 20 | 809-589-2637 |
100 | Sabana de la Mar | C/ Diego de Lira # 74 | 809-556-7212 |
101 | Sabana Grande de Boya | C/ Guarocuya, Salomé Ureña #7 | 809-551-8422 |
102 | Sabana Grande de Palenque | C/ Juan Pablo Duarte # 66 | 809-243-2626 |
103 | Sabana Iglesia | C/ Prolongación Juan Pablo Duarte | 809-587-1469 |
104 | Sabana Perdida, Santo Domingo Norte | C/ Respaldo # 13 esq. Marginal Charles de Gaulle | 809-590-7900 |
105 | Sabana Yegua | C/ 16 de agosto # 16 | 809-521-0608 |
106 | Salcedo | C/ Hermanas Mirabal | 809-577-2800 |
107 | Samana | C/ Santa Bárbara # 4, Ofic Publ. 2do N. | 809-538-2421 |
108 | San Antonio de Guerra, Provincia Santo Domingo | C/ San Antonio # 32 | 809-526-5238 |
109 | San Cristóbal | Av. Constitucion # 95, San Cristobal | 809-528-3453 |
110 | San Francisco de Macoris (01) Av. Mella | C/ Mella # 51, Esq. Sánchez | 809-588-4269 |
111 | San Francisco de Macoris (02) C/ El Carmen | C/ El Carmen # 17 Centro Ciudad | 809-721-1899 |
112 | San Gregorio de Nigua | C/ Maldonado # 17 | 809-957-1224 |
113 | San Ignacio de Sabaneta | C/ Dr. Darío Gómez # 10 | 809-580-2086 |
114 | San José de las Matas | C/ Fernando Valerio # 12 | 809-578-8812 |
115 | San José de Los Llanos | C/ Sánchez # 46 | 809-526-9193 |
116 | San José de Ocoa | C/ 27 de Febrero # 14 | 809-558-2828 |
117 | San Juan de la Maguana | C/ Wenceslao Álvarez # 117 | 809-557-2159 |
118 | San Pedro de Macorís | C/ Francisco Alberto Caamaño, Mella | 809-529-3440 |
119 | San Rafael del Yuma | Av. Libertad # 35 | 809-551-0244 |
120 | Sánchez | C/ Luperón # 4 | 809-552-7274 |
121 | Sosua | C/ Alejo Martínez No. 22, W. Mozart | 809-571-1030 |
122 | Tabara Arriba | C/ Damián Pimentel s/n | |
123 | Tamayo | C/ Libertad # 165 | 809-527-0459 |
124 | Tamboril | Av. Altagracia # 33 | 809-580-6591 |
125 | Tenares | C/ Duarte 36 | 809-587-7801 |
126 | Vallejuelo SJM | C/ Respaldo costemuba, las clavelinas, Vallejuelo, SJM | 809-604-1538 |
127 | Vicente Noble | C/ Las Mercedes # 2 | 809-527-0766 |
128 | Viilla los Almácigos | C/ Duarte # 61 | 809-579-0233 |
129 | Villa Altagracia | C/ 29 de Abril # 29 | 809-559-2351 |
130 | Villa Bisono – Navarrete | C/ Arturo Bisonó Toribio | 809-585-1501 |
131 | Villa Gonzalez | C/ Luz Peña, Alf., Edif. del Correo | 809-580-0770 |
132 | Villa Isabela | C/ Silvano Reynoso # 50 | 809-589-5680 |
133 | Villa la Mata | C/ Rafael Pérez, El Canal | 809-240-1757 |
134 | Villa Mella, Santo Domingo Norte | C/ Ramón Matías Mella # 52 1er Piso | 809-568-2212 |
135 | Villa Montellano | C/ Principal esq. Isaura Toser | 809-574-0881 |
136 | Villa Riva | C/ Sánchez # 30 | 809-587-0762 |
137 | Villa Tapia | C/ Ventura, Maria Trinidad Sánchez, Edif. Gub. | 809-574-3103 |
138 | Villa Vázquez | Av. Libertad No. 39 | 809-579-6459 |
139 | Yaguate | C/ Prov. Ana Liliams Miranda # 24 | 809-243-6767 |
140 | Yamasa | C/ Eusebio Manzueta #30 |
Abril 7, 2014
JCE recibe equipo para las nuevas cédulas de identidad y electoral
LA PRIMERA ENTREGA SE REALIZARÁ DEL PLÁSTICO A MEDIADO DE ESTE MES EN EL DN
La primera partida de las 300 impresoras que serán utilizados para la confección de la nueva cédula de identidad y electoral ya se encuentran en el país.
La información la ofreció esta mañana en rueda de prensa el encargado de comunicaciones de la Junta Central Electoral (JCE), Félix Reyna, quien explicó que los equipos marca Toppan CP500 son los más modernos que se han fabricado hasta el momento.
Asimismo, ya están en poder de la JCE 350 cámaras fotográficas, 350 lectores de huellas dactilares, con los que se dará inicio al proceso de cedulación, que abarcará la entrega del plástico a siete millones de ciudadanos dominicanos.
También se ha recibido la primera partida de 500 mil tarjetas vírgenes para ser entregadas a menores de 16 años, policías y militares, así como a extranjeros residentes en el país.
Los equipos fueron suministrados por la compañía Get Group y American Banknote, a través de su representante en la República Dominicana Copy Solution Internacional, que ganó la licitación hecha por la JCE para esos fines.
En la rueda de prensa donde se dieron a conocer los detalles del proceso también participaron Francis Frías, encargado de informática de la Junta, Rubén Cordero, vicepresidente de Copy Solution, y Jorge Valdez, director de almacén de la JCE.
La primera entrega del plástico se realizará a mediado de este mes en el Distrito Nacional.
La información la ofreció esta mañana en rueda de prensa el encargado de comunicaciones de la Junta Central Electoral (JCE), Félix Reyna, quien explicó que los equipos marca Toppan CP500 son los más modernos que se han fabricado hasta el momento.
Asimismo, ya están en poder de la JCE 350 cámaras fotográficas, 350 lectores de huellas dactilares, con los que se dará inicio al proceso de cedulación, que abarcará la entrega del plástico a siete millones de ciudadanos dominicanos.
También se ha recibido la primera partida de 500 mil tarjetas vírgenes para ser entregadas a menores de 16 años, policías y militares, así como a extranjeros residentes en el país.
Los equipos fueron suministrados por la compañía Get Group y American Banknote, a través de su representante en la República Dominicana Copy Solution Internacional, que ganó la licitación hecha por la JCE para esos fines.
En la rueda de prensa donde se dieron a conocer los detalles del proceso también participaron Francis Frías, encargado de informática de la Junta, Rubén Cordero, vicepresidente de Copy Solution, y Jorge Valdez, director de almacén de la JCE.
La primera entrega del plástico se realizará a mediado de este mes en el Distrito Nacional.
Abril 1, 2014
JCE iniciarán entrega de la nueva cédula
DAN A CONOCER TODOS LOS PASOS QUE DEBEN SEGUIR LOS CIUDADANOS PARA PODER ADQUIRIR NUEVO DOCUMENTO, QUE SERÁ GRATIS
La Junta Central Electoral (JCE) ha suspendido la entrega de duplicados de la cédula de Identidad y Electoral de manera provisional, para entrar de lleno en tres semanas, en el proceso de expedición del nuevo documento que tendrá, como elementos innovadores, todos los datos biométricos de los ciudadanos.
El organismo comenzará a entregar la nueva cédula a los dominicanos, a partir de la segunda quincena de este mes, para lo cual inició un proceso de instalación de una nueva plataforma y equipos adecuados para ese proceso.
El cambio e instalación de nuevos equipos se lleva a cabo en todas las oficinas del territorio nacional con miras al inicio de la renovación del nuevo documento.
Con ese proceso la JCE anuncia que de manera temporal quedan limitados algunos servicios de los que ofrece al público en sus centros de cedulación.
A partir de este miércoles y hasta el día 21 de este mes, la JCE estará brindando los servicios de corrección de datos y llenando solicitudes de duplicados sin impresión de plásticos.
Sin embargo, quedan suspendidas de manera temporal las nuevas inscripciones de cedulación hasta que el nuevo sistema termine de instalarse. Mientras tanto el organismo entregará una certificación que tendrá la función de un duplicado de cédula.
“Llamamos a los ciudadanos que deseen realizar algún tipo de cambio o actualización de datos, tal como cambiar su ocupación u oficio, indicar su tipificación sanguínea, estado civil, o cualquier otro, acudir al centro de cedulación más cercano con la debida documentación cuando se trate de documentos emitidos por otras instituciones”, expresa un llamado de la JCE colocado en su portal.
La JCE también hace un llamado a las personas que tienen algún problema en sus actas de nacimiento a que acudan a los centros de cedulación con la documentación debida, para hacer las correcciones de lugar, las cuales serán realizadas de manera gratuita.
Para una mayor orientación, la JCE realizará una campaña por los medios de comunicación indicando a la población el proceso a seguir.
De acuerdo con los detalles ofrecidos hasta el momento por la JCE, la nueva cédula de Identidad y Electoral será expedida a más de siete millones de personas.
El proceso
Se recuerda que para estos fines la institución electoral realizó la captura de datos biométricos (foto, firma y huellas) de los dominicanos a fin de lograr que el documento tenga mayores garantías de seguridad y evitar suplantaciones.
La convocatoria para el proceso de cedulación será hecha a más de 7 millones de habitantes a través de 147 centros distribuidos en todo el país, así como en las unidades móviles que serán colocadas en diferentes lugares con la finalidad de facilitar la expedición.
Esas instalaciones móviles serán colocadas en los grandes centros comerciales, grupos empresariales, universidades, y otros donde se concentran grandes cantidades de público.
Para adquirir el nuevo documento, a partir de la segunda quincena de este mes, las personas solo tienen que presentarse a los centros de cedulación y presentar o decir sus números de cédula, siempre que no vayan a realizar ningún cambio de datos en la misma.
Si quiere hacer alguna corrección de nombres, estado civil, tipo de sangre, dirección u otro, solo tienen que presentar la documentación correspondiente, como título universitario, copias de actas, entre otros, o facilitar las informaciones que ayuden a corregir esas situaciones.
En el caso de aquellos ciudadanos que ofrecieron sus datos biométricos, durante el proceso podrán completar cualquier información faltante. A cada persona que vaya a sacar el nuevo documento le serán capturadas las diez huellas dactilares, en caso de que no lo hayan hecho.
La nueva cédula de identidad y electoral, que tendrá 10 años de vigencia, contará con 23 medidas de seguridad. Los nuevos equipos que se instalan están en capacidad de imprimir cédulas inteligentes con un código QR, holograma, micros textos, tintas de variación óptica, OVD empotrado, impresión ultravioleta, firma digitalizada, entre otras medidas de seguridad.
El documento será biométrico, tanto por el uso de las huellas dactilares como la biometría facial, que permitirá acceder a todas las informaciones de las personas contenidas en el sistema de la Junta Central Electoral.
ES BIOMÉTRICO DÁCTIL Y FACIAL
El documento que se entregará a los ciudadanos será biométrico, tanto por el uso de las huellas dactilares como la biometría facial. El proceso de cedulación que se inicia este mes abarcará a todos los dominicanos y dominicanas, incluyendo a los menores desde los 16 años de edad. Además a los militares y policías, así como los extranjeros residentes legales en la República Dominicana.
UNOS SIETE MILLONES
La nueva cédula que comenzará a entregarse desde la segunda semana de este mes podrá ser adquirida por alrededor de siete millones de personas, y abarcará a los dominicanos en edad de votar, a menores hasta 16 años, a militares y policías, y extranjeros residente legales.
LOS DATOS APORTADOS
A cada persona que vaya a sacar su cédula le serán capturadas las diez huellas dactilares, en caso de que no hayan ofrecido sus datos biométricos, y quienes los aportaron podrán completar cualquier información faltante durante el proceso.
MEDIDAS SEGURIDADLa nueva Cédula de Identidad y Electoral, que tendrá 10 años de vigencia, contará con 23 medidas de seguridad, que harán el documento confiable, inviolable y totalmente seguro. Su impresión será ultravioleta, con la firma digitalizada, según han expresado las autoridades.
CÓMO SE OBTENDRÁ EL NUEVO DOCUMENTO
Entre los datos que deberán aportar los ciudadanos para obtener el nuevo documento figuran tipificación sanguínea, números de folio y libro de su acta de nacimiento, estado civil y profesión u oficio. También presentando las documentaciones necesarias los ciudadanos podrán hacer hasta cambio de fechas de nacimiento, todo sin costo alguno.
En caso de que en la cédula actual de cualquier ciudadano no figuren los datos de su acta de nacimiento y posea una fotocopia de la misma, debe presentarla en la oficina de cedulación correspondiente, y, en sentido contrario brindar la mayor información posible para los fines de obtención de los datos en el sistema.
Con esa información el ciudadano, al momento de recibir su nueva Cédula de Identidad y Electoral, contará con todas las informaciones actualizadas. “Les estamos anunciando la nueva campaña promocional de orientación a la población que tiene como figura estelar al popular merenguero Johnny Ventura, donde se les exhorta a los ciudadanos acudir a los distintos Centros de Servicios, a nivel nacional, a aportar sus datos para tener un mayor y estricto control de su nueva Cédula de Identidad y Electoral”, expresa la JCE.
El organismo pide excusas a todos los ciudadanos y ciudadanas, por los inconvenientes que la disposición pueda acarrearles, “ya que es obligatorio realizar el operativo para hacer las instalaciones, ajustes y pruebas de los nuevos, modernos y sofisticados equipos, los cuales colocarán a la República Dominicana a la vanguardia tecnológica con un documento de Identidad y Electoral, confiable con excelentes dispositivos de seguridad que hacen del mismo una cédula inviolable, totalmente segura”.
Febrero 26, 2014
Nueva cédula sera útil y segura para los dominicanos
AL FINAL FUE REALIZADA UNA PRUEBA PARA VERIFICAR LA DURABILIDAD DE LA TINTA A UTILIZAR PARA REGISTRAR LOS DATOS DE LA PERSONA
La empresa Copy Solution International FRL (CSI) garantizó al país que tendrá una cédula útil, segura e inteligente.
Así lo expresó José Manuel Infante, presidente de CSI, la cual ganó la licitación realizada por la Junta Central Electoral para el suministro de los plásticos y la impresión de la nueva cédula de identidad y electoral que se empezará a entregar a final de marzo.
Infante habló al concluir un acto en el cual la empresa presentó las características técnicas y de seguridad de la tarjeta que será utilizada, así como de la impresora marca Toppan CP500.
Al final fue realizada una prueba para verificar la durabilidad de la tinta a utilizar para registrar los datos de la persona, usando acetona y thinner, mediante la cual demostraron que no se puede borrar usando esos productos químicos.
Representantes de la empresa dieron a conocer la trayectoria en el país y en el mundo, en un acto al que asistieron los miembros titulares de la JCE César Pérez y Rosario Graciano, así como técnicos y miembros de la Comisión de Licitación, entre otros empleados y funcionarios.
Así lo expresó José Manuel Infante, presidente de CSI, la cual ganó la licitación realizada por la Junta Central Electoral para el suministro de los plásticos y la impresión de la nueva cédula de identidad y electoral que se empezará a entregar a final de marzo.
Infante habló al concluir un acto en el cual la empresa presentó las características técnicas y de seguridad de la tarjeta que será utilizada, así como de la impresora marca Toppan CP500.
Al final fue realizada una prueba para verificar la durabilidad de la tinta a utilizar para registrar los datos de la persona, usando acetona y thinner, mediante la cual demostraron que no se puede borrar usando esos productos químicos.
Representantes de la empresa dieron a conocer la trayectoria en el país y en el mundo, en un acto al que asistieron los miembros titulares de la JCE César Pérez y Rosario Graciano, así como técnicos y miembros de la Comisión de Licitación, entre otros empleados y funcionarios.
Relacionado / Febrero 25, 2014
JCE lanza pre-campaña para orientar sobre la nueva cédula
Roberto Rosario informó que esta pre-campaña permitirá dar a conocer la "capacidad técnica
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) presentó este mediodía una pre-campaña publicitaria de orientación ciudadana sobre la nueva cédula de identidad dirigida a más de 7 millones de personas, que comprende dos anuncios a ser transmitidos por televisión desde hoy y hasta unos 30 días.
Roberto Rosario, presidente de la JCE, informó que la pre-campaña permitirá dar a conocer la "capacidad técnica" del nuevo documento, y conlleva una inversión de entre RD$2 millones y RD$3 millones. Antecede la campaña formal que durará unos 18 meses, para la que 18 empresas están participando en su licitación.
"La cédula debe defenderse ella misma", afirmó el funcionario al hacer referencia a los cuestionamientos de sectores a la nueva cédula.
Los anuncios de orientación fueron presentados a la prensa y a comunicadores. Uno de los "spot" dura 1:47 y el otro 4:22, y en su contenido explican que el nuevo documento tiene 20 elementos de seguridad, como un "chip" no visual y código de barras.
También, dan a conocer detalles de las empresas internacionales ABnote y GET, responsables de los insumos para imprimir el documento de identidad.
Para la emisión del nuevo plástico cada individuo debe tomarse una fotografía y suministrar sus datos en 146 centros y unidades móviles que estarán habilitados a nivel nacional.
Roberto Rosario, presidente de la JCE, informó que la pre-campaña permitirá dar a conocer la "capacidad técnica" del nuevo documento, y conlleva una inversión de entre RD$2 millones y RD$3 millones. Antecede la campaña formal que durará unos 18 meses, para la que 18 empresas están participando en su licitación.
"La cédula debe defenderse ella misma", afirmó el funcionario al hacer referencia a los cuestionamientos de sectores a la nueva cédula.
Los anuncios de orientación fueron presentados a la prensa y a comunicadores. Uno de los "spot" dura 1:47 y el otro 4:22, y en su contenido explican que el nuevo documento tiene 20 elementos de seguridad, como un "chip" no visual y código de barras.
También, dan a conocer detalles de las empresas internacionales ABnote y GET, responsables de los insumos para imprimir el documento de identidad.
Para la emisión del nuevo plástico cada individuo debe tomarse una fotografía y suministrar sus datos en 146 centros y unidades móviles que estarán habilitados a nivel nacional.
Febrero 7, 2014
JCE aprueba el formato de la nueva cédula
Roberto Rosario dijo que quienes critican el nuevo documento lo hacen “por ignorancia”
Febrero 6, 2014
El documento, en su primera emisión, se entregará sin chip y de manera gratuita
Relacionado/ Enero 21, 2014
JCE dice nueva cédula contará con medidas de seguridad contra la falsificación
Durante una vista pública, el organismo presentó a los partidos el formato del documento
Roberto Rosario dijo que quienes critican el nuevo documento lo hacen “por ignorancia”
SANTO DOMINGO.- El presidente dela Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, reveló ayer que el costo de la renovación de alrededor de 7 millones de cédulas de identidad , en diez años, tendrá un valor de entre RD$400 y RD$500 millones de pesos e indicó además que a los ciudadanos se les comenzará a entregar el nuevo documento al finalizar el mes de marzo.
Rosario argumentó que la actual cédula debía ser renovada, porque habían cinco millones de plásticos vencidos y que el costo de su renovación, con el tipo de documento actual, hubiese resultado más caro que con la implementación de la nueva tecnología.
Cree que quienes critican la nueva cédula porque supuestamente "no es inteligente", lo hacen por ignorancia y expresó que "el chip, lo que determina es un sistema de procesamiento de datos que no agrega seguridad, ni inteligencia".
El presidente de la JCE dio estas declaraciones al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo al Mes de la Patria.
Rosario argumentó que la actual cédula debía ser renovada, porque habían cinco millones de plásticos vencidos y que el costo de su renovación, con el tipo de documento actual, hubiese resultado más caro que con la implementación de la nueva tecnología.
Cree que quienes critican la nueva cédula porque supuestamente "no es inteligente", lo hacen por ignorancia y expresó que "el chip, lo que determina es un sistema de procesamiento de datos que no agrega seguridad, ni inteligencia".
El presidente de la JCE dio estas declaraciones al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo al Mes de la Patria.
Febrero 6, 2014
El documento, en su primera emisión, se entregará sin chip y de manera gratuita
SANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó anoche el formato de la nueva cédula de identidad y electoral, que en su primera emisión no incluirá el chip y será otorgada de manera gratuita.
Según una nota de la JCE, el documento estará disponible "a partir del primer trimestre del presente año". Su confección estará a cargo de la empresa Copy Solution International.
El material del carnet estará constituido por una mezcla de PVC con pet, utilizando tecnología de impresión de retransferencia. También será biométrico, tanto por el uso de las huellas dactilares como la biometría facial.
El tribunal apuntó que valoró la ausencia en el país de plataforma tecnológica que le permita utilizar el chip como sistema de almacenamiento y transmisión, por lo que luego de acoger sugerencias se decidió la entrega gradual del chip, sin contacto no visual.
Otro de los puntos conocidos fue la distribución presupuestal a los partidos políticos, que este año es RD$805,043,460, que serán repartidos en doce cuotas a 26 partidos.
Según una nota de la JCE, el documento estará disponible "a partir del primer trimestre del presente año". Su confección estará a cargo de la empresa Copy Solution International.
El material del carnet estará constituido por una mezcla de PVC con pet, utilizando tecnología de impresión de retransferencia. También será biométrico, tanto por el uso de las huellas dactilares como la biometría facial.
El tribunal apuntó que valoró la ausencia en el país de plataforma tecnológica que le permita utilizar el chip como sistema de almacenamiento y transmisión, por lo que luego de acoger sugerencias se decidió la entrega gradual del chip, sin contacto no visual.
Otro de los puntos conocidos fue la distribución presupuestal a los partidos políticos, que este año es RD$805,043,460, que serán repartidos en doce cuotas a 26 partidos.
Relacionado/ Enero 21, 2014
JCE dice nueva cédula contará con medidas de seguridad contra la falsificación
Durante una vista pública, el organismo presentó a los partidos el formato del documento
SANTO DOMINGO.-El pleno de la Junta Central Electoral presentó a los partidos y agrupaciones políticas del país la propuesta del formato de la nueva cédula de identidad y electoral, la cual comenzará a expedir durante los primeros meses de este año y, según afirma, cuenta con 23 elementos de seguridad para evitar falsificaciones.
En el marco de la vista pública, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, aclaró que los equipos aprobados para imprimir el nuevo documento sí tienen capacidad para imprimir un documento inteligente, de alta tecnología, confiable y con capacidad para incorporar un chip, visible o no, con los datos que se determine.
Explico, sin embargo, que en la primera etapa no favorece la inclusión del chip en la nueva cédula de identidad, por entender que hacerlo ahora sería un gasto y no una inversión, ya que en la República Dominicana "no hay plataforma tecnológica para tener chip, porque no hay equipos para leer esa información...un chip no es un lujo, no es un capricho, es un elemento que ahora no sirve para nada porque no hay estructura tecnológica generalizada".
En una nota de prensa enviada por la JCe, Rosario detalla que no sólo la JCE debe estar en condiciones de poner un chip, sino que las demás instituciones deben tener capacidad de lectura como los bancos, el sistema judicial y el gobierno central, situación que no ocurre actualmente. No obstante, aseguró que si los partidos políticos consideran que es necesario la inclusión de un chip en el nuevo documento, la JCE no tendría ningún inconveniente en aplicarlo.
Refiriéndose a los detalles de los siete millones de cédulas a emitirse, dijo que vencerán el día de cumpleaños de los ciudadanos, 10 años después de entregada la tarjeta, tal y como ordena la ley 26-01.
La comunicación de prensa dice que en el encuentro, los delegados de los partidos políticos reconocieron la necesidad de dotar a los ciudadanos de un nuevo documento de identidad y electoral, al tiempo que solicitaron a la Junta Central Electoral la realización de un encuentro con los observadores técnicos de esas organizaciones y los funcionarios electorales involucrados en el proceso del nuevo documento, lo cual fue acogido por el Rosario Márquez.
En tal sentido, los observadores técnicos de los partidos fueron convocados para el próximo viernes, y se otorgó un plazo hasta el viernes 31 de enero en curso a los partidos políticos para exponer por escrito sus sugerencias u observaciones respecto al nuevo documento ante la Junta Central Electoral.
Rosario informó, además, que al finalizar este 2014, un total de 5,086,464 millones de cedulas actuales estarán vencidas, cifra que al 2016 ascenderá a 5,463,695.
Durante el encuentro el licenciado Leonardo García, miembro de la Comisión de Licitaciones, recordó que en el proceso de concurso iniciado el 25 de febrero del 2013, se presentaron 47 empresas interesadas de las cuales 18 fueron habilitadas y 15 formalizaron propuestas.
Informo que el consorcio seleccionado, Copy Solution Internacional presentó la mejor propuesta calidad-precio lo que implica que cada impresora Toppan CP500, será adquirida por la JCE a un costo de US$ 4,500.00 y 0.50 centavos de dólar cada tarjeta plástica.
De igual forma los técnicos Franklin Frías, Américo Rodríguez y Joel Lantigua, directores de Informática, Cedulación y Elecciones de la JCE ofrecieron los detalles técnicos de la propuesta del pleno de la institución, que cuenta con 23 códigos de seguridad incorporados como son huella dactilar, foto fantasma, código de respuesta rápida, barras y firmas digitales.
Se hicieron demostraciones de cómo algunos de los elementos de seguridad de la nueva cedula son visibles de manera normal y otros mediante instrumentos mecánicos, especializados y forenses.
Además del presidente Rosario Márquez, en la actividad estuvieron presente los miembros del pleno, magistrados Rosario Graciano de los Santos, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy de Jesús Olivares Ortega y Francisco Feliz Feliz. Además el secretario general, Ramón Hilario Espiñeira.
En el marco de la vista pública, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, aclaró que los equipos aprobados para imprimir el nuevo documento sí tienen capacidad para imprimir un documento inteligente, de alta tecnología, confiable y con capacidad para incorporar un chip, visible o no, con los datos que se determine.
Explico, sin embargo, que en la primera etapa no favorece la inclusión del chip en la nueva cédula de identidad, por entender que hacerlo ahora sería un gasto y no una inversión, ya que en la República Dominicana "no hay plataforma tecnológica para tener chip, porque no hay equipos para leer esa información...un chip no es un lujo, no es un capricho, es un elemento que ahora no sirve para nada porque no hay estructura tecnológica generalizada".
En una nota de prensa enviada por la JCe, Rosario detalla que no sólo la JCE debe estar en condiciones de poner un chip, sino que las demás instituciones deben tener capacidad de lectura como los bancos, el sistema judicial y el gobierno central, situación que no ocurre actualmente. No obstante, aseguró que si los partidos políticos consideran que es necesario la inclusión de un chip en el nuevo documento, la JCE no tendría ningún inconveniente en aplicarlo.
Refiriéndose a los detalles de los siete millones de cédulas a emitirse, dijo que vencerán el día de cumpleaños de los ciudadanos, 10 años después de entregada la tarjeta, tal y como ordena la ley 26-01.
La comunicación de prensa dice que en el encuentro, los delegados de los partidos políticos reconocieron la necesidad de dotar a los ciudadanos de un nuevo documento de identidad y electoral, al tiempo que solicitaron a la Junta Central Electoral la realización de un encuentro con los observadores técnicos de esas organizaciones y los funcionarios electorales involucrados en el proceso del nuevo documento, lo cual fue acogido por el Rosario Márquez.
En tal sentido, los observadores técnicos de los partidos fueron convocados para el próximo viernes, y se otorgó un plazo hasta el viernes 31 de enero en curso a los partidos políticos para exponer por escrito sus sugerencias u observaciones respecto al nuevo documento ante la Junta Central Electoral.
Rosario informó, además, que al finalizar este 2014, un total de 5,086,464 millones de cedulas actuales estarán vencidas, cifra que al 2016 ascenderá a 5,463,695.
Durante el encuentro el licenciado Leonardo García, miembro de la Comisión de Licitaciones, recordó que en el proceso de concurso iniciado el 25 de febrero del 2013, se presentaron 47 empresas interesadas de las cuales 18 fueron habilitadas y 15 formalizaron propuestas.
Informo que el consorcio seleccionado, Copy Solution Internacional presentó la mejor propuesta calidad-precio lo que implica que cada impresora Toppan CP500, será adquirida por la JCE a un costo de US$ 4,500.00 y 0.50 centavos de dólar cada tarjeta plástica.
De igual forma los técnicos Franklin Frías, Américo Rodríguez y Joel Lantigua, directores de Informática, Cedulación y Elecciones de la JCE ofrecieron los detalles técnicos de la propuesta del pleno de la institución, que cuenta con 23 códigos de seguridad incorporados como son huella dactilar, foto fantasma, código de respuesta rápida, barras y firmas digitales.
Se hicieron demostraciones de cómo algunos de los elementos de seguridad de la nueva cedula son visibles de manera normal y otros mediante instrumentos mecánicos, especializados y forenses.
Además del presidente Rosario Márquez, en la actividad estuvieron presente los miembros del pleno, magistrados Rosario Graciano de los Santos, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy de Jesús Olivares Ortega y Francisco Feliz Feliz. Además el secretario general, Ramón Hilario Espiñeira.
0 Comentarios